Sigue trabajando Levitec Huesca en cerrar su plantilla. Tras la marcha de Ryan Ejim, que sigue rindiendo en Leb Plata este curso, la directiva oscense apostó en su momento por el rookie NCAA jamaicano Will Butler (1996 / 203 cm). Un jugador que no fue incluido en ninguno de nuestros scoutings, por lo que para conocerle más a fondo le pedimos ayuda a Jorge Gómez, alto conocedor del baloncesto universitario americano y con artículos de calidad escritos en webs como Solobasket.
El análisis de Jorge Gómez
Nacido en Jamaica, en la parroquia de Saint Catherine, ha llegado a tierras oscenses como último fichaje de la temporada el pívot Will Butler procedente de la División I de NCAA, concretamente de los Blazers de la Universidad de Alabama-Birmingham, a los que llegó procedente del Pensacola State Junior College, donde en sus dos temporadas, se convirtió en el trigésimo mejor jugador de JUCO (Junior College), algo que le permitió ser reclutado por UAB para disputar sus dos últimas temporadas con los Blazers.
Ya en Birmingham, Butler tuvo una buena primera temporada saliendo desde el banquillo en la que es capaz de promediar más de 6 puntos y casi 6 rebotes en 22 minutos por choque en sus 17 partidos, pero en el último de ellos la mala suerte se ceba con él y se rompe el ligamento cruzado anterior.
Tras recuperarse de esa lesión, esta temporada la comenzaba de nuevo con el mismo rol pero cobrando más importancia, ya que era un jugador fundamental saliendo desde el banquillo para los Blazers, logrando incluso acabar la temporada como titular y promediando unos números de 8.7 puntos y 4.8 rebotes en 22 minutos.
Pero, ¿cómo es el nuevo jugador del Peñas?
Físico
Butler es un jugador de 2.03 metros, altura no especialmente destacada para la segunda competición española, y 111 kilos de pura musculatura. Este cuerpo le permite ser un jugador muy contundente en el poste en ataque y capaz de aguantar el contacto en defensa.
Por el contrario, en su debe está que, al contrario de lo que se pueda esperar de un jamaicano, no es un jugador que tenga unas condiciones atléticas notables, al no ser especialmente rápido ni tener una gran capacidad de salto, al mismo tiempo que le cuesta destacar en conjuntos con ritmos de juego especialmente rápidos.
Ataque
Ofensivamente hablando, el caribeño es un jugador que ocupa la posición de center puro, ya que su zona de influencia es la pintura, cerca del aro contrario. Ahí es un jugador que puede marcar diferencias, siendo capaz de generar 1.1 puntos por posesión con un 58.6% de acierto en tiros de campo, siendo especialmente destacadas sus acciones en el poste desde el lado izquierdo de la zona ya que, con un semigancho más que decente con su mano derecha, muestra una eficiencia elevadísima que le lleva a promediar más de 1.3 puntos por posesión. También cabe destacar su juego en el Pick and Roll, ya que su corpulencia le permite poner buenos bloqueos a exteriores rápidos lo que, realizando buenas continuaciones hacia el aro, le permiten generar otros 1.3 puntos.
En el otro lado, en el de cosas a mejorar, Butler debe mejorar tanto su capacidad para buscar a sus compañeros desde el poste como su lanzamiento, ya que el tiro en suspensión apenas lo realiza, sin haber siquiera intentado un lanzamiento de tres puntos en su etapa en UAB, como desde la línea de personal, donde ha promediado un 56% de acierto, circunstancia que puede lastrar al equipo oscense.
También cabe destacar que es un jugador que sufre mucho para hacerse hueco y lograr anotar ante jugadores más altos que él, al no ser un jugador muy destacado en sus cualidades técnicas.
Defensa
Defensivamente hablando es un jugador interesante, ya que ha demostrado tener una lateralidad bastante buena, cualidad que le permite aguantar a jugadores interiores más rápidos que él e incluso a exteriores cuando estos penetran. Además, su corpulencia y musculatura le permiten soportar el contacto en el poste sin ser desplazado ante jugadores más físicos y pesados.
También destaca por ser un buen reboteador, siendo un jugador que cierra muy bien el rebote en defensa y que se anticipa y gana la posición en ataque, así como un taponador por encima de la media para la altura que posee.
En su contra juega su altura, 2.03 metros, pequeña para ocupar la posición de pívot puro y esto provoca que sufra en el poste frente a jugadores más altos que él si estos están cerca del aro, ya que su altura no complica en exceso el lanzamiento de estos.
Encaje
En una liga tan competitiva como es la LEB Oro, en la que la gran mayoría de equipos tienen cubierta la posición de pívot con jugadores de una altura superior a 2.06, Butler es un jugador que puede sufrir mucho ya que es un jugador al que le cuesta tanto conseguir puntos como rebotes con facilidad ante este tipo de jugadores.
Añadido a eso, es un jugador muy similar a los que ya poseía el equipo aragonés, con pívots bajitos y que se mueven en la zona o sus cercanías, sin abrirse en exceso a la línea de tres, ya que Ramon Vilà es otro rookie procedente de NCAA pero habiendo demostrado más en Chattanooga, con los que fue nombrado en el tercer mejor equipo de la conferencia, un Ignacio Rosa que ya tiene bastante experiencia en LEB Oro y, sobre todo, un Emmanuel Omogbo que, pese a ser el 4, puede ocupar el 5 de manera ocasional y es uno de los jugadores a seguir de la competición tras su paso y buen rendimiento en Lega A (Pesaro), LKL (Pieno) y Legadue (Biella).
A su favor cuentan, por un lado, el pasaporte cotonú, ya que el ser jamaicano le aporta esa condición que da cabida a un extranjero, y un potencial de mejora palpable, aunque parece que será el último pívot de la rotación ya que no parece que pueda proyectarse a la posición de ala-pívot en un futuro cercano.