Desde que se diera el pistoletazo de salida a la presente LEB Oro 2019/20, allá por la última semana de septiembre, se ha jugado ya (y ha pasado volando) un tercio de la misma. En estas trece jornadas, los aficionados de la segunda competición nacional hemos disfrutado de grandes partidos, equipos revelación, pujantes jóvenes o veteranos impartiendo cátedra.

Pero desde el punto de vista de la estadística avanzada, el paso de las jornadas implica un aumento de las muestras de datos, mayor fiabilidad a la hora de elaborar perfiles y un mayor conocimiento de qué armas y debilidades presenta cada equipo. En este caso nos centraremos en el porcentaje de uso ofensivo. Esta estadística, que no da información en términos de eficiencia, refleja el porcentaje de jugadas que un jugador finaliza con respecto a las de su equipo cuando está en pista. Por tanto, nos aporta la influencia de un jugador en el ataque de su equipo y, más concretamente, en la resolución de jugadas, teniendo en cuenta las finalizaciones en tiros de campo y tiros libres intentados además de pérdidas de balón.

Habitualmente, cuando se habla de estadística avanzada, se suele utilizar rankings que reflejan quiénes son los mejores en cada categoría. En este caso, al no centrarnos en la eficiencia sino en repasar quiénes son los jugadores con licencia para jugársela en cada equipo, destacaremos a uno por cada integrante de la LEB Oro (tomaremos en cuenta sólo a jugadores a partir de 20 minutos para excluir a aquellos de la segunda unidad).

Los finalizadores de la liga
Datos: RealGM

Club Melilla Baloncesto

Cuando el conjunto norteafricano anunció en verano la renovación de Caleb Agada, se estaba anunciando la continuidad del posiblemente mayor referente exterior de la LEB Oro. Así pues, no es de extrañar que con 32,4% en uso sea quien más acapare en términos de finalización de jugadas de toda la competición. Sus pasados playoffs o partidos como el que se marcó en el Pez Volador con 40 puntos le dan licencia para todo.

Marín Ence Peixegalego

Si bien llegó al cuadro pontevedrés como actor principal, Joel Hernández lo está siendo en cuanto a protagonismo pero no tanto en cuanto a acierto. Su 31,9% de uso ofensivo muestra su influencia en el juego de los peixiños, aunque lo cierto es que no alcanza los 10 puntos por partido (9,7). Su porcentaje de tiro verdadero (39,1) y su rating ofensivo (73,2) hacen que en A Raña sigan esperando la mejor versión del dominicano.

Club Ourense Baloncesto

La enorme progresión mostrada por Darko Balaban bajo el manto de Gonzalo García de Vitoria legitiman su 29,5% de uso. Tercer máximo anotador de la categoría, la torre serbia domina la categoría desde las alturas del Paco Paz. Su enorme eficiencia en el tiro (60,1% TS) contrasta con un excesivo volumen de pérdidas (2,5 por partido), pero sus recursos al poste dejan entrever que su incidencia en los sistemas orensanos no disminuirá.

Delteco Gipuzkoa Basket

Aparecía Reed Timmer como una de las recomendaciones de esta web y no ha tardado en demostrar el porqué de la prescripción. Si ser el jugador de esta lista con mayor porcentaje de tiro real (64,3) ya es un buen argumento por sí mismo, tener más uso (28,9%) que jugadores como Dee, Sollazzo o Uriz y hacerlo con tal solvencia le dan licencia para continuar en lo más alto del cuadro gipuzkoano en este apartado.

ZTE Real Canoe NC

Como Timmer, Kristian Kullamäe llegó en verano también desde la Pro A alemana para apuntalar el juego exterior de los de Miguel Ángel Aranzabal. Su 28,8% en uso ofensivo acredita la velocidad a la que se ha adaptado al conjunto del Pez Volador, así como el hecho de ser el máximo anotador de su equipo con más de 11 puntos por noche.

TAU Castelló

Tenía Toni Ten la espina clavada por no haber tenido nunca a sus órdenes un combo norteamericano y con Henri Wade-Chatman se la pudo quitar. Y el de Pittsburgh llegó a la Plana con licencia para todo. De ahí su 28,5% de uso. Pero el ex de Pärnu y Valladolid ha combinado dos caras bien diferenciadas hasta el momento: la de anotador insaciable fuera de casa (17,4 puntos por partido) con la de jugador con más perdidas de la competición. El crecimiento del Tau pasa por una mayor regularidad del combo.

Chocolates Trapa Palencia

Difícil acaparar un 27,6% de finalizaciones en una plantilla que concentra toda una pléyade de metralletas como Bader, Jorgensen, Jasaitis o Vecvagars, pero el danés Kevin Larsen lo ha conseguido. Tras conseguir el ascenso con Bilbao, Carles Marco apostó por este cinco, que a día de hoy oposita a MVP de la competición. Tener el mejor PER (29,7) de la LEB Oro y el quinto mejor rating ofensivo (132,7) son las mejores credenciales de un Larsen que recaló en Palencia para ser el referente absoluto del sistema morado.

HLA Alicante

Llegó desde LEB Plata y sin entender de transiciones ni adaptación se erigió rápidamente como el máximo anotador de la categoría (18 puntos por actuación). Justin Pitts y su indiscutible 27,4% de uso ofensivo son a buen seguro la sensación de la liga si bien llegaba con el aval de unos impecables registros estadísticos en su anterior campaña alicantina. Con estos datos y el mejor PER de un exterior (24,8), ¿quién le dice al de Blue Springs que deje de tirar?

Leyma Coruña

El veterano escolta Jeff Xavier ha logrado conectar Rhode Island con Riazor de la manera más natural posible: sacrificio y la identificación con unos colores que para nada le hacen parecer extranjero. Este rol de líder se refleja en el 27,4% de uso y aunque está anotando con regularidad (12,38 puntos por partido), sus pérdidas de balón (2,7) son el único pero que se le puede poner ante la excepcional temporada del cuadro coruñés.

Liberbank Oviedo Baloncesto

Sin duda, el caso más llamativo de la competición pues Tre Coggins, con un 27,2% de finalizaciones, fue cortado por el club ovetense a finales del pasado mes, dados los malos resultados cosechados. La parroquia de Pumarín, crítica con el combo californiano por su falta de cualidades en la dirección, ha visto cómo tras su marcha es Rolandas Jakstas el nuevo jugador con mayor uso (24,3%). No obstante, Javi Rodríguez sigue buscando una reacción de los suyos por lo que este dato es susceptible de cambio en la próximas jornadas, en las que ¿quién sabe si no habrá más llegadas y/o salidas?

Levitec Huesca

Y aquí tenemos el primer caso de bicefalia a la hora de finalizar las jugadas de un equipo de LEB Oro pues Olin Carter III (26,8%) y Vasilije Vucetic (26,6%) presentan casi un empate técnico en este apartado. Con dos estilos claramente diferenciados, pues el primero es un anotador compulsivo mientras el segundo hace del posteo su caballo de batalla, ambos se complementan para ser los pilares del cuadro de Guillermo Arenas. Llama la atención la muy baja cifra de pérdidas para dos jugadores del mismo equipo que acaparan tanto balón (2,5 entre los dos).

Carramimbre CBC Valladolid

Si hablábamos de Pitts como una de las sensaciones de la liga, Frank Bartley no se queda atrás. Casi 18 puntos por noche le postulan como el obligado referente de su equipo a la hora de jugársela. Precisamente por ello llama la atención que hasta 12 jugadores presenten más uso ofensivo que él (26,8). De todo este artículo, el de Baton Rouge es quien presenta un menor porcentaje de pérdidas (7,2) incluso con un altísimo volumen de anotación. Esto le hace ser clave en el esquema de Hugo López.

Cáceres Patrimonio de la Humanidad

Y en este punto aparece el único jugador nacional de la lista, Ricardo Úriz (26,6% de uso). El veterano playmaker navarro llegó en verano al conjunto entrenado por Roberto Blanco con la única misión de ser el referente absoluto de una plantilla muy renovada y con fichajes de alto riesgo. Y se está notando, pues el cuadro cacereño está siendo una de las revelaciones de la liga. La mano de Uriz se atisba vital en cada ataque estático, donde domina a su antojo el tempo de los partidos.

Covirán Granada

Tras renovar el conjunto nazarí al grueso de la plantilla, era difícil conseguir un fichaje que les hiciera dar un salto de calidad. Y ahí encajó como anillo al dedo la metralleta canadiense Diego Kapelan. Con una bien merecida reputación de excelso tirador, el ex de COB y Melilla legitima su 26,3% de uso ofensivo con una tremenda capacidad para romper los partidos, aunque esta temporada está acusando el bajo rendimiento inicial de los de Pablo Pin. Además, Kapelan es, de los líderes de uso de la LEB Oro, quien menos pérdidas registra, con menos de una por noche.

B the travel brand Mallorca Palma

En una escuadra formada por jugadores como Bivià, Löfberg o Stainbrook, es tremendo el mérito que presenta ser el jugador de mayor incidencia en la finalización de las jugadas. Así, Thomas Bropleh (25,6%) se convierte en la referencia ofensiva de su equipo, si bien se trata de otro jugador que no alcanza la decena de puntos por partido. Desde hace unas jornadas, el cuadro palmesano ha enderezado el rumbo y parece decidido a alcanzar el anhelado ascenso, y ahí Bropleh no fallará en el momento clave.

ICG Força Lleida

Aunque es Eric Stutz el jugador que se ha mostrado más resolutivo en un mal arranque de los ilerdenses, es Shaquille Cleare quien hasta ahora constituye la piedra angular de los sistemas del ya equipo de Gustavo Aranzana. De ahí el 24,1% de uso del poderoso pívot bahameño que, curiosamente, es el primero de esta lista que no alcanza la cuarta parte de las finalizaciones de su equipo. Como aclaración, cabe destacar que Marc Martí presenta un mayor uso (24,6%) si bien refleja más un claro protagonismo dentro de la segunda unidad, dados sus 16 minutos por partido.

Afanion CB Almansa

El segundo dúo dinámico del presente artículo es el que forman Bobby Harris (23,8% de uso) y Nikola Cvetinovic (23,7%). Si la altísima incidencia del cuatro serbio se veía venir -llegó al modesto club almanseño como gran estrella-, la irrupción del explosivo base norteamericano sí era más cuestionable dada su falta de experiencia en la categoría. Nada más lejos de la realidad. Ambos se han complementado para dar solvencia a un proyecto que demuestra día a día que ha llegado a la LEB Oro para quedarse.

Leche Rio Breogán

Que uno de los más talentosos anotadores de esta lista sea el que menos protagonismo tiene en cuanto a uso (23,6%) no habla precisamente mal de un Dagoberto Peña que registra un brutal 61% en tiro real. Es el hecho de compartir la voz cantante con primeros espadas como Christian Díaz o Salva Arco lo que le resta finalizaciones y, por tanto, puntos. Y es que llama la atención que uno de los transatlánticos de la liga aparezca último aquí, pero no es sino la tremenda colección de talento la que les ubica en esta posición.


Autor: @franelgran