Segundo fin de semana de competición en el Grupo AB de Liga EBA, que tras la jornada 2, deja en cabeza de la clasificación a cuatro equipos que suman pleno de victorias. Solo Obradoiro, Chantada, Carbajosa y Gijón han conseguido vencer en sus dos primeros envites, comandando así la clasificación, que en la parte baja nos deja también a otros cuatro equipos que aún no conocen las mieles del triunfo, siendo Estudiantes Lugo, Universidad de Valladolid, Virgen de la Concha y Basket León los que no han podido comenzar hasta el momento de mejor manera.

Pero como siempre, comenzaremos desde lo más alto de la clasificación, y ahí, por average, continúa una semana más Obradoiro Silleda, que tras la contundente victoria de la jornada inicial, tampoco falló en esta ocasión a domicilio, tras vencer a Calvo Basket Xiria, en un duelo de recién ascendidos. Tras un inicio igualado, Obradoiro iba a dar un primer tirón en el marcador antes del descanso, tomando una ligera ventaja en el intermedio que obligaba a Xiria a una reacción que buscarían los locales en el tercer cuarto, con Rubén Rey como principal referente ofensivo, pero viendo como su rival aguantaba bien la presión y se mantenía por delante para, ya en los últimos diez minutos, apretar de nuevo, bien liderados por Eggertsson para escapar ya de forma definitiva, favorecidos por el mal día de su rival desde la línea de tiro libre, algo que allanaba el camino hacia la victoria del filial, que supo aprovechar mejor sus momentos durante el partido.
Tampoco falló en su estreno en casa Ucoga Seguros CB Chantada, que venció de forma contundente a Caja Rural de Zamora en un partido cuyo marcador final puede hacernos llevar a engaño, ya que la treintena de puntos de diferencia que reflejó el luminoso, fueron logrados por los gallegos en la recta final, con un último cuarto en el que pasaron por encima de su rival. Es cierto también que Chantada siempre dominó y mandó en el choque, con Miguel García Granados y Tavares como hombres más destacados en la anotación, y Cristian Iglesias haciéndose fuerte en la pelea del rebote, pero a pesar de esta superioridad, sin conseguir despegarse de forma definitiva de un combativo Virgen de la Concha, que pese a no tener su mejor tarde de cara al aro, peleaba por no descolgarse de forma definitiva, con Juanma Robles como mejor anotador. Pero la resistencia zamorana solo duró tres cuartos, ya que en los últimos minutos, Chantada se mostró decidido a evitar posibles sustos, y con un parcial final de 29-7 sentenció el tanteo para tener un final plácido.
También sigue su marcha triunfal Aquimisa Carbajosa, que no se dejó sorprender por un Universidad de Valladolid al que no le está yendo bien el cambio de subgrupo, al sumar su segunda derrota consecutiva. Muy superiores físicamente, los charros impusieron un alto ritmo anotador desde el inicio, poniendo rápidamente en problemas a su rival, que no lograba ajustar su defensa para cortar el despliegue ofensivo local, lo que permitía que la diferencia fuera siempre en aumento. El dominio en la zona era claro para un Carbajosa en el que brillaban Dan Szafman por fuera y Ryan Bruns por dentro, permitiendo a los suyos tomar una cómoda renta en el intermedio que supieron administrar en una segunda mitad en la que los pucelanos mejoraron, liderados por Alejandro Pescador, pero sin encontrar argumentos para reducir de forma suficiente su desventaja, por lo que al final el triunfo se terminó quedando en casa para Carbajosa.
Cierra el grupo de líderes Noxtrum Gijón Basket, que sumó un trabajado triunfo ante un Porriño Baloncesto Base que vendió cara su derrota en tierras asturianas. Y es que los gallegos empezaron apretando en Gijón, con Lucas Vaquero, Cardito y Cabaleiro produciendo en la ofensiva para intentar tomar el mando del partido, algo que los locales no permitieron, esperando su momento para, ya en el segundo cuarto, dar la vuelta al tanteo con un gran parcial que les mandaba al descanso en clara ventaja. Alejandro Rodríguez y Fernando Fernández Noval se destacaban como los mejores ofensivamente en un partido que durante el tercer cuarto no veía cambios sustanciales en el marcador, lo que hacía pensar que Gijón encarrilaba una victoria que finalmente terminaría llegando, pero no sin una pizca de sufrimiento, ya que Porriño volvía a apretar en los últimos instantes poniéndose a una distancia peligrosa para los asturianos, que supieron aguantar para terminar cerrando un importante triunfo.
El que se estrenaba, en cuanto a victorias se refiere, esta jornada fue Ávila Auténtica Carrefour El Bulevar, que se impuso con claridad a Santo Domingo de Betanzos, quedando ambos equipos igualados en la zona media. El disputado primer cuarto hacía pensar que el choque iba a estar repleto de emoción, pero fue solo un espejismo, porque a partir del segundo, Óbila tomaba el mando y no iba a tener piedad de su rival, con un gran rendimiento defensivo que permitía que la ventaja fuera creciendo constantemente, guiados por Álvaro Tébar en la dirección de juego, y con Castro, Diagne o Janssens como ejecutores. Enfrente sufría un Betanzos que solo tenía a Pereiro como fuente clara de anotación, argumentos insuficientes para mantenerse en el partido, cediendo finalmente con claridad ante su rival, que se mostró claramente superior en esta ocasión.
Otro que no quiso esperar más para sumar el primer triunfo fue KFC Culleredo, que no tuvo piedad de ULE Basket León en su visita a tierras leonesas, llevándose con claridad la victoria. Mandaron los gallegos desde el inicio, pero tuvieron que trabajarse mucho las cosas para forjar una ventaja durante el primer tiempo, con Álvaro Añón destacando un día más en la dirección, siendo Doche el encargado de anotar, en una tarde inspirada del francés que hacía estériles los esfuerzos de Janssens, muy solo en la producción ofensiva de un Basket León muy fallón en sus intentos, lo que terminaría por condenarle tras el descanso, momento en que llegó el tirón definitivo de los visitantes, que pudieron afrontar ya sin presión la recta final, sabiendo que tenían en el bolsillo el triunfo frente a un rival que se queda hundido en la clasificación, tras dos contundentes derrotas.
Acabamos con el resumen, hablando del partido con más emoción de la jornada, el que enfrentó a Estudiantes Lugo Leyma Natura contra USAL La Antigua, un choque que precisó de una prórroga, la primera de la temporada en el grupo, siendo los salmantinos los que terminaron saliendo victoriosos. Había sido además el propio Tormes el que había comenzado mejor, con un gran primer tiempo que les ponía en ventaja, con buena actuación de Moore. Pero los lucenses no querían rendirse tan fácil, y con un gran tercer cuarto, igualaban las cosas, con Januševičius como principal anotador para propiciar unos últimos minutos plenos de emoción en los que hubo opciones para ambos, pero que ninguno supo cerrar a su favor, acabando todo en empate para llevar el partido a la prórroga, donde los visitantes se mostraron algo más inspirados, anotándose una trabajada victoria en una difícil cancha.
Poderío americano para vencer
Durante la pretemporada se destacó su llegada como una de las que más prometían, de cara a ofrecer espectáculo en este grupo A-B de Liga EBA, y solo ha necesitado dos semanas para demostrar que, a los que hicieron estos vaticinios, no les faltaba razón. Hablamos del norteamericano Ryan Bruns, un ‘cuatro’ que ya empieza a rendir en Carbajosa y que en esta jornada destacó sobremanera en la victoria ante Universidad de Valladolid, con unos números que reflejaron 27 puntos (12/15 en tiros de 2), 13 rebotes, 1 asistencia, 4 tapones y 4 faltas recibidas, alcanzando un total de 38 de valoración, algo que le ha valido ser nombrado MVP de la jornada en el grupo.
Máxima valoración
1. Ryan Bruns (Carbajosa) – 38 créditos
2. Alexandre Doche (Culleredo) – 32 créditos
3. Fernando Fernández Noval (Gijón) – 26 créditos
4. Lucas Vaquero (Porriño) – 25 créditos
5. Nick Moore (Tormes) – 24 créditos
. Ibrahima Diagne (Óbila) – 24 créditos
Máximos anotadores
1. Alexandre Doche (Culleredo) – 28 puntos
2. Ryan Bruns (Carbajosa) – 27 puntos
3. Nicholas Moore (Tormes) – 23 puntos
4. Sigvaldi Eggertsson (Obradoiro B) – 20 puntos
. Alejandro Pescador (UVa) – 20 puntos
. Will Pereiro (Betanzos) – 20 puntos
Máximos reboteadores
1. Ryan Bruns (Carbajosa) – 13 rebotes
2. Nicholas Moore (Tormes) – 12 rebotes
. Ibrahima Diagne (Óbila) – 12 rebotes
4. Gabriel Gómez (Estudiantes Lugo) – 11 rebotes
5. Fernando Fernández Noval (Gijón) – 10 rebotes
. Cristian Iglesias (Chantada) – 10 rebotes
. Alexandre Doche (Culleredo) – 10 rebotes
. Mark Mensah (Estudiantes Lugo) – 10 rebotes
Máximos asistentes
1. Álvaro Tébar (Óbila) – 8 asistencias
2. Andrés Corral (Estudiantes Lugo) – 6 asistencias
3. Lucas Vaquero (Porriño) – 5 asistencias
4. Jaume Lobo (Óbila) – 4 asistencias
. Gabriel Gómez (Estudiantes Lugo) – 4 asistencias
. Dan Szafman (Carbajosa) – 4 asistencias
. Javier Cal (Obradoiro B) – 4 asistencias
. Pablo López-Pizarro (Xiria) – 4 asistencias
. Will Pereiro (Betanzos) – 4 asistencias
. Daniel Sanz (Basket León) – 4 asistencias
. Marcos Martín (Basket León) – 4 asistencias
. Jorge Bermúdez (Culleredo) – 4 asistencias
. Luis Rubianes (Chantada) – 4 asistencias
. Alejandro Rubiera (Gijón) – 4 asistencias
Dobles-dobles
Ibrahima Diagne (Óbila) – 18 puntos, 12 rebotes
Ryan Bruns (Carbajosa) – 27 puntos, 13 rebotes
Alexandre Doche (Culleredo) – 28 puntos, 10 rebotes
Fernando Fernández Noval (Gijón) – 14 puntos, 10 rebotes
Cristian Iglesias (Chantada) – 13 puntos, 10 rebotes
Gabriel Gómez (Estudiantes Lugo) – 11 puntos, 11 rebotes
Nick Moore (Tormes) – 23 puntos, 12 rebotes