La jornada 13 de esta liga LEB Plata ha empezado a aclarar un poco el panorama respecto a qué equipos podrán pelear por su presencia en la Copa y cuáles quedan ya descartados o con las cosas muy difíciles. Por lo de pronto, Granada es el equipo que mejor lo tiene para cerrar la primera vuelta entre los dos primeros, habiendo puesto pie y medio en la cita copera tras vencer en su visita a Ávila, lo que unido a la derrota de Hospitalet, que vio cortada su racha de victorias en su visita a Real Canoe, deja a los granadinos como líderes en solitario, teniendo además el mejor average de la competición, por lo que solo una debacle les dejaría fuera de la Copa.
Los catalanes se han complicado el segundo puesto, ya que tras su derrota les ha dado caza y superado por average tanto Alicante como La Roda, que vencieron a Real Murcia y Albacete respectivamente, presentando su seria candidatura a estar en la Copa, con ventaja para los alicantinos, que tienen en la mano repetir por segundo año consecutivo en la competición.
Mantiene opciones de meterse entre los dos primeros, aunque remotas, Morón que recuperó la senda de la victoria fuera de su pista venciendo a un Agustinos Eras que cotiza a la baja y sale de posiciones de playoff, unos puestos a los que vuelven Navarra y Xuven Cambados, tras vencer a Zamora y Plasencia respectivamente.
Completó la jornada el duelo entre dos equipos que arrastraban largas rachas negativas, resuelto de forma positiva para un Baskonia que quiere acercarse a la salvación, a costa de dejar a Martorell como farolillo rojo, al tener peor average que Zamora.
Los mejores de la jornada

Mención de honor esta jornada a todo un clásico de las ligas LEB como Pedro Rivero, que con la baja por lesión de Álvaro Lobo en Alicante está tomando la responsabilidad ofensiva, liderando en esta jornada el triunfo de los suyos ante Real Murcia con una gran actuación que le vale ser el MVP de la jornada. Rivero se fue hasta los 31 de valoración gracias a sus 26 puntos, con 6/9 en triples, 7 rebotes, 4 asistencias, 3 balones robados, 1 tapón y 4 faltas recibidas, aupando al equipo de David Varela al segundo puesto y a cerrar una mala racha de tres derrotas consecutivas en el Pedro Ferrándiz.
Los 26 puntos conseguidos por Pedro Rivero le valen además la distinción como máximo anotador de la jornada; mientras que el ‘gigante’ Sidao Santana se coloca como máximo reboteador de la jornada tras capturar 14 rebotes en la derrota de Ávila frente a Granada. Por último, empate para el apartado de máximo asistente, con José Antonio Marco y Juanchi Orellano igualados con 8 asistencias, marca tope en la liga durante el fin de semana lograda en las victorias de Morón y Cambados respectivamente.
El quinteto ideal
Base: Pedro Rivero (Alicante) MVP de la jornada – 26 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias, 3 balones robados, 1 tapón, 4 faltas recibidas y 31 de valoración
Escolta: Kristaps Gluditis (Baskonia B) – 23 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias, 5 balones robados, 4 faltas recibidas y 25 de valoración
Alero: Albert Homs (Martorell) – 14 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias, 3 balones robados, 1 tapón, 10 faltas recibidas y 27 de valoración
Ala-pívot: José Miguel ‘Tyson’ Pérez (Real Canoe) – 19 puntos, 8 rebotes, 1 tapón, 4 faltas recibidas y 25 de valoración
Pívot: Amadou Sidibe (Alicante) – 20 puntos, 8 rebotes, 6 faltas recibidas y 29 de valoración
HLA Alicante 95 – Real Murcia Baloncesto 73
Desde el inicio salió decidido Alicante a poner fin a su mala racha en casa, y con un gran primer cuarto ponía tierra de por medio ante un Real Murcia que trataba de capear el temporal. Pedro Rivero se hacía el dueño del partido, exhibiendo muñeca además desde la línea de tres puntos para liderar junto a Amadou Sidibe los ataques del equipo de David Varela. Los visitantes intentaban reaccionar con Jasen como principal protagonista, pero no terminaban de poder acercarse en el marcador, sucumbiendo de forma definitiva en el último cuarto ante un Alicante en el que Chapela, Outerbridge y Nacho Díaz también contribuyeron a una de las mejores actuaciones de su equipo, que logró finalmente un triunfo contundente para colocarse de manera inmejorable en la lucha por estar en la Copa.
MVP: Pedro Rivero (Alicante) – 31 créditos
Máximo anotador: Pedro Rivero (Alicante) – 26 puntos
Doble-doble: –
Arcos Albacete Basket 71 – Fundación Globalcaja La Roda 81
El derbi provincial albaceteño se estrenaba en LEB Plata, logrando imponerse un La Roda que sigue cotizando al alza frente a un Albacete que va perdiendo posiciones. Tras una primera parte de máxima igualdad, fue en el tercer cuarto cuando La Roda dio el tirón definitivo, maniatando en defensa a un Albacete en el que Covington era un día más la referencia, pero sin encontrar otros jugadores que se sumaran de forma decisiva a la aportación ofensiva, algo que aprovechó el equipo visitante, en el que Hailey lideraba, pero con ‘Chuso’ González y Nakidjim sumando también para mantener la renta conseguida en los minutos finales, donde los intentos de Albacete para evitar que el triunfo se escapara del Pabellón del Parque fueron en vano, dejando al equipo recién ascendido como sorpresa de esta liga, situado ya en tercera posición y al acecho para meterse en la Copa.
MVP: DeAngelo Hailey (La Roda) – 25 créditos
Máximo anotador: DeAngelo Hailey (La Roda) – 21 puntos
Doble-doble: Babatunde Olumuyiwa (Albacete) – 11 puntos, 13 rebotes; Placide Nakidjim (La Roda) – 16 puntos, 10 rebotes
Real Canoe NC 75 – Torrons Vicens CB L’Hospitalet 69
Llegaba Hospitalet a Madrid como colíder tras una gran racha de seis triunfos consecutivos, y la primera parte ante Canoe confirmaba ese buen momento de los catalanes, que lograban irse al descanso con una cómoda ventaja de diez puntos, con Édgar San Epifanio, Iván García y Schmidt como hombres más destacados. Pero los madrileños no estaban por la labor de vender barata su derrota, saliendo tras el descanso con clara intención de remontar, apoyados un día más en un gran ‘Tyson’ Pérez, que junto a De la Rúa y Ander Martínez, y con una gran defensa, empezaban a recortar, para ponerse por delante ya en el último cuarto, no abandonando ya el liderazgo en el marcador frente a un Hospitalet atascado en ataque que veía como el triunfo se les escapaba, complicándose su futuro de cara a la Copa.
MVP: José Miguel ‘Tyson’ Pérez (Real Canoe) – 25 créditos
Máximo anotador: José Miguel ‘Tyson’ Pérez (Real Canoe) – 19 puntos
Doble-doble: –
Xuven Cambados 74 – CB Extremadura Plasencia 70
Importante victoria para Xuven Cambados en un partido en el que fue de menos a más, manteniendo a raya a un Plasencia que en caso de ganar se hubiera acercado de forma peligrosa a los gallegos, pero que finalmente se mantiene en la zona de descenso. Pese a todo, fueron los extremeños los que salieron mejor, con un buen primer cuarto que obligaba a Cambados a tener que ir a remolque. Con Orellano como director de juego, Saunders y Samu Barros tomaban la responsabilidad anotadora para ir acercando poco a poco a los suyos, aunque el buen hacer de Mario Álvarez permitía que el ritmo al que se acercaban los locales fuera lento. Todo se encaminó a un final ajustado, siendo ahí fundamental el buen hacer de un Orellano que jugó el partido al completo para quedarse cerca del triple doble, con 13 puntos, 8 rebotes, 8 asistencias, fundamental para que el equipo de ‘Chiqui’ Barros sume un nuevo triunfo que le devuelve a posiciones de playoff.
MVP: Juanchi Orellano (Xuven Cambados) – 26 créditos
Máximo anotador: Will Saunders (Xuven Cambados) – 18 puntos
Doble-doble: Will Saunders (Xuven Cambados) – 18 puntos, 10 rebotes
Agustinos Eras Leclerc 63 – Aceitunas Fragata Morón 75
Partido atípico el jugado en León, ya que Agustinos Eras se veía obligado al exilio de un pabellón más pequeño al habitual, en el que el equipo de Jorge Álvarez no consiguió sentirse cómodo en ningún momento, algo que supo aprovechar bien Morón, que llegaba con bajas importantes y jugadores tocados, pero que pese a esa mermada rotación, impuso siempre el ritmo de partido con un gran José Antonio Marco, que lideraba a los suyos para marcar diferencias tras un gran segundo cuarto en el que Alejandro Rodríguez y Cheick Conde hacían mucho daño por dentro. A partir de ahí, los sevillanos maniataron a su rival en defensa, habiendo únicamente un pequeño atisbo de remontada mediado el último cuarto, que rápidamente Morón cortó con un parcial a su favor que sentenciaba las cosas de cara a una recta final en la que no hubo dudas sobre la victoria visitante.
MVP: José Antonio Marco (Morón) – 22 créditos
Máximo anotador: Cheick Conde (Morón) – 19 puntos
Doble-doble: José Alberto Jiménez (Morón) – 12 puntos, 10 rebotes
Ávila Auténtica-Carrefour ‘El Bulevar’ 66 – Covirán Granada 73
Como hace unas semanas en Cambados, Granada volvió a salir fuera de casa metiendo la directa en ataque y apretando mucho en defensa, consiguiendo un parcial demoledor que le daba veinte puntos de ventaja. Pero también como pasara en tierras gallegas, los de Pablo Pin no supieron gestionar esa renta frente a un Ávila que se repuso y se puso a trabajar rápidamente para lograr la remontada, apoyados en un Sidao Santana que dominaba por dentro. Lograba así, ya en la segunda parte, poner la igualada en el marcador Ávila, aunque los problemas de faltas en sus hombres interiores empezaban a generarles alguna duda, lo mismo que el buen hacer de Manu Rodríguez y Carlos De Cobos, que volvían a poner a Granada por delante, logrando finalmente cerrar el triunfo desde la línea de tiros libres para dar un paso muy importante para poder estar en la Copa.
MVP: Sidao Santana (Ávila) – 22 créditos
Máximo anotador: Manu Rodríguez (Granada) – 15 puntos
Doble-doble: Sidao Santana (Ávila) – 10 puntos, 14 rebotes
Basket Navarra 87 – Aquimisa Laboratorios Queso Zamorano 77
Encadena por primera vez esta temporada tres victorias Navarra para volver a posiciones de playoff, dejando a Zamora sin poder iniciar una racha positiva tras su primer triunfo en liga hace una semana. Los navarros impusieron un ritmo alto de anotación desde el primer momento, marcando diferencias de forma rápida, aunque Zamora respondía bien y se resistía a descolgarse. Narros se mostraba con mucho acierto, acabando con un impecable 8/8 en tiros de campo (5 triples), pero enfrente Brett Ervin daba bien la réplica, con otros cinco jugadores llegando a la decena de puntos, algo que obligó a sacar a su mejor versión al equipo de David Mangas, que tuvo en Kone a otro de sus jugadores importantes para compensar la pelea por el rebote y evitar que los zamoranos pudieran ponerse por delante, logrando así Navarra una solidez que acabó por imponerse.
MVP: Kone Moussa (Navarra) – 23 créditos
Máximo anotador: Iñaki Narros (Navarra) – 23 puntos
Doble-doble: Kone Moussa (Navarra) – 17 puntos, 11 rebotes
Baskonia B 77 – CB Martorell 63
El duelo de necesitados se vivió en Vitoria en esta jornada, con Baskonia llegando tras ocho derrotas consecutivas y Martorell tras seis. Finalmente los vascos impusieron su condición de local y pudieron así sumar al fin el tercer triunfo liguero, algo para lo que se apoyaron en su mejorada consistencia interior tras las llegadas de Dimakopoulos y Williams, cuya contribución permitió controlar el rebote, siendo Gluditis el encargado de liderar la anotación para irse al descanso con una cómoda renta de veinte puntos a favor del filial baskonista. Pese a la desventaja, lo intentó Martorell en el segundo tiempo, con Homs como mejor hombre, pero solo le sirvió a los catalanes para maquillar un poco el resultado, no pudiendo acercarse lo suficiente como para inquietar la victoria final de Baskonia.
MVP: Albert Homs (Martorell) – 27 créditos
Máximo anotador: Kristaps Gluditis (Baskonia) – 23 puntos
Doble-doble: Rodney Williams (Baskonia) – 10 puntos, 10 rebotes