Con el primer y segundo puesto bastante definidos en este grupo AB de la Liga EBA hasta el momento, tras la jornada 14 la lucha que se ha apretado mucho es la que dilucida el tercer kugar de la clasificación, con hasta ocho equipos que cuentan con siete u ocho victorias en su casillero, por lo que cada vez parece abrirse más esta pelea por las plazas que permiten luchar por estar en playoff, con equipos que hasta hace poco estaban metidos abajo que van reaccionando y otros que habían comenzado con fuerza perdiendo un poco de gas.
Pero el que no afloja nada su ritmo es el intratable líder Marín Ence Peixe Galego, que sigue con su trayectoria inmaculada tras superar a uno de los aspirantes a estar arriba, el Aquimisa Carbajosa, que tampoco pudo sorprender a los gallegos. Tras un inicio igualado, Marín fue el primero en destacarse en el marcador, pero tras el descanso respondía bien Carbajosa para apretar de nuevo las cosas, con Ebinum como principal protagonista, pero la corta rotación de los salmantinos iba a penalizarles en el último cuarto, momento en el que Marín sacó a relucir su intensidad defensiva y el buen hacer en ataque de Simmons y Edmerson para volver a tomar ventaja y evitar un final igualado en el que pudiera llegar la sorpresa.
Con tres victorias menos, pero encadenando ya una racha de once triunfos consecutivos, se coloca Gijón Basket, que sigue consolidando su segundo puesto tras superar la prueba de la visita a Zamora, donde Innova Chef lo puso difícil, pero no pudo finalmente vencer a los asturianos. El partido tuvo en todo momento un alto ritmo anotador, con ambos equipos intercambiando canastas en busca de marcar el ritmo, siendo Gijón el que mandaba durante más minutos, aunque sin poder escaparse con claridad. Jonatan Bosa repartía juego en los locales para que Johnson y Senghor anotaran, pero enfrente respondían a la perfección Hatch y Pegues, que permitían mantener el hueco logrado durante el segundo cuarto durante una competida segunda mitad en la que hasta el final hubo incertidumbre sobre el resultado, sin que Innova Chef pudiera lograr darle la vuelta.
Entre los equipos al alza que escala para ponerse en esa zona de pelea por el playoff hay que destacar a Santo Domingo Betanzos, que recibía al colista Leyma Básquet Coruña y no falló para sumar su octavo triunfo, en un choque marcado por un primer cuarto en el que un parcial de 22-5 puso muy cuesta arriba las cosas a los visitantes, que pelearon a partir de ahí para meterse en partido, logrando imponerse en los siguientes parciales con Rubén Rey como mejor hombre, pero encontrando a un sólido Betanzos que gestionaba bien su renta gracias al buen hacer de Abdou Thiam, Guillermo Pereiro y Daniel Martín, principales pilares en la anotación de un equipo que controló bien la pelea por el rebote, logrando así imponerse finalmente.
También recupera algo de sensaciones ULE Ingenova Fundación Baloncesto León, que deja ya atrás las lesiones de algunos de sus hombres importantes y saborea un importante triunfo varias jornadas después, al imponerse a un Baloncesto Venta de Baños que presentó batalla en los primeros compases de partido, pero que en el momento en que entraban en juego las rotaciones sufrió las limitaciones de su plantilla frente a un equipo leonés en el que Colby Taylor y Marcos Fernández se encargaron de marcar las diferencias, a pesar de la batalla presentada por Roebuck. El hueco en el tercer cuarto llegó a ser de hasta 25 puntos, momento en el que el Fundación cayó en cierta relajación, surgiendo la figura de Margarsa para maquillar el resultado en un buen cuarto final de los palentinos.
Los que bajan un poco enteros tras su segunda derrota consecutiva son los bercianos del Residencia Las Encinas Ciudad de Ponferrada, que cayeron por primera vez lejos de su pista ante un Baloncesto Narón que parece haber encontrado el camino para salir de la zona baja. El partido fue irregular en el rendimiento de ambos equipos, con parciales locales a los que Ciudad de Ponferrada siempre terminaba respondiendo, haciendo la goma para no perder nunca la cara al choque. Holliday y Fowler marcaban diferencias por los gallegos, pero el recién llegado Sterling, junto a los habituales Bracy-Davis y Barro mantenían a los visitantes, que lograban llegar con vida a los últimos instantes, a solo tres puntos de Narón con tiros libres a favor, pero solo 3’8 segundos, por lo que tras meter el primero, tiraron a fallar el segundo, capturando Mukendi un valioso rebote que no pudo transformar en posterior canasta tras un tiro forzado que no entró, dejando la victoria para los locales.
En una trayectoria negativa similar, sumando ya tres derrotas consecutivas, se encuentra Ucoga Seguros CB Chantada, que cayó en su visita a un Instituto Rosalía de Castro que también se asoma a esa zona media alta. El choque fue igualado en todo momento, llegándose al último cuarto con todo por decidir tras tres cuartos en los que no se habían visto grandes diferencias. Rosalía había conseguido igualar la pelea en la zona con un gran trabajo de Antonio Pantín para contrarrestar al siempre decisivo Solarin, encontrando los locales mayor acierto en su tiro exterior, con Luis López como principal protagonista para apretar en los últimos minutos y lograr abrir un pequeño hueco que a la postre iba a ser decisivo para que Rosalía sumara un importante triunfo.
El duelo más desnivelado de la jornada se vivió en la capital lucense, con una contundente victoria de Estudiantes Lugo Leyma Natura frente a un Obradoiro Silleda que no tuvo su día, acusando demasiado un primer cuarto demoledor con un parcial de 31-8 tras el que los locales no bajaron el ritmo para acabar imponiéndose también en el resto de parciales y lograr esa distancia de 52 puntos. José Antonio López volvía a formar con el equipo y se notó la consistencia que da a los suyos, siendo el mejor junto a Daunys, mientras que por el filial santiagués Rodrigo Gómez lo intentó, pero el día para su equipo fue para olvidar, firmando una pobre actuación en general.
Cerró la jornada el duelo entre dos equipos de la zona baja que han mejorado su rendimiento en las últimas semanas, y que se saldó con victoria de Río Ourense Termal B sobre CB Culleredo, con lo que el filial da caza a su rival en la clasificación con 5 victorias. Pero no fue sencilla esa victoria para los orensanos, que guiados un día más por un buen Stefanuto, entraron en los últimos minutos con una ligera ventaja, pero Culleredo apretaba, y supo empujar hasta llevar el choque a una última jugada en la que todo se decidía, llegando solo un punto por debajo, pero con balón a su favor, siendo Eduardo Lada el que tuvo la oportunidad de completar su gran partido con la canasta ganadora, aunque los árbitros valoraron que no entró en tiempo, por lo que finalmente el triunfo fue para Ourense.
Holliday ya es decisivo para Narón
Anthony Holliday llegaba a Narón hace solo unas semanas, coincidiendo con la salida de un hombre importante como Poston rumbo a LEB Plata y con la difícil misión de reactivar a un equipo que navegaba a la deriva en la zona baja de la clasificación. Desde el primer día el americano ha logrado dar un gran rendimiento, y en sus cuatro partidos ha estado siempre entre los mejores de su equipo, pero esta jornada además consigue alzarse como MVP de la jornada tras una gran actuación para doblegar a un Ciudad de Ponferrada que no conocía hasta ahora la derrota como visitante. Holliday contribuyó a este importante triunfo con 26 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias, 3 balones robados y 7 faltas recibidas para alcanzar un total de 37 de valoración y ser el más destacado del fin de semana.
Los mejores de la jornada
Máxima valoración
- Anthony Holliday (Narón) – 37 créditos
- Shanon Fowler (Narón) – 36 créditos
- Abdou Thiam (Betanzos) – 32 créditos
- James Pegues (Gijón) – 31 créditos
- Emmanuel Johnson (Innova Chef) – 30 créditos
Máximos anotadores
- Kenneth Hatch (Gijón) – 30 puntos
- Abdou Thiam (Betanzos) – 26 puntos
- Anthony Holliday (Narón) – 26 puntos
- Shanon Fowler (Narón) – 26 puntos
- Chris Sterling (Ciudad de Ponferrada) – 25 puntos
- José Antonio López (Estudiantes Lugo) – 25 puntos
- Rubén Rey (Coruña) – 25 puntos
Máximos reboteadores
- Jeff Solarin (Chantada) – 16 rebotes
- Antonio Pantín (Rosalía de Castro) – 15 rebotes
- James Pegues (Gijón) – 13 rebotes
- Nigel Holley (Fundación B. León) – 13 rebotes
- Octreybius Roebuck (Venta de Baños) – 13 rebotes
- Shanon Fowler (Narón) – 13 rebotes
Máximos asistentes
- Jonatan Bosa (Innova Chef) – 12 asistencias
- Darío Suárez (Marín) – 6 asistencias
- Marcos Ruiz (Estudiantes Lugo) – 6 asistencias
- Pablo Fernández (Betanzos) – 6 asistencias
- Andrés Corral (Estudiantes Lugo) – 5 asistencias
- Anthony Holliday (Narón) – 5 asistencias
- Édgar Bermejo (Narón) – 5 asistencias
- Eduardo Lada (Culleredo) – 5 asistencias
Doble-doble
Emmanuel Johnson (Innova Chef) – 22 puntos, 12 rebotes
Jonatan Bosa (Innova Chef) – 11 puntos, 12 asistencias
Malik Wineglass (Gijón) – 15 puntos, 11 rebotes
James Pegues (Gijón) – 21 puntos, 13 rebotes
Marcos Rozas (Betanzos) – 14 puntos, 12 rebotes
Desmond Simmons (Marín) – 21 puntos, 10 rebotes
Nigel Holley (Fundación B. León) – 10 puntos, 13 rebotes
Octreyvius Roebuck (Venta de Baños) – 15 puntos, 13 rebotes
Shanon Fowler (Narón) – 26 puntos, 13 rebotes
Moustapha Barro (Ciudad de Ponferrada) – 20 puntos, 10 rebotes
Antonio Pantín (Rosalía de Castro) – 14 puntos, 15 rebotes
Jeff Solarin (Chantada) – 14 puntos, 16 rebotes