Primera jornada del año en el Grupo AC de Liga EBA, sin problemas para que esta jornada 9 se disputara de forma íntegra. Ya había vuelto no obstante el baloncesto hace una semana, con la disputa de dos partidos aplazados, así que, con estos nuevos resultados, que han deparado dos victorias más para Chantada, los gallegos vuelven a auparse a la primera posición, recuperando un liderato que han ostentado casi desde el primer momento y del que parece que no será sencillo desbancarles. Por detrás sigue fuerte Obradoiro, mientras Gijón busca empezar a ganar cierta regularidad, Basket León intenta salir de su bache para escalar posiciones y Xiria se asienta en la zona tranquila sin renunciar a mirar hacia arriba con más ambición.

Empezamos el repaso detallado por el choque del líder, un Ucoga Seguros CB Chantada-Ensino que tenía un duro compromiso ante Porriño Baloncesto Base, pero que supo solventarlo con nota tras un partido muy trabajado (59-54). Había comenzado mejor el equipo visitante, con un primer cuarto muy completo en el que tomaron las primeras ventajas. Cabaleiro lideraba el ataque y en defensa se contenía muy bien al rival, así que pintaban bien las cosas para Porriño. Pero Chantada está demostrando ser el equipo más regular del grupo, y siempre sabe imponer su defensa en los partidos, así que tras ese mal comienzo, se pusieron manos a la obra los locales, secando el ataque rival y comenzando una remontada que se produjo ya tras el descanso, cuando el partido empezaba a mostrar una tendencia cada vez más favorable a los lucenses, que sin alardes en ataque, con un buen Marinovic y Gil acompañando en la producción de puntos, manejaron el partido para evitar que se diera una reacción de un Porriño que no se rindió en ningún momento, pero que fue finalmente incapaz de doblegar a un Chantada que demostró el por qué de su posición.
En segunda posición se mantiene Obradoiro Silleda, que sumó un cómodo triunfo (77-94) en su visita a Leclerc León Caja Rural RDL tras una arrolladora primera parte en la que sentenciaron los gallegos. Y es que en esos primeros veinte minutos, la defensa leonesa fue incapaz de parar el vendaval anotador de su rival, que se iba a los 67 puntos, colocando una treintena de ventaja a su favor, dejando todo prácticamente sentenciado. Muy acertados en el tiro exterior, con Barreiro y Jofresa liderando, Obradoiro rompió el partido en el segundo cuarto para irse al descanso con la victoria en el bolsillo. El tercer cuarto fue más de control visitante para evitar cualquier tipo de problema, ya que Reino de León intentó tirar de orgullo y reducir lo más posible las distancias, pero no lo iban a permitir los visitantes, al menos hasta la recta final, cuando el peligro ya era menor, y pudieron aprovechar los leoneses para seguir maquillando el tanteo, con Javi López o Cifuentes liderando su anotación.
En mitad de la clasificación se asienta un Calvo Basket Xiria que no falló (82-69) frente a un Estudiantes Lugo Leyma Natura que sigue anclado en la última posición sin conocer la victoria hasta el momento. Los locales lo tuvieron claro desde el inicio, basando su ataque en el trío formado por Diagne, Pallotti y sobre todo Rubén Rey, que concentraron casi toda la producción ofensiva de los suyos, haciendo que ya al descanso la ventaja fuera ligeramente para los locales. Trató de reaccionar el equipo lucense tras el descanso, recortando un poco diferencias gracias a los puntos de Mateo Sánchez y el buen hacer de Beltrán, pero como les viene sucediendo habitualmente, el último cuarto tumbó cualquier opción para Estudiantes Lugo, logrando ahí Xiria abrir definitivamente el hueco, con Rubén Rey en plan estelar para asegurar la victoria de los suyos y comenzar así el año en positivo.
Otro que se mantiene en zona intermedia, aunque con varios partidos aún por recuperar es un Gijón Basket que no termina de encontrar la regularidad debida para meterse en la parte más alta de la clasificación, pero que en esta jornada supo sacar adelante el triunfo en la pista del KFC Culleredo (72-84) y lo hizo con un brillante partido de su dúo estelar, que empieza a asustar a los rivales con sus números. Y es que la pareja formada por José Antonio López y Fernando Fernández Noval promete dar mucho que hablar esta temporada, siendo los principales artífices de la victoria gijonesa en Galicia, cimentada en un gran primer cuarto que sirvió para establecer la diferencia, manejando bien a partir de ahí los intentos de Culleredo para acercarse, con Pau González y Artus como principales protagonistas, pero sin éxito ante un Gijón bien armado que tenía a su dúo asturiano controlando a la perfección el partido para evitar sorpresas.
Cerramos el repaso con la victoria a domicilio de ULE RBH Global Basket León, que venció (80-95) a un Santo Domingo Betanzos que mantiene su racha negativa con seis derrotas consecutivas ya. Pese a un inicio bastante igualado de partido, en el segundo cuarto pusieron la directa los leoneses, que lograban estirar su renta más allá de los diez puntos antes del descanso, apoyados en el buen hacer de Kuminga, muy bien secundado por Cal y Llamas. Por parte local era Dani Martín el que buscaba mantener a los suyos en partido, con ayuda de Vidal, pero las numerosas pérdidas de balón hacían mucho daño en un Betanzos que veía pasar los minutos sin poder acercarse a un sólido Basket León, que manejó bien la situación para llegar a la recta final sin apuros, asegurándose un importante triunfo para evitar que la zona alta se les empiece a distanciar demasiado.
Conexión asturiana para el MVP
En las últimas temporadas, Gijón Basket está trabajando para devolver al Principado el talento regional que ha brillado en ligas LEB o en el extranjero. Ya el año pasado anunció la llegada de Fernando Fernández Noval al equipo, convirtiéndose en un referente en el juego. Pero este año además, han sumado a José Antonio López, procedente de LEB Plata y que ya empieza a demostrar su calidad, sumando esta semana su segundo MVP de la jornada consecutivo. El polivalente jugador naviego está formando una sociedad letal con su compañero, y sus números así lo demuestran, sumando entre ambos 51 puntos y 79 créditos de valoración frente a Culleredo. López logró sumar 23 puntos (7/11 en tiros de campo), 10 rebotes, 6 asistencias, 3 balones robados y 6 faltas recibidas, alcanzando un total de 41 de valoración para erigirse en el más destacado esta jornada en el grupo, pero que además en combinación con Fernández Noval esperan dar muchas alegrías a Gijón Basket esta temporada.
Máxima valoración
41 créditos
José Antonio López (Gijón)
38 créditos
Fernando Fernández Noval (Gijón)
35 créditos
Rubén Rey (Xiria)
Máximos anotadores
30 puntos
Rubén Rey (Xiria)
28 puntos
Fernando Fernández Noval (Gijón)
25 puntos
Daniel Martín (Betanzos)
Máximos reboteadores
18 rebotes
Javier Beltrán (Estudiantes Lugo)
13 rebotes
Fernando Fernández Noval (Gijón)
10 rebotes
José Antonio López (Gijón)
Souleymane Traore (Betanzos)
Máximos asistentes
9 asistencias
Bruno Pallotti (Xiria)
6 asistencias
José Antonio López (Gijón)
5 asistencias
Álvaro Añón (Culleredo)
Doble-doble
Javier Beltrán (Estudiantes Lugo) – 13pt, 18rb
José Antonio López (Gijón) – 23pt, 10rb
Fernando Fernández Noval (Gijón) – 28pt, 13rb