Coincidiendo con el final de la ‘ventana FIBA‘ de noviembre, se disputó la 11ª jornada de la LEB Oro. En la noche del martes vivimos el debut de Jason Cain con su nuevo equipo, un TAU Castelló que no pudo completar con una victoria su visita a Pumarín, donde el Unión Financiera Baloncesto Oviedo tuvo que remontar para llevarse el partido (68-62) y mantenerse por delante de los de Ten en la tabla. Estos estuvieron por delante muchos minutos, con Rowley (14+9+1+2, 27 val) y Gatell (11+7) haciendo olvidar las bajas interiores del equipo, llegando con ventaja a los últimos minutos en los que un parcial de 9-0 de OCB, logrado fundamentalmente desde el 4.60, terminó decantando la balanza para los de Marco.
En una situación similar llegaban Carramimbre CBC Valladolid y Cáceres Patrimonio de la Humanidad, pues los de Bohigas aspiraban a dar alcance en la clasificación a los pucelanos. El desenlace fue el mismo que en Pumarín, con los locales venciendo 85-65 y abriendo un pequeño hueco entre el 6º y el 7º clasificado. En este caso la victoria carmesí fue mucho más clara, pues estuvieron más acertados en el tiro exterior (especialmente Hopfgartner, con 4/5 T3) y fueron muchas más veces a la línea de tiros libres, frustrando los intentos cacereños de acercarse en el marcador, en el que siempre estuvieron con desventaja. Jakstas (18+6+2, 22 val), el más valorado del choque, superando por la mínima al local de la Fuente (16+8+4+2, 21 val).
En su tercera salida consecutiva, Melilla Baloncesto, que sigue sin Servera, consiguió la octava victoria del año, imponiéndose al colista Rio Ourense Termal en un partido áspero (52-61) en el que volvía Ahonen pero en el que que todavía no pudo debutar el reciente fichaje cobista Rogier Jansen, procedente de Clavijo. Ya desde el principio se acumularon los fallos de cara al aro, que se traducirían en bajos porcentajes de tiro en una igualdad imperante hasta el tercer cuarto, en el que los de Alcoba empezaron a marcar diferencias sobre un COB en el que solo Johnson veía aro (19+5+5, 1/6 T3, 19 val). Apenas cuatro puntos necesitó Guerra para ser el más valorado del encuentro (4+7+8+3, 22 val).
Cae a la otra plaza de descenso el CB Clavijo, que no pudo en Lobete con el FC Barcelona Lassa B (72-80), cosechando su 7ª derrota en los últimos 8 partidos. Debutó Newby (10+1, 2/2 T3, 5 val) con los de Logroño. Los blaugranas se adelantaron desde el primer momento y aunque el equipo de Jenaro Díaz intentó acercarse en el marcador al final del primer cuarto, no sería hasta el final del tercero cuando se haría tangible la posibilidad de remontar, algo que impidieron los chicos de Julbe yendo una y otra vez a la línea del 4.60 a lo largo del último parcial. Un excesivo Yates lastró sus números (9+10) con sus bajos porcentajes (4/13 T2). En un filial plagado de bajas (García, Kurucs, Velička, Šamanić), la muñeca de Font (26+5, 6/9 T3, 24 val) le convirtió en MVP del partido, por delante del local Carlos Martínez (10+8+2+1, 20 val).
Al borde del descenso, cerrando el pelotón de siete equipos que tienen 4 victorias esta el recién ascendido Sammic Hostelería, que también profundiza su mal momento (una victoria en los últimos siete encuentros) tras caer ante uno de los gallos, ICL Manresa (62-71) en un duelo más igualado de lo que señala el marcador final, en el que los catalanes estuvieron cerca de marcharse al final del tercero, aprovechando los puntos de Álvaro Muñoz y la sequía de los locales; sin embargo, los vascos fueron capaces de volver a meterse en partido y llevar la igualdad hasta los instantes finales en que Trias (18+15+3+1+4, 34 val) y un triple final de Gintvainis marcaron la diferencia. El máximo anotador fue De Ciman (23 pt), que también fue el más valorado (26 val) de un equipo en el que Mirza Bulic acabó con dobles figuras (12+12).
En ese mismo pelotón están Leyma Coruña y Chocolates Trapa Palencia, tras la victoria de los coruñeses (96-78), que recuperaron su mejor versión del año, anotando mucho y con buenos porcentajes, sobre todo desde la línea de 3 (anotaron hasta quince veces, cuatro de ellas Ángel Hernández). El partido, igualado durante los primeros 25 minutos se resolvió cuando el equipo palentino se nubló ante el aro durante casi ocho minutos en los que apenas anotó 6 puntos, yéndose la ventaja naranja por encima de los 20 puntos. Debutó Miso con Palencia el día en que Monaghan se alzaba como MVP del partido (10+4+11, 20 val), aunque serían siete los jugadores del Leyma Coruña que estarían entre los 13 y 20 créditos de valoración.
Nueva exhibición de van Wijk (MVP de la jornada, 26+8+1+3+1, 4/7 T3, 37 val) con Levitec Huesca, pero insuficiente para que los de Arenas se llevaran el triunfo de la pista de Sáenz Horeca Araberri, que resolvió en los instantes finales un partido que se les había complicado mucho en los minutos finales del segundo cuarto, en los que el aro se les hizo muy pequeño. En la segunda mitad, enganchados a Edwards (16+6+2+4) y Wintering (21+2+8+3, 28 val) fueron recortando distancias, para jugársela en la moneda al aire de las personales y los tiros libres, saliendo cara (94-89).
Continúa CB Prat presionando al líder tras vencer con solvencia a Actel Força Lleida (84-60). Los de Comenge, con el roster casi al completo (solo les falta ya Derksen) se vinieron abajo tras el descanso, tras pasarse cinco minutos sin anotar (sumando ese tiempo a los tres minutos finales del segundo cuarto en el que solo habían anotado un triple). La desventaja se había marchado por encima de los 15 puntos, y se fue a los 20, y siguió creciendo porque los lleidatàs, volcando por completo su ataque en el juego interior, no volvieron a anotar con facilidad en ningún momento, mientras los locales sí lo hacían, con Agada (19+1+2+5, 21 val), una vez más, como principal estilete. Đukanović (13+1+1, 13 val), el más valorado del cuadro ilerdense.
Por encima de Prat solo se sitúa el líder, un Cafés Candelas Breogán que sigue invicto tras su victoria en el Pazo frente a IBEROSTAR Palma (93-80). Pese a que los palmesanos entraron más enchufados en los primeros minutos, especialmente Joan Tomàs, el cuadro breoganista empezó a imponer su ritmo e intensidad poco a poco, abriendo la brecha a medida que pasaban los minutos. Con un +28 se llegaba al descanso (53-35), renta que rondaría los 40 puntos al término del tercer acto (+36, 84-48). Los de Xavi Sastre se vieron incapaces de hacer gran cosa durante los primeros 30 minutos, pues la intensidad de los lucenses les obligaba a tomar decisiones equivocadas, perdiendo balones o errando en el tiro. Sin embargo, Natxo Lezkano dio descanso en el último parcial a varias de sus piezas claves y su equipo se dejó llevar aprovechando la amplitud de una renta que terminó menguando hasta situarse en +13, gracias a un último parcial (9-32) en el que los baleares se reencontraron con el acierto que tanto anhelaban. En Breogán, hasta 7 jugadores terminaron con 10 o más puntos, siendo la punta del iceberg Leo Demétrio (13 pt, 7 re, 1 as, 2 ta, 2 ma, 21 val). Fornas (14+10+3+3, 19 val), el mejor de los palmesanos.
Clasificación
MVP
Kevin van Wijk (Levitec Huesca)
37 de valoración
26 pt (4/6 T2, 4/7 T3, 6/7 TL), 8 re, 1 as, 3 ro, 1 ta, 7 fr
Máximos anotadores
Aleix Font (FCB) & Kevin van Wijk (LHU)- 26
Joe De Ciman (SAM) – 23
Alec Wintering (SHA) – 21
Dobles-dobles
Roger Fornas (IBP) – 14 pt + 10 re
Mirza Bulic (SAM) – 12 pt + 12 re
Jordi Trias (ICL) – 18 pt + 15 re
Zach Monaghan (LCO) – 10 pt + 11 as