Este es uno de los movimientos de saque de banda más  habituales en las categorías FEB, sino el más usado, y no por ello deja de ser interesante y práctico ya que, además, requiere poco tiempo para ser ejecutado y puede implicar según sea la manera de defender el bloqueo directo hasta 4 jugadores del equipo defensor, siendo múltiples las lecturas y ventajas que puede buscar el equipo atacante.

Disposición inicial de caja invertida, la disposición de los pívots estará en función de quién queremos que juegue luego el bloqueo, normalmente el 5, que estará en el lado contrario a banda donde se realiza el saque.

Comienzan el movimiento con un zipper vertical para liberar la recepción del exterior (2), donde pueden mirar como una primera opción (no habitual) el pase al bloqueador (4), que gana posición en el poste bajo. Mientras, el exterior del lado contrario (en este caso 3) se abre para liberar espacio y alejar la ayuda de su defensor.

Plasencia 1

En el momento que 1 recibe, el pívot (5) del lado contrario ya está colocando un bloqueo directo central que va a obligar a la defensa a comunicar y coordinar de forma rápida cómo quiere defenderlo. Las lecturas de las ventajas dependerán de la manera de defender el bloqueo, que, aunque no son motivo de análisis en este artículo, pueden ir desde que el defensor de 1 se “coma” el bloqueo y quede pinchado en él, a que se produzca un cambio quedando un miss-match o desajuste defensivo quedando el defensor de 1 con el 5 y al revés teniendo por tanto una clara ventaja interior, o soluciones que implican a más defensores (flash agresivo o saltar al 2×1) y que necesitarán la ayuda de los jugadores del lado débil para parar las continuaciones de 5.

Plasencia 2


Vídeo del movimiento

Autor: @jjhernaiz