Hablar de Adnan Omeragić es hablar de una persona especial en cuanto conversas con él por su cercanía. Un jugador muy joven que salió muy pronto de la isla para irse a una de las canteras más importantes del país como es la del Barcelona, donde se formó como jugador y persona además de sumar internacionalidades con las categorías inferiores de España. Tras una temporada en Plata en las filas blaugranas, regresó a Tenerife para enrolarse en las filas del CB Canarias y jugar como vinculado en el Náutico. Finalizó su periplo U22 y le llegó la hora de jugar en LEB Oro, de la mano de Palencia, donde a pesar de ser un jugador querido no tuvo casi minutos. Con ganas de tener más oportunidades como jugador versátil que es, Adi inició una nueva aventura y se marchó a Italia, donde se encontraba actualmente disfrutando de la experiencia. Lamentablemente, como ha ocurrido con todas las competiciones, el coronavirus ha provocado su vuelta a España, que como el mismo equipo publicaba, ha costado pero se ha logrado. Os dejamos ahora una nueva entrega de Diario de un emigrado en la que Adi nos contaba cómo le iba (antes de que pasara todo lo sucedido con el coronavirus).

Inicios y salto al profesionalismo

Di mis primeros pasos como jugador de baloncesto en el mítico Unelco Tenerife, equipo conocido de la isla (en él jugó, entre otros, Sergio ‘El Chacho’ Rodríguez) en el que estoy desde temprana edad hasta completar mi primera temporada como cadete. Mi segundo año en esta categoría hago las maletas hacia Barcelona, con tan solo quince años. Un gran cambio de vida, de ciudad, de amigos, de colegio, de todo; pero grandes pasos hacia delante en cuanto a baloncesto se refiere. En el FC Barcelona termino mi formación, completando la etapa de cadete y dos de júnior, con grandes logros como un segundo puesto en la Euroliga Júnior en Londres. Después de estos tres años permanezco uno más en el filial, jugando en LEB Plata y teniendo un papel importante. Tras cuatro años increíbles en Barcelona, la cual considero mi segunda casa, era hora de volver a mi hogar, brindándome el CB Canarias la oportunidad de alternar entrenamientos con el equipo de ACB y jugar en el equipo vinculado (Real Club Náutico). Después de un primer año no muy fácil llega un año repleto de experiencias y logros y el que, probablemente, puedo considerar mi mejor año personal. De la mano de Txus Vidorreta debuto en competición europea y en ACB, cumpliendo un sueño, en mi isla y con mi familia en las gradas. Me llevo una medalla (Champions), un debut y sentirme parte del mejor año de la historia del club de mi isla, ya que tuve la suerte de estar gran parte de la temporada con ellos debido a las lesiones y a la confianza de Txus. También compañeros increíbles que son jugadorazos. Las vueltas que da la vida… Hace poco estuve viendo a Rodrigo San Miguel y Fran Vázquez aquí en Italia porque jugaban competición europea. De mi estancia en Tenerife destaco eso, logros y personas.

Luego de tres años en casa quería salir de mi zona de confort para seguir dando pasos hacia delante y continuar creciendo. Me voy junto con Alejandro Martínez, (gran) entrenador que me ha conocido siempre desde pequeño y con el que compartí algunos partidos y entrenamientos antes de su marcha del CB Canarias. Él me ofrece la oportunidad de estar en un equipo top de la LEB Oro como el Palencia. Año duro debido a la falta de oportunidades, pero sacando lo positivo me llevo el cariño de la gente, la mejora individual y, sobre todo, como en Tenerife, personas. Personas como Jordi Grimau (mi “germanet”) y Urko Otegi, eterno capitán, los veteranos de ese equipo que siempre hicieron todo más fácil y que tienen un hueco en mi corazón.

Oportunidad de jugar en el extranjero

Después de un año duro sin minutos, decido dar un paso más en cuanto a mi zona de confort y salir de España por dos motivos: la experiencia y seguir creciendo. Esta es mi primera temporada en el extranjero. Me impulsa el hecho de querer seguir sumando inputs, ya no solo baloncestísticos, sino culturales (un idioma nuevo, nueva adaptación…). Además, después de una temporada dura en cuanto a oportunidades de juego, quería tener la consideración de jugador importante, de jugador clave, porque todos queremos sentirnos queridos y valorados, no solo fuera de la cancha, también dentro.

La vida en Italia

Equipo
Basket Francavilla. Tiene muy buena afición, muy familiar y pasional, sentimos el calor allá donde vamos. También tenemos una peña integrada por chavales súper jóvenes que están en cada partido dándonos fuerza y energía.

Liga
Serie C Gold (Puglia). El nivel de la liga es alto, pero de plantillas cortas, de 7/8 jugadores máximo, donde son cinco los que asumen el grueso de los minutos (dos extranjeros por equipo que destacan por encima del resto, muy fuertes). Mi grupo, el del sur, lo situaría como el grupo B de la EBA, para mí el grupo más fuerte, que cuenta con varios filiales ACB.

Situación en liga
Ha sido una primera vuelta complicada, ya que hemos tenido que jugar en un pabellón que no es el nuestro debido a que estábamos esperando la apertura de uno nuevo en nuestra ciudad (siempre jugábamos fuera de casa, pues ni siquiera entrenábamos en ese pabellón). Se ha visto claramente ya que de siete partidos perdidos en “casa”, cinco han sido por una renta inferior a cuatro puntos, finales muy ajustados en los que también nos ha faltado algo de fortuna. Este 2020 está yendo mejor la cosa, hemos ganado al colíder y al cuarto clasificado en lo que va de año.

Omeragic_MS
MINO SOLAZZO

Localidad
Vivo en Ceglie Mesapica, una ciudad pequeña que se encuentra a veinte minutos de Francavilla Fontana. He tenido la suerte de que sea la capital gastronómica del sur, por lo tanto se come de muerte.

Acogida de la gente
La gente es muy amable y cercana, familiar, te ayudan en todo lo que pueden desinteresadamente.

Residencia y adaptación
Vivo con compañeros italianos. Me he adaptado muy bien, este año hasta he aprendido a cocinar al más puro nivel italiano.

Morriña
Echar de menos de España sobre todo mi isla. Tengo la suerte de vivir en el paraíso, en Tenerife. Su calor, su mar, sus gentes, todo.

Lo mejor de Italia
La gastronomía, sin duda.

Opciones de ocio
De las cosas que más me gustan es dar un paseo, debido al buen tiempo que hace, o ir al parque a leer, un capuchino y un cornetto de chocolate en la plaza principal… Son de mis principales actividades fuera del baloncesto, cosas sencillas.

Seguimiento de ligas españolas
Las sigo prácticamente todas: ACB, cada partido del CB Canarias; LEB Oro, a mi Palencia y a los compis que tengo en diversos equipos (lo mismo con la LEB Plata); y EBA, a mi Náutico. Hoy en día todo está en internet y no tengo ningún problema para seguir absolutamente todo.

Futuro

Sinceramente no he pensado aún en la próxima temporada, quiero terminar y seguir disfrutando de esta. Ahora mismo estoy cursando, desde hace unos años ya, la carrera de Relaciones Laborales. Es un ámbito, el del mundo laboral y la empresa, que me gusta. En un futuro me gustaría un trabajo relacionado, pero evidentemente el baloncesto es mi vida y mi forma de vida, nunca descarto algo relacionado con él, si pudiera.