Alcanzamos la cuarta entrega del curso de nuestros quintetos ideales de la LEB Oro, seleccionando esta vez a los mejores entre las jornadas 11 y 15, con Sáenz Horeca Araberri recuperando el protagonismo. Estos han sido los tres mejores en cada posición:
BASE
Óscar Alvarado
Carramimbre CBC Valladolid
8.4 pt, 3.0 re, 6.8 as, 19.0 val
El máximo asistente de la competición es también el mejor base de estas cinco jornadas en las que su Carramimbre CBC Valladolid ha atravesado un bache que le aleja de las posiciones altas que un mes atrás tenía a tiro. El base canario, no obstante, no se detiene, pasa de la segunda posición que ocupaba en el anterior quinteto ideal y sigue valorando muy por encima de su capacidad anotadora, aunque en noches en las que ve aro sus números se disparan, como esta misma semana ante CB Clavijo.
La segunda posición es para Alec Wintering, que venía de ser primero, y que se mantiene en el podio haciendo gala de su regularidad, aunque el pasado miércoles dos tiros libres fallados por él le costaran la victoria a su equipo (promedia 14.8 pt, 5.0 re, 5.8 as, 17.8 val). Cierra un podio, en el que por primera vez no está Jorge Sanz, el base de Actel Força Lleida Jarred Ogungbemi-Jackson, al que impulsa su gran partido en Palma y su excelente porcentaje de acierto en triples (12.4 pt, 5.6 re, 2.8 as, 16.8 val).
ESCOLTA
Aleix Font
FC Barcelona Lassa B
14.8 pt, 2.6 re, 2.8 as, 14.0 val
El filial blaugrana sigue afrontando la competición con un debilitado roster en el que, además del habitual Gerun, el protagonismo ha de recaer en este 1998 que ha dado un nuevo paso adelante en su progresión, asumiendo más tiros y yendo con más confianza al rebote.
Jordi Grimau vuelve al Top3 tras su buena actuación en la victoria ante Sáenz Horeca Araberri de su Chocolates Trapa Palencia, donde necesitan que su aportación anotadora sea más regular para empezar a crecer en la clasificación (12.2 pt, 3.4 re, 2.4 as, 13.2 val). Completa el podio Johnny Dee, fiel a su cita con nosotros, promediando (14.8 pt, 2.6 re, 2.6 as, 13.0 val).
ALERO
Kedar Edwards
Sáenz Horeca Araberri
13.0 pt, 5.6 re, 2.4 as, 17.8 val
La masiva representación del club vitoriano tiene como abanderado esta vez al alero alto Kedar Edwards, cuyas prestaciones se multiplican cuanto más cerca del aro juega.
Superada la lesión que le hizo perderse buena parte de la primera vuelta, Tim Derksen (10.6 pt, 4.0 re, 2.4 as, 13 val) ya está entre los mejores de la liga, como acreditó en el duelo ante ICL Manresa. Cerramos con la primera aparición del versátil exterior de Cáceres Patrimonio de la Humanidad, Dani Martínez, clave en un equipo al que la limitación de efectivos no le impide competir contra cualquiera (10.2 pt, 3.6 re, 2.6 as, 12.4 val).
ALA-PÍVOT
Urko Otegi
Chocolates Trapa Palencia
15.2 pt, 6.2 re, 2.2 as, 21.8 val
No falla el eterno capitán del club palentino, ese valor seguro sobre el que se ha de asentar la recuperación del equipo de Joaquín Prado, que aspira a encontrar su sitio en los puestos que permiten disputar los playoffs. Por el momento, su rendimiento individual sigue por encima del colectivo, con actuaciones tan completas como la cuajada en Cáceres, en una nueva derrota de los suyos.
En representación del líder Cafés Candelas Breogán entra Emir Sulejmanović cuyo mes de enero ha sido muy consistente, promediando 14.6 pt, 7.2 re, 18.2 val. Al igual que Otegi, repite Sergio de la Fuente entre los mejores ala-pívot del momento (15.6 pt, 6.4 re, 16.0 val).
PÍVOT
Emanuel Cățe
CB Prat
14.6 pt, 10.2 re, 1.0 as, 25.0 val
MVP ABSOLUTO
Arrolladora entrada del center potablava, cuya portentosa actuación ante IBEROSTAR Palma (43 val) tuvo continuidad al máximo nivel en los duelos ante Levitec Huesca y Cafés Candelas Breogán. El equipo de Arturo Álvarez sigue en la segunda posición mientras el rumano acapara los focos en la pintura, igualando por ejemplo el récord de rebotes en un partido en esta temporada, con 18.
Muy cerca de él se queda Evan Yates, de nuevo decisivo en CB Clavijo con partidos como el de este pasado martes en el Pisuerga, donde se fue a los 41 de valoración tras capturar 16 rebotes (promedia 14.8 pt, 10.6 re, 3.6 as, 23.2 val). El tercer escalón es para Fran Guerra, faro interior de un Club Melilla Baloncesto que cada vez está más cerca de la segunda posición en la clasificación (16.4 pt, 6.2 re, 3.0 as, 22.0 val).