Con el parón de Oro y Plata es buen momento para orientar nuestra mirada hacia la Liga EBA. Con tantos subgrupos, partidos aplazados y tantos equipos, la situación global provoca que te puedes perder en la inmensidad de ese gran océano que es la categoría. Desde estas líneas vamos a intentar contaros cómo van los grupos y quiénes son los aspirantes a esas 16 plazas para jugar las Fases de Ascenso a LEB Plata, donde seis equipos obtendrían el derecho de jugar la Plata 21/22 si nada se tuerce.
Grupo A
Tres subgrupos de 11 equipos en una liguilla de todos contra todos. Los primeros de cada subgrupo se clasifican para la FdA.
En el subgrupo AA, Mondragon Unibertsitatea sigue siendo ese equipo sólido de siempre, un bloque que se conoce de memoria y que tiene a los de siempre (Dani Lorenzo, Buesa…) como hombres más destacados, junto a la pujanza de Andoni Atxa. Sin embargo, la derrota ante CB Valle de Egüés esta jornada les deja con un balance de 10-3 que abre las posibilidades a sus perseguidores. Ahí está Ulacia Zarautz (8-3), con dos partidos menos por aplazamientos pero el average particular entre ambos ganado; un equipo que se reforzó bien en verano y cuyos fichajes (los Romero, Azpeitia o De la Hera) han respondido a la perfección. Atentos a cualquier fallo permanecen CB Valle de Egüés (7-4), Megacalzado Ardoi (8-5) y LBC Cocinas.com (8-5).
En el subgrupo AB hay un favorito claro: USal La Antigua (12-1) solo ha perdido un partido y suma ya doce victorias, con una diferencia ahora mismo de cuatro sobre equipos del calibre del Raisan Pas Piélagos de Sutina, del Nissan Grupo de Santiago de Queeley y Alonso y del Conspur Bezana de Cazorla. El cuadro charro ha conformado un equipo largo donde cada uno sabe su papel, sin egoísmo, con un Sandro Gačić en plena madurez deportiva y con el físico de Omar Lo y Yengue respaldando al equipo.
En el AC, cuya actualidad nos trae cada martes Luis Sánchez, quema la zona alta. La derrota este fin de semana del líder Ucoga Seguros CB Chantada en su visita a Calvo Basket Xiria abre el abanico de nuevo. El cuadro lucense (10-3) sigue desde su posición siendo el favorito, con su bloque nacional a alto nivel (Rodríguez-Gil-Gómez-Iglesias), al que han sumado en el ‘cinco’ la fuerza de Marinović. Por detrás, un Gijón Basket (9-4) que sigue luchando a pesar de las lesiones en una temporada donde los jóvenes asturianos rinden, con Fernández Noval y José Antonio López como maestros de ceremonias. Obradoiro Silleda (8-4) cayó en Gijón y perdió una oportunidad de acercarse al líder; un filial que, a pesar de Barreiro, echa de menos a Martín Fernández. Otro equipo que dejó escapar una gran oportunidad fue Porriño Baloncesto Base (8-4), al que su derrota ante ULe RBH Global Basket León (8-5) le deja en el pelotón perseguidor y da una bola extra a los leoneses.
Grupo B
Cada miércoles Rosa López nos cuenta qué sucede en cada jornada. Con los 17 equipos divididos en dos subgrupos, del BA se clasificarán los cinco primeros y del BB los cuatro primeros para la fase de clasificación. Esos 9 equipos se dividirán en tres grupos de tres que jugarán seis jornadas a ida y vuelta. El primero de cada uno de esos tres grupos y el mejor segundo de todos (por coeficiente) jugarán la FdA.
En el BA, todo por decidir, con bastantes jornadas por disputarse y algún partido aplazado que recuperar. El CB Fuenlabrada B (8-2) está en una racha imperial y Uros de Rivas (8-2) sigue también arriba. Salvo Daimiel y Conejero, los equipos restantes tienen posibilidades de estar en el corte de los cinco primeros en este momento.
En el BB, el Real Madrid B (8-1) va, como casi siempre, a velocidad de crucero. La lucha por las otras tres plazas también es tremenda, con CB La Matanza CBA, Baloncestó Alcalá, Náutico Tenerife y MGS Seguros ADC Boadilla como candidatos (incluso Lujisa Guadalajara Basket se puede meter en la lucha si gana todos sus enfrentamientos aplazados).
Grupo C
El fichaje estrella de este curso para nosotros fue la llegada a Zona de Básquet de Xavier Boix, que cada miércoles nos cuenta al dedillo lo que sucede en la Conferencia C. Dividida en cinco subgrupos, habrá ocho equipos, los primeros de cada subgrupo y los tres mejores segundos, que jugarán una eliminatoria para saber qué cuatro pelearán por el ascenso a Plata.
Coómo está el C1, con tres equipos luchando a vida o muerte. La derrota de CB Valls Òptiques Teixidó ante BBA Castelldefels (aunque salvó el average particular) junta todo más, con ambos compartiendo balance (6-2) y Monbus Igualada (5-2) a tiro.
En el C2, el CB Martorell de Albert Valle va como una moto (6-2). Por detrás, varios equipos luchan por la segunda plaza y acercarse al líder, estando ahora mismo mejores situados Tenea CB Esparreguera y Brisasol CB Salou (ambos con 4-3).
El C3 tiene aroma balear. AEA Solidaria Llucmajor va a toda velocidad (6-1) y tiene dos derrotas menos que CB Vic Universitat de Vic (5-3), FC Martinenc Bàsquet (5-3) y Plus Ultra Seguros Roser (4-3). Los baleares, con jugadores como Serra, Vallés o Maura, sumarán más calidad con la incorporación de Shota Gelazonia.
En el C4 DM Group Mollet sigue intratable y el equipo de Serra, Javi Rodríguez y Amo es el único invicto en las competiciones FEB (7-0). Por detrás, dos equipos le siguen y vienen de enfrentarse esta pasada jornada, venciendo UE Mataró Germans Homs a CB Quart Germans Cruz (5-2 para ambos).
En el C5, Sant Antoni Ibiza Feeling (6-1) lidera en solitario, rindiendo a un gran nivel Jordi Grimau y el joven Toms Skuja. Por detrás no está claro quien ocupará la segunda plaza y todo sigue muy abierto, peleando Sol Gironès Bisbal Bàsquet (5-3), Maristes Ademar (4-3), Joventut Badalona B (4-3) y AE Badalonés (3-3).
Grupo D
Solo dos plazas en juego para la Fase de Ascenso, las cuales saldrán de unas semifinales entre los dos primeros de cada subgrupo de 11 equipos, que se están disputando la liga de ida y vuelta.
En el DA, hay bastantes partidos aplazados, lo que supone un desequilibrio a la hora de hacer balance. Parece evidente que el CB La Zubia de Didi García y Eloy Almazán y el CB Novaschool de Jackson y Villarejo parten con ventaja al presentar un balance de 8-3. Pero aún quedan muchas jornadas y puede haber sorpresas si, por ejemplo, Benahavís Costa del Sol (6-3), coge una buena racha. Ecoculture Costa de Almería (8-5), otro posible candidato.
Si el DA está incierto, el DB está que arde para los dos plazas que dan el derecho de jugar las semis. Tres son los equipos claramente candidatos y están en una bonita lucha. Sagrado Corazón Lithium Iberia es líder (13-2) con Yeison Colomé a un nivel de otra categoría y Vicente Garello haciendo un gran trabajo por dentro. Ojo al Ciudad de Huelva (13-1), con un juego muy sobrio y de ideas claras; el backcourt veterano Montaner-Víctor Pérez aporta saber estar, Juanma Cebolla sorprende desde el triple y por dentro Sebas Domínguez domina en el poste, unido al fichaje de Nickerson. El tercero en discordia es un Huelva Comercio (10-2) que empezó como un tiro pero al que las derrotas en el derbi onubense y ante Ciudad de Dos Hermanas le dejan con un balance de 10-2 (los Ristori, Koibe y Seguí seguro que darán mucha guerra). A la espera de una oportunidad se queda Bodegón Andalucía CB Cimbis (7-4).
Grupo E
Dividido en dos subgrupos, los cinco mejores de cada subgrupo jugarán la fase de clasificación. El pasado fin de semana se jugó la última jornada de la primera fase, pero aún quedan partidos aplazados por recuperar. Luego, en esa segunda fase, donde contarán los partidos jugados ya contra los de tu mismo grupo, se disputarán diez jornadas más para saber qué equipos ocuparán las tres primeras plazas de la segunda fase, las cuales darán el derecho a la FdA.
En el EA, quedan siete partidos por disputarse que se jugarán a lo largo de esta semana. Ya clasificados están el Valencia BC B (16-1), con gran nivel de los Ferrando, Henningsson y Jiménez, y el Refitel Bàsquet Llíria (14-2), con Padilla y Galarza también a buen nivel. Nou Bàsquet Paterna (13-4) también estará en la fase de clasificación. Con dos plazas todavía sin dueño, los candidatos son Puerto Sagunto (8-9), Picken Claret (7-8), TAU Castelló B (7-8) y CB L´Horta Godella (7-10).
En el EB también están pendientes siete partidos, pero se conocen hasta cuatro equipos que jugarán la segunda fase en el grupo de arriba. Qué gran año del líder Safir Fruits Alginet (14-3), con jugadores como Larry Abia o Miguel Martínez brillando. FC Cartagena presenta un balance de 12-5, pero con los refuerzos de Juani Jasen, Marco y Mansour Kasse, unidos al bloque de los Jiménez, Bērziņš y Chazelas, son claros candidatos a todo. También están clasificados La Nucia UA Fundación Lucentum (11-5), con Guillem Arcos en modo MVP y la veteranía de Alberto Martín, y el Servigroup Benidorm (11-5) de Miki Ortín y Santi Ramírez. Tabernes Blanques (9-9), ahora mismo quinto, tendrá que esperar a ver qué resultados cosechan esta semana en sus respectivos partidos aplazados Angels Visión UPB Gandía (8-8) y CB Ifach Calpe (8-7).
Este ha sido el resumen de situación actual de una Liga EBA que empieza a esbozar quiénes son los primeros candidatos para la Fase de Ascenso a LEB Plata. Aún con mucho camino por recorrer, la EBA vuelve a ser apasionante un curso más.