Da la impresión de que en las ligas más potentes del mundo (NBA, ACB…), el triple se ha convertido en un recurso al alza y pocos jugadores no lanzan desde la línea de tres. Analizamos qué sucede en la LEB Oro, si sigue esa tendencia y si los jugadores de la competición también han evolucionado hacia el jugador universal como en la NBA o si, al no ser una liga tan física ni de hombres tan grandes, aún hay espacios por dentro.

Lo que hacemos es analizar los datos de las últimas seis temporadas de Oro y hallar la media global de cada equipo por partido. Para la temporada 18/19, los datos contemplados son hasta la jornada 12.

Se observa que desde la 13/14 hay un aumento lineal de cada temporada con un tope en la 16/17 de 24.6 triples intentados, cayendo la pasada temporada (17/18) a los 22.8 intentos, para volver a repuntar el curso actual (24.1).

Graf1T3

Los triples anotados también siguen la tendencia que marcan los triples intentados.

Graf2T3

Si miramos el porcentaje de éxito desde más allá del 6.75, todas las temporadas ronda el 33-34%, con la excepción de la 16/17, que se disparó hasta el 36%; ojo también a esta temporada, porque nos topamos (J12) con el segundo valor más bajo (33.7%) de las últimas seis temporadas.

13/14: 34.7% 16/17: 36.2%
14/15: 33.3% 17/18: 34.7%
15/16: 34.2% 18/19: 33.7%

Nos podemos hacer una idea de la importancia del tiro de tres cuando lo comparamos respecto a los tiros de campo totales, tanto intentados como anotados. La gráfica no engaña a la vista, y salvo la 16/17 (que podíamos llamar “la del triple”), el resto de cursos el porcentaje de éxito de triples respecto a los lanzamientos en juego totales se mueve por el 28%, no existiendo ninguna línea ascendente, salvo el ya citado pico de la 16/17.

Graf3T3

En cuanto a la comparación de triples intentados respecto a tiros de campo totales intentados, los resultados no muestran engaños: meseta las tres primeras temporadas (13-16, en torno al 37%), ascenso de los triples en la exitosa temporada 16/17 (39%) y cambio de tercio la 17/18 (casi 35%, lo que pareció indicar un cambio de estilo drástico). Este curso, con un 37.3%, la idea se asemeja a los primeros años del análisis.

Analizamos ahora a los jugadores desde la temporada 13/14 a la actual. Usamos como fuente de datos RealGM y buscamos a los jugadores que hayan disputado la mayoría de partidos, con un promedio de minutos superior a 15 por partido y que no alcancen el triple intentado por partido, o aquellos que no hayan realizado ni un intento de tres en toda la temporada.

Graf5T3

En la actual temporada, 18 jugadores no han probado a lanzar desde tres, un número que irá cayendo poco a poco y que se detendrá en la horquilla de 10-12. Si hablamos de aquellos que intentan menos de un triple por partido, las cifras van desde los 22 de la 14/15 a los 35 de la 17/18. Para que estos datos sean más correctos, tiramos de porcentaje: jugadores con menos de un triple intentado entre jugadores totales de la liga (recordar que, por ejemplo, en la 13/14 eran solo 14 equipos).

Los resultados no muestran un patrón claro y cada temporada es particular. La 17/18 fue la que más jugadores se quedaron sin alcanzar el triple intentado de media (25.2%), en contrapunto con la 16/17, donde solo el 17.5% no alcanzaron dicha cifra.

Graf4T3

De los 28 jugadores que no alcanzan el triple lanzado por partido, no hay ninguno de perímetro, siendo todos interiores. Los primeros exteriores que aparecen con media más baja son Jonathan Kazadi (Carramimbre CBC Valladolid), Dani de la Rúa (ZTE Real Canoe NC) y Caleb Agada (Club Melilla Baloncesto).

Los que más triples tiran son: Junior Robinson (Sáenz Horeca Araberri, 8.6), Kristaps Gludītis (CB Prat, 7), Aleix Font (Barça Lassa B, 6.9), Filip Djuran (Força Lleida, 6.7), Niksha Federico (Araberri, 6.6) y Dāvis Geks (Liberbank Oviedo Baloncesto, 6.5).

Por su parte, Robinson, Geks y Font son los que más anotan, colándose en el TOP10 Roope Ahonen, Johnny Dee y Stojan Gjuroski, que no estaban entre los 10 que más lo intentan.

Respecto a exhibiciones individuales, Aleix Font se fue ya a 8 triples, Carlos de Cobos a 7 y Jeff Xavier, Marcus Gilbert, Juan Rubio, Alfredo Ott y Ander Martínez a 6.


Equipos con más triples intentados por partido

Barça Lassa B (29), RETAbet Bilbao Basket (28.7) y Liberbank Oviedo Baloncesto (28.4)

Equipos con menos triples intentados por partido

Chocolates Trapa Palencia (18.3), ZTE Real Canoe NC (19.2) y Club Melilla Baloncesto (20)

Los equipos con mejor porcentaje de tres son Leyma Coruña (39.3%), Real Betis Energía Plus (39.2%) y Liberbank Oviedo Baloncesto (39%), que son, además, los equipos que más triples anotan por partido, aunque en diferente orden: OCB (11.1), Coruña (10.2) y Real Betis (9.4). Llamativo este dato del cuadro asturiano en el podio de tiros de tres intentados pero con un porcentaje de acierto del 39%, algo que contrasta con el acierto de los otros dos equipos que más tiran (Barça Lassa B y RETAbet Bilbao Basket se quedan en torno al 30%).

Las conclusiones de esta comparativa son claras. La temporada 16/17 fue la del triple, con una importante caída de esta alternativa la pasada campaña, recuperándose en la actual aunque a niveles medios.