Ganaba con solvencia NCS Alcobendas a Estudio, ante el que firmaba la duodécima victoria consecutiva -trece en total y un partido pendiente- haciéndose fuerte en lo alto de la clasificación de la Conferencia Centro que lidera en solitario. Alcobendas arrancaba la segunda vuelta de la competición con victoria por 90 a 69 ante un Estudio muy peleón del que se deshizo sin demasiados problemas, destacando el gran trabajo del alero Mike Young que con 24 puntos lideró a los suyos.
Empatados a 12 victorias Globalcaja Quintanar y Uros de Rivas, segundo y tercero en tabla. Ganaban los dos, los conquenses en casa de Tobarra Club de Baloncesto y los ripenses a domicilio a Isover Basket Azuqueca. Por un ajustado tanteo, 68-72, ganaba Quintanar a Tobarra en un igualado partido que perdían los de Albacete lastrados por un mal tercer cuarto. También sumaba un positivo Rivas que hizo un buen partido ante Azuqueca al que se imponía por 71-60.
Con 10 victorias y cuarto Zentro Basket Madrid que si bien aplazaba el partido de esta jornada contra el Real Madrid en Valdebebas ha jugado adelantado el de la próxima (J17) ante Rivas con victoria de los ripenses por 79 a 84. Con nueve partidos ganados Azuqueca y Baloncesto Alcalá, quinto y sexto. Los azudenses perdían ante Rivas y el equipo complutense ganaba a Lujisa Guadalajara Basket (79-65). Justo vencedor de un partido de alternancias en el que los alcarreños tuvieron opciones en el tercer cuarto al ponerse por delante en el marcador. Precisamente al informar sobre la J16 de la Liga EBA la Federación Española de Baloncesto destaca la buena primera temporada de Alcalá. “Los resultados funcionan, el público responde y Alcalá de Henares vuelve a disfrutar del baloncesto”, señala la FEB que menciona la última victoria del equipo ante Guadalajara Basket, la novena de la temporada, y añade que el Pabellón Espartales registró una gran entrada “fidelizando a la afición al baloncesto”.
Con 10 victorias, dos partidos pendientes y séptimo en la tabla el Real Madrid que aplazaba al jueves 23 el partido ante Zentro por la participación del júnior del filial blanco en la fase de clasificación del Adidas Next Generation. Los de Mariano de Pablos ganaron en la final de Munich al Stellazzurra Roma (88-104) y aunque ya tenían asegurado estar en la fase final al haber conquistado la Euroliga júnior el año pasado, buscarán revalidar el título en la final a ocho de Colonia (21/24 de mayo próximo).
Con ocho partidos ganados y uno pendiente Náutico de Tenerife -octavo en la tabla- que se imponía por 77 a 97 a Movistar Estudiantes con un alto acierto ofensivo sobre todo desde el triple. En la crónica que publica el Club colegial el entrenador del filial, Sergio Jiménez, afirma que no habían sabido igualar la energía y competitividad de su rival.
Un partido completo de principio a fin con un brillante juego colectivo hizo en el Magariños Náutico que firmaba la tercera victoria consecutiva y la séptima de los últimos ocho encuentros disputados y sigue escalando puestos en la clasificación.
Igualados a siete victorias Movistar Estudiantes y Distrito Olímpico, noveno y décimo. El Estu perdía ante Náutico y el equipo de San Blas ganaba al Aloe Plus Lanzarote Conejero por la mínima, 65-64, en un partido igualado que se resolvió desde la línea de Tiro Libre.
Es la segunda vez que Distrito Olímpico gana por la mínima porque la victoria ante Conejero se suma a la que obtuvo ante Guadalajara (76-75) en la jornada anterior. Además ha perdido por la mínima ante el Real Madrid (82-81) en la séptima jornada y contra Alcobendas (64-65) en la novena.
Empatados a seis triunfos Guadalajara Basket y Tobarra, undécimo y duodécimo. Perdían los dos. Los alcarreños en cancha de Alcalá y los de Albacete en casa ante Quintanar. Con cinco victorias y un partido pendiente Estudio, décimo tercero en la clasificación, que perdía en cancha del líder, Alcobendas.
Igualados a cuatro triunfos, CB Agüimes y CB Pozuelo Arrabe Asesores, décimocuarto y décimoquinto. Grancanarios y madrileños medían sus fuerzas esta jornada con victoria de los insulares (68-58) que cuajaron un excelente último cuarto. Y con tres, décimo sexto y último Lanzarote Conejero que caía ante Distrito Olímpico.
Los mejores
En actuaciones individuales el jugador más destacado y por tanto MVP de la jornada 16 fue Pablo Rodrigo, de NCS Alcobendas, 12 puntos, 9 rebotes, 9 asistencias, 2 recuperaciones y 32 de valoración. Con 9 asistencias el pívot del equipo granate también el mejor asistente. El titulo de máximo anotador lo compartieron con 25 puntos Danilo Brnović, de Náutico de Tenerife, e Ignacio González, de Baloncesto Alcalá, y el máximo reboteador fue Luis Melián, de CB Agüimes, que capturó 16 rebotes.
Los partidos
Alcobendas se impuso a Estudio con un gran juego
NCS Alcobendas arrancó la segunda vuelta de la competición con victoria por 90 a 69 ante un Estudio muy peleón, la 12 consecutiva (13 en total), haciéndose fuerte en lo alto de la clasificación que lidera en solitario. “Esta vez se deshizo sin demasiados problemas” del CD Estudio, dice la crónica del club granate y añade que los de Aravaca “solo pudieron aguantar el primer cuarto” a los de José Ramírez “que a base de buen juego fueron doblegando a los amarillos” destacando el gran trabajo de Mike Young que con 24 puntos lideró la victoria.
Empezó mandando Estudio (5-8, min. 2) que salió muy acertado en ataque, pero David Marina con dos triples consecutivos puso a los suyos por delante (13-12, min. 4). Pablo Rodrigo empezó a mandar en ataque “y a dar las primeras rentas del partido” (21-15, min.7). Intercambio de acciones y canastas y 25-21 al final del primer cuarto. Según la crónica de Alcobendas “había que defender más duro si se quería ganar el partido” porque 21 puntos en contra “eran demasiados” y Estudio “demostraba una gran entereza sobre todo en ataque”. Alcobendas “se fajaba en el rebote ofensivos consiguiendo segundas opciones” y Alex Fortes con un 2+1 devolvía la máxima renta al marcador (32-26, min. 13)·. El acierto exterior de Nico Bermúdez y Young minimizaba la falta de Sebas Mbansogo -seleccionado con Guinea Ecuatorial en una ventana FIBA africana- y poco a poco el equipo granate ampliaba su ventaja ((50-30, min. 18) y se marchaba al vestuario con un contundente 57-34 a su favor.
Los de Aravaca salieron más concentrados tras el descanso anotando los primeros puntos (60-42, min. 22). “Contagiados por el ritmo precipitado de Estudio, los granates no encontraban su mejor juego”, pero la diferencia no se reducía (64-46, min. 26) lo que obligó a Borja González de Mendoza a parar el partido. No sirvió de mucho porque Alcobendas cerró el tercer cuarto con canasta de Marina a aro pasado y sobre la bocina y 74-53 en el marcador. En los últimos 10 minutos Estudio “estaba fallón” mientras que Young “percutía una y otra vez el aro capitalino (79-53, min. 32). Los puntos subían a cuentagotas (81-56, min. 34) y “los minutos de la basura no sirvieron para nada” con Alcobendas “dejando pasar el tiempo” y llevándose la victoria por un contundente 90-69.
Tobarra cayó ante Quintanar por un tanteo ajustado
Igualado fue el partido que disputaron Tobarra Club de Baloncesto y Globalcaja Quintanar con victoria de los conquenses por un ajustado 68-72. “Sin hacer su mejor baloncesto” Quintanar vuelve a la senda de la victoria fuera de casa, dice la crónica de El deporte conquense.
Quintanar entró mal al partido mientras Tobarra firmó un 8-0 de salida. Tiempo muerto de Juan Carlos Navarro que reajustó a los suyos para igualar el marcador pero los de Albacete siguieron sumando y volvieron a abrir brecha. Así el primer cuarto fue un constante tira y afloja por parte de los dos equipos y finalmente los locales cerraron el periodo con 17-9 a su favor. Parecido fue el segundo. Quintanar, según Navarro, “cometió errores que no suele cometer y jugó un juego que no suele jugar”, pero a pesar de no hacer su mejor baloncesto se marchó al descanso solo tres abajo, 30-27.
Al regreso de vestuarios Quintanar “empezó a defender mucho mejor, a cerrar sus rebotes y a salir bien en transición” lo que le permitió hacer un +13 en el tercer cuarto que acabó con 47-57 para los de Cuenca. En el último cuarto Quintanar administró la ventaja y pese a que los de Juan González Cano apretaron hasta el final, los conquenses aseguraron los tiros libres y se llevaron la victoria por un ajustado 68-72.
Un mal tercer cuarto (parcial 17-30) “nos puso el partido muy difícil”, nos dice el entrenador de Tobarra, Juan González Cano, quien añade que comenzaron “muy fuertes” e hicieron “una buena primera parte en general, con poco premio”. Afirma el técnico que Quintanar es un equipo “muy sólido en defensa” y “nos faltó acierto en la segunda parte. lo que les permitió correr al contraataque y jugar mas rápido”. En los instantes finales “recuperamos un par de balones de los que no supimos sacar provecho para haber tenido opciones de ganar o al menos de forzar la prórroga”, concluye González Cano.

Buen partido y victoria de Rivas ante Azuqueca
Con nota superó Uros de Rivas su partido contra Isover Basket Azuqueca, al que se impuso por 71-60 con un gran trabajo defensivo. Eléctrico fue el arranque de Rivas, según la crónica del club, “con ataques rápidos, agresivos y directos” y 6-0 en apenas un minuto. Azuqueca anotó desde la línea de 3 pero la réplica local fue inmediata de la mano de Alex Zamora. Uros dominaba el partido con un gran trabajo defensivo y una buena selección ofensiva que se reflejó en un 18-7 a falta de tres minutos del primer cuarto que acabó con 25-15 a su favor.
Al comienzo del segundo Rivas mantuvo su alto ritmo ofensivo pero sin el acierto del principio. Tres minutos sin anotar que aprovechó Azuqueca para recortar su desventaja hasta 25-21. Un triple de Zamora dio “algo de aire” a los suyos pero los cambios defensivos de los azudenses complicaban la labor de Uros y Juanjo Simón paró el partido con 30-25 en el marcador, que al descanso lucía un ajustado 39-33.
Del vestuario Rivas salió metido en el partido y varias recuperaciones defensivas terminaron en fáciles canastas que de nuevo ampliaron a 10 la ventaja. Azuqueca apretó en defensa y se hizo con “el dominio del partido por unos instantes” pero la falta de puntería por fuera impidió que pudiera acercarse demasiado y un espectacular 2+1 de Julient Sargent sobre la bocina reactivó a Uros e hizo mucho daño al rival. Azuqueca siguió buscando alternativas para meterse en el partido y recurrió a una defensa zonal a dos minutos del final del cuarto, pero no sirvió de mucho y el tercer periodo se cerró con 59-48 para los ripenses.
Con Azuqueca “muy centrado en sus protestas a la pareja arbitral” Rivas siguió a lo suyo y llevó la diferencia en el electrónico a “un tranquilizador” +15 (67-52, min. 33). Los de Jorge Lorenzo subieron líneas con una presión que incomodó a Uros y la ventaja bajó de los 10 puntos en algunos momentos, pero el trabajo defensivo local y algunas buenas acciones ofensivas dieron la victoria a Rivas por 71-60.

Derrota del Guadalajara ante Alcalá
Lujisa Guadalajara Basket cayó por 79-65 ante un Baloncesto Alcalá justo vencedor de un partido de alternancias en el que los alcarreños tuvieron opciones en el tercer cuarto al ponerse por delante en el marcador.
Según la crónica del Guadalajara Basket el partido comenzó igualado con nervios por parte de ambos equipos y 18-15 a favor de Alcalá al final del primer cuarto. En el segundo apretó en defensa el equipo complutense “ante un desdibujado” Guadalajara Basket que solo anotó 9 puntos, la mitad que su rival (18) y que se marchó al vestuario “con un desfavorable 36-24”.
Tras el descanso reaccionaron los de Marino Rodríguez “que en una salida arrolladora” (parcial de 1-13) se acercaron a un punto, 38-37 y con un triple de Raúl Lázaro se pusieron uno arriba (39-40, min. 25). Los cinco minutos restantes intercambio de acciones y canastas y un 53-51 en el marcador. En el último comenzó mejor Guadalajara con dos canastas consecutivas de Mylfusse Damba y 53-55 con ocho minutos por jugar. Pero Alcalá no dejó escapar un partido que había encarrilado en la primera mitad y volvió a tomar el mando a base de triples -dos de Mario de la Sen y tres de Ignacio González- para acabar ganando por 79-65. No jugaron por lesión David Ávila y Pablo Moreno.
En su crónica para Baloncesto Alcalá, Kike Vives afirma que para comenzar la segunda vuelta “nos tocaba recibir en casa a nuestros vecinos de Guadalajara” y añade que el partido comenzó con un intercambio de canastas y con cada equipo haciendo lo que mejor sabe. “Los alcarreños dominando la pintura y los nuestros con vertiginosos contraataques y canastas de tres puntos” para acabar cerrando el primer cuarto con 18-15 a su favor. En el segundo dominó Alcalá con una gran defensa, y aunque poco acertados en ataque “conseguimos dejar a los morados en solo nueve puntos” y llegar al descanso con un favorable 36-24 “que dejaba al rival tocado con faltas en hombres importantes y con una considerable desventaja en el marcador, en un campo siempre difícil para todos los equipos que han pisado Espartales”.
Pero al regreso de vestuarios Guadalajara mostró “su mejor versión en ataque y en defensa” y “con su dominador juego bajo aros consiguió ponerse por delante y llevar el miedo a la abarrotada grada alcalaína”. En el último cuarto Alcalá consiguió imponer su ritmo, “llevar el balón rápido de una mano a otra hasta encontrar la mejor opción” y con un “despliegue físico en defensa acabar poco a poco con las opciones de los alcarreños a base de triples y canastas bajo el aro”. Al final del partido los dos equipos pensando en el resultado de la ida (90-81 para Guadalajara). Alcalá queriendo ganar por más de 9 y el Guada tratando de evitarlo. Al final, 79-65 y victoria clara para los de Ángel Díaz “que siguen guiados por una grada mágica que hace casi imposible para los rivales la victoria en Espartales”.

Náutico castigó a Estudiantes desde el triple
Movistar Estudiantes perdió por 77-97 ante un Náutico de Tenerife con un alto nivel de acierto ofensivo sobre todo desde el triple y que además empezó “muy fuerte consciente de lo que se jugaba”. Fue un partido “condicionado por el inicio” dice en la crónica que publica Movistar Estudiantes el entrenador del filial, Sergio Jiménez, y “no hemos sabido igualar la energía y la competitividad que tiene el equipo contrario”. Los tinerfeños han salido “muy concentrados” con “un nivel de acierto en el tiro de tres muy alto” lo que ha condicionado el primer cuarto en el que “han conseguido una ventaja amplia” y con 10/12 puntos “a favor todo el rato es más fácil tirar a canasta”.
Un total de 18 triples de 36 (50%) anotó Náutico, aunque la cifra que no el porcentaje de acierto la superaron los nautas en la jornada 11 ante Guadalajara Basket al que ganaron por 107-58 con 19 de 41 en tiros de tres (46%). Cuando “hemos intentado defender e igualar el nivel de energía”, porque “hemos tenido dos momentos en que nos hemos podido meter en partido e igualarlo”, dice Sergio, “hemos cometido errores dados por la edad, estúpidos” y Náutico ha vuelto “a coger una renta fácil que ha sabido gestionar hasta el final”. Tras indicar que además Náutico tiene jugadores veteranos “que saben aprovecharse de ese tipo de situaciones…” el técnico colegial concluye que solo queda “felicitarles porque han estado mejor que nosotros”.
Un partido completo de principio a fin con un brillante juego colectivo hicieron en el Magariños los de Santi Lucena que firmaron la tercera victoria consecutiva y la séptima de los últimos ocho encuentros disputados y siguen escalando puestos en la clasificación del Grupo B. Inauguró el marcador Estudiantes con dos de Marcos Echeverría a lo que respondió Náutico abriendo el festival de triples Danilo Brnović (2-3), a los que sumó cuatro puntos seguidos Saulo Román (2-7, min. 2.57). Intercambio de acciones y canastas con los nautas por delante y tras sendos triples de Pablo Suárez y Rubén Domínguez 12-17 en el luminoso (min. 7). Con 19-23 se entró en el último minuto del primer cuarto y acertados desde más allá del 6.75 los tinerfeños cerraron el periodo con 20-31 a su favor.
Más igualado fue el segundo (24-26) pero el acierto del Estu fue insuficiente para frenar a un Náutico excelente en ataque (22-36, min. 12). Liderados por un inspirado Pablo González Longarela los del Ramiro recortaron la diferencia hasta los seis puntos (40-46, min. 7) pero con un parcial de 0-9 los santacruceros llegaron al descanso +13, 44-57 en el marcador.
Al regreso del vestuario y pese a que los puntos subían más despacio al marcador Náutico siguió anotando por fuera con Brnović, Román y Alberto Cabrera como arietes ofensivos, hasta ampliar la ventaja a 19 puntos (49-68, min. 25.5). Reaccionó Estudiantes y con un parcial de 9-0 recortó distancia para llegar al final del tercer cuarto con un aceptable 63-74. Y cuando los del Ramiro que nunca dejaron de remar veían el horizonte más cerca Náutico ampliaba la diferencia. Tres triples decisivos anotó el veterano Juan Andrés García (66-88, min. 36.7), nueve puntos que acabaron con las esperanzas de Movistar Estudiantes que acabó perdiendo por un rotundo 77-97.
Distrito se impuso a Lanzarote Conejero por la mínima
Distrito Olímpico se impuso al Aloe Plus Lanzarote Conejero por la mínima, 65-64, en un partido igualado que se resolvió desde la línea de Tiro Libre. “Una inexistente personal deja sin premio” a Lanzarote Conejero afirma en su crónica Lanzarote deportiva y añade que tras un partido muy serio los canarios volvieron “sin premio por unas desacertadas decisiones de los colegiados en los minutos finales y que decantaron el partido del lado de los madrileños”.
Durante todo el primer cuarto lleva la iniciativa Lanzarote Conejero que a pesar de las pocas rotaciones marcó las primeras diferencias en el marcador con una férrea defensa “no dejando que los jugadores del Distrito Olímpico estuvieran cómodos sobre la cancha de juego” y llegando al final del primer cuarto con un ajustado 13-14.
Distrito reaccionó en el segundo y acertado en el tiro exterior se puso por delante en el marcador. A falta de un minuto para el descanso mandaba por seis puntos, la misma diferencia con la que se fue al vestuario, 32-26, porque Lanzarote Conejero consiguió “meterse de nuevo en el partido”. La igualdad se mantuvo en el tercero y los de Lanzarote fueron poco a poco recortando la diferencia llegando al final del periodo a dos, 49-47, “mostrando una gran entrega sobre la cancha de juego, estando muy bien defensivamente y atacando con mucho criterio”.
A falta de 40 segundos para el final del partido y con empate en el marcador Javi Herrero (CB Conejero) recibió el balón en el poste bajo “y al girarse le pitan una falta personal en ataque”. Y en el último ataque del equipo local Javi Herrero puso un tapón al atacante señalando los colegiados “una inexistente falta personal a falta de un segundo para el final”. Dos tiros libres para los madrileños que convierten uno y 65 a 64 al final del partido.
En su análisis el entrenador de Distrito, Miguel Lago, nos dice que era otra de “nuestras finales” ya que desde la semana pasada y en las próximas cuatro jornadas “nos enfrentamos a equipos que están en parecida situación en la clasificación” y “con parecidas urgencias respecto al número de victorias”. Pero “no hicimos un buen partido”, subraya. “Estuvimos durante prácticamente los 40 minutos con el marcador igualado, muy poco acertados en ataque y con escasa concentración en defensa”.
Prácticamente los cuatro periodos fueron “calcados”, añade el técnico. Lo cierto es que el juego “aunque a tirones no era malo” y “conseguíamos situaciones de tiro más o menos cómodas pero con muy bajo acierto en el tiro exterior” por lo que se llegó al final “con todo por jugar”.
Subraya que “resolvimos mal la defensa del 1c1” y “nos generaban ventajas bien desde la línea exterior o bajo canasta al tener que abusar en exceso de las ayudas defensivas”. En general “un partido malo por nuestra parte, con mucho nerviosismo e incertidumbre en el resultado” y que pudimos resolver en la ultima posesión a la que llegamos a falta de 21 segundos”, señala Miguel Lago, y a partir de ahí “el acierto en los tiros libres finales nos hizo sumar una victoria que para nosotros era muy necesaria” y que “nos hace seguir focalizando nuestro objetivo en sacar el mayor numero de triunfos en los cuatro partidos siguientes”.
Sufrida victoria de Agüimes ante Pozuelo
CB Agüimes se apuntó una sufrida victoria ante CB Pozuelo Arrabe Asesores por 68 a 58 cuajando un excelente último cuarto y ganando también el average. Agüimes “se sobrepone a un mal comienzo de partido” y gana al Pozuelo dice la crónica de Noticias de Agüimes. Es la cuarta victoria de la temporada para los grancanarios que abandonan el último puesto de la clasificación del Grupo B.
Tras un primer cuarto para olvidar (10-21), desacertados en el tiro, los de Fermín Bosa supieron “sobreponerse a las adversidades con sentimiento e intensidad tanto en ataque como en defensa”. Capturaron 46 rebotes (32 defensivos y 14 ofensivos) y cerraron el partido en los últimos diez minutos encajando solo 6 puntos (parcial de 22-6) y convirtiendo el periodo “en una auténtica pesadilla para Pozuelo”.
Los jugadores más destacados del CB Agüimes fueron su más reciente fichaje, Luis Melián, con un doble-doble (11 puntos y 16 rebotes) y 27 de valoración, y Paulo Rodríguez, también doble-doble (13 puntos y 11 rebotes). A ellos se suman Jonathan Bosa (15 puntos) y Garny García (14 puntos y 9 rebotes) que disputaba su último partido antes de viajar a República Dominicana para reforzar a Plaza Valerio en el 40º Torneo de Baloncesto Superior de Santiago. Del Pozuelo destacaron los 17 puntos de Borja López y ya lejos de esos guarismos, Alejandro Cue (9 puntos) y Adrián Escribano (8 puntos).
