Sigue sin poder establecerse un equipo como dominador de este grupo AB de Liga EBA, ya que tras clarificarse algo la cabeza de la clasificación hace una semana, tras la jornada 13, última de la primera vuelta, se vuelve a ver a cinco equipos compartiendo balance como colíderes, demostrando la máxima igualdad que reina en un grupo que afronta a partir de ahora una segunda vuelta plena de emoción para conocer a los dos equipos que a final de temporada tendrán la opción de pelear por el ascenso a LEB Plata. Por abajo cabe también destacar el estreno victorioso del Reino de León, que al fin logró inaugurar su casillero de victorias.

Después del tropiezo de hace una semana, Ucoga Seguros CB Chantada volvió a la senda del triunfo ante Aquimisa Carbajosa, y lo hizo de forma contundente para además encaramarse a la primera posición gracias al básquet average. Los gallegos no dieron apenas opciones a su rival, empezando a marcar distancia desde el inicio para sentenciar prácticamente las cosas durante el segundo cuarto. Con Manchón y Knezevic muy activos en ataque, Carbajosa no tuvo casi opciones pese al buen hacer de Kendrix, que solo sirvió para una tímida reacción tras el descanso, bien solventada por Chantada, que controló la ventaja que había amasado durante los primeros veinte minutos a la perfección para tener un final tranquilo y sumar una importante victoria que le sitúa en cabeza.

El que se cae de esa primera posición es ULE iRiego Basket León, que sumó su tercera derrota consecutiva a domicilio en la pista de un Huniko Gijón Basket que intenta reengancharse a la pelea por los puestos altos. Desde el inicio marcaron los asturianos un ritmo anotador alto, con Kenny Ejim muy acertado, bien secundado por su hermano Ryan y Wineglass. Así, Gijón cogía ventajas y obligaba a los leoneses a ir a remolque, encomendándose estos a Darreon Tolliver, que completó un gran partido, pero no encontró aliados para poder neutralizar la ventaja de un rival que poco a poco se consolidaba por delante, logrando al final un importante triunfo para aferrarse a la pelea por las primeras plazas, que aún quedan dos triunfos por delante del balance de Gijón.

También vuelve al grupo de cabeza Bierzo Fitness Dentomedic Ciudad de Ponferrada, que olvidó su última mala actuación venciendo con solvencia a Instituto Rosalía de Castro. La vuelta de McDonnell se dejó notar en el juego berciano, que tuvo en el americano y en Prince y Warnock de nuevo a sus pilares ofensivos, permitiendo a su equipo tomar una ventaja durante la primera parte que controlaron a la perfección tras el descanso, pese al buen hacer de Luis López y Pablo Posse en un Rosalía de Castro que sufrió mucho en la defensa del rebote, algo que lastró a la hora de poder creer en una remontada que no se produjo, dejando a los gallegos en la zona baja mientras Ciudad de Ponferrada vuelve a ser colíder.

Otro que volvió a posiciones de privilegio fue KFC Culle, que no falló en casa ante Baloncesto Narón. Los locales siguen teniendo en Woods y Bulashvili a una pareja letal en ataque, volviendo a ser claves para que su equipo comenzara mejor que el rival, abriendo hueco ya ants del descanso para tener una segunda parte plácida ante un Narón en el que solo Scarlett se mostraba con algo de acierto. El acierto desde el perímetro fue clave para que Culleredo tuviera esa renta que le hizo vivir cómodo en la recta final, consolidándose como equipo revelación dentro de una cabeza muy igualada en la que no renuncian a nada, mientras Narón sigue en zona media baja, sin poder despegarse de las posiciones de descenso.

Completa el grupo de colíderes Innova Chef, ya que los zamoranos no pudieron esta jornada vencer en su visita a un Estudiantes Lugo Leyma Natura que consigue mantenerse a solo dos victorias de la cabeza. El partido comenzó con ambos equipos exhibiendo acierto atacante, aunque eran los lucenses los que tomaban ligera ventaja para ponerse en cabeza, cerrando una primera parte de mucha puntuación en la que lograban una renta de diez puntos. Janusavicius volvía a mostrarse letal en sus acciones, con Adrián López y Mor Niang en un papel más secundario pero también importante tanto en ataque como en defensa para contener los intentos de remontada visitante, con Dillard como principal exponente, pero sin la contundencia necesaria para neutralizar una renta que Estudiantes Lugo supo hacer buena en la recta final para asegurarse el triunfo.

En la zona media cotiza al alza Santo Domingo de Betanzos, que superó a Porriño Baloncesto Base para así alejarse algo de la zona caliente. Fue además un partido muy trabajado por parte de los visitantes, que tras un buen comienzo, vieron como Porriño endosaba un claro parcial antes del descanso, con Lucas Vaquero y Cabaleiro como hombres más destacados, tomando una ventaja que obligaba a Betanzos a ponerse el mono de trabajo, siendo una vez más Thiam su principal arma ofensiva, aunque muy bien secundado por el debutante Cooper, reduciendo poco a poco diferencias ante un Porriño que acumulaba fallos en sus lanzamientos, lo que llevaba a un final muy igualado en el que ninguno lograba resolver, encaminándose todo a una prórroga en la que ya sí, Betanzos imponía su superioridad física para vencer con claridad y sumar un triunfo que da aire.

En cuanto a la zona baja, hay que destacar el triunfo de Agustinos Leclerc Reino de León, primero de esta temporada en la que el joven proyecto leonés se ha encontrado con muchas dificultades, debiendo esperar hasta ahora para sumar, haciéndolo a costa de un rival directo como el filial de Liberbank Oviedo Baloncesto, que ve así cortada su racha victoriosa. El choque comenzaba con Reino de León más metido en partido, lo que le valía para dominar en el marcador ante un Oviedo errático en sus acciones ofensivas. No fue hasta el segundo cuarto que reaccionaron los asturianos, logrando acercarse ligeramente en el marcador, aunque el inicio de segunda mitad fue la clave, ya que los leoneses volvían a apretar, estirando la ventaja casi hasta la veintena con un Guillermo Rodríguez Luque muy acertado, frente a un Oviedo que volvía a salir dormido, encomendándose luego al acierto exterior de Antón Bouzán, con el que lograban poco a poco neutralizar de nuevo su desventaja, encaminando el choque a un final en el que parecía que podía repetirse la historia un día más para Reino de León, pero esta vez sonrió la fortuna y el último tiro de Bouzán no entró, dejando el triunfo en casa.

Fiabilidad para volver a ser colíderes

Uno de los jugadores más regulares en esta temporada en el grupo está siendo Trevin Woods, pieza clave en Culleredo para mantener a los gallegos como equipo revelación, luchando por los puestos de cabeza. En esta ocasión, el jugador con pasaporte bahameño volvió a completar una gran actuación frente a Narón, sumando 24 puntos, entre los que se incluyen 5 triples, 14 rebotes, 3 asistencias, 2 balones robados, 1 tapón y 3 faltas recibidas, una completa actuación con la que alcanzó 37 de valoración, una marca que le vale ser en esta ocasión MVP de la jornada como jugador más destacado del grupo.

Máxima valoración

1. Trevin Woods (Culleredo) – 37 créditos

2. Kenny Ejim (Gijón)  – 35 créditos

3. Abdou Thiam (Betanzos) – 30 créditos

4. Malik Wineglass (Gijón) – 29 créditos

5. Darreon Tolliver (Basket León) – 28 créditos

Máximos anotadores

1. Kenny Ejim (Gijón) – 34 puntos

2. Titas Janusevicius (Estudiantes Lugo) – 26 puntos

3. Abdou Thiam (Betanzos) – 25 puntos

4. Darreon Tolliver (Basket León) – 24 puntos

5. Trevin Woods (Culleredo) – 24  puntos

Máximos reboteadores

1. Abdou Thiam (Betanzos) – 14 rebotes

2. Felipe Braga (Oviedo) – 14 rebotes

3. Malik Wineglass (Gijón) – 14 rebotes

4. Trevin Woods (Culleredo) – 14 rebotes

5. Javier Domínguez (Porriño) – 14 rebotes

Máximos asistentes

1. Pablo Posse (Rosalía de Castro) – 8 asistencias

2. Daniel Manchón (Chantada) – 7 asistencias

3. Adriá Baiget (Chantada) – 6 asistencias

4. Lucas Vaquero (Porriño) – 6 asistencias

5. Vincent Dillard (Virgen de la Concha) – 6 asistencias

6. Pablo Bretón (Gijón) – 6 asistencias

Doble-doble

Abdou Thiam (Betanzos) – 25 puntos, 14 rebotes

Darreon Tolliver (Basket León) – 24 puntos, 12 rebotes

Felipe Braga (Oviedo) – 10 puntos, 14 rebotes

Malik Wineglass (Gijón) – 16 puntos, 14 rebotes

Pablo Posse (Rosalía de Castro) – 11 puntos, 10 rebotes

Amir Warnock (Ciudad de Ponferrada) – 15 puntos, 11 rebotes

Guillermo Rodríguez Luque (Reino de León) – 14 puntos, 10 rebotes

Thomas Cooper (Betanzos) – 22 puntos, 13 rebotes

Marcos Rozas (Betanzos) – 12 puntos, 12 rebotes

Trevin Woods (Culleredo) – 24 puntos, 14 rebotes

Mor Niang (Estudiantes Lugo) – 16 puntos, 13 rebotes

Kenny Ejim (Gijón) – 34 puntos, 12 rebotes