Si hace una semana hablábamos de que poco cambiaba en la clasificación de esta liga LEB Plata, tras la disputa jornada 28 las cosas empiezan a clarificarse, con una zona alta en la que el liderato está a un solo paso de confirmarse para un Granada que venció mostrando una imagen muy sólida ante Óbila, aprovechando el tropezón de La Roda en el derbi frente a Albacete, una derrota que les deja un triunfo por detrás de los granadinos, que si vencen la próxima semana podrían ya celebrar su ascenso a LEB Oro.

PLATACJ28

En cuanto a la zona baja, victorias para Xuven Cambados y Zamora que en el caso de los gallegos, tras superar a un rival directo como Plasencia, les deja muy cerca de la ansiada salvación, mientras que en el caso de los zamoranos la victoria ante Navarra les mantiene con vida aún en la pelea gracias a la derrota de Baskonia B, que sigue en su bache tras caer ante el ya descendido Martorell. Tampoco pudieron ganar Real Murcia ni Agustinos Eras, debiendo esperar los primeros para confirmar matemáticamente su permanencia tras vencer a un Alicante consolidado en el tercer puesto, mientras que los leoneses empiezan a verse contra las cuerdas tras caer frente a un Morón que confirma su plaza de playoffs.

Completó la jornada el duelo entre Hospitalet y Real Canoe, con triunfo para los primeros, que se mantienen en la pelea por conseguir factor campo a favor en primera ronda de playoff, mientras que los madrileños mantienen esa novena posición, a expensas de poderse confirmar como equipo de eliminatorias de ascenso.

Los mejores de la jornada

Sigue confirmando su buena segunda vuelta el pívot camerunés de L’Hospitalet Johan Kody, que se alza con su segundo galardón como MVP de la jornada gracias a su gran actuación frente a Real Canoe, donde contribuyó a la victoria de su equipo con 18 puntos (7/8 en tiros de dos), 14 rebotes, 2 balones robados, 1 tapón y 6 faltas recibidas, unos números que le permitieron alcanzar un total de 37 de valoración y lo colocan como el mejor de esta semana.

Además, otro pívot como Amadou Sidibe destacó como máximo anotador de la jornada logrando 25 puntos en la victoria de Alicante frente a Real Murcia, mientras que el propio Johan Kody se distingue también como máximo reboteador gracias a sus 14 rebotes en el triunfo de L’Hospitalet ante Real Canoe. Por último, José Antonio Marco se fue hasta las 10 asistencias en la victoria de Morón ante Agustinos Eras para distinguirse como máximo asistente de la jornada.

El quinteto ideal

Base: Arturo Cruz (Navarra) – 19 puntos, 4 rebotes, 6 asistencias, 5 balones robados, 6 faltas recibidas y 28 de valoración

Escolta: Xavier Guirao (Martorell) – 22 puntos, 8 rebotes, 4 asistencias, 2 balones robados, 5 faltas recibidas y 27 de valoración

Alero: Taylor Cameron (Morón) – 16 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia, 2 balones robados, 7 faltas recibidas y 25 de valoración

Ala-pívot: Alejandro Bortolussi (Granada) – 16 puntos, 5 rebotes, 7 asistencias, 3 tapones, y 23 de valoración

Pívot: Johan Kody (L’Hospitalet) MVP de la jornada – 18 puntos, 14 rebotes, 2 balones robados, 1 tapón, 6 faltas recibidas y 37 de valoración

PLATARJ28

Real Murcia Baloncesto 71 – HLA Alicante 76

Abría la jornada el duelo disputado en Murcia, y lo hacía con el equipo local tratando de coger el mando desde el primer momento, en busca de una victoria que les acercara a la novena posición. Esa buena salida daba ventaja a los pimentoneros en el primera parte, con Matagrano a buen nivel y con un gran rendimiento defensivo, pero enfrente estaba un Alicante que siempre es un equipo peligroso, como así lo demostró tras el descanso, con un tercer cuarto en el que desarboló a su rival para dar la vuelta al marcador, guiados por un gran Pedro Rivero que anotaba y distribuía para que Sidibe dominara en el interior. Parecía todo encarrilado para los visitantes, pero quedaba el esfuerzo final de Murcia tirando de orgullo, que les iba a permitir forzar la prórroga in extremis con una canasta de Jasen, pero que finalmente no iba a ser suficiente como para salir victoriosos en el tiempo suplementario, ya que Rivero seguía controlando el juego y a partir de ahí obligó a los locales a ir a remolque, cayendo en la precipitación para enterrar sus opciones y ceder el triunfo a Alicante.

MVP: Amadou Sidibe (Alicante) – 32 créditos

Máximo anotador: Amadou Sidibe (Alicante) – 25 puntos

Doble-doble: Amadou Sidibe (Alicante) – 25 puntos, 10 rebotes


Fundación Globalcaja La Roda 71 – Arcos Albacete Basket 75

El partido a priori más emocionante de la jornada, en lo que a la parte alta de la tabla se refiere, no defraudó sobre la pista, con dos equipos jugando al máximo de intensidad y emoción hasta el último segundo para dilucidar el resultado, que terminaría decantándose del lado de Albacete, haciendo que La Roda se caiga del coliderato, lo que pone muy complicado ya el ascenso directo para los de Alejandro González. Esa presión por seguir en lo más alto pareció pesar de hecho a La Roda en la primera mitad, donde sobre todo en el segundo cuarto sufría mucho para anotar, haciendo que Albacete tomara ventaja de diez puntos muy bien guiados por Javier Marín. Parecía todo cuesta arriba para los locales, pero en el tercer cuarto encontraron la fluidez que no habían logrado antes, arrollando a su rival para lograr un espectacular parcial de 30-11 que les ponía al mando, llevando la locura al Juan José Lozano Jareño. Pero no estaba aún todo dicho por parte de Albacete, que salió al último cuarto buscando recuperar las sensaciones del primer tiempo, apretando en defensa y cargando en ataque con balones a Olumuyiwa, que se hacía imparable en la zona para volver a dar la vuelta al marcador, que se ponía favorable a los visitantes, obligando a La Roda a una nueva machada cuando a falta de cuarenta segundos se veía cinco abajo, recortando en primera instancia tras un triple de Medina y teniendo posteriormente una última posesión para ganar o forzar la prórroga, tomando la responsabilidad de nuevo el base portuense, que erraba en su entrada a canasta, lo que confirmaba el triunfo de Albacete tras los tiros libres de Covington, situando a su equipo muy cerca de confirmar el factor campo a favor en primera ronda de playoffs.

MVP: Carlos Noguerol (La Roda) – 19 créditos; Javier Marín (Albacete) – 19 créditos

Máximo anotador: Javier Marín (Albacete) – 19 puntos

Doble-doble: –


Torrons Vicens CB L’Hospitalet 73 – Real Canoe NC 71

Duelo de equipos de zona de playoffs que se saldó con victoria local para mantener a L’Hospitalet en la pelea por estar entre los cinco primeros, algo que le daría ventaja de campo en la primera ronda de playoffs. El partido fue muy igualado en todo momento, con ligero dominio de Canoe en la primera parte, haciendo daño con ‘Tyson’ Pérez y Chema Gil, que lograban dominar el rebote y ponían por delante a su equipo, algo que logró controlar tras el descanso L’Hospitalet, en buena medida gracias a un Johan Kody que igualó esa pelea, haciendo daño en la anotación y el rebote y encontrando a Devin Schmidt como aliado para voltear el marcador, aunque sin poder abrir hueco, lo que llevó el choque a un final igualado en el que fue L’Hospitalet el que se mostró más acertado para dejar sin victoria a un Real Canoe que se mantiene noveno, pero sin poder dejar casi sentenciada su presencia en playoffs.

MVP: Johan Kody (LHospitalet) – 37 créditos

Máximo anotador: Johan Kody (L’Hospitalet) – 18 puntos

Doble-doble: Johan Kody (L’Hospitalet) – 18 puntos, 14 rebotes; José Miguel ‘Tyson’ Pérez (Real Canoe) – 15 puntos, 10 rebotes


CB Extremadura Plasencia 70 Xuven Cambados 83

Duelo de necesitados el vivido en Plasencia, donde esas urgencias pesaron a los locales, que encajaban de inicio un 0-12 que les iba a colocar a remolque de un Cambados que se mostraba mucho más cómodo. Tras esos casi cuatro minutos sin anotar, los extremeños recuperaron el tono y poco a poco recortaron hasta llegar incluso a ponerse por delante en el intermedio, aprovechando el buen hacer de Adrián Fuentes y Miguel Martínez. Pero los gallegos mostraban más regularidad en su juego, lo que les permitía aprovechar un nuevo bache local en el tercer cuarto para abrir hueco otra vez, con Orellano haciéndose dueño del ritmo de juego y Yago Estévez dominando en la zona, lo que ponía contra las cuerdas a Plasencia, que empezaba a caer en algo de precipitación en esa recta final, en la que ya no conseguiría nunca terminar de igualar las cosas, dando alas a un Xuven muy acertado que supo rematar y sumar un triunfo que les deja muy cerca de una sufrida salvación que ahora se complica para los extremeños.

MVP: Alejandro Galán (Plasencia) – 23 créditos

Máximo anotador: Yago Estévez (Cambados) – 19 puntos

Doble-doble: Alejandro Galán (Plasencia) – 12 puntos, 10 rebotes; Juan Martín Orellano (Cambados) – 18 puntos, 12 rebotes


Aceitunas Fragata Morón 83 – Agustinos Eras E.Leclerc 71

Victoria para Morón que le da la clasificación matemática para playoffs a costa de un Agustinos Eras que sigue con el agua al cuello en zona de descenso. El partido fue casi siempre con marcador favorable a los sevillanos, que sufrían en la zona por la ausencia de Conde, algo que supieron aprovechar los leoneses con gran actuación de Donovan Smith y Kavas, pero sin saber complementarlo con su línea exterior, muy errática toda la tarde, algo que no perdona un base como José Antonio Marco, que se hizo dueño del partido distribuyendo asistencias para que su equipo entrara al último cuarto con una buena ventaja. Fue en ese inicio del cuarto final cuando se decidió todo, ya que tras lograr Agustinos Eras lo más difícil, que era empatar el partido muchos minutos después, no supieron gestionar los instantes siguientes, momentos en los que emergió la figura de Taylor Cameron para liderar un parcial de 11-0 que volvía a abrir el hueco y decantaba las cosas del lado local.

MVP: Donovan Smith (Agustinos Eras) – 31 créditos

Máximo anotador: Andraz Kavas (Agustinos Eras) – 24 puntos

Doble-doble: –


Covirán Granada 91 – Ávila Auténtica Carrefour El Bulevar 68

Sólido triunfo de Granada para ser líder ante un Óbila que llegaba en buen momento, pero que aún así no consiguió inquietar realmente a un equipo decidido a que este año no se escape el ansiado ascenso. Con esa mentalidad salieron desde el inicio los granadinos, que dominaban con claridad la lucha por el rebote, pero encontraban en esos primeros compases a un combativo Óbila que se resistía a descolgarse. Pero el paso de los minutos iba imponiendo la rotación del equipo local, que con paso firme aumentaba de forma paulatina su ventaja, con un gran Bortolussi y un Ferrán Torres que atraviesa un buen momento, aprovechando al máximo sus minutos en pista. La renta era cómoda para los locales, pero un pequeño momento de relajación al inicio del último cuarto acercaba peligrosamente Óbila, guiados por los puntos de Mulero para colocarse con un esperanzador 66-59 a falta de algo más de ocho minutos. Pero despertó a tiempo Granada y lo hizo de forma contundente, descartando cualquier atisbo de remontada para imponerse de nuevo en una gran recta final de partido que les terminó dando una cómoda victoria.

MVP: Alejandro Bortolussi (Granada) – 23 créditos

Máximo anotador: Guillermo Mulero (Óbila) – 18 puntos

Doble-doble: –


Aquimisa Laboratorios Queso Zamorano 86 – Basket Navarra 82

Se sigue aferrando a las pocas opciones que le quedan de vida Zamora, que mantuvo su racha como local a costa de cortar el buen momento de Navarra tras un partido que fue muy igualado en el primer tiempo, con los visitantes tratando de abrir hueco, pero encontrando siempre la respuesta del equipo zamorano para mantener las cosas igualadas, esperando su momento para tomar la iniciativa, algo que llegaría tras el descanso, con un gran tercer cuarto que les daba la iniciativa en el marcador, bien guiados por el acierto de Adrián Méndez y Hansen, pero sin poder descolgar a Navarra, que se resistía gracias a los puntos de Arturo Cruz y Kris Davis, que permitían a los suyos llegar a la recta final con opciones, pero encontrándose en ese momento con un Zamora que no estaba dispuesto a firmar su descenso matemático, alargando una semana más sus opciones a costa de dejar a Navarra casi sin opciones de lograr el factor campo a favor en playoffs.

MVP: Arturo Cruz (Navarra) – 28 créditos

Máximo anotador: Kris Davis (Navarra) – 21 puntos

Doble-doble: Adrián Méndez (Zamora) – 17 puntos, 11 rebotes


CB Martorell 65 – Baskonia B 62

De nuevo volvió a demostrar Martorell que pese a su descenso no es un equipo muerto, rompiendo ante Baskonia su mala racha de nueve derrotas seguidas para dejar al filial en una posición delicada, al borde de la zona de descenso y acumulando cuatro derrotas consecutivas. El partido vivió constantes alternativas a favor de uno y otro, pero era Martorell el que más minutos se mantenía por delante, gracias en gran parte al buen hacer de Guirao, que un día más lideró el ataque catalán. A Baskonia le tocaba ir a remolque, pero siempre que se descolgaba un poco respondía bien, con Williams dominando en la pintura y Miguel González inspirado desde el triple, lo que llevaba el choque a un final muy ajustado en el que los errores se multiplicaban en ambos bandos, logrando Guirao un rebote ofensivo decisivo a falta de quince segundos para anotar y poner a su equipo tres puntos por delante, dejando solo un ataque para que Baskonia buscara forzar la prórroga con un triple, una situación que defendió muy bien Martorell, teniendo que ser Macura el que se la jugara sin éxito, dejando la victoria en tierras catalanas.

MVP: Xavier Guirao (Martorell) – 27 créditos

Máximo anotador: Xavier Guirao (Martorell) – 22 puntos

Doble-doble: Rodney Williams (Baskonia B) – 19 puntos, 10 rebotes