Su condición de local y el tener la que posiblemente es la plantilla más potente de la liga daban cierto favoritismo a un Covirán Granada que repetía final de Copa LEB Plata, esperando poder sumar su segundo título consecutivo. Pero Fundación Globalcaja La Roda llegaba en un gran momento, acumulando ocho victorias seguidas en liga, lo que había dejado a los manchegos líderes en solitario, despertando además una gran expectación en esta pequeña localidad albaceteña que tanto está disfrutando esta temporada con su equipo. Al final, ambos equipos hicieron buenos los pronósticos, con título para Granada, pero con La Roda vendiendo muy cara su derrota y acariciando el poder llevarse un partido que controló durante muchos minutos, cediendo únicamente en la recta final ante el empuje de un equipo local empujado por un Palacio de los Deportes que otra vez más no defraudó en su cita con el baloncesto, batiendo la marca de espectadores en un partido entre equipos de LEB Plata para ver el 71-63 final, con prórroga incluida que llevó la emoción al límite.

FINALPLATA

Y es que el partido tuvo más emoción que calidad, porque ambos equipos apretaron en defensa para maniatar a su rival, provocando que el ritmo anotador fuera bajo, con un primer cuarto en el que Carlinhos De Cobos y Devin Wright mostraban acierto, pero sin encontrar más compañeros que se sumaran a la anotación, lo que permitía a La Roda mantenerse siempre cerca, con desventajas que solo alcanzaron los cinco puntos en contra, pero que quedaron minimizadas con el 15-14 que marcaba el luminoso tras diez minutos.

Había comenzado el equipo de Alejandro González repartiendo el juego entre todos sus jugadores, lo que provocaba una buena actuación coral que iba a tornar en protagonismo individual cuando en el segundo cuarto emergía la figura de Nakidjim, que libraba una gran batalla interior con los pívots locales, que dominaban el rebote, pero que en ataque hacía mucho daño, liderando un parcial de inicio de 0-7 que colocaba al frente a La Roda. Granada se atascaba, acumulando fallos en sus lanzamientos y pérdidas de balón, provocando una situación delicada que no terminaba de aprovechar el equipo visitante, que iba sumando, pero tampoco lograba tener buenos porcentajes, con especial desacierto desde la línea de tres puntos. Pese a todo, el dominio de la situación era total para La Roda, con Devin Wright como única arma de los de Pablo Pin, que luchaban por no descolgarse, logrando minimizar los daños hasta que Norman Rey anotaba el primer triple manchego sobre la bocina para llegar al descanso con la máxima renta visitante, gracias al 23-30.

Se veía sobre la pista un partido muy atascado, y ahí estaba moviéndose mejor La Roda, obligando a que Granada buscara una vuelta de tuerca tras el intermedio, subiendo un punto más su intensidad defensiva, lo que cortaba el juego de La Roda hacia Nakidjim, debiendo tomar más responsabilidad Noguerol, que sostenía a los suyos siempre por delante pese a la presión local, con una mejora defensiva que no se traducía en subida de porcentajes en ataque, lo que reducía la desventaja, pero no terminaba de completar la remontada, dejando el choque con un incierto 37-40 a falta de solo diez minutos.

Había encontrado la manera de hacer daño Granada, y en ese juego insistió de inicio en el último cuarto, con un Alo Marín cada vez más protagonista, y Manu Rodríguez anotando desde el triple, lo que llevaba a los andaluces a recuperar el mando en el marcador muchos minutos después, aunque La Roda no desconectaba y seguía peleando, superando el bache de verse por debajo para dar otro tirón con Noguerol y Hailey como más destacados, logrando entrar a la recta final en cabeza, teniendo además a favor la eliminación por faltas de Manu Rodríguez a falta de cinco minutos. Había mucha tensión sobre la pista en esos momentos, debiendo lucharse cada ataque hasta la extenuación para anotar, convirtiéndose en clave los tiros libres, una línea desde la que no le temblaba el pulso a un Devin Wright que seguía haciendo daño en la zona pese a la intimidación de un Nakidjim que puso hasta cinco tapones, aunque en ataque no pudo aparecer demasiado, logrando solamente dos puntos que ponían a los suyos 54-56 a falta de poco más de un minuto.

A partir de ahí, Alo Marín fallaba su intento de anotar, llevando una falta de Almazán al británico Jamell Anderson a la línea de tiros libres, pudiendo anotar solo uno de sus lanzamientos, poniendo en tres puntos la diferencia, que Alo Marín se encargaría de neutralizar con un triple a falta de 33 segundos, poniendo un 57-57 que ya no se movería, al perder el control del balón Noguerol en su intento de penetración hacia el aro de Granada y defender de forma solvente La Roda el último ataque local, con un tiro muy forzado que no llegó a entrar, lo que llevaba el choque a la prórroga.

Seguían las fuerzas en todo lo alto, y el tiempo suplementario comenzaba con intercambio anotador entre Norman Rey y Alo Marín, manteniendo todo igualado hasta el 63-63 a falta de dos minutos, momento en el que la defensa de Granada no permitió más opciones fáciles a los visitantes, que sumaban pérdidas o tiros muy forzados, mientras Granada cerraba el choque desde el tiro libre, con Wright e Iriarte poniendo la guinda a un costoso triunfo con un 8-0 de parcial que abrió la diferencia más allá de lo visto sobre la pista durante el partido, dejando el título en un Palacio que vibró hasta el final, aprovechando ambos entrenadores para que en los últimos segundos saltaran a pista los jugadores que no habían participado hasta ese momento para poner un punto final más distendido a un partido que estuvo repleto de emoción e intensidad más que de calidad, ya que ambos equipos tuvieron porcentajes de acierto muy bajos, sabiendo aprovechar Granada su superioridad en el rebote, con un Devin Wright MVP del partido, y su gran defensa para decantar la balanza pese al enorme partido que realizó un La Roda que a punto estuvo de alzar su primer título.

Ficha técnica

Covirán Granada – 71 (15+8+14+20+14): Carlos De Cobos (17), Manu Rodríguez (6), Almazán (4), Bortolussi (3), Wright (21) -cinco inicial- Corts (-), Germán Martínez (-), Alo Marín (16), Torres (-), Nguirane (2), Iriarte (2).

Fundación Globalcaja La Roda – 63 (14+16+10+17+6): Noguerol (17), Hailey (10), Anderson (1), Javi Hernández (4), Nakidjim (13) -cinco inicial- Jairo Fernández (-), Samson (-), Tury Fernández (-), Rey (9), Blázquez (2), Mije (-), Chuso González (7).

Árbitros: Baena Arroyo y Lucas Martínez; eliminaron por cinco faltas personales a Bortolussi y Manu Rodríguez por Granada.

Incidencias: Partido de la final de la Copa LEB Plata disputado en el Palacio de los Deportes de Granada ante 6.354 espectadores.