El regreso a las canchas del canterano colegial Héctor Alderete después de dos años alejado de la competición destaca en la última jornada en la Conferencia Centro que como el resto sigue marcada por el coronavirus, al que se sumaba un temporal en buena parte de la península que provocó el aplazamiento de muchos partidos.
“Héctor Alderete regresa a las pistas con victoria” dice la Federación Española de Baloncesto (FEB) en su crónica sobre la Liga EBA, en la que informa de la vuelta a la competición de “una de las grandes promesas de la cantera de Movistar Estudiantes”. Una noticia que recoge no solo la FEB sino medios deportivos, webs especializadas y entrenadores que expresan su enhorabuena por el regreso de Héctor que durante dos años ha trabajado sin descanso para volver, como dice Quique Villalobos en Twitter, “más fuerte, más rápido, más explosivo y con una mentalidad inigualable”.
Héctor Alderete, que jugó su primer partido de la temporada ante el Aloe Plus Lanzarote Conejero en el Movistar Academy Magariños, “ayudó -según la FEB- a la tercera victoria de su equipo con 11 puntos y 3 rebotes en 14 minutos de juego”, volviendo a dejar detalles de su calidad. Una buena noticia para el equipo colegial, que esta temporada, añade la federación, cuenta “con otros jugadores con muchos puntos en las manos como Pablo González Longarela o Pablo Suárez”.
Solo cinco partidos, cuatro en el subgrupo BA y uno en el BB, se disputaron en los últimos 15 días en la Conferencia Centro que siguen liderando Basket Globalcaja Quintanar el primero, con seis partidos ganados y dos perdidos, y un Real Madrid invicto que cuenta sus partidos por victorias, seis de seis, el segundo.
¿El motivo? Que a la pandemia que continúa generando un escenarios de caos en el baloncesto español, se sumaba la última semana un temporal de nieve que azotaba ocho de las 17 comunidades autónomas con el consiguiente aplazamiento de numerosos partidos que se añaden a los pospuestos por la Covid-19. A las puertas de la segunda vuelta de la competición que comienza el próximo fin de semana son 10 los partidos aplazados, ocho en el subgrupo BA y dos en el BB. La mayoría de ellos con fecha a determinar.
Como en la competición de baloncesto al ganador de un partido se le asignan 2 puntos y al perdedor 1, en la clasificación sobre todo del subgrupo BA se da la paradoja de que equipos que han jugado más encuentros aunque los hayan perdido se sitúan por delante de otros que han disputado menos y los han ganado. Como ejemplo Movistar Estudiantes, con tres victorias y dos derrotas, es quinto en la clasificación del BA, mientras que Autocares Rodríguez Daimiel, con una victoria y siete derrotas, le precede en la tabla (4º). Estudio, con tres victorias y una derrota, es noveno y último, y Aloe Plus Lanzarote Conejero que cuenta sus derrotas por partidos, ocho de ocho, es octavo.
Los mejores
En actuaciones individuales el jugador más destacado fue Cándido Matoso, de Aloe Plus Lanzarote Conejero, 14 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias y 9 faltas recibidas para un 22 de valoración, y el máximo anotador Pablo Suárez Custodio, de Movistar Estudiantes, con 25 puntos.
Los partidos
Grupo BA (J8/9)
Un sólido Quintanar se impuso a Daimiel
Basket Globalcaja Quintanar se impuso por 77-63 a un Autocares Rodríguez Daimiel que demostró ser “un equipo combativo, guerrero y con capacidad de reacción”. Así lo define en su crónica El Deporte Conquense según el cual CB Daimiel “merece mejor suerte en lo que va de Liga” (de los ocho partidos disputados CB Daimiel solo ha ganado uno).
Arrancó muy bien Quintanar con el ucraniano Artem Yailo comandando el ataque de los suyos que con una defensa intensa impedían a Daimiel encontrar buenas posiciones de tiro. Mediado el primer cuarto 10-6 para Quintanar y de ahí al final del periodo fue poco a poco aumentando la distancia hasta el 19-12 al final del periodo.
En el segundo Daimiel demostró que no llegaba a Quintanar del Rey “a verlas venir”. Apoyado en García y Georvys Elías recortó distancia hasta colocarse a un punto (24-23), pero un triple de Antonio Guerrero sacó de su letargo al equipo conquense que “recuperó sensaciones”. El intercambio de canastas favoreció a los de Juan Carlos Navarro que se fueron al vestuario con 38-28 a su favor.
Tras el descanso una canasta de Jon Bergada puso la máxima diferencia (40-28) “que presagiaba una cómoda victoria, pero los quintanareños sufrieron un cortocircuito. Un parcial de 2-10 (42-38) de Daimiel obligó a reaccionar a Quintanar que a base de mucho trabajo logró llegar al final del tercer cuarto con 53-42 a su favor. En el último cuarto Daimiel recortó la distancia a menos de 10 puntos aunque nunca tuvo serias opciones de acercarse “ante un conjunto local que supo jugar con el marcador” y acabar llevándose la victoria por 77-63.

Triunfo inapelable de Agüimes ante Daimiel
CB Agüimes venció por 86-62 al Autocares Rodríguez Daimiel en un partido aplazado de la quinta jornada y jugado el 3 de enero, un resultado con el que los gran canarios firmaban la segunda victoria de la temporada. Así CB Agüimes comienza el año con victoria ante un rival directo en la lucha por la permanencia en Liga EBA, según Noticias de Agüimes.
Un partido muy importante para los dos equipos “que llegaban a la cita con solo una victoria en su casillero, ambos ante Aloe Plus Lanzarote Conejero”, y que se decantó a favor del cuadro local desde el comienzo. Agüimes fue por delante en el marcador durante todo el partido con parciales de 25-21 y 22-16 en la primera mitad y 17-13 y 22-12 en la segunda.
Clave fue “el poderío reboteador en defensa y el acierto ante el aro daimieleño” con varios triples sobre la bocina. Marcos Hernández no pudo contar con los todavía lesionados Víctor Mesa y Marc Castignani, ni con las recientes incorporaciones de Carlos Apolinario y Javier López.
El digital destaca a Jorge Almenara, el mejor jugador del partido, con 23 puntos y 25 de valoración, así como las de Lorenzo Villegas (13 puntos), Agustín Salas (11 puntos), Eric Carretero (10 puntos) y Jorge Parrondo (9 puntos y 11 rebotes). El técnico sacó a varios jugadores del filial como Lorenzo Villegas, Nacho Hernández y Eliezer Castro, y el juvenil vinculado del CB Gran Canaria, Pape Diop.
El mejor jugador de Daimiel fue Federico Vidal (17 puntos y 19 de valoración), junto a Sergio Hervás y Sdenry González (13 puntos).
Estudiantes ganó a Conejero en el regreso de Héctor Alderete
Un gran segundo cuarto fue clave para la victoria de Movistar Estudiantes ante Aloe Plus Lanzarote Conejero (83-69) en un partido en el que volvió a la cancha el canterano Héctor Alderete. La vuelta de Héctor tras dos años apartado de la competición por dos importantes lesiones consecutivas -en el intervalo solo jugó tres partidos- fue destacada por el entrenador del filial, Sergio Jiménez, para quien la mejor noticia para todos fue “volver a ver a un chico que lleva dos años pasándolo mal”.
El resultado era hoy lo de menos, dijo el técnico, que señaló a Héctor como “un jugador de espíritu Estudiantes” y afirmó que “para nosotros y para mí particularmente (su vuelta a las canchas) es la mejor noticia que podíamos tener”.
Sobre el partido explicó que la primera parte “la jugamos bastante bien, con muchos errores en el primer cuarto”. Normal porque “veníamos de un mes y medio sin competir” y “nos costó entrar en el partido”. En la segunda “bajamos mucho el nivel de energía” según el entrenador. “Ellos se llevaron todos los balones sueltos, lo que no pasó en la primera”, y “dejamos de compartir balón, lo que tampoco pasó en la primera”.
Inauguró el marcador Conejero y anotó los primeros puntos del Estu Héctor Alderete desde la línea de TL (2-4, min. 1.7). Después con canasta tras penetración el alero empató el partido a cuatro. Sumó dos puntos Pablo Suárez “Sueco” para poner a los suyos arriba, 6-4 (min. 2.7) y por delante se mantuvieron el resto del partido. Errores e imprecisiones en un primer cuarto con un juego trabado y escasa anotación que terminó con 14-10 a favor de Movistar Estudiantes.
De nuevo abrió el marcador del segundo un fuerte, rápido y explosivo Héctor Alderete (16-10, min. 12) que contestó a un triple rival con otro de tres (19-13). Bien dirigido por Pablo Suárez, máximo anotador del partido con 5/8 en triples, Estudiantes siguió sumando y se fue al vestuario con un triplazo sobre la bocina de “Sueco” y 41-26 en el marcador.
Igualado fue el tercer cuarto (parcial 25/26). Apretó Conejero, subió las defensas y dominó el rebote lo que le dio segundas opciones si bien Estudiantes se mantenía arriba: 50-37, mediado el periodo, y 58-39 con un triple desde su casa de “Sueco” a falta de cuatro minutos de un periodo que acabó con 66-52 para el equipo colegial.
Con muchos nervios y falta de puntería comenzó el último cuarto. Mediado el periodo 70-56 y 10 arriba (75-65) con poco más de tres minutos para el final. Matazo de Gilad Levy (79-66) a pase de Pablo González Longarela que anotó colgándose del aro una espectacular canasta (81-66) a falta de un minuto de un partido que acabó sentenciando Movistar Estudiantes por 83-69.
Quintanar ganó a Conejero en la prórroga
Basket Globalcaja Quintanar ganó a Lanzarote Conejero por 62-69 en un partido igualado correspondiente a la octava jornada que se resolvió en la prórroga. En su crónica El Deporte Conquense dice que Quintanar tuvo que remar contracorriente ante el colista, un equipo que no ha sumado victoria alguna “pero del que sabían que no les iba a poner nada fácil el triunfo”.
Fue el único representante deportivo de la provincia de Cuenca que pudo competir el fin de semana porque viajó a Lanzarote el pasado viernes, un día antes del temporal de nieve.
Quintanar jugó “un mal partido, llevándose los de casa el choque a su terreno” y “con falta de intensidad en defensa y ataque”. Los de Cuenca “no entraron bien al encuentro, perdiendo por 13-9 en el primer cuarto. Apretaron en el segundo y consiguieron llegar al descanso a tres puntos de su rival, 31-28 en el marcador, “pero no lograban doblegar a los isleños” y al final del tercer cuarto el luminoso señalaba 43-39 a favor de Conejero. Todo apuntaba a que los de Lanzarote conseguirían la primera victoria de la temporada, pero no pudo ser y en “un gran último minuto del último cuarto” los conquenses empataron a 59 y el partido se fue a la prórroga.
En el tiempo añadido “mejoraron mucho” los quintanareños, “con más intensidad, actitud y seleccionando mejor los ataques” para acabar llevándose la victoria por 62-66 “pero con «muchas cosas por corregir para el futuro más próximo», según eso entrenador, Juan Carlos Navarro.
Grupo BB (J6)
La Matanza derrotó a Náutico en el derbi tinerfeño
CB La Matanza CBA se impuso por 82-72 a Náutico de Tenerife en el primer derbi regional de 2021, una fiesta del baloncesto tinerfeño al que ambas escuadras llegaban igualadas a resultados. En su crónica Náutico afirma que el equipo “no encontró su momento a excepción de un intervalo en el tercer cuarto”, en el que un parcial positivo le permitió tomar ventaja, y acabó cediendo en la parte final del encuentro, donde el doble dígito de Danilo Brnovic, Jorge del Pino y Guillermo Díaz “se antojó como argumento insuficiente”.
Desde el comienzo La Matanza llevó el encuentro “a su terreno. Los norteños manejaron rentas en positivo” aunque Náutico “percutía para mantenerse en unos intervalos reducidos para buscar sus opciones”.
La Matanza firmó un 4-0 de salida y las diferencias fueron creciendo hasta un +9 (18-9) obligando al entrenador de Náutico, Susma Rodríguez, a parar el partido. A la vuelta parcial de 0-9 e iguales a 18 aunque con dos triples los locales cerraron el primer cuarto con 24-18 a su favor. Los de Alexis Armas también salieron mejor en el segundo, aunque Náutico no se quedó atrás con buenas acciones de Danilo Brnovic y Jorge del Pino. Pese a todo La Matanza conservó la ventaja y se fue al vestuario con 45-39.
En el tercer cuarto Náutico vivió “sus mejores momentos de inspiración” lo que le permitió cobrar la primera y única ventaja del juego, con triples consecutivos de Brnovic y Saulo Román acompañados por el dominio en el rebote de Guillermo Díaz (52-53). La Matanza paró la sangría anotadora y se marchó al último y definitivo cuarto con una ventaja mínima, 56-55, y todo por decidir. Diez minutos en los que La Matanza “venció el pulso particular, generando problemas en la defensa nauta con buenas transiciones y mediante una fluidez en la circulación del balón”. Firmó un parcial de 15-0 que “resultó definitivo e insalvable”.
Las prisas “derivaron en errores no forzados”, aunque Náutico no le perdió la cara al partido hasta el final llegando a ponerse en 75-69. Después, intercambio de acciones y canastas y victoria para La Matanza por 82-72.

Corresponde también a esta jornada (J6) el partido que enfrentó a Baloncesto Alcalá y Real Madrid, si bien se disputó el 19 de diciembre pasado:
Alcalá perdió ante el Real Madrid
El dominio del rebote fue clave en la victoria del Real Madrid ante Baloncesto Alcalá (68-79) en un partido muy disputado en el que los alcalaínos plantaron cara al filial blanco. Un total de 56 rebotes (38 defensivos) capturó el Real Madrid por 30 de Baloncesto Alcalá (17 defensivos).
Fue un gran partido el disputado entre el primero y el segundo clasificado del subgrupo BB en el pabellón de Espartales. Al final la victoria cayó del lado del filial blanco “aunque llegamos a ir por delante en algún momento” dice en Twitter el equipo alcalaíno que destaca el “grandísimo trabajo” de los suyos.
Ya en el primer cuarto mandó el Real Madrid que cerró el periodo con 12-21 a su favor. Aunque el segundo fue igualado (parcial de 14/15) el filial blanco llegó al descanso con 10 puntos de ventaja, 26-36 en el marcador. Al regreso de vestuarios un Alcalá más efectivo en ataque y serio en defensa endosó 28 puntos al Real Madrid que anotó 10 menos (18), un tanteo que equilibró el marcador que al final del tercer cuarto señalaba iguales a 54.
En el último y decisivo de nuevo mandaron los de Mariano de Pablos que subieron las defensas impidiendo anotar a su rival. Tras un parcial de 14-25 el Real Madrid sentenció el partido con con 68-79 en el marcador.