El grupo AB de Liga EBA acababa el año con atasco en cabeza, cinco equipos lideraban igualados a victorias, pero esta situación ha durado bien poco, ya que tras la jornada 12, primera de este 2019, solo Basket León y Virgen de la Concha han logrado vencer, volviendo por tanto a liderar, aunque siendo conscientes de la igualdad que hay, tanto en esa zona alta como por abajo, donde a excepción del casi desahuciado Reino de León, se prevé también una dura pugna por evitar el descenso.

ebaabcj12

Pero empezamos como siempre el repaso por la parte alta, con ULE iRiego Basket León, que es líder por average tras superar a Estudiantes Lugo Leyma Natura en un partido que se decidió en el último momento. Fueron los lucenses los que salieron mejor al choque, tomando las primeras ventajas, empujados por el acierto de Janusdvicius y Adrián López. Le costaba a Basket León ajustar bien su defensa, pero la mejora ofensiva permitía acercarse antes del descanso a su rival, asestando posteriormente en el tercer cuarto un duro golpe a Estudiantes Lugo que parecía casi definitivo, gracias al buen hacer de Pablo Ruiz y Marcos Fernández en la línea exterior y Sergio Martínez por dentro. Pero los visitantes no quisieron darse por vencidos, y en un gran último cuarto lograban apretar de nuevo las cosas, llegando a los últimos instantes incluso en ligera ventaja, hasta que una canasta de Tolliver ponía uno arriba a los leoneses, dejando el último ataque para el equipo gallego, con doce segundos por jugarse. Ahí el encargado de tomar la responsabilidad fue el lituano Janusevicius, pero su intento triple no tuvo acierto, dejando por tanto la victoria en casa finalmente tras un choque repleto de emoción y alternativas.

Acompaña en ese liderato a los leoneses Innova Chef, que salió de su pequeño bache de resultados a costa del KFC Culle, que se cae del grupo de cabeza tras perder en Zamora. El choque ofreció alternativas para ambos bandos, con los gallegos empezando más acertados gracias a Bulashvili y Woods, recuperándose a partir de ahí Virgen de la Concha, que tomaba el mando, aunque siempre con rentas muy cortas. El buen hacer de Ukawuba y Dillard fue clave para poder mantener esa pequeña renta lograda hasta el final, gracias también al buen hacer en defensa y cerrando el rebote, con un Culleredo que tampoco tuvo su mejor día en el tiro, certificándose la victoria zamorana para cerrar una racha de dos derrotas seguidas.

El que vio cortada su racha triunfal fue Ucoga Seguros CB Chantada, que no pudo con Santo Domingo de Betanzos en un choque donde de nuevo tuvo una actuación muy destacada Abdou Thiam, que acaparó el rebote para liderar a los suyos, que se mostraron superiores durante tres cuartos, amasando poco a poco una ventaja que supieron administrar bien cuando en la recta final los visitantes trataron de apretar para aferrarse a sus opciones de triunfo, con Pernas y Manchón como hombres más destacados, pero sin fortuna finalmente para dar la vuelta a un marcador que terminó siendo favorable a un Betanzos que se estabiliza en la zona media, dejando a Chantada ahora a una victoria del liderato.

Tampoco pudo mantenerse en lo más alto Bierzo Fitness Dentomedic Ciudad de Ponferrada, que caía en su visita a un Aquimisa Carbajosa que amplía a tres victorias su racha positiva. Ya desde el inicio fueron los salmantinos los que marcaron el ritmo del partido, con Kendrix y Paul propiciando las primeras ventajas locales, mientras los bercianos trataban de encomendarse a un Prince que no encontraba el acierto de otras tardes, echando en falta a un McDonnell que no pudo estar presente. Así, la diferencia fue siempre creciendo en favor de Carbajosa, que pudo tener un plácido final en el que ya nada podía hacer un Ciudad de Ponferrada lastrado por sus pobres porcentajes de acierto, que evitaron cualquier opción de remontada.

En la zona media baja se aprietan las cosas tras el triunfo del filial de Liberbank Oviedo Baloncesto en el derbi asturiano ante Huniko Gijón Basket, logrando el equipo ovetense ampliar su racha a cuatro triunfos seguidos, siendo el conjunto más en forma del grupo. Pero no fue una victoria sencilla, ya que, pese a comenzar muy bien, con un gran Alonso Meana dirigiendo y anotando y con Felipe Braga peleando por dentro, Gijón apretaba tras el descanso para ponerse por delante, con Carlos Suárez y Wineglass haciendo daño a su rival, que a pesar de su juventud, no se vino abajo con la remontada, apretando en defensa para llevar las cosas a un final igualado en el que terminaron decantando el choque de su lado, mostrando una gran madurez y adaptación a una categoría en la que les costó arrancar, pero en la que parecen ya completamente integrados.

También sigue con buena trayectoria tras un comienzo duro Baloncesto Narón, que se anotó un importante triunfo ante Porriño Baloncesto Base. Salieron mejor al choque los locales, que en un gran primer cuarto tomaban una ventaja cercana a la decena de puntos, con Scarlett como principal protagonista ofensivo. A partir de ahí Porriño se ponía el mono de trabajo para ir recortando distancias, con Lucas Vaquero liderando un día más y Javier Domínguez secundándolo para lograr igualar el choque a falta de solo un cuarto. Pero no pudo seguir con esa remontada el cuadro visitante, falto de acierto en la recta final mientras Narón lograba de nuevo abrir un pequeño hueco que esta vez sí iba a ser ya definitivo para dejar el triunfo en casa.

Por último, esta jornada había duelo por todo lo bajo, con Instituto Rosalía de Castro recibiendo a un Agustinos Leclerc Reino de León que trataba de aferrarse a una de sus últimas opciones para reengancharse a la pelea por la salvación, algo que no lograron los leoneses, que repitieron errores para caer con claridad y ver ya a sus rivales a tres victorias de diferencia, con una permanencia que parece cada vez más imposible. Y es que Rosalía de Castro dominó casi desde el inicio, con Posse como líder en la pista y Harguindey y Luis López como ejecutores ofensivos para romper el partido desde el primer cuarto, aprovechando los problemas en ataque de su rival, donde lo intentaba Alberto García, pero con poco acierto, sin encontrar tampoco argumentos defensivos para frenar a un rival cuya ventaja siempre fue creciendo hasta irse más allá de los treinta puntos.

ebaabrj12

El coleccionista de MVP’s suma uno más

Si hay un jugador que repite una semana sí y otra también entre los destacados del grupo es el gigante africano de Betanzos Abdou Thiam, que se alza con su cuarto MVP de la jornada tras otra espectacular actuación liderando a su equipo en la victoria ante Chantada. El senegalés sumó 18 puntos, unos espectaculares 25 rebotes, 2 tapones y 8 faltas recibidas para firmar un total de 33 de valoración, en una actuación que sigue confirmando su condición de jugador dominante en esta categoría, donde los rivales no encuentran la manera de pararle.

Máxima valoración

  1. Abdou Thiam (Betanzos) – 33 créditos
  2. Pablo Posse (Rosalía)  – 28 créditos
  3. Alejandro Harguindey (Rosalía) – 25 créditos
  4. Alonso Meana (OCB B) – 24 créditos
  5. Felipe Braga (OCB B) – 23 créditos
  6. Robert Ukawuba (Virgen Concha) – 23 créditos

Máximos anotadores

  1. Luka Bulashvili (Culleredo) – 26 puntos
  2. Michael Scarlett (Narón) – 25 puntos
  3. Alonso Meana (OCB B) – 23 puntos
  4. Titas Janusevicius (Estudiantes Lugo) – 20 puntos
  5. Trevin Woods (Culleredo) – 20  puntos

Máximos reboteadores

  1. Abdou Thiam (Betanzos) – 25 rebotes
  2. Felipe Braga (OCB B) – 16 rebotes
  3. Malik Wineglass (Gijón) – 13 rebotes
  4. Álvaro Lorenzo (Ciudad de Ponferrada) – 13 rebotes
  5. Michael Chandler (Virgen Concha) – 12 rebotes
  6. John Paul (Carbajosa) – 12 rebotes

Máximos asistentes

  1. Alonso Meana (OCB B) – 6 asistencias
  2. Pablo Bretón (Gijón) – 6 asistencias
  3. Pablo Ruiz (Basket León) – 6 asistencias
  4. Pablo Posse (Rosalía) – 6 asistencias
  5. Robert Ukawuba (Virgen Concha) – 5 asistencias
  6. Mamadou Dieye (Carbajosa) – 5 asistencias

Doble-doble

Abdou Thiam (Betanzos) – 18 puntos, 25 rebotes

Darreon Tolliver (Basket León) – 13 puntos, 10 rebotes

Felipe Braga (OCB B) – 11 puntos, 16 rebotes

Malik Wineglass (Gijón) – 14 puntos, 13 rebotes

Daniel Manchón (Chantada) – 14 puntos, 10 rebotes

John Paul (Carbajosa) – 17 puntos, 12 rebotes

Álvaro Lorenzo (Ciudad de Ponferrada) – 10 puntos, 13 rebotes

Pablo Posse (Rosalía) – 12 puntos, 10 rebotes