Con los torneos de formación dominando el espacio cada verano, este año ha cambiado bien la cosa y el mono de baloncesto se ha intensificado. Actualmente, la CEBL (Canadian Elite Basketball League) es una de las competiciones activas, una liga que vivió su primera edición la temporada pasada y que busca ser un refugio para los jugadores canadienses cuando las principales ligas acaban y también realizar una promoción del baloncesto. Con buenos patrocinadores que le dan vitalidad, así como una buena cobertura televisiva, muchos son los jugadores canadienses conocidos que pasan unos meses en la CEBL a la vez que están en casa.
A diferencia de la otra liga del país, la NBL, que concuerda más con el calendario de las ligas europeas, la CEBL apenas tiene rivales y cuenta con varias particularidades. La primera, que el 80% de los jugadores de cada plantilla deben ser canadienses; la segunda, que permite participar a jugadores universitarios de U SPORTS (que luego pueden volver a la universidad), los cuales son escogidos por los equipos vía draft.
Tras el parón producido por el COVID-19, la CEBL tiene el honor de ser la primera competición de Canadá que se disputa allí. Ante la problemática surgida, se decidió acortar la competición (en marcha desde el 25 de julio, terminará el próximo 9 de agosto), jugar sin público y hacerlo en una sola sede (St. Catharines, Ontario). En total, se van a jugar 26 partidos, concentrados en una primera fase donde los siete equipos juegan una liga a primera vuelta. Luego el tercero jugará contra el sexto, enfrentándose el ganador en semis al segundo de la liga regular. Por el otro lado del cuadro, cuarto y quinto se verán las caras, haciendo lo propio el ganador en semis con el primer clasificado. Los dos vencedores de las semis se jugarán el título.
¿Y por qué hablamos de esta competición? Pues porque además de ser de lo poco que hay de baloncesto, la presencia de las Ligas FEB se extiende por todos los equipos, habiendo un total de hasta nueve jugadores que acabaron la 19/20 en nuestras ligas (la cifra sube a dieciséis si miramos a temporadas anteriores).
EQUIPOS
Guelph Nighthawks
Varios conocidos. Por un lado, Kimbal Mackenzie (CBCV 19/20), que exhibe su muñeca en el backcourt. Le acompaña Jamal Reynolds, que fue la referencia del Círculo Gijón con su verticalidad y habilidad reboteadora, aunque a veces pecaba de individualismo. Cierra la terna de conocidos Corey Johnson, cuya muñeca se vio en Zornotza; sin embargo, la situación grupal no ayudó y salió en dirección al Reino Unido.
El equipo lo completan jugadores interesantes como el alero canadiense Joel Friesen y el veterano Olu Famutimi, llevando el peso los estadounidenses Tre’Darius McCallum y el interior Jonathan Arledge.
Niagara River Lions
Buen equipo con varios jugadores de calibre, aunque solo un representante de Ligas FEB. Se trata de Ryan Ejim, que tras hacer números en Plata le toca disfrutar en su vuelta a casa. El peso del equipo lo lleva Daniel Mullings, con experiencia ya en Europa, al que acompaña un Trae Bell-Haynes que ha destacado en Finlandia. La estrella es Kassius Robertson, reciente fichaje de Obradoiro. No podemos perder de pista a jugadores como Dorian Pinson o Guillaume Boucard, así como a los guerreros de la zona Grandy Glaze y Sam Muldrow.
Edmonton Stingers
Mathieu Kamba, que jugará este curso en Melilla, exhibe su juego físico en la CEBL. También está en plantilla Zac Overwater; con buen pedigrí en U SPORTS, repetirá en EBA (Es Castell) tras su año en Vic.
Jordan Baker, que dejó el básquet profesional hace tiempo, sigue sorprendiendo con su calidad. Ojo a Xavier Moon en el ‘uno’, un base dinámico que da espectáculo. Travis Daniels, tras su año en Grecia, ofrece potencia física; el cotonú Adika Peter-McNeilly, que andaba por Francia, hará de todo en el perímetro. Brody Clarke, rookie que firmó en Alemania, y Sascha Kappos ponen el ímpetu joven, uniéndose a ellos Kareem South (Cal). Habrá que ver cómo ha evolucionado Mambi Diawara tras la 19/20.
Ottawa Blackjacks
Equipo con nombres para seguir, como el los hermanos Scrubb (Thomas y Phillip) y el anotador Oliver Hanlan (destacó en Iraklis). El otro puntal es Johnny Berhanemeskel (ex Araberri), con su poderío anotador. Completa Keith Shaquille con su fortaleza y puedes ver en sus filas a un Kyle Landry alejado de los focos del profesionalismo. Además, hay otros dos ex LEB en el roster: Jean Emmanuel Pierre-Charles (ex Araberri) y Eric Kibi (ex L’Hospitalet).
Fraser Valley Bandits
Dos conocidos en el equipo: Jabs Newby, nuevo base del Círculo Gijón (UDEA 19/20), y Olu Ashaolu, cuya fortaleza pasó por Cáceres allá por la 12/13. Con Marek Klassen repartiendo el bacalao y Cameron Forte por dentro con facilidad anotadora pasmosa, les acompañan varios jugadores con pedigrí en Canadá como Junior Cadougan, Kyle Johnson y Jahenns Manigat.
Hamilton Honey Badgers
Sin ningún representante de las Ligas FEB 19/20, Jermel Kennedy (ex Clavijo) es el representante de otras temporadas. Un equipo con un perímetro sólido, desde un clásico Alex «Superman» Johnson a Duane Notice dando consistencia, al igual que Briante Weber. Con algún buen nombre como Owen Klassen, tienen savia nueva con los rookies Cody John (Weber St) y Kalif Young (Providence, jugará en Turquía este curso).
Saskatchewan Rattlers
Los actuales campeones tienen hasta tres jugadores que pisaron la 19/20 nuestras ligas: Kenny Ejim (Zornotza), el internacional ugandés Robinson Opong (llegó a final del mercado invernal a Estela y solo pudo disputar tres partidos tras haber jugado otros años en España) y Shane Osayande (disputó su segundo año en nuestro país en las filas de CB Prat, exhibiendo su físico). Hemos de recordar también el paso fugaz por EBA de Kevin Bracy-Davis (CDP 17/18, 14 partidos). El peso de equipo lo llevan Kris Joseph y Negus Webster-Chan.