Hace unas semanas el TAU Castelló anunciaba el fichaje del croata Duje Dukan, que llega desde ACB y que también tiene el sello NBA en su currículum. Hablamos de un jugador que ya había coqueteado con la LEB Oro en algún que otro momento de su carrera, pero que lo hace ahora para elevar un escalón el nivel del equipo castellonense.

Para saber más del nuevo jugador del equipo que dirige Toni Ten, nadie mejor que Igor Minteguia, que nos acerca más información sobre su perfil.

El análisis de Igor Minteguia

El perfil de Duje Dukan siempre me ha creado mucha curiosidad. Este ala-pívot croata de 208 centímetros nacido en 1991 se trasladó a EEUU con su familia cuando era apenas un bebé. Creció en Illinois e incluso llegó a ser recogepelotas en el mítico United Center.

Se formó en la Universidad de Wisconsin (2010-2015) sin excesivo brillo. Se pasó en blanco la temporada 2012/13 y en su regreso comenzó a lanzar desde el exterior. En su año sénior firmó sus mejores números, con 4.74 puntos y 2.58 rebotes de media (discreto 31.9% en triples, lanzando ya entonces la mitad de sus tiros de campo desde más allá de la línea de tres puntos).

Pese a su discreta tarjeta de presentación, en las ligas de verano se ganó un contrato con los Sacramento Kings en su año rookie. Se pasó buena parte de esa temporada 2015/16 asignado en los Reno Bighorns de la G-League. Sus buenas actuaciones en la liga de desarrollo (14.5 puntos y 4.5 rebotes de media con un 37.1% en triples, con siete intentos por choque) tuvieron premio y los Kings le permitieron debutar en la NBA. El 13 de abril de 2016 anotaría 6 puntos y recogería 4 rebotes en 24 minutos en pista ante los Rockets.

Sin embargo, en julio de 2016 se ponía punto y final de raíz su sueño americano, al ser cortado por los Kings. En la temporada 2016/17 probaba suerte en su país de origen, firmando por el Cedevita Zagreb. Su aventura croata apenas duraba unas semanas y volvía a EEUU, refugiándose en la G-League (Windy City Bulls, Fort Wayne Mad Ants, Oklahoma City Blue y Capital City Go-Go), donde permaneció hasta el verano de 2019 mostrando su excelsa muñeca pero con números, en general, muy discretos.

En 2019 volvía a dar el salto a Europa firmando por Movistar Estudiantes. En el conjunto estudiantil ha cumplido sin estridencias con su rol de ala-pívot de rotación. En 21 partidos, ha promediado 4.8 puntos y 1.9 rebotes en casi 14 minutos en cancha.

Dukan es un ‘cuatro’ abierto dotado de una muñeca excelente que ha ido trabajando con el tiempo hasta convertirse en un auténtico especialista. En Estudiantes, el 64% de sus tiros de campo han llegado desde más allá del 6.75, logrando superar el 40 % de acierto (21/50 T3, 42.3%).

Es una amenaza constante desde el exterior, siempre listo para armar rápidamente la muñeca. En ocasiones, suele fintar el tiro y aprovechar su movilidad para penetrar hacia el aro.

No es un excelso reboteador pese a su altura, aunque puede ayudar en este apartado, particularmente cargando el rebote ofensivo de fuera a dentro.

Su impacto en la LEB Oro con la camiseta de TAU Castelló puede ser notable. Asegura alrededor del 40% en triples y encaja como complemento a jugadores más interiores como García y Stainbrook, que pondrán el músculo, el rebote y los puntos en la zona. Un cóctel muy atractivo para el juego interior castellonense, muy reforzado y con la única incógnita de la condición física de Stainbrook.