Hace tres años publicábamos ¿Y tú, de dónde eres?, un artículo que gustó mucho y en el que analizábamos de qué Comunidad Autónoma eran los nacionales de LEB Oro y de LEB Plata. Ahora, os acercamos la actualización en esta 19/20, con un total de 250 jugadores.
Las regiones más representadas en Ligas LEB son Cataluña (54 jugadores), Andalucía (37), Comunidad de Madrid (27), Euskadi (21) y Comunitat Valenciana(18). Si lo comparamos con respecto a hace tres años, repiten las cinco comunidades y es interesante el salto de Madrid desde el quinto lugar al tercero (ha pasado de 17 a 27 representantes). También ha crecido el número de jugadores de Andalucía, que mantiene posición y sube de26 a 37 jugadores.
En el lado contrario, exceptuando las Ciudades Autónomas (Ceuta y Melilla), sin representantes, nos encontramos con Cantabria, la región que menos representantes tiene (solo uno, Palazuelos, aunque hace tres años no tenía ninguno). Completan el quinteto de la zona baja La Rioja(3), Extremadura (3), Castilla-La Mancha (6), Comunidad Foral de Navarra (6) y Principado de Asturias (6). Respecto a hace tres años, interesantes subidas de la Región de Murcia (de 4 a 10) y del Principado de Asturias (de 2 a 6, gracias la “asturianización” del Círculo Gijón).
LEB Oro
Lidera Cataluña (20 jugadores) y empatan Madrid y Andalucía (14) en el podio. La sorpresa es Galicia (10 jugadores), que no está en el TOP5 de las LEBs pero que se cuela como la cuarta comunidad más representada en Oro. Por abajo, Asturias y La Rioja solo cuentan con un representante; Cantabria, con ninguno.
Si miramos qué equipo tiene más jugadores locales (“locales” = jugadores que pertenecen a la misma Comunidad Autónoma que su equipo), curiosamente lideran los dos últimos clasificados (Real Canoe -6- y Peixe -4-), siendo el tercer puesto para GBC y Granada (3). En la parte baja, hasta seis equipos no tienen ningún representante local (Melilla, Cáceres, Peñas, Palencia, OCB y COB). La media de jugadores locales por equipo es de 1.5, siendo estos apenas el 29% del total de los nacionales.
Equipos LEB Oro
Jugadores locales
Real Canoe
6
Peixe
4
GBC
3
Fundación Granada
3
Força Lleida
2
Fundación Lucentum
2
Amics Castelló
2
Coruña
2
Almansa
1
Breogán
1
Palma
1
CBCV
1
Melilla
0
Cáceres
0
Peñas
0
Palencia
0
OCB
0
COB
0
LEB Plata
Lidera también Cataluña (34 jugadores), acompañada por Andalucía (23) y Euskadi (14). En la parte de abajo, La Rioja (2) y Extremadura y Cantabria(1).
Nada tiene que ver la LEB Plata con la LEB Oro, con varios equipos que basan su columna vertebral en el bloque local (Prat, 8; Marbella y L’Hospitalet, 7). En el lado contrario, dos equipos que no tienen representación local (Zamora y Albacete). La media de jugadores locales por equipo es mucho más alta que en Oro (3.5). Esta parte en Plata representael 55%del total de los nacionales.
Equipos LEB Plata
Jugadores locales
CB Prat
8
Marbella
7
L’Hospitalet
7
Barça B
6
Iraurgi
5
Morón
5
UDEA
5
Girona
5
Pardinyes
4
Menorca
4
Tizona
4
Círculo Gijón
4
Zornotza
4
Benicarló
3
Gran Canaria B
3
Navarra
2
Real Murcia
2
La Roda
2
Ciudad de Ponferrada
1
Clavijo
1
Estela
1
Villarrobledo
1
Albacete
0
Zamora
0
A continuación, la clasificación de las Comunidades Autónomas (con todos sus jugadores):