Es hora de mirar a las fichas federativas y recordar un poco la historia. Dirigimos nuestros ojos hacia la EBA, esa competición con numerosos equipos esparcidos por toda la geografía española y divididos en cinco conferencias. En esta competición encontramos varios jugadores con pasado en LEB Oro. Muchos nombres clásicos que durante años han resonado en nuestra web cuando hablábamos de Oro. Hay de todo: veteranos que matan el gusanillo jugando cerca de casa, jugadores que estuvieron en Oro con rol secundario o incluso otros que buscan volver de nuevo a la acción.
Si miramos por conferencias, la C es la dominadora de este artículo, con más de 20 representantes y con diferencia respecto al resto, bastante igualadas entre ellas. Sin más dilación, os acercamos la lista de jugadores EBA con pasado en Oro.
Conferencia A
Anton Savitski (1986 / Megacalzado Ardoi). Hace ya unas temporadas que el hispano-ucraniano pisó la LEB Oro, algo que hizo con Basket Navarra entre el 2011 y el 2014 (67 partidos).
Juanchi Orellano (1989 / CB Santurtzi SK). Tras varios años destacando en Plata, la pasada 19/20 daba el salto a Oro para disputar 20 partidos con Peixe.
Juampi Sutina (1990 / Raisan Pas Piélagos). El tirador estrella de la escuadra cántabra suma en Oro 180 partidos, todos jugados en Lleida: 175 con Força Lleida (6 temporadas) y 5 con el extinto Lleida Bàsquet (07/08).
Borja Arévalo (1991 / Logrobasket Cocinas.com). Muchos años en Clavijo primero como jugador de cantera, luego como secundario de lujo hasta crecer como estrella del equipo riojano, tras un gran año saltó la 16/17 al Tau Castelló, y en ese verano decidió parar a no convencerle la realidad de nuestro baloncesto. En total, 165 partidos.
Diego Sánchez (1975 / Gijón Basket). Nada menos que 332 partidos en LEB Oro repartidos entre los extintos Gijón Baloncesto, Tenerife y Menorca Bàsquet, Manresa, Peñas y Oviedo. El actual director deportivo y jugador del cuadro asturiano sigue haciendo gala de su muñeca por las pistas de EBA.
Fernando Fernández Noval (1989 / Gijón Basket). Tras una buena temporada en Plata, el OCB le fichó la 15/16, disputando 33 partidos con los de Pumarín.
Conferencia B
Álvaro Lobo (1992 / CB Fuenlabrada B). Debutó con Clavijo en Oro la 13/14 y los últimos dos cursos ha estado en Real Canoe, sumando un total de 88 partidos en la segunda división estatal.
Njegoš Sikiraš (1999 / CB Fuenlabrada B). Debut esporádico cortado por el COVID la pasada campaña, con dos partidos con Peixe, a donde llegó cedido, aunque hubiera jugado bastante.
Richard Nguema (1988 / Aloe Plus Lanzarote Conejero). Hay que remontarse bastante para ver en Oro al internacional por Guinea Ecuatorial. Fue en la 10/11 con Obradoiro y en la 12/13 con Cáceres, sumando un total de 67 partidos.
Álvaro Frutos (1987 / Uros de Rivas). El veterano base, que sigue destacando, anduvo por muchos equipos: Illescas, Alcázar, Melilla, Navarra, COB y finalmente Palma en la 16/17, su última campaña en Oro (151 partidos).
Raúl Lázaro (1987 / Lujisa Guadalajara Basket). Debutó con Melilla la 08/09, pero fue en la 12/13 con Coruña cuando tuvo ficha en Oro. En total, 46 partidos.
Conferencia C
Pol Olivier (1994 / CB Valls Òptiques Teixidó). De pasado reciente en Oro, jugó un año y medio entre Cáceres y Melilla para 45 partidos. Como explicaba a Carlos Mirás en su web, los designios del destino le llevaron cerca de casa para relanzarse de nuevo.
JJ Miguel (1981 / CB Valls Òptiques Teixidó). Un clásico del equipo, Valls, jugó con este equipo en Oro con un rol secundario en la lejana 04/05 (25 partidos).
Sergio Jiménez (1995 / Brisasol CB Salou). Fue en la 18/19 cuando, tras una temporada en Austria, el base madrileño firmó como tercer base en Real Canoe, teniendo minutos ante lesiones y demás percances (22 partidos).
Nil Brià (1997 / CB Martorell). El internacional español 3×3 jugó la 18/19 en Força Lleida, pero la falta de minutos le hizo hacer las maletas (apenas 7 partidos disputados).
Sergi Pino (1987 / Tenea CB Esparreguera). Un clásico donde los haya. Y es que el alero catalán tomó parte en hasta 272 partidos de la LEB Oro, siendo pieza valiosa de muchos equipos como Sant Josep Girona, Força Lleida, Melilla, CB Valladolid, GBC, Palencia y Coruña.
Tuky Bulfoni (1976 / Pinta B CB Es Castell). El pasado verano saltaba la bomba y el recién ascendido Es Castell anuncia la contratación de un clásico como es este veterano exterior argentino, que disputó 236 partidos en Oro (Inca, Ciudad de Algeciras, León y Obradoiro).
Jan Orfila (1986 / Pinta B CB Es Castell). Fue un pívot LEB durante varios años (186 partidos), primero en “casa” (Inca y Bàsquet Mallorca) y luego con experiencias en La Palma y Peñas.
Toni Carrasco (1984 / Pinta B CB Es Castell). Perteneció al CB Inca cumpliendo con lo que se le pedía en sus inicios (36 partidos repartidas en cuatro temporadas, 00-04).
Bernat Camarasa (1995 / Plus Ultra Seguros Roser). Era la 17/18 y Arturo Álvarez llegaba a Prat llevándose, para dar relevos, a un base de su confianza como era Bernat Camarasa, al que ya había tenido en EBA. Jugó 15 partidos con el cuadro potablava.
Iván García (1986 / FC Martinenc Bàsquet). Dejó las ligas LEB tras muchos años en ellas. Empezó con Basket Zaragoza la 06/07 y tras unos años en Plata volvió a Oro para ejercer de maestro en el Barça; COB, Basket Navarra y Araberri fueron otros equipos en los que jugó el interior catalán, que participó en 176 partidos.
Òscar Amo (1997 / DM Group Mollet). El internacional español en categorías inferiores estuvo dos años en Prat a buen nivel (15-17), jugando 58 partidos.
Jordi Bataller (1986 / CB Quart Germans Cruz). Corría la 09/10 y jugó en Sant Josep Girona con jugadores en activo de Oro como Sàbat, Feliu o David Navarro, disputando 16 partidos.
Pep Ortega (1984 / Ripotrans Lliçà d´Amunt). Un mítico de la zona sigue dando guerra en EBA desde la pasada temporada. A sus espaldas, 314 partidos en Oro, desde su debut con el extinto Gijón Baloncesto, pasando por Sant Josep Girona, siendo leyenda en Burgos, respetado en Breogán y admirado en Prat.
Ramon Espuña (1984 / Ripotrans Llicà d´Amunt). El ex canterano del Barça debutó en Oro muy joven (L’Hospitalet, 05/06), regresando a la liga unos años después de la mano de Tarragona (09/10). para un total de 50 partidos.
Tautvydas Šležas (1990 / Sant Antoni Ibiza Feeling). El lituano es nada menos que un ex ACB que brilló en Oro con Cáceres. Con paso por GBC y Bahía San Agustín, ahora busca recuperar su esencia poco a poco tras 85 partidos en Oro.
Jordi Grimau (1983 / Sant Antoni Ibiza Feeling). Director deportivo y jugador del cuadro ibicenco, Grimau acumula muchas temporadas en Oro. En sus inicios, en el extinto Gijón Baloncesto (02/03), pasando luego por Tarragona y el también desaparecido Cantabria. Muchos años en la élite (ACB) y los tres últimos en Palencia a gran nivel, con un total de 177 partidos en su nómina.
Xavi Guirao (1987 / AE Badalonès). Otro clásico de Ligas FEB. Guirao es un exterior anotador que en los últimos años ha sobresalido en EBA, aunque antes había jugado hasta 45 partidos en Oro, primero en Girona (11/12) y la temporada siguiente en Clavijo (como refuerzo a mitad de temporada).
Albert Fontet (1986 / Azulejos Moncayo CBZ). Otro clásico que jugó en sus inicios en Oro en Rosalía y Baloncesto León para, tras años en ACB y Portugal, volver a Peñas (16-18). El interior del CBZ ha disputado 199 partidos en Oro.
Alfons Alzamora (1979 / Mataró Parc Maresme). Un jugador que solo con su nombre impone respeto con los 40 ya pasados. Un profesional con muchos años a sus espaldas en ACB y Oro, donde en la 00/01 empezaba en Lleida Bàsquet y a donde volvió con el filial del Barcelona para luego capitanear al Força Lleida hasta la 16/17. En total, 207 partidos en LEB Oro.
Marc Rubio (1988 / Mataró Parc Maresme). El hermano mayor de la estrella NBA lleva años en la ciudad de Mataró jugando a lo que más le gusta. En Oro disputó 73 partidos repartidos en dos temporadas (10-12) y en las filas del extinto Lleida Bàsquet.
Eric Jiménez (1990 / Sol Gironés Bisbal Bàsquet). Ha cambiado Quart por Bisbal, pero el talentoso exterior llegó a tener minutos en Oro en los principios de su carrera (Sant Josep Girona, 10-12), disputando 37 partidos.
Conferencia D
Eloy Almazán (1984 / CB La Zubia). Un clásico donde los haya. Llegó a Oro la 10/11 de la mano de Alcázar, fichando el curso siguiente por Melilla, donde permaneció seis campañas antes de volver a Granada y lograr el ascenso a Oro, anunciando al término de esa 18/19 su retirada del baloncesto profesional, con 263 partidos en Oro a sus espaldas.
Carlos de Cobos (1988 / Colegio El Pinar). El hispano-brasileño decidió el pasado verano bajar un escalón de competitividad y volver a Málaga tras muchas campañas en Oro. Empezó en Axarquía (09/10), luego CB Granada, Breogán y Peñas, volviendo al “nuevo” Granada (16/17) para lograr el ascenso y retornar a Oro (18/19). Carlinhos ha disputado un total de 249 partidos en Oro.
Víctor Pérez (1982 / Ciudad de Huelva). Llegó a Oro la 11/12 tras fichar por Navarra, bajando un escalón para unirse al proyecto del OCB, logrando el ascenso y permaneciendo en el equipo siete temporadas, siendo capitán y anotando triples imposibles. En su nómina, 246 partidos en Oro.
Javier Montaner (1980 / Ciudad de Huelva). Otro veterano de guerra en Ciudad de Huelva. Jugó en la 98/99 sus primeros partidos en Oro con el extinto CB Ciudad de Huelva, en el que estuvo en Oro hasta la 03/04 (159 partidos).
Conferencia E
Miguel Montañana (1980 / Nou Bàsquet Paterna). Tras muchos años fueras, Monti ha vuelto a España. Un pívot sólido que tuvo su primera experiencia en Inca (00/01) y llegó a pasar por COB, Rosalía, Menorca Bàsquet y Melilla y Peñas en su última temporada la 11/12. En total, 264 partidos en Oro.
Arturo Fernández (1995 / La Nucía UA Fundación Lucentum). Salido de la cantera del Granca, OCB le dio la alternativa en un rol secundario, pero no logró sacar minutos y buscó una salida tras 16 partidos.
Larry Abia (1993 / Safir Fruits Alginet). Formado en la cantera del Valencia, llegó a Oro la 14/15 a Coruña, donde estuvo cinco temporadas (125 partidos).
TOP10 de jugadores EBA con más partidos disputados en Oro:
Diego Sánchez
332 partidos
Pep Ortega
314 partidos
Sergi Pino
272 partidos
Miguel Montañana
264 partidos
Eloy Almazán
263 partidos
Carlos de Cobos
249 partidos
Víctor Pérez
246 partidos
Tuky Bulfoni
236 partidos
Alfons Alzamora
207 partidos
Albert Fontet
199 partidos