Una semana más, la cabeza del grupo AB de Liga EBA sigue variando, y tras la jornada 15 pasamos de tres a dos líderes. La derrota de Culleredo deja a Ciudad de Ponferrada y Chantada solos en las dos primeras posiciones, igualados a victorias, en la previa de su enfrentamiento este próximo fin de semana, lo que dejará un líder en solitario muchas jornadas después. Donde no cambian las cosas es en la zona baja, donde solo Carbajosa logró sumar, aupándose hasta la zona tranquila.

Pero el nuevo líder del grupo es Bierzo Fitness Dentomedic Ciudad de Ponferrada, tras la victoria berciana en la visita al filial de Liberbank Oviedo Baloncesto, un partido que estuvo igualado durante tres cuartos, pese a la importante baja de Felipe Braga en los asturianos, decidiéndose de forma definitiva en los últimos diez minutos, donde Ciudad de Ponferrada impuso su superioridad física y arrolló a su rival para abrir una diferencia amplia con la que tener un final plácido. McDonnell y Warnock brillaron por parte visitante, imponiéndose con claridad en la pelea interior, y liderando una buena tarde de acierto en el lanzamiento de su equipo, mientras que por Oviedo eran Alonso Meana y Alejandro Rodríguez Montón los encargados de intentar mantener las opciones, pero sin éxito finalmente, tras un final de partido en el que no pudieron aguantar el empuje de su rival.

También sigue firme en cabeza Ucoga Seguros CB Chantada, que dio buena cuenta en casa del colista Agustinos Leclerc Reino de León en un partido en el que los leoneses apenas opusieron resistencia, como les viene ocurriendo en sus choques como visitantes. El parcial de salida abrió rápidamente la diferencia para Chantada, que contaba con Baiget y Knezevic inspirados cara al aro rival, sin que la defensa del Reino de León encontrara argumentos para frenarles. Miguel Domínguez y Rodrigo Cachón intentaban contrarrestar, pero la diferencia en el acierto era amplia y eso hacía que la ventaja de Chantada fuera siempre creciendo, finalizando el choque de forma plácida para sumar un triunfo que muestra la solidez de un bloque cada vez más asentado y que se presenta de cara a esta segunda parte de la liga como firme candidato a estar en los playoff de ascenso.

El que se cae del grupo de cabeza es KFC Culle, que no pudo vencer en su visita a un Aquimisa Carbajosa que sigue dando síntomas de mejora, saliendo poco a poco de la zona baja de la clasificación a base de buenos resultados principalmente en casa. Los salmantinos basaron su éxito en una buena primera parte en la que elevaron su ventaja más allá de la decena de puntos, con especial protagonismo para Rafael Casanova, que estuvo muy activo en la anotación, teniendo a Kendrix como su mejor socio. Con esta desventaja, Culleredo no tuvo más remedio que buscar la reacción tras el descanso, siendo Woods el encargado de echarse el equipo a la espalda y liderar a los gallegos, que lograban acercarse en el marcador, pero no al ritmo que ellos hubieran deseado, ya que Carbajosa aguantaba bien en defensa y seguía con buenos porcentajes en ataque, lo que les permitió que la remontada no terminara de llegar, sumando una importante victoria.

Esta jornada se medían dos equipos que hasta hace bien poco habían liderado el grupo, pero que estaban inmersos en sendas rachas negativas. En este caso fue Innova Chef el que logró cortar esa racha, ahondando en la crisis de un ULE iRiego Basket León que cotiza a la baja tras su tercera derrota consecutiva, lo que empieza a alejarle mucho de las posiciones de cabeza. El choque disputado en Zamora fue de constantes alternativas, con Basket León saliendo muy bien para tomar ventaja, pero encontrando una rápida respuesta por parte de Virgen de la Concha antes del descanso. Pero de nuevo tras el intermedio fueron los leoneses los que apretaron, con buen trabajo interior para Tolliver y Sergio Martínez, elevando su ventaja a los diez puntos a falta de un cuarto, lo que abría un horizonte optimista para ellos, que el equipo zamorano se encargó de nublar, con un gran trabajo defensivo para cerrar su aro, a la vez que Ukawuba y Chandler hacían estragos en ataque, pasando por encima de su rival en un gran último parcial en el que rápidamente dieron la vuelta al marcador y decantaron la balanza de su lado para dejar la victoria en casa y asegurar además el básquet average a favor ante un rival directo.

Sigue en progresión y recuperando posiciones Estudiantes Lugo Leyma Natura, que sumó el tercer triunfo consecutivo ante Santo Domingo de Betanzos, que no consigue salir de la zona de peligro. El partido vivió un bonito duelo interior entre Thiam y Niang, estando el pívot de los lucenses mejor secundado por su equipo para llevar a Estudiantes Lugo a tomar rápido la iniciativa en el marcador, gracias en gran parte a mayor acierto exterior, donde brilló Alejandro Rivas. Eso abría cada vez más la ventaja de los visitantes, que poco a poco parecían sentenciar, pero Betanzos aún quiso apurar sus opciones, apretando el marcador con un buen último cuarto, con Rozas sumándose a la aportación en busca de la remontada, que finalmente, aunque quedara cerca, no pudo completarse.

También está en plena escalada en la clasificación Huniko Gijón Basket, que quiere apurar sus opciones de reengancharse en la zona alta y no falló en la visita a Baloncesto Narón. Los asturianos marcaron un ritmo anotador alto en la primera mitad, con la dupla formada por los hermanos Ejim brillando un día más, sumándose Jaime Llano a esta aportación ofensiva. Narón sufría y acumulaba pérdidas de balón, viendo como su rival empezaba a alejarse cada vez más, sin que los esfuerzos de Barry o Bello surtieran efecto, complicándose cada vez más las cosas hasta que finalmente se certificaba una nueva derrota, que mantiene al equipo en zona de descenso, mientras que los asturianos confirman su buen momento, volviendo a mirar hacia la zona alta con optimismo tras los últimos resultados.

Para finalizar, hubo duelo gallego entre Instituto Rosalía de Castro y Porriño Baloncesto Base, un partido que se llevaron los visitantes gracias a su mayor acierto, en un choque de muchos errores en ambos bandos. El primer cuarto fue clave, con un parcial 9-23 que ponía las cosas muy cuesta arriba para Rosalía de Castro, que sufría mucho para anotar. En el bando visitante Víctor Basilio Alonso exhibía acierto exterior, consolidando la diferencia de Porriño, que al descanso parecía tener las cosas encarriladas. Pese a todo, Rosalía de Castro apuraba sus opciones con un buen tercer cuarto, liderados por Luis López para reducir diferencias, pero ese atisbo de esperanza se acababa en la recta final de partido, con Porriño controlando bien las cosas en defensa para asegurar un triunfo que finalmente no se les iba a escapar.

Knezevic repite como el mejor

Gran inicio de año el que está completando el interior montenegrino de Chantada Filip Knezevic, que hace una semana lograba su primer MVP de la jornada y que esta semana repite como el mejor del grupo tras una sólida actuación nuevamente en la plácida victoria de los suyos ante el colista. Dominador absoluto del juego interior durante el partido, sus 22 puntos, 18 rebotes, 11 de ellos ofensivos, 3 asistencias, 1 balón robado, 2 tapones y 8 faltas recibidas le valieron para alcanzar un total de 41 de valoración, destacándose de forma amplia como el mejor de la semana, liderando a su equipo en una escalada que ya les coloca en posiciones de playoff de ascenso.

Máxima valoración

1. Filip Knezevic (Chantada) – 41 créditos

2. Adriá Baiget (Chantada)  – 31 créditos

3. Kenny Ejim (Gijón) – 29 créditos

4. Víctor Basilio Alonso (Porriño) – 28 créditos

5. Rafael Casanova (Carbajosa) – 27 créditos

6. Abdou Thiam (Betanzos) – 27 créditos

Máximos anotadores

1. Rafael Casanova (Carbajosa) – 26 puntos

2. Trevin Woods (Culleredo) – 25 puntos

3. Kenny Ejim (Gijón) – 25 puntos

4. Filip Knezevic (Chantada) – 22 puntos

5. Víctor Basilio Alonso (Porriño) – 22  puntos

6. Jaime Llano (Gijón) – 22 puntos

7. Robert Ukawuba (Virgen Concha) – 22 puntos

Máximos reboteadores

1. Filip Knezevic (Chantada) – 18 rebotes

2. Abdou Thiam (Betanzos) – 14 rebotes

3. Ryan Ejim (Gijón) – 12 rebotes

4. Amir Warnock (Ciudad de Ponferrada) – 12 rebotes

5. Víctor Basilio Alonso (Porriño) – 11 rebotes

6. Christian Kendrix (Carbajosa) – 11 rebotes

7. Mor Niang (Estudiantes Lugo) – 11 rebotes

Máximos asistentes

1. Adriá Baiget (Chantada) – 8 asistencias

2. Pablo Ruiz (Basket León) – 7 asistencias

3. David Manchón (Chantada) – 6 asistencias

4. Pablo Bretón (Gijón) – 6 asistencias

5. Antón Bouzán (OCB B) – 4 asistencias

6. Rodrigo Cachón (Reino de León) – 4 asistencias

7. Guillermo Rodríguez Luque (Reino de León) – 4 asistencias

8. Rafael Casanova (Carbajosa) – 4 asistencias

9. Pablo Fernández (Betanzos) – 4 asistencias

Doble-doble

Abdou Thiam (Betanzos) – 18 puntos, 14 rebotes

Darreon Tolliver (Basket León) – 11 puntos, 10 rebotes

Amir Warnock (Ciudad de Ponferrada) – 14 puntos, 12 rebotes

Ryan Ejim (Gijón) – 15 puntos, 12 rebotes

Víctor Basilio Alonso (Porriño) – 22 puntos, 11 rebotes

Christian Kendrix (Carbajosa) – 13 puntos, 11 rebotes

Filip Knezevic (Chantada) – 22 puntos, 18 rebotes

Marcos Rozas (Betanzos) – 16 puntos, 10 rebotes

Mor Niang (Estudiantes Lugo) – 14 puntos, 11 rebotes

Michael Chandler (Virgen Concha) – 14 puntos, 10 rebotes