Tras dos jornadas con Ciudad de Ponferrada como líder en solitario, los bercianos no pudieron vencer en su visita a Culleredo, una derrota que vuelve a colocar a cuatro equipos igualados en su balance en la primera posición, siendo hasta siete los conjuntos que pelean por esas dos primeras posiciones en este grupo AB de Liga EBA, puestos que darán acceso a la disputa del playoff de ascenso y que, tras esta jornada 18, con solo ocho fechas más de liga regular por delante, a buen seguro que se venderán muy caras.

El partido de la jornada se disputó en tierras gallegas, con KFC Culle poniendo a prueba a un Bierzo Fitness Dentomedic Ciudad de Ponferrada que llegaba en gran momento al duelo, pero que finalmente no pudo prolongar su racha triunfal, con un Culleredo que brilló en defensa para maniatar a los bercianos y llevarse un triunfo que le da el average particular a favor, dejándoles además como líderes provisionales. La victoria gallega se fraguó en un gran primer tiempo, con una solidez defensiva que dejaba al equipo más anotador del grupo en solo 27 puntos, tomando una renta los locales en torno a la decena de puntos, con Bulashvili liderando al equipo en la anotación y Woods y Cabanas como protagonistas de una bonita lucha en el interior. Ciudad de Ponferrada se veía obligado a ir a remolque, pero salió al segundo tiempo motivado en busca de la remontada, con Prince y McDonnell poniéndose manos a la obra para reducir diferencias, pero sin encontrar la fluidez de otros días, lo que hacía que, pese a acercarse, no pudieran hacerlo al ritmo deseado, con Culleredo mostrándose muy sólido para aguantar bien su diferencia y cerrar una victoria finalmente por un margen corto, pero suficiente.

Tenía una salida peligrosa este fin de semana Ucoga Seguros CB Chantada, pero no fallaron los gallegos en la visita a Porriño Baloncesto Base, logrando así volver a meterse en el pelotón de cabeza. Tras una primera parte de alternativas, Chantada logró imponer su juego tras el descanso, empezando a abrir la ventaja poco a poco gracias a los puntos de Baiget y Manchón, que colocaban a su equipo por delante, mientras en Porriño era Lucas Vaquero el que intentaba mantener con opciones a su equipo, pero sin encontrar aliados que se sumaran con claridad a la aportación ofensiva, lo que terminaba por enterrar las opciones de su equipo, que cedía en la recta final ante un rival que no flaqueó en defensa.

Completa el cuarteto de cabeza un Innova Chef que parece haber vuelto a coger velocidad de crucero, sumando ya cuatro victorias consecutivas, tras vencer a Santo Domingo de Betanzos. El choque, tras un comienzo muy igualado, se iba a romper en el segundo cuarto, momento en el que Betanzos se atascaba en ataque, aprovechándolo bien los zamoranos para abrir un hueco que iba a resultar decisivo. Robles y Dillard iban a ser los encargados de anotar, mientras que Chandler y Senghor dominaban la zona en un choque donde Thiam apenas tuvo protagonismo, siendo Cooper y Marcos Rozas los que intentaron tirar de los visitantes tras el descanso para reducir diferencias, algo que conseguían hacer, ayudados también por los fallos de Virgen de la Concha, que no tuvo su mejor día en el porcentaje de tiro, pero que sí supo aguantar para que su rival no terminara de completar su remontada, dejando la victoria finalmente en casa.

Sigue acechando a la cabeza, situándose ya únicamente a un partido, Estudiantes Lugo Leyma Natura, que superó al colista Agustinos Leclerc Reino de León en un partido que se presentaba como sencillo, pero en el que los lucenses tuvieron que sudar más de lo previsto, ya que la primera parte fue muy disputada e igualada, llegándose al descanso incluso con ligera ventaja leonesa, lo que obligó a Estudiantes Lugo a ponerse las pilas para cerrar su defensa y dar la vuelta al resultado en un gran tercer cuarto, con Adrián López y Mor Niang como hombres más destacados, que pusieron a su equipo ya con una renta cómoda con la que afrontar un final de partido en el que el Reino de León ya poco pudo hacer, pese a la buena actuación de Miguel Domínguez o Cachón, que finalmente fueron argumentos insuficientes como para vencer en el Pazo dos Deportes de Lugo.

También ve de reojo el liderato un Huniko Gijón Basket que tuvo un plácido encuentro en esta ocasión frente a Instituto Rosalía de Castro, que llegó a la localidad asturiana con muchos problemas de bajas, lo que provocó que, con un equipo plagado de jóvenes y no habituales, los gallegos no tuvieran argumentos como para ser competitivos. Por tanto, Gijón decidió el choque por la vía rápida en el primer cuarto, ante un rival que sufría mucho para anotar, lo que dejaba claro que la remontada iba a ser imposible, optando el técnico local por rotar a sus jugadores y no hacer sangre, sabedor de su superioridad, algo que hizo que la diferencia, pese a ser muy amplia, no se disparara a cifras sonrojantes. Los mejores del partido los hermanos Ejim y Wineglass, jugadores cuyo físico se impuso con claridad frente a un débil Rosalía de Castro.

El último de los equipos con opciones en la parte alta es ULE iRiego Basket León, que se mantiene séptimo a dos victorias de la cabeza tras vencer en esta jornada a Aquimisa Carbajosa. Los leoneses debían vencer sí o sí en esta jornada si no se querían quedar sin opciones, y desde el inicio mostraron que en su pista no son el equipo irregular que se muestran fuera de casa, algo que tanto les ha lastrado. Con Pablo Ruiz mandando en la dirección de juego, Tolliver recuperaba su mejor versión para empezar a marcar diferencias en el marcador. Carbajosa respondía con un inspirado Rafa Casanova, pero la desconexión de los charros tras el descanso les iba a salir muy cara, ya que Basket León no perdonaba y abría de forma definitiva el marcador, dejando el último parcial en un mero trámite que sirvió únicamente para que Casanova redondeara su gran tarde, aunque sirviera de poco, ya que fue el único jugador visitante que se mostró inspirado en un choque que los leoneses dominaron.

Además de los duelos en los que se ponían en juego las plazas de cabeza, esta jornada había un interesante partido entre Baloncesto Narón y el filial de Liberbank Oviedo Baloncesto, poniéndose en juego el antepenúltimo puesto de la clasificación, que al final ocupan los asturianos tras caer frente a un Narón que toma aire en un momento clave. Desde el inicio mostraron los gallegos que el choque era muy importante para ellos, con una primera parte muy buena en la que superaron con claridad a su rival, que sufrió mucho en la parcela ofensiva. Rey y Abelleira lideraban lo que hasta ese momento era una cómoda victoria local, pero aún quedaba medio partido, y ahí tocó ponerse el monto de trabajo, ya que el filial buscó la remontada, con Alejandro Rodríguez, Felipe Braga y Bouzán apretando a base de anotar, pero sin poder ajustar lo necesario su defensa para que esa mejora ofensiva fructificara, lo que terminaba dando el triunfo a Narón.

Exhibición anotadora sin premio

En muchas ocasiones, las grandes exhibiciones anotadoras de un jugador llevan aparejado el triunfo de su equipo, pero a veces se dan excepciones, como lo ocurrido en esta ocasión con la brillante actuación de Rafael Casanova para Aquimisa Carbajosa, ya que, a pesar de rozar los cuarenta puntos, poco pudo hacer su equipo en la visita a Basket León, que ganó con suficiencia, dejando el premio menor de la distinción de MVP de la jornada para Casanova, que se fue hasta los 38 puntos (con 13/21 en tiros de campo, incluyendo 6/10 en triples), 3 rebotes, 2 asistencias, 4 balones robados y 9 faltas recibidas, alcanzando un total de 41 de valoración que finalmente no fue suficiente como para que su equipo tuviera opciones de victoria.

Máxima valoración

1. Rafael Casanova (Carbajosa) – 41 créditos

2. Rubén Rey (Narón)  – 34 créditos

3. Ryan Ejim (Gijón) – 30 créditos

4. Adrià Baiget (Chantada) – 27 créditos

5. Mor Niang (Estudiantes Lugo) – 25 créditos

6. Darreon Tolliver (Basket León) – 25 créditos

Máximos anotadores

1. Rafael Casanova (Carbajosa) – 38 puntos

2. Mor Niang (Estudiantes Lugo) – 25 puntos

3. Marcos Rozas (Betanzos) – 22 puntos

4. Darreon Tolliver (Basket León) – 22 puntos

5. Adrià Baiget (Chantada) – 21  puntos

Máximos reboteadores

1. Ryan Ejim (Gijón) – 14 rebotes

2. Michael Chandler (Virgen Concha) – 12 rebotes

3. Trevin Woods (Culleredo) – 12 rebotes

4. Amir Warnock (Ciudad de Ponferrada) – 12 rebotes

5. Filip Knezevic (Chantada) – 11 rebotes

Máximos asistentes

1. Pablo Ruiz (Basket León) – 8 asistencias

2. Ilarion Bonhomme (Virgen Concha) – 6 asistencias

3. Víctor Basilio Alonso (Porriño) – 6 asistencias

4. Pablo Fernández (Betanzos) – 5 asistencias

5. Iker Besada (Porriño) – 5 asistencias

Doble-doble

Ryan Ejim (Gijón) – 14 puntos, 14 rebotes

Filip Knezevic (Chantada) – 10 puntos, 11 rebotes

Gabriel Gómez (Estudiantes Lugo) – 12 puntos, 10 rebotes

Trevin Woods (Culleredo) – 10 puntos, 12 rebotes

Amir Warnock (Ciudad de Ponferrada) – 11 puntos, 12 rebotes

Rubén Rey (Narón) – 19 puntos, 10 rebotes

Mikel Esnaola (Narón) – 11 puntos, 10 rebotes

Felipe Braga (OCB B) – 16 puntos, 10 rebotes

Alioune Senghor (Virgen Concha) – 15 puntos, 10 rebotes

Malik Wineglass (Gijón) – 10 puntos, 10 rebotes

Mor Niang (Estudiantes Lugo) – 25 puntos, 10 rebotes

Adrià Baiget (Chantada) – 21 puntos, 10 rebotes