Qué interesante está la LEB Plata. El parón de las ventanas FIBA ha servido para que los equipos velen armas, curen heridas y cojan fuerzas para esta segunda fase. El grupo de ascenso tiene de todo: equipos aspirantes a lo máximo en buena posición (Real Murcia, Tizona, Estela o Girona), equipos con nada que perder como los filiales, aspirantes a ser la revelación (Zamora, Ponferrada o Prat) y alguno que deberá remontar desde atrás (como Menorca y el actual campeón de Copa, Iraurgi, que deberá luchar por entrar en playoffs para mantener su posición de privilegio).

Si competida está la cosa en el grupo de arriba, en el de abajo la cosa se calienta aún más. La novedad de este año (una plaza en playoffs para el primero de grupo) ha hecho que muchos equipos la vean como una tabla de salvación para la temporada (caso de Navarro o Clavijo, por ejemplo). La soga en este grupo aprieta, descendiendo la mitad de los equipos (seis de doce) y haciendo que los nervios florezcan, empiecen las necesidades y puedan llegar los problemas.

Lo que sí que está claro es que la LEB Plata se ha convertido en una competición preciosa, llena de cambios y muy competida.

Grupo A1 (ascenso)

Real Murcia Baloncesto

Uno de los claros aspirantes al ascenso directo, con una plantilla conformada para ello. Basa su fortaleza en ser casi imbatible como local (10 victorias y 1 derrota) y a pesar de no clasificarse para la Copa ha seguido manteniendo su ritmo de transatlántico. Colocado en una posición de privilegio, parece que está en su mano conseguir el ansiado objetivo. Un bloque compacto, con larga rotación, y donde los Solarin, Norris, Whelan (qué jugador) han cumplido, con la aparición de un Clint Robinson ofreciendo potencia en la pintura.


UBU Tizona

Una serie de malos resultados provocó el cambio de entrenador a pesar de estar en la cima clasificatoria, afrontando el nuevo reto Jorge Elorduy. Comenzará la fase con un balance muy positivo (8-2), una plantilla sólida y la recuperación de jugadores tocados como Imobach o Ayoze Alonso. A ver si Shonganya se desmelena, porque debería ser un jugador importante, y si Nakidjim recuerda al de años anteriores. Los que no fallan son Galarreta y su fusil de puntos, el correoso Iván Martínez y el potente Kody.


Igualatorio Cantabria Estela

Por nombres, tal vez la plantilla con más pedigrí y, sin embargo, no acaba de ser esa máquina perfecta y ha generado ciertas dudas que debe disipar si quiere llegar a altos objetivos. Junior Robinson ha dado destellos, pero sus números deben traducirse en resultados; hombres como Sutina, Toledo y Javi Lucas han rendido, pero varios jugadores deben dar más; a ver de qué es capaz Ugochukwu (¿sorprenderá o tendrá un rol de trabajo sucio?). Con mimbres en todas las posiciones, debe empezar desde el primer momento si quiere lograr el ascenso directo.


Bàsquet Girona

Llegó a la final de Copa, pero unos resultados ajustados ante rivales directos le han dejado en un balance de 6-4, aunque es uno de los equipos que mejor juega y con ideas más claras, presentando en la primera fase el mismo balance tanto en casa como fuera (8-3). Con un quinteto muy definido, Sàbat-Sevillano-Hester están a un nivel que no es de Plata, los secundarios están empezando a aparecer como Cosialls en el último partido o jugadores como Víctor Moreno consolidándose cada día más. El equipo presidido por Marc Gasol es un candidato a todo.


CB Prat

Las huestes de Dani Miret se han plantado con un balance de 6-4… y ni tan mal. Un equipo que puede a ir a más en esta segunda fase y que viene de una mala racha de resultados, por lo que es importante que resetee lo antes posible. Marzo está en plan director de orquesta total, Blanch es el ejecutor perfecto y el crecimiento de Parrado ha sido una de las noticias positivas. La versatilidad de Saintel y Čizmić ofrece variantes, y si Vinícius se consolida en un rendimiento constante, la potablava será una de las escuadras más peligrosas en esta segunda parte del campeonato.


Enerdrink UDEA Algeciras

Se coló en el último momento, consiguió la permanencia y llega a esta fase con 5-5, nada que perder y con la vitola de ser otro de los equipos revelación. Los equipos de Malla siempre juegan bien, naciendo desde la defensa con un trabajo sólido y solidario por todos. Miki Ortega, en mejor forma que en EBA, es el jugador por el que pasa todo; se siente muy a gusto con la responsabilidad y en vez de pesarle se crece, dando rienda suelta a su imaginación. Kaliničenko es un verdadero shooter y Marcel Robinson, en constante progresión, explota su potencia física. Por dentro, Mus Barro es el físico y potencia, siempre dispuesto a finalizar. Un equipo que pondrá las cosas complicadas a sus rivales.


Gran Canaria B

Una carambola y su victoria le colocó en este grupo de ascenso. Todo un éxito conseguir la permanencia ya para un equipo muy joven que supo sobrevivir a la marcha de Vranković. Eminentemente ofensivo, la llegada del internacional dominicano Jean Montero (17.1 pt) ha supuesto algo diferente a la liga y una ayuda para su equipo en forma de victorias. Muy buena temporada de Maxhuni, un internacional finés de calidad, y la bajada desde el primer equipo de Balcerowski ha hecho que no se notase la baja del mencionado Vranković. A Kljajić, que anotó el triple decisivo para estar en el grupo de ascenso y que acumula buenos números, nos gustaría verle dando un paso hacia ser un jugador diferencial en esta liga. Contar con el júnior (y futuro NBA) Khalifa Diop, otro motivo de disfrute.


Innova Chef

Los equipos de Saulo Hernández siempre van de menos a más (ojalá que las lesiones le dejen tranquilo). Un equipo que da gusto ver y que puede ser una de las sorpresas, sobre todo si consigue mejorar como visitante, porque en casa ha sido el mejor de su grupo (nueve victorias y solo dos derrotas). Libroia es el motorín y Samar continúa su progresión en el ‘uno’. Canda es uno de los jugadores del año y por dentro Nicholas pone puntos mientras que el retornado Okonkwo cierra el aro. Si Walter Cabral recupera su versión inicial, ojo a esta escuadra de mucho físico.


Cat&Rest Intragas Clima CDP

Su mal inicio y la manera de rehacerse hasta conseguir ya la permanencia ha hecho que el conjunto del Bierzo sea una de las revelaciones de la liga y un rival difícil de batir en su pista. Ojo a su estado de forma, con ocho victorias en los últimos diez partidos. Dos bases jóvenes de ideas claras (Ferrando-Ramírez), Prince “sintiéndose” como en casa y Stefanuto y Casanova demostrando que tienen su sitio en la liga. La llegada de Gantt como “asimilado” puede dar un plus y seguir haciéndole soñar. Por dentro, habrá que ver si no arrastran los problemas físicos y pueden con los equipos del Este, aunque mientras tanto disfrutemos de la forma inteligente de ver el básquet de Sean McDonnell.


Juaristi ISB

Empezó como una moto, pero los picos de forma y los problemas físicos de jugadores le hicieron bajar el ritmo. No hay que olvidar que es el campeón de Copa, aunque ahora mismo estaría fuera de los playoffs. Debe recuperar sensaciones y que jugadores claves como Powell o Beraza ofrezcan su mejor versión. Spencer Reaves seguirá siendo la máquina de puntos desde cualquier distancia y Lowrance sigue presentando su candidatura a rookie del año. A ver si la temporada no se le hace larga a la escuadra vasca…


Hestia Menorca

La decepción del Este, aunque a diferencia de algún equipo del Oeste sí se ha clasificado. Puede que haya pasado ya el momento crítico de la temporada en forma de malos resultados y ahora debe ir para arriba, porque al final acabó tercero en la primera fase y en buena racha, perjudicándole los resultados directos. Nombres como Otegi o Corbacho no hacen otra que cosa que invitar a pensar en ese crecimiento, aunque debe ser colectivo (y tal vez sorprenda). Un plantel con nueve hombres repartiéndose por igual los minutos, con la fuerza bruta de Okeke o Bute y los puntos de Covington. Una de las incógnitas de la segunda fase.


Barça B

Un equipo que de primeras se pensaba que iba a estar arriba y cuya irregularidad casi mete en el grupo de descenso. La recuperación de jugadores del ACB ha devuelto a Bolmaro a una categoría que se le queda muy pequeña. Sergi Martínez, tras brillar, ha alternado altos y claros. Se echa de menos que algún jugador de gran proyección, sobre todo interiores, de algún paso más hacia adelante para coger responsabilidad. En un equipo con muchas rotaciones, tampoco hemos visto a Lluís Costa en plan dominador a pesar de su calidad, aunque en estos momentos calientes puede ser un jugador decisivo. La nota positiva, un Brancou Badio que, a pesar de llegar desde la primera nacional canaria, ha mostrado sus credenciales.


Grupo A2 (descenso)

Ilerdauto Nissan Pardinyes Lleida

La carambola de resultados de la última jornada le ha plantado en la segunda fase como líder en solitario, ya que de sus nueve victorias totales, siete fueron contra equipos con los que comparte grupo ahora. En un equipo que tiene la permanencia como objetivo (actualmente saca dos victorias al descenso), estamos seguros de que su coach Gerard Encuentra no va a renunciar a nada. Un equipo de “currelas” como Rubín de Celis, Lobaco o McCulloch y cuya referencia es Wendell Davis (que ha trasladado a Plata su dominio en EBA). El cuadro ilerdense puede ir un poco cojo por dentro, pero su espíritu de lucha lo suple.


Basket Navarra

Una de las decepciones de la temporada. Un equipo hecho para luchar por el ascenso y aprender de los errores del pasado, pero no ha salido nada. Jiménez se ha apartado del banquillo y el club ha apostado por un coach de calidad como Jordi Juste, que mentaliza muy bien a los jugadores pero que no tiene experiencia en LEB. Los veteranos (Narros y Sonseca) han cumplido en número, pero las entradas y salidas de otros jugadores han impedido la cohesión que se precisa para estos retos. Le queda una opción en esa última plaza de playoffs, y es su objetivo, con Doche o Kyle Williams ya rindiendo y jugadores como Lamonte Thomas volviendo a su mejor versión.


Torrons Vicens CB L’Hospitalet

El baloncesto ha sido cruel con el cuadro catalán, pues lo tenía más o menos hecho para saltar al grupo de ascenso y ha acabado en el de descenso… pero a lo mejor ahora le devuelve la moneda y acaba obteniendo esa última plaza de playoffs. Backcourt de calidad, con Creus impartiendo cátedra en cada partido y Lozoya en en el papel de rookie jugón, algo complicado donde otros lo han intentado y no han cumplido. Jugadores como San Epifanio o Iván García ponen la veteranía y, si se recupera del mazazo mental, puede ser uno de los mejores equipos, pero ojo, que ha perdido a su principal referencia interior (Diop) tras acordar de forma mutua su rescisión.


Arcos Albacete Basket

Le ha faltado continuidad pero siempre ha estado ahí (aunque le faltó ese último paso). Con varios cambios en la plantilla y jugadores entrando o saliendo de la titularidad, se quedó sin su líder tras la marcha de Polanco a Oro, aunque a Bouzán no le ha temblado la mano para coger el sitio. Bien Víctor Aguilar en el ‘uno’, con Samu Rodríguez apareciendo en algún partido y Ryan Ejim estando muy cómodo en un equipo donde le dan balones. Habrá que ver si Tommy Bolte, que no cuajó en Murcia, se convierte en el Factor X en los de Varela.


CB Morón

Había empezado genial, con un estilo de juego atractivo y buenos resultados, pero perder a su juego interior titular (por lesión) fue devastador. A pesar de ello ha estado luchando hasta el último momento, saliendo bien la apuesta por un bloque joven y nacional. Ya recuperado del bache, quiere ser una sorpresa agradable y hacer del Alameda un fortín. Dupla de calidad en Corrales-Marco, pero ha sido Ángel Vázquez quien ha puesto el ritmo; bien Steel. La llegada de Bocoum ha dado centímetros con sentido para tener buen tacto cerca del aro, aunque es verdad que nadie ha cogido el testigo de los ausentes (Gelazonia y Rodríguez) y eso puede pesarle al cuadro sevillano.


CB Marbella

Uno de los equipos más en forma de la competición y en clara línea ascendente. Rafa Piña ha insuflado oxígeno y las caras han cambiado como el juego y los resultados. Los fichajes de un jugador contrastado como Jiménez, la muñeca caliente de Kimbrough y el recién llegado Karahodžić se han unido a un buen bloque que ha crecido en confianza, llevando el peso veteranos como Fuentes o Navajas. Por dentro, Diatta y Konaté ponen los centímetros. Pueden ser una de las revelaciones en esta segunda fase, aunque su debe es hacerse fuerte en su feudo, pues ha ganado casi tanto a domicilio como en casa.


Bodegas Rioja Vega

Clavijo tenía muchas esperanzas depositadas en esta temporada, estaba en su mano, pero en el momento clave falló. Ahora los pupilos de Jenaro Díaz quieren redimirse optando a la última plaza de playoffs. Beau Justice es su jugador más regular. Las llegadas de dos “experimentados”, Marín y Portález, fortalecieron el bloque nacional, Bieshaar cada día recuerda más a ese jugador del que se esperaba tanto y Manchón es la sorpresa agradable. Un equipo que debe dar el do de pecho en esta fase.


JAFEP Fundación Globalcaja La Roda

Las lesiones, los cambios de plantilla y resultados en momentos cruciales le han impedido tener esa continuidad para estar más arriba y tal vez ha faltado ese jugador que dé el paso en forma de líder claro. Yeyo Vicente es un entrenador de ideas claras y si el equipo consigue hacerse fuerte en casa, puede sorprender. Dani de la Rúa está a un gran nivel y Kevin Navarro volverá a ser top, juntando a dos bases que pocos tienen. Necesitan más de sus exteriores y tal vez el nombre ahí pueda ser Ballespín (en un tumultuoso curso para él). Por dentro, Krajina y Elechi se van repartiendo las actuaciones, con el luchador Javi Hernández en el rol de ‘cuatro’ abierto; el último en llegar, Okoroh, aportará presencia defensiva. Un equipo que quiere dar guerra.


Círculo Gijón Baloncesto

Con casi todos sus triunfos como local, los últimos partidos ante rivales directos le metieron abajo, unido a lesiones de hombres claves que les han perjudicado. Equipo con un estilo de juego muy libre y de correr, le ha costado imponerse a pesar de haber protagonizado remontadas espectaculares. Reynolds es el jefe por fuera, Portugués intenta poner orden y por dentro, unido al correoso Menéndez, Poyatos tiene buenos números (aunque debe dar más atrás). Falta por ver si Amius da su mejor imagen (a Swift le pesan ya los años) y si Adón se libera de los problemas físicos y ejerce de referente como la primera parte del curso.


Zornotza ST

No ha sido el año de la escuadra vasca, que esperaba grandes cosas y ha visto cómo una pésima racha le clavó en el fondo de la tabla y el bloqueo mental no le dejaba salir. Intentó cambiar piezas, resetear, y está en ese momento ideal para conseguir el reseteo completo. Ivey y Kenny Ejim no han tenido miedo escénico y han cogido la responsabilidad desde el primer momento; falta por ver si Cornish ofrece seriedad en el ‘uno’. Por dentro, cuenta con el valor seguro de Sakhniuk (con un alto rendimiento) y quiere recuperar la mejor versión de Scott Plaisance, que se unirá al trabajo constante de Mendia.


CB Benicarló

Temporada para disfrutar de la experiencia y de la categoría, costándole coger el pulso al cambio de categoría, aunque la impresión es que en el final de la primera fase se ha reagrupado y puede ser capaz de todo, permanencia incluida. Pol Bassas se ha consolidado en el ‘uno’, la dupla lituana con Einikis-Olechnavičius ofrece muñeca y el crecimiento por dentro de Đorđević es digno de mención, con Morales como uno de esos jugadores interiores nacionales cuya aparición se disfruta.


CB Villarrobledo

Que este sistema de clasificación tiene sus pros y contras se ve claramente en el caso (negativo) de Villarrobledo, un equipo que ganó a varios gallos ahora en el grupo de arriba (cinco victorias contra los de grupo de ascenso contra siete totales) y ahora se ve abocado a ganarlo casi todo para conseguir la permanencia, influenciado sin duda por ese bloqueo de resultados (de los últimos diez, solo ha ganado uno). Júnior Jiménez es uno de esos entrenadores con capacidad de convencer a sus hombres de lograrlo. El conjunto castellanomanchego se basará en el buen hacer de Hailey por fuera y en el juego fuera-dentro de Faniel. Con jugadores como Cuéllar o Héctor Jiménez haciendo un buen año, necesitará de todos para lograr estar una temporada más en Plata.