Ya está en marcha una temporada más dentro del grupo AB de Liga EBA, después un verano en el que como siempre los equipos han vivido muchos cambios en sus plantillas, lo que hace que de primeras sea difícil hacer una previsión sobre posibles favoritos de aquí a final de temporada que puedan ocupar una de las tres primeras posiciones, puestos darán la opción de pelear por el ascenso, de forma directa para el primer clasificado y a través de una Final Four, que dará otra plaza en las fases finales, para el segundo y el tercero. Tras esta jornada 1, vemos que los recién descendidos desde LEB Plata no lo van a tener fácil, con sendas derrotas para Óbila y Tormes, mientras que los recién ascendidos, no quieren ser tampoco meras comparsas, con victorias en esta jornada inaugural para Xiria y para un filial de Obradoiro que vuelve por la puerta grande dos años después, convirtiéndose en el primer líder tras su abultado triunfo.

Y es que Obradoiro Silleda no tuvo compasión en este debut de ULE Basket León, uno de los equipos que siempre parten con el objetivo de estar en la zona alta, pero que poco pudo hacer ante la superioridad del filial. Los leoneses aguantaron el tipo durante el primer tiempo, bien comandados por un Musa Jeng que hacía daño cerca del aro, pero lastrados por las pérdidas y el desacierto desde el perímetro, vieron como ya poco antes del descanso Obradoiro, mucho más acertado, tomaba el mando, con Javier Cal distribuyendo juego y Alexei Pérez, Brais Losada o Martín Fernández ejecutando ante el aro, haciendo que la diferencia fuera creciendo de forma constante hasta el final de partido, con una gran segunda mitad en la que borraron a su rival de la pista para imponerse con contundencia.

Como ya hemos dicho, el otro equipo recién ascendido, Calvo Basket Xiria, también debutó con victoria, aunque en este caso a domicilio, imponiéndose a un Universidad de Valladolid que cambia de subgrupo. Desde el inicio fueron los gallegos los que marcaron el ritmo y tomaron el mando en el marcador, más acertados de cara al aro rival, faceta en la que Manu Rey fue el que más brilló, pero dominando también en labores de rebote, con Pablo López-Pizarro y Rubén Rey mostrándose sólidos, lo que consolidaba cada vez más la ventaja visitante frente un equipo pucelano que acumulaba fallos desde el perímetro, atascándose en su producción anotadora para decir adiós a sus opciones con muchos minutos por delante aún, haciendo que la recta final del choque sirviera únicamente para maquillar un partido que ya estaba sentenciado anteriormente.

Otro equipo que comienza con un triunfo importante y muestra sus credenciales es Porriño Baloncesto Base, que se impuso a un Ávila Auténtica Carrefour El Bulevar que a las primeras de cambio ha visto que su vuelta a la Liga EBA muchos años después no va a ser precisamente un camino de rosas. Desde el inicio salió apretando Porriño, con un Cardito que comandaba a los suyos para tomar las primeras ventajas, obligando a los abulenses a una reacción que llegaba antes del descanso, ajustando el marcador de cara a la segunda mitad liderados en la anotación por Lobo. Ambos equipos no tenían su mejor tarde en el tiro, lo que mantenía igualado el marcador y trasladaba la emoción a la pelea por el rebote, una faceta en la que Porriño se empleaba a fondo, pese al buen hacer de Diagne por Óbila, logrando una gran cantidad de segundas opciones que, ya en el cuarto final, iban a terminar por decantar la balanza del lado gallego, sentenciando un choque muy disputado entre dos equipos que quieren estar arriba.

Dos de los gallitos de la temporada pasada se medían en esta jornada inaugural en el Ángel Nieto de Zamora, y fue Noxtrum Gijón Basket el que salió victorioso del partido ante Caja Rural de Zamora, empezando así los asturianos con fuerza su año. Fue una victoria muy trabajada, ya que Virgen de la Concha se mantuvo en partido durante la primera parte, viéndose algo descolgados tras el descanso, pero apretando en busca de la remontada en el cuarto final, en el que mejoraron su acierto cara al aro, pero no pudieron cerrar el suyo, aprovechando bien Gijón esa circunstancia para no dejarse sorprender, tras haber logrado escaparse. La buena actuación de Juanma Robles no fue suficiente ante el poderío interior asturiano, con Fernando Fernández Noval mostrando su calidad, bien acompañado por fuera por Rubiera, jugadores que comandaron a su equipo hacia la victoria.

Uno de los duelos a priori más atractivos de la jornada era el duelo salmantino que enfrentaba a USAL La Antigua como local ante Aquimisa Carbajosa, siendo estos últimos los que lograban imponerse en Würzburg, con una gran segunda mitad. Y es que durante la primera las cosas estuvieron más igualadas, aunque con Carbajosa casi siempre al mando, Tormes se mantenía al acecho gracias al acierto de Gačić y Vukčević, pero sufrían por dentro en una pelea por el rebote en la que Olaniyan sobresalía sobre el resto, con una labor que, unida a la anotación de Arturo Cruz y Willis Mackey, consolidaba a los visitantes al mando, terminando el choque por encima de la decena de puntos de ventaja, lo que consolida su buen momento tras su victoria en la Copa Castilla y León, presentando su candidatura a todo en esta liga.

También logró abrir la liga con victoria Santo Domingo de Betanzos, que se impuso en el duelo gallego ante Estudiantes Lugo Leyma Natura, y lo hizo liderado por uno de los clásicos de la categoría, un Marcos Rozas por el que no pasan los años, que vivió un bonito duelo anotador ante José García, que mostró muy buenas maneras para los lucenses. Tras un primer cuarto igualado, Betanzos pegaba un fuerte estirón antes del descanso, con Rozas haciendo daño dentro y fuera, y Gibson y Pereiro acompañándole bien. Se veía algo descolgado Estudiantes Lugo, que tras el descanso buscó la reacción, con el ya mencionado García muy acertado en la anotación, y Januševičius ayudando para recortar ligeramente la ventaja, pero sufriendo por dentro en el rebote, donde los locales se mostraban más sólidos, pudiendo así manejar bien la renta adquirida en la primera mitad, asegurándose un triunfo que les permite empezar de la mejor manera.

Cerramos el resumen con otro de los duelos estelares de la jornada, el que midió a KFC Culleredo y Ucoga Seguros CB Chantada, con victoria de los segundos, en un partido con alternativas para ambos en el que tuvieron que remontar. Y es que Culleredo, que jugaba como local, fue de más a menos, tras una buena primera parte en la que tomó diez puntos de ventaja, con Álvaro Añón muy bien en la anotación junto a Doche, y Christian Añón aportando al rebote. Pero Chantada ya se sabe que es un equipo muy duro de roer, algo que volvieron a mostrar tras el descanso, poniéndose el mono de trabajo para empezar a enjugar la diferencia en contra, siendo Pernas y Tavares los principales protagonistas de una remontada que poco a poco se iba haciendo más real, consumándose ya en el último cuarto cuando los locales no pudieron cerrar su aro ante el vendaval ofensivo de su rival, decidido a sumar un triunfo que ya brilla en su casillero.

Los clásicos nunca desaparecen

Temporada tras temporada la Liga EBA vive muchos cambios en sus equipos, con jugadores que vienen y van, dejando su huella en la categoría. Pero aparte de esas estrellas rutilantes que rápidamente saltan a categorías superiores, hay una serie de jugadores que año a año repiten en sus equipos, convirtiéndose en verdaderos clásicos de la liga, y, lo que es más importante, dando nivel cada temporada para ser importantes y estar siempre entre los destacados. En esta categoría de clásico hay que encuadrar a un Marcos Rozas que a sus ya 36 años repite por séptimo año consecutivo con Betanzos, siendo muchos más los que acumula en EBA, siempre en equipos de su Galicia natal, y siempre marcando diferencias, algo que le vale en esta ocasión para erigirse como primer MVP de la jornada del grupo este año, después de liderar a los suyos para empezar con victoria ante Estudiantes Lugo, un choque en el que Rozas se fue hasta los 22 puntos (con 6/9 en tiros de campo, incluyendo un 3/5 en triples), 8 rebotes, 2 asistencias y 7 faltas recibidas, que le permitieron alcanzar 31 de valoración, cifra no alcanzada por nadie más esta semana.


Máxima valoración

1. Marcos Rozas (Betanzos) – 31 créditos

2. Javier Cardito (Porriño)  – 24 créditos

 . Musa Jeng (Basket León) – 24 créditos

4. Luke Gibson (Betanzos) – 23 créditos

5. Christian Añón (Culleredo) – 22 créditos


Máximos anotadores

1. Marcos Rozas (Betanzos) – 22 puntos

 . José García (Estudiantes Lugo) – 22 puntos

3. Jaume Lobo (Óbila) – 21 puntos

 . Arturo Cruz (Carbajosa) – 21 puntos

 . Álvaro Añón (Culleredo) – 21 puntos

 . Juama Robles (Virgen Concha) – 21 puntos


Máximos reboteadores

1. Ibrahima Diagne (Óbila) – 16 rebotes

 . Bola Olaniyan (Carbajosa) – 16 rebotes

3. Christian Añón (Culleredo) – 11 rebotes

4. Willis Mackey (Carbajosa) – 9 rebotes

 . Javier Domínguez (Porriño) – 9 rebotes

 . Tomáš Hampl (Óbila) – 9 rebotes

 . Alexandre Doche (Culleredo) – 9 rebotes


Máximos asistentes

1. Javier Cardito (Porriño) – 5 asistencias

 . Andrés Corral (Estudiantes Lugo) – 5 asistencias

 . Javier Cal (Obradoiro B) – 5 asistencias

 . Martín Rodríguez (Chantada) – 5 asistencias

5. Aleix Pujadas (Virgen Concha) – 4 asistencias

 . Kiliam Riverol (Virgen Concha) – 4 asistencias

 . Alberto Díaz (Culleredo) – 4 asistencias

 . Gerard Jofresa (Obradoiro B) – 4 asistencias

 . Pablo López-Pizarro (Xiria) – 4 asistencias

 . Will Pereiro (Betanzos) – 4 asistencias

 . Jorge Abelleira (Betanzos) – 4 asistencias


Dobles-dobles

Ibrahima Diagne (Óbila) – 13 puntos, 16 rebotes

Bola Olaniyan (Carbajosa) – 11 puntos, 16 rebotes

Christian Añón (Culleredo) – 10 puntos, 11 rebotes