La final por el ascenso a LEB Oro en los playoff de LEB Plata ya está en marcha, habiéndose disputado los dos primeros partidos en la pista de un Zornotza que no ha podido mantener la ventaja de campo tras verse sorprendido en el partido inaugural por Valladolid. Este primer duelo ya mostró lo que puede ser esta serie, con dos equipos muy igualados que pelean cada balón y cada defensa, obligando a una máxima concentración y acierto para sacar adelante las victorias, siendo en el segundo partido los vascos los que consiguieron llevarse el gato al agua para poner el 1-1 y llevar la serie igualada a Pisuerga.

Los pucelanos tienen ahora la ventaja de campo de su parte para tratar de sentenciar en los próximos dos partidos en Valladolid, pero es difícil pronosticar dos victorias seguidas para cualquiera de los dos equipos, por lo que todo podría pasar en una final que está siendo apasionante y que a buen seguro seguirá deparándonos fuertes emociones.

Zornotza Saskibaloi Taldea 1 – Comercial Ulsa CBC Valladolid 1

Partido 1 – 68-73

PLATAF1

Sorprendió en el partido inaugural de la final Valladolid conquistando Larrea, y lo hizo en base a un trabajo muy sólido en defensa, que dificultó mucho el ataque de Zornotza, provocando muchas pérdidas de balón en los vascos, lo que acabaron pagando.

En los inicios, el duelo se vivió con mucha igualdad, siendo Vucetic el primero en mostrar sus credenciales, dominando cerca del aro y provocando muchas faltas de los visitantes, lo que llevaba al banquillo al MVP de la liga, un Sergio De la Fuente que no tuvo su mejor noche pese a la importante victoria de los suyos. Era Wade-Chatman el que lideraba a los suyos mostrándose certero desde la larga distancia, consiguiendo Valladolid abrir un poco el hueco en el marcador en el segundo cuarto, cuando Graham-Bell comenzaba a sumarse a la aportación ofensiva. Eran minutos delicados para los de Mikel Garitaonandia, que encontraron en Mutakabbir el acierto para evitar que la escapada fuera más amplia, marchándose al descanso seis puntos por debajo en el marcador.

No habían podido jugar cómodos los vascos, pero tras el descanso salieron mostrando otra cara, con más fluidez y con un Cadot que empezaba a aparecer para remontar e incluso ponerse por delante. Larrea empujaba animando a los suyos, pero tras más de cinco minutos sin anotar, Valladolid serenaba su juego y empezaba a aparecer Graham-Bell para anotar, y un Astilleros que se multiplicaba en la pista ante la ausencia de un De la Fuente que seguía sufriendo con muchas faltas. Este buen hacer de los de Paco García les permitía mantenerse solo un punto por debajo al entrar en el último periodo, y en esos últimos diez minutos iban a saber jugar mejor, sin salirse del partido pese a los problemas con el marcador que provocaron un largo parón en el juego. Los pucelanos sabían templar mejor los nervios, con Zornotza algo acelerado en sus acciones, viendo que el partido se les escapaba, como así fue finalmente, siendo la primera victoria para un Valladolid que daba la sorpresa y tomaba la iniciativa en la final.

MVP: Jean Cadot (Zornotza) – 24 créditos

Máximo anotador: Rowell Graham-Bell (Valladolid) – 23 puntos

Doble-doble: Jean Cadot (Zornotza) – 14 puntos, 14 rebotes; Daniel Astilleros (Valladolid) – 10 puntos, 10 rebotes


Partido 2 – 77-66

PLATAF2

Logró igualar la serie Zornotza en el segundo partido, tras un encuentro muy serio para los vascos, que no bajaron la intensidad en ningún momento, logrando distanciarse en la recta final para vivir unos últimos minutos tranquilos, sabiendo que tenían la victoria en el bolsillo.

Pero antes, se volvió a ver un partido con mucha igualdad, en el que cada canasta costaba, con Vucetic de nuevo dominando por dentro, mientras Wade-Chatman ponía la réplica para Valladolid desde la línea de tres puntos. Ese intercambio mantenía el marcador muy equilibrado, aunque era Zornotza el que más minutos pasaba por delante en el tanteo, logrando llegar al intermedio con una mínima ventaja a su favor, aunque con la sensación de no poder hacer un juego cómodo.

Fue a partir de la vuelta de vestuarios cuando los locales empezaron a ganar en eficacia en sus ataques, con De la Rúa y Mutakabbir anotando y presionando a Valladolid, que ahora sí empezaba a ver cómo peligraban sus opciones. Sergio De la Fuente peleaba por dentro, pero no se mostraba especialmente acertado, siendo Pablo Esteban el que con dos triples mantenía a los suyos a una distancia salvable, ayudando en la anotación a un Wade-Chatman que seguía siendo el principal arma del equipo de Paco García, que sufría mucho con las pérdidas de balón.

Pasaban los minutos y no terminaba de acercarse Valladolid, y eso lo iba a aprovechar para sentenciar Zornotza, que con una gran intensidad seguía castigando tanto dentro como por fuera, minando cualquier esperanza de los visitantes cuando abrieron diferencias hasta casi la veintena de puntos, dejando todo sentenciado en la recta final, para llevar la serie igualada a la siguiente tanda de partidos, que se disputará en Pisuerga la próxima semana.

MVP: Vasilije Vucetic (Zornotza) – 29 créditos

Máximo anotador: Henri Wade-Chatman (Valladolid) – 28 puntos

Doble-doble: Vasilije Vucetic (Zornotza) – 26 puntos, 11 rebotes