Puede sonar a un tópico muy repetido ya esta temporada, pero la jornada 11 ha vuelto a demostrar la enorme igualdad que reina en la liga LEB Plata con dos de los que eran colíderes cayendo y abandonando esa posición y los otros tres equipos que se mantienen en lo más alto ganando por rentas muy cortas en sus partidos.

PLATACJ11

Entre esos equipos, y ocupando el primer puesto gracias al average, sigue el Granada, que venció en la visita a Cambados en un choque de idas y venidas en el marcador que acabaron cerrando a su favor, igual que pudo hacer Albacete en un ajustado final en su pista ante un combativo Plasencia que vendió muy cara su derrota. El tercero de los líderes es un Hospitalet que sigue ampliando su buena racha con cinco partidos vencidos de forma consecutiva, siendo el último en un duelo directo ante un Real Murcia que apretó en la recta final, pero no pudo evitar su primera derrota como local.

Entre los equipos perseguidores del terceto que comanda la clasificación, siguen cotizando al alza equipos como Ávila, que se deshizo de un correoso Martorell, La Roda, que asaltó la pista de un Alicante que sigue tropezando en casa, y Agustinos Eras, que en el duelo más espectacular de la jornada necesitó de una prórroga para poder vencer al Zamora, que sigue como colista, pero opositando para alcanzar esa ansiada primera victoria cuanto antes.

Por último, en la zona media toman aire alejando en un partido los puestos de descenso Real Canoe y Navarra, que aprovecharon su condición de locales esta jornada para vencer a Morón y Baskonia respectivamente, buscando un punto de inflexión que les permita mirar más hacia arriba que hacia abajo.

Los mejores de la jornada

El partido disputado el viernes en León nos trajo las actuaciones individuales más destacadas de esta jornada, y entre ellas sobresale la de un Chris Hansen que volvió a demostrar que está entre los más destacados, si es que no es el mejor, ‘killer’ de la liga, echándose a Zamora a la espalda para intentar lograr el primer triunfo del año, que a punto estuvo de llegar ante Agustinos Eras, pero que se escapó en la prórroga finalmente, a pesar de los 41 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias y 5 faltas recibidas del americano, que le hicieron alcanzar un total de 40 de valoración, erigiéndose como MVP de la jornada.

Como es lógico, esos 41 puntos anotados por Chris Hansen le hacen ser también el máximo anotador de la jornada, alcanzando un nuevo tope esta temporada en este apartado en la liga, mientras que para máximo reboteador debemos irnos hasta Pamplona, donde el senegalés Lamine Dieng capturó 13 rebotes para contribuir a la victoria de Navarra ante Baskonia. Por último, como máximo asistente de la jornada encontramos a Javi Marín, base de Morón que a pesar de la derrota de su equipo en la visita a Canoe, repartió 8 asistencias entre sus compañeros.

El quinteto ideal

Base: José Antonio Medina (Agustinos Eras) – 28 puntos, 2 rebotes, 3 asistencias, 2 balones robados, 1 tapón, 8 faltas recibidas y 32 de valoración

Escolta: Chris Hansen (Zamora) MVP de la jornada – 41 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias, 5 faltas recibidas y 40 de valoración

Alero: Jorge Lafuente (Alicante) – 17 puntos, 12 rebotes, 2 asistencias, 1 balón robado, 2 faltas recibidas y 27 de valoración

Ala-pívot: Andraz Kavas (Agustinos Eras) – 34 puntos, 6 rebotes, 1 balón robado, 1 tapón, 6 faltas recibidas y 37 de valoración

Pívot: Chema Gil (Canoe) – 19 puntos, 12 rebotes, 6 asistencias, 2 balones robados, 3 faltas recibidas y 31 de valoración

PLATARJ11

HLA Alicante 64 – Fundación Globalcaja La Roda 66

Empieza a no ser tanta sorpresa que Alicante ceda partidos en su pista, siendo la de La Roda la tercera derrota consecutiva para los alicantinos en el Pedro Ferrándiz. En un choque que estuvo muy igualado, Alicante pareció tomar ventaja en el tercer cuarto, con Jorge Lafuente asumiendo el papel de líder anotador en ausencia de Lobo, con Amadou Sidibe y Pedro Rivero ayudando para entrar en ventaja a los últimos minutos, unos instantes que están siendo un calvario en casa para Alicante últimamente, y que en este caso fueron jugados mejor por La Roda, que supo aprovechar su oportunidad con un gran partido de Javier Hernández, ganándose la opción de un último ataque en el que jugarse el partido, y ahí no perdonó DeAngelo Hailey desde el triple, poniendo por delante a los manchegos a falta de solo un segundo, lo que dio la opción a Rivero de contestar, sin fortuna en su tiro, dejando nuevamente sabor amargo en la afición alicantina.

MVP: Jorge Lafuente (Alicante) – 27 créditos

Máximo anotador: Javier Hernández (La Roda) – 19 puntos

Doble-doble: Jorge Lafuente (Alicante) – 17 puntos, 12 rebotes; Javier Hernández (La Roda) – 19 puntos, 10 rebotes


Real Murcia Baloncesto 50 – Torrons Vicens CB L’Hospitalet 52

El duelo de colíderes respondió a la expectativa creada, quizá no tanto por la calidad del juego que se vio, pero sí por la emoción de un partido en el que las defensas se emplearon a fondo, imponiendo un ritmo de anotación muy bajo en el que las ventajas siempre eran cortas a favor de unos y otros, dando un tirón Hospitalet tras el descanso para abrir un ligero hueco empujado por el acierto desde el triple de Iván García. Eso obligaba a un sobreesfuerzo del Real Murcia para remontar, y a ello se pusieron los grana, con Don liderando al equipo, pero lastrados por la nula efectividad desde la línea de tres y por las pérdidas de balón, ya que el 0/16 en los tiros desde el perímetro y las 22 pérdidas fueron una losa demasiado pesada que no pudieron levantar los de Quini García, que presionaron hasta el final, pero no pudieron dar la vuelta al marcador, logrando así Hospitalet ser el primer equipo que asalta la pista murciana esta liga.

MVP: Shota Gelazonia (Hospitalet) – 17 créditos

Máximo anotador: Mathew Don (Real Murcia) – 14 puntos

Doble-doble: Mathew Don (Real Murcia) – 14 puntos, 12 rebotes


Arcos Albacete Basket 77 – CB Extremadura Plasencia 76

Partido de muchas alternativas el vivido en el Pabellón del Parque, con Albacete y Plasencia abriendo ventajas a favor que acto seguido se neutralizaban, encaminando el partido a un final igualado. Covington lideraba un día más a los manchegos, pero Fuentes y Sierra respondían bien para mantener la igualdad en todo momento durante el último cuarto, decidido en los instantes finales tras algunos errores visitantes desde el tiro libre y algunas malas decisiones en los últimos ataques, permitiendo así una agónica victoria de Albacete por la mínima que mantiene a los de Alfredo Gálvez en el coliderato.

MVP: Adrián Fuentes (Plasencia) – 23 créditos

Máximo anotador: Garret Covington (Albacete) – 18 puntos; Adrián Fuentes (Plasencia) – 18 puntos

Doble-doble: –


Real Canoe NC 92 – Aceitunas Fragata Morón 79

Sigue Morón con su mala trayectoria como visitante tras una nueva derrota ante un Real Canoe que se mostró muy firme desde el inicio, abriendo una buena ventaja en la primera parte gracias a la superioridad en el rebote ofensivo, donde brilló especialmente un Chema Gil que hizo un partido muy completo liderando a los suyos, que no obstante debieron aguantar la reacción sevillana tras el descanso, con Javi Marín distribuyendo balones para que Conde y Hinnenkamp hicieran creer en la remontada, algo que los madrileños se encargaron de evitar a base de acierto exterior, con Rubén Martínez y Ander Martínez destacando en este apartado para cerrar una importante victoria que les separa un poco de la zona baja.

MVP: Chema Gil (Canoe) – 31 créditos

Máximo anotador: Cheick Conde (Morón) – 20 puntos

Doble-doble: Chema Gil (Canoe) – 19 puntos, 12 rebotes


Cambados Cidade Europea do Viño 2017 66 – Coviran Granada 69

Partido loco el vivido en tierras gallegas, con Granada saliendo muy fuerte para abrir hueco muy pronto, haciendo pensar que los andaluces vivirían un choque cómodo, que finalmente no fue ni mucho menos así, ya que Cambados reaccionó de la mano de un Will Saunders muy acertado desde la línea de tres puntos, permitiendo a su equipo ir recuperando terreno y ponerse por delante en el tercer cuarto, lo que obligaba a un nuevo tirón visitante, que de nuevo respondían los de Chiqui Barros para llegar a la recta final con una mínima ventaja, aunque ya con muchos problemas de faltas en hombres importantes y mucho cansancio acumulado por el esfuerzo, lo que aprovechó el equipo de Pablo Pin, con una rotación más amplia, para tirar de la calidad de Bortolussi y Almazán, que con dos acciones finales pusieron en ventaja a los suyos, firmando una trabajada victoria.

MVP: Will Saunders (Cambados) – 21 créditos

Máximo anotador: Will Saunders (Cambados) – 21 puntos

Doble-doble: –


Agustinos Eras Leclerc 106 – Aquimisa Laboratorios Queso Zamorano 100

Puro espectáculo el vivido en León entre un Agustinos Eras que sigue creciendo y un Zamora que salió decidido a poner fin a su racha negativa, tomando el mando en el marcador casi desde el inicio, guiados por un Hansen magistral, que ya fuera desde el triple o encarando el aro anotaba de forma muy fluida. Por parte leonesa surgía Andraz Kavas, cuyo acierto anotador mantenía siempre cerca al equipo de Jorge Álvarez, que también se mostraba superior en defensa por dentro, con Norris y Smith sumando hasta ocho tapones entre los dos. Pero ya en el último cuarto Zamora daba un pequeño tirón ampliando un poco más el hueco a su favor, y ahí surgía la figura de un José Antonio Medina algo apagado hasta entonces, pero que entraba en un duelo anotador con Hansen para neutralizar la ventaja visitante rápidamente y llevar a un final apretado el partido, con una igualdad que Libroia no podía desnivelar en la acción final, haciendo que todo se encaminara a una prórroga en la que Agustinos Eras estuvo más entero físicamente y supo aprovechar al dúo formado por Medina y Kavas para decidir un partido que de nuevo se escapa para Zamora, que sigue haciendo méritos pero no obtiene el premio del primer triunfo.

MVP: Chris Hansen (Zamora) – 40 créditos

Máximo anotador: Chris Hansen (Zamora) – 41 puntos

Doble-doble: –


Ávila Auténtica-Carrefour ‘El Bulevar’ 75 – CB Martorell 70

Importante victoria de Ávila para seguir metido en la zona alta de la clasificación, superando a un Martorell que vuelve a dar buenos síntomas con su juego, a pesar de las derrotas que le mantienen en la zona baja. Los abulenses abrieron hueco rápido en el primer cuarto, con Aramburu y Cazorla como jugadores más destacados durante el partido, pero Martorell se rehízo bien de ese mal comienzo, y poco a poco empezó a recortar diferencias guiado por Guirao y por el acierto desde la línea de tres. Eso hizo que los catalanes pudieran llegar con opciones a la recta final del choque, pero Ávila no estaba por la labor de dejar escapar el triunfo y supo manejar bien su renta para evitar males mayores, cerrando un buen triunfo.

MVP: Xavier Guirao (Martorell) – 21 créditos

Máximo anotador: Xavier Guirao (Martorell) – 19 puntos

Doble-doble: –


Basket Navarra 93 – Baskonia 81

Recuperó la sonrisa Navarra tras dos derrotas consecutivas, y lo hizo a costa de un Baskonia que sigue en su mala racha con siete derrotas seguidas. La clave estuvo en la gran diferencia en el juego interior, donde Lamine Dieng dominaba el rebote y Kone Moussa ejecutaba en la anotación, con una gran serie en el tiro de 10/10, sumándose también los puntos de Narros desde el exterior, demasiados factores en contra para un filial que intentó mantener el tipo apoyado en Miguel González y Gluditis, pero no pudo acercarse lo suficiente en el marcador como para inquietar en los instantes finales, que certificaron el triunfo local.

MVP: Kone Moussa (Navarra) – 24 créditos

Máximo anotador: Kristaps Gluditis (Baskonia) – 23 puntos

Doble-doble: –