Última jornada del año en el Grupo AB de Liga EBA y todo sigue igual en lo más alto, con Carbajosa que sigue sumando victoria tras victoria para mantenerse invicto tras esta jornada 11, aumentando además su ventaja tras la derrota de Obradoiro frente a un Virgen de la Concha que, pese a seguir como colista, empieza a recuperar sensaciones y a ver de cerca a sus rivales de la zona baja. Óbila, Chantada y Porriño igualan con el filial de Obradoiro por la segunda plaza, con Gijón intentando no descolgarse de una pelea que se promete apasionante de cara a un 2020 que se iniciará con las dos últimas jornadas de la primera vuelta a partir del próximo 11 de enero, entrando ahora en un parón de tres semanas en el que Basket León y Xiria buscarán recuperar sensaciones, tras finalizar el año en sendas rachas negativas que les han hundido en la clasificación.
Pero empezamos como siempre por un intratable Aquimisa Carbajosa líder, que se deshizo, en casa, de Estudiantes Lugo Leyma Natura, y lo hizo gracias a su inspiración defensiva durante el segundo cuarto, abriendo un hueco más allá de la decena de puntos en ese periodo antes del descanso, aprovechando el poderío de Mackey y el buen nivel atrás. A partir de ahí, los lucenses pelearon por tomar la iniciativa y reducir diferencias, apoyándose en la producción de Diagne o Januševičius, pero la solidez de Carbajosa contenía bien los intentos de los visitantes, que pese a acercarse en el marcador, no terminaban de poder igualar de nuevo las cosas, acabando finalmente por ceder (77-68).
La sorpresa de la jornada llegaba con la derrota del hasta ahora segundo clasificado, un Obradoiro Silleda que se vio superado por el colista Caja Rural de Zamora (92-88), que confirma su mejoría de las últimas semanas con la segunda victoria del curso, y además ante uno de los equipos punteros del grupo. Vencieron los zamoranos en un choque muy igualado en el que nadie conseguía escaparse con claridad. Las alternativas en el marcador fueron una constante, siendo los gallegos ligeramente superiores en la primera mitad, con Eggertsson y Losada como hombres más destacados, mientras que los locales tomaron la iniciativa tras el descanso, moviendo bien el balón para suplir las carencias en el juego interior, siendo Riverol, Cubero, Robertson o Pujadas los más destacados del cuadro zamorano, sin que les temblara el pulso en un final ajustado en el que no dejaron escapar un importante triunfo para ver ya a solo dos victorias la zona de salvación.
El que se aúpa a la segunda plaza ahora mismo es Ávila Auténtica Carrefour El Bulevar, que no tuvo piedad de un Calvo Basket Xiria que no sale de su particular crisis y ya acumula siete derrotas consecutivas. El acierto de Martín Bello y Rubén Rey en el inicio hizo soñar a los gallegos con la sorpresa, pero a partir de ahí emergió una vez más la figura de un Jaume Lobo que sigue siendo letal para sus rivales, con un partido más por encima de la treintena de puntos, muy bien secundado por el trabajo interior de Hampl para dejar atrás a un Xiria que se descolgaba tras el descanso, no pudiendo aguantar el alto ritmo anotador abulense, que llevaba a los visitantes a disfrutar de un plácido final en el que ya habían logrado asegurarse el triunfo (71-88).
Otro de los equipos igualado por la segunda plaza es Ucoga Seguros CB Chantada, que acumula la mejor racha de triunfos del grupo, al margen del líder, siendo su última ‘víctima’ un USAL La Antigua que no termina de conseguir alejarse de la zona baja. El choque disputado en tierras gallegas siguió un guión en el que Chantada se mueve como pez en el agua, con bajo ritmo anotador y fuerte defensa local, sabiendo luego exprimir a la perfección las armas ofensivas, con Tavares por fuera y Knežević por dentro para abrir hueco en el segundo cuarto, sin dar luego opción a un Tormes que, con un Moore muy desacertado, intentó apoyarse en Vukčević, pero sin éxito a la hora de buscar una remontada que no iba a poder llegar (66-56).
Cierra el grupo de perseguidores del líder Porriño Baloncesto Base, que se impuso en esta ocasión a un KFC Culleredo que navega en mitad de tabla, cada vez más alejado de los puestos de privilegio. Era un partido importante para intentar acercarse a esa zona de playoff para los visitantes, y así lo demostraron con un buen inicio, haciendo daño a través de Yang y Robertson para llegar al descanso con ligera ventaja. Pero un mal tercer cuarto, en el que Porriño volteaba con claridad el marcador, con buena actuación coral, al llegar hasta cinco jugadores a la decena de puntos, estableciendo una ventaja que su rival, pese a recortar ligeramente, ya no iba a poder salvar en la recta final de un emocionante partido que se quedó para los locales (69-64).
Un poco en tierra de nadie, pero resistiéndose a descolgarse de manera definitiva, se mantiene Noxtrum Gijón Basket, que venció esta jornada a Universidad de Valladolid (76-67). Los pucelanos aguantaron bien durante un primer tiempo que estuvo muy igualado, con Sierra y Javier Martínez sosteniendo a los suyos, pero el desacierto desde la línea de tres iba a empezar a pesar tras el descanso, frente a un equipo local mucho más inspirado en esa faceta, con Rubiera y Fernando Fernández Noval tirando del carro de un equipo que vuelve a contar con el veterano Diego Sánchez, que debutaba esta temporada aportando su granito de arena a una victoria cimentada en un buen segundo tiempo en el que abrieron la ventaja para ya no dar opciones al rival en la recta final.
Por último, se vivió un interesante duelo en la zona baja entre ULE Basket León y Santo Domingo de Betanzos, dos equipos que llegaban en rachas negativas, siendo los gallegos los que lograron imponerse (61-86), de forma clara además, para escalar posiciones y dejar tocado a su rival, que cae ya a la penúltima posición. Desde el inicio fue Betanzos el que marcó el ritmo, con los locales sin encontrar el nivel defensivo para parar a su rival, que poco a poco iba asentando su ventaja, aprovechando también el poco acierto exterior leonés, que les dejaba ya lejos al descanso. Solo Jeng mostraba algo de acierto cara al aro, algo insuficiente frente a un Betanzos mucho más coral, con Vidal y Rozas brillando en la anotación y Pereiro y Daniel Martín aportando también para seguir abriendo un hueco que nunca dejó de crecer para los visitantes, que se impusieron cómodamente en el choque.
Merecido premio al ‘killer’ del grupo
Si hay alguien prácticamente fijo esta temporada en nuestros apartados estadísticos, ese es Jaume Lobo, máximo anotador del grupo, promediando casi 28 puntos por partido, y yéndose más allá de la treintena en varias ocasiones. Eso hace que el jugador de Óbila se vea sometido a duras defensas, pero suele salir airoso gracias a su excelente muñeca desde la línea de tres o, como en el caso de esta jornada, a su capacidad para generar faltas e ir a la línea de tiros libres. En el duelo frente a Xiria, los gallegos solo pudieron ‘pararle’ de esa manera, y lo entrecomillamos ya que, su 17/18 desde el tiro libre hizo que alcanzara un total de 38 puntos en la victoria de su equipo, lo que sumado a 4 rebotes, 3 asistencias, 2 balones robados y 9 faltas recibidas, le permitió alcanzar un total de 39 de valoración, logrando alzarse por primera vez esta temporada con la distinción de MVP de la jornada.
Máxima valoración
1. Jaume Lobo (Óbila) – 39 créditos
2. Filip Knežević (Chantada) – 31 créditos
3. Aleix Pujadas (Virgen Concha) – 29 créditos
4. Fernando Fernández Noval (Gijón) – 27 créditos
. Arturo Robertson (Virgen Concha) – 27 créditos
. Musa Jeng (Basket León) – 27 créditos
. Martin Bello (Xiria) – 27 créditos
Máximos anotadores
1. Jaume Lobo (Óbila) – 38 puntos
2. Alexandre Doche (Culleredo) – 23 puntos
. Martín Bello (Xiria) – 23 puntos
4. Willis Mackey (Carbajosa) – 22 puntos
. Javier Martínez (UVa) – 22 puntos
Máximos reboteadores
1. Filip Knežević (Chantada) – 14 rebotes
. Ignacio Sierra (UVa) – 14 rebotes
3. Alexandre Doche (Culleredo) – 13 rebotes
4. Tomáš Hampl (Óbila) – 12 rebotes
5. Óscar Rodríguez (Porriño) – 10 rebotes
. Ablaye Sow (Obradoiro B) – 10 rebotes
Máximos asistentes
1. Martín Rodríguez (Chantada) – 8 asistencias
2. Aleix Pujadas (Virgen Concha) – 7 asistencias
. Iago Fernández (Gijón) – 7 asistencias
4. Kiliam Riverol (Virgen Concha) – 6 asistencias
. Fernando Fernández Noval (Gijón) – 6 asistencias
Dobles-dobles
Alexandre Doche (Culleredo) – 23 puntos, 13 rebotes
Ignacio Sierra (UVa) – 10 puntos, 14 rebotes
Filip Knežević (Chantada) – 14 puntos, 14 rebotes
Tomáš Hampl (Óbila) – 18 puntos, 12 rebotes
Ablaye Sow (Obradoiro B) – 11 puntos, 10 rebotes