Hoy en Zona de Básquet tenemos el placer de volver a charlar con Luis García Sainz (Agreda, 1954), presidente del TAU Castelló desde hace ya casi una década. Desde entonces el equipo no ha dejado de crecer, logrando dos ascensos y pasando de EBA a LEB Oro, categoría donde se encuentra actualmente.
A lo largo de la entrevista trataremos aspectos como su llegada al club, evolución del mismo durante su etapa como presidente, campaña actual de abonos, proyecto deportivo actual, así como otras cuestiones.
Zona de Básquet – Para comenzar la entrevista nos gustaría que nos contase sus inicios en el club. ¿Cómo llega Luis García a Castellón? ¿Qué fue lo que le motivó a tomar la decisión de ponerse al frente de esta institución?
Luis García – Llegué desde Agreda (Soria, lugar de nacimiento) a Castellón con 10 años. Me he criado en Castellón y me considero castellonense sin perder el cariño a mi tierra, la cual visito siempre que puedo.
En 1994 un grupo de entrenadores funda el club como resultado de la desaparición de otro. Y desde aquel momento estoy en él. Hace 9 años el presidente pasó a ocupar un cargo político que le hizo incompatible las dos actividades y es cuando comienza mi responsabilidad como presidente del club. La decisión de ocupar este cargo es aportar mi experiencia y mi trabajo en lo que más me gusta. Mi profesión ha sido de maestro de Primaria durante 41 años, 35 de director en diferentes colegios, y mi experiencia en organizar y dirigir centros escolares la he utilizado en la gestión del club. Hace 2 años me jubilé y desde entonces todos mis esfuerzos y mi tiempo están encaminados a hacer nuestro club lo más grande posible.
ZdB – Usted cogió la presidencia del club, que por aquel entonces militaba en EBA, hace 9 años. Tras unas temporadas en la categoría, y después de haber jugado la promoción de ascenso a LEB Plata en años anteriores, no fue hasta la temporada 2011/2012 cuando el club logró el ansiado ascenso. ¿Qué supuso ese ascenso para el crecimiento del club y con el de su proyecto?
LG – Siempre hemos intentado año tras año mejorar dando pequeños pasos y este pequeño crecimiento nos lleva a LEB Plata. Para nosotros fue un reto muy grande. Con pocos recursos y mucha ilusión intentamos mantener la categoría, buscar apoyos, económicos y sociales. Con una gestión muy austera nunca gastando el dinero que no teníamos, cumpliendo siempre nuestros compromisos y siempre intentando crecer.
ZdB – Acto seguido del ascenso, Amics Castelló se adaptó bien a la categoría y logró disputar la Fase de Ascenso a LEB Oro, donde dos años consecutivos cayó en semifinales. ¿Les sorprendió por aquel entonces la rápida adaptación del equipo a la categoría?
LG – Nuestra forma de trabajar siempre ha sido la misma. Austeridad en la gestión, cumplir siempre los compromisos económicos y siempre rodeados por gente comprometida en el proyecto. Nuestro entrenador desde el primer año de EBA siempre ha sido el mismo, y es que Toni Ten es un valor muy grande para el club, siempre arropado por la directiva y con el trabajo día a día, creciendo poco a poco, sin prisas. Nos sentíamos muy a gusto en Plata. Y llegó al ascenso a Oro. Supuso un nuevo reto. Humildad, trabajo y buena gestión con el apoyo de una directiva es nuestro secreto.
ZdB – Como dice el refrán a la tercera fue la vencida y en la 2014/2015 se lograba el ascenso a LEB Oro. Desde entonces el club sigue creciendo, ¿qué importancia han tenido en ese proceso patrocinadores como TAU o el convenio con el Villareal CF?
LG – El año del ascenso a LEB Oro fue espectacular. Todo salía bien. No pudimos ascender directamente como campeones de liga y jugamos unos play-offs muy competidos llegando a jugar un quinto partido igualadísimo que no se resolvió hasta los últimos segundos. El público lo vivió de tal manera que nos abrió el camino para la siguiente. La gente de Castellón sólo hablaba de la gran temporada y de la ilusión de ver qué ocurría en la siguiente. Nuestro proyecto en esos momentos pasaba por conseguir recursos, y fue posible gracias a empresas, instituciones y al Villarreal CF. Sin ellos hubiera sido imposible. Pero nuestro presupuesto era muy limitado y sabíamos de las dificultades que tendríamos en esta nueva andadura por la LEB Oro.
ZdB – ¿Cómo calificaría Luis García la temporada 2016/2017? ¿Esperaba más de ella tras un primer año en la categoría que fue muy ilusionante para la afición?
LG – El primer año, con muy poco presupuesto, renovamos a 7 jugadores del equipo anterior. El compromiso y la inercia de la temporada anterior hizo que fuéramos el equipo revelación y prácticamente en Navidad estábamos con la permanencia lograda.
Esta temporada sabía que iba a ser más difícil a pesar que, sobre el papel, teníamos mejor equipo. Pero la verdad es que lo pasamos mal. Para mí fue un poco decepcionante. Obteníamos mejores resultados contra equipos muy fuertes que con los que, en teoría, eran más asequibles.
ZdB – TAU Castelló siempre es un club muy innovador. El año pasado nos sorprendieron con una pretemporada en China, donde jugaron varios partidos y promocionaron el club. ¿Habrá alguna novedad este año?
LG – La temporada pasada nos surgió la posibilidad de hacer la pretemporada en China sin coste para el club, nos hizo ilusión y fuimos adaptando la pretemporada a nuestro viaje a China.
Esta temporada pienso que nos centraremos en hacer la pretemporada aquí. No creo que haya novedades importantes. Me gustaría jugar un partido de pretemporada contra el actual campeón de la Liga ACB. No sé si podremos hacerlo. El público y los abonados se lo merecen.
ZdB – Nos gustaría hablar ahora de la campaña de abonos que ya tienen ustedes en marcha para la próxima temporada 2017/2018. Ya han superado los 1000 abonados y se esperan muchos más; además, el convenio con el Villareal CF y los precios competitivos de 25 a 90 euros están siendo muy bien acogidos. ¿Qué cifra esperan alcanzar?
LG – Hemos comenzado muy pronto con la campaña de abonos y la respuesta ha sido inmejorable. En 10 días hemos superado los 1000 abonados de la gente que ha querido conservar su asiento de la temporada anterior. Ahora ya estamos haciendo nuevos socios. La temporada anterior logramos 2500 abonados. Esta temporada vamos a batir récords: esperamos a más de 3000. Hemos puesto unos precios muy competitivos, y es que deseamos que nadie se quede en casa en nuestros partidos con la excusa del precio. Los menores de 12 años, que son el futuro, entrarán gratis.
ZdB – El año pasado TAU se sumó al proyecto del club, volviendo al baloncesto tras una gloriosa etapa en Vitoria. Además marcas como MyWygo también apostaron por unirse al club. ¿Seguirán vinculados al club durante muchas más temporadas? ¿Han valorado con ellos la posibilidad de una continuidad en caso de ascenso a Liga Endesa?
LG – Nuestro proyecto pasa por involucrar a mucha gente. Queremos crecer en lo social, deportivo y en lo económico. En lo social necesitamos que Castellón y provincia nos den su apoyo, y creo que lo estamos consiguiendo. En lo deportivo debemos tener un buen grupo de jugadores y entrenadores que crean en nuestro proyecto. Fichamos a buenos jugadores y mejores personas que sean capaces de tirar todos a una del carro, sin egoísmos personales. Y en lo económico queremos que muchas empresas se sumen a nuestro proyecto. TAU Cerámica, Villarreal CF o Valfortec son las que más aportan, pero detrás hay otras 70 empresas que nos ayudan y creen en nosotros.
Llegar a la Liga Endesa no está en el corto plazo dentro de los objetivos, pero paso a paso llegaremos algún día y no desperdiciaremos la ocasión. El club está creciendo y sin marcamos fechas, no desestimamos nada.
ZdB – Pasamos ahora a hablar del proyecto deportivo actual. Las decisiones tomadas en los últimos días, tales como la renovación de Joan Faner y Chema García, hacen patente la continuidad del proyecto actual, apostando por mantener el núcleo fuerte de la plantilla. ¿Buscan dar un salto de nivel este año con esta medida y refuerzos de calidad como el de Edu Gatell? ¿Se plantean el playoff como objetivo a final de temporada?
LG – La idea nuestra es mejorar la plantilla en lo posible. Queremos dar un salto en calidad y analizadas las deficiencias de la temporada anterior, solucionarlas. Necesitamos jugadores con más experiencia en la categoría que llegados finales apretados puedan ayudarnos a conseguir más victorias, mantendremos como decía antes nuestra idea de buenos jugadores, buenas personas y con compromiso en nuestro proyecto. Me pregunta por si nuestro objetivo es llegar al play-off y, aunque el deporte no son matemáticas y todo es posible para lo bueno y lo malo, mi respuesta es un rotundo “sí”. Espero que así sea. Lo digo desde la humildad, pero con total sinceridad.
ZdB – Por lo que respecta a la cantera, TAU Castelló viene trabajándola mucho en los últimos años. Ustedes cuentan con tres equipos Júnior, un Sénior B en Primera Nacional… ¿Tienen pensado, a medio plazo, el apostar por los jóvenes valores que destacan en dicha Primera Nacional?
LG – Intentamos crecer con la cantera. Actualmente tenemos 16 equipos y escuelas por diferentes colegios Los equipos están trabajando bien. En todas las categorías estamos en los primeros niveles autonómicos. No buscamos jugadores de otros clubes, pero es verdad que los mejores desean estar con nosotros. Estamos siempre entre los mejores equipos de nuestra comunidad. Hemos llegado a algún campeonato de España, a las Final Four en todas las categorías, queremos la mejor competición posible para nuestros jugadores. El crecimiento en la formación de jugadores ha sido más lento que el del primer equipo. Pero trabajamos con ilusión es espero pronto que jugadores del filial lleguen a nuestro primer equipo en mayor número. Nuestro entrenador es valiente y ya ha hecho debutar a muchos jugadores de cantera, pero reconozco que es difícil tener muchos jugadores de Castellón en el primer equipo. Creemos en el jugador de formación. Me gustaría que todas las ligas tuvieran muchos jugadores nacionales y si son del terreno mucho mejor. Hay equipos que están más preocupados del cupo obligatorio que de dar oportunidades a los jugadores nacionales. Si jugadores importantes acaban jugando en otras ligas extranjeras, a la larga todos lo pagaremos.
ZdB – Para acabar concluiremos hablando también de otras de las renovaciones, esta vez se trata de la del técnico Toni Ten. ¿Qué tiene Toni para apostar tan ciegamente en él temporada tras temporada y en diferentes categorías?
LG – El club ha ido creciendo de la mano de nuestro primer entrenador. De la EBA a la LEB Oro. Su trabajo, su compromiso y que siempre se ha rodeado de ayudantes competentes, al final dan resultados.
Tengo que decir que para mí es el valor más importante de nuestro club. Y que siempre él y yo hemos coincidido en las decisiones importantes. Espero que continúe con nosotros muchos años.
Nos gustaría concluir dándole nuevamente las gracias por habernos atendido y haber charlado con nosotros. Le deseamos toda la suerte del mundo en esta nueva temporada 2017/2018 y esperamos que el club continúe la línea ascendente de estos últimos años.
Autor: @Samuel_Sempere