Hoy presentamos un movimiento de los llamados “clásicos” en baloncesto que realiza esta temporada el Liberbank Oviedo Baloncesto de Javi Rodríguez. Se trata del Shuffle.

Empieza el movimiento con los 4 jugadores en línea en tiros libres y su prolongación, definiendo el base el lado con un pase al lado elegido y cortando a la esquina del lado del pase (Fig.1). Aunque la continuación es invertir al lado contrario a través del pívot más cercano  es muy importante que el receptor tenga situación de amenaza al aro para fijar a su defensor a la hora de poner el bloqueo posterior.

Oviedo 1
FIG.1

Tras recibir 4, el alero del lado contrario trabaja el espacio para una buena recepción y en ese momento es cuando 5 pone el bloqueo indirecto a 2 (el bloqueo shuffle), un bloque diagonal en la misma espalda del defensor donde el receptor tiene mucho espacio para jugar interior o en el poste. Si no recibe, espera ahí.

Mientras y en continuidad el base que estaba en la esquina empieza a preparar su salida para recibir un stagger (dos bloqueos indirectos continuados para salida del tirador) puesto por los 2 interiores (Fig.2 y Fig.3).

Si no hay un buen tiro para el base nos queda la finalización de 2 bien cortando la zona sobre un nuevo stagger realizado por los pívots, o bien salir  hacia el mismo lado con un bloqueo de 3. Esta última situación muy es interesante si hay diferencia de altura entre 2 y 3 pudiendo meter a este ultimo en el poste tras la continuación (Fig.4).

Oviedo 4
FIG.4