Los playoff de LEB Plata prometían emoción desde el principio, y no han decepcionado. Concluidas las semifinales, Valladolid y Zornotza han sido los equipos que han logrado seguir adelante y plantarse en una final en la que los vascos contarán con ventaja de campo en una igualada lucha que dará con uno de los dos en LEB Oro. Antes, en las semifinales, han tenido que exprimirse hasta el quinto partido para dejar atrás a Morón y Granada, que partían con la vitola de favoritos, pero que no han podido doblegar a castellanos y vascos.

C3PLATAZdB

Como MVP de este partido decisivo de las semifinales encontramos de nuevo a Sergio De la Fuente, el ala-pívot de Valladolid que repite galardón, alcanzando en este quinto encuentro de semifinales un total de 35 de valoración para guiar a los suyos hacia la final, con 25 puntos, 11 rebotes, 4 asistencias, 3 balones robados y 7 faltas recibidas. Además, esos 25 puntos hacen que Sergio De la Fuente sea también el máximo anotador de este quinto partido, aunque en esta ocasión igualado con David Iriarte, de Zornotza, que alcanzó la misma anotación en Granada. También es para Sergio De la Fuente el galardón de máximo reboteador, con 11 rebotes; mientras que Rowell Graham-Bell es el máximo asistente con 5 asistencias en la victoria ante Morón.

El quinteto ideal de la jornada

Base: Henri Wade-Chatman (Valladolid) – 18 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias, 2 balones robados, 5 faltas recibidas y 21 de valoración

Escolta: Adrian Bowie (Granada) – 18 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias, 6 faltas recibidas y 21 de valoración

Alero: Jean Cadot (Zornotza) – 15 puntos, 10 rebotes, 3 asistencias, 1 balón robado, 8 faltas recibidas y 20 de valoración

Ala-pívot: David Iriarte (Zornotza) – 25 puntos, 9 rebotes, 1 tapón, 7 faltas recibidas y 29 de valoración

Pívot: Sergio De la Fuente (Valladolid) MVP de la jornada – 25 puntos, 11 rebotes, 4 asistencias, 3 balones robados, 7 faltas recibidas y 35 de valoración

PLATAS5

Covirán Granada 2 – Zornotza Saskibaloi Taldea 3

Partido 5 – 81-92

Más de 6.000 espectadores acudieron al Palacio de los Deportes de Granada para alentar a los suyos, pero ese ambiente pareció pesar a los locales en la salida al partido, en la que Zornotza tomaba las primeras ventajas frente a un atenazado Granada. No fue hasta la segunda mitad del primer cuarto que se asentaron los granadinos, que de la mano de Jesús Fernández encontraron su ritmo de ataque y voltearon el marcador, tomando la iniciativa para incluso poner tierra de por medio en el inicio del segundo cuarto, forzando a los vascos a emplearse a fondo de la mano de Mutakabbir para evitar la escapada antes del descanso, al que se llegaba con +6 para Granada. Se estaba viendo la tónica de toda la serie, con un Zornotza muy serio que no concedía nada a los de Pablo Pin, que volvían a atascarse en la salida tras el descanso, lo que provocaba que los vascos tomaran de la nuevo la iniciativa, apoyados en el acierto en el tiro exterior de Iriarte, que castigaba desde el triple. Los minutos pasaban y Granada no terminaba de volver a tomar la iniciativa, viendo como el equipo de Mikel Garitaonandia era el que marcaba el ritmo, con De la Rúa acertado en la dirección, llevando a abrir una diferencia que empezaba a hacer que Granada jugara con prisas, algo que forzaba fallos en sus tiros, que terminaban por ser definitivos, encaminando el choque a un final en el que la única nota a destacar para el equipo local fue la merecida ovación que el Palacio tributó a Jesús Fernández en su despedida de las pistas, preludio de la celebración de un Zornotza que daba la campanada ganando y metiéndose en una final que le permitirá pelear por el salto a LEB Oro.

MVP: David Iriarte (Zornotza) – 29 créditos

Máximo anotador: David Iriarte (Zornotza) – 25 puntos

Doble-doble: Jean Cadot (Zornotza) – 15 puntos, 10 rebotes


Comercial Ulsa CBC Valladolid 3 – Aceitunas Fragata Morón 2

Partido 5 – 95-74

Con Pisuerga vistiendo sus mejores galas, tanto Valladolid como Morón comenzaron decididos a imponer su ritmo desde el inicio, dando lugar a un trepidante primer cuarto en el que el reparto de canastas fue constante, aunque finalmente ninguno lograra imponerse, al dejar el parcial en 26-26. A partir de ahí, fue Morón el que primero logró asestar un golpe a su rival, con una mejor salida en el segundo cuarto que les daba la iniciativa, con Javier Marín repartiendo juego y anotando, frente a un Valladolid en el que Sergio De la Fuente trataba de contestar, pero sin encontrar aliados, lo que hacía que los sevillanos se fueran con ventaja al intermedio gracias al 43-49. Estaba en una situación delicada el equipo pucelano, pero el paso por los vestuarios revitalizó a los de Paco García, que salieron en plan arrollador en la segunda mitad, dando la vuelta al marcador en un abrir y cerrar de ojos, y no parando ahí el vendaval anotador en el que a De la Fuente se unían Wade-Chatman y el junior Miguel González, que castigaban una y otra vez a un Morón que sufría mucho en defensa, sin encontrar el camino a la canasta rival tampoco, en un apagón ofensivo del equipo de Rafa Rufián que les hacía ver cada vez más lejos a Valladolid, que se gustaba y alcanzaba los veinte puntos de ventaja mediado el último cuarto, haciendo que Pisuerga fuera una fiesta celebrando, y que la recta final de Morón fuera un quiero y no puedo, impotentes ante la superioridad mostrada por los locales, que cerraban la segunda mitad con un demoledor parcial de 52-25 que sentenciaba su pase a la final y les ponía en disposición de pelear por devolver a la ciudad pucelana a la liga LEB Oro.

MVP: Sergio De la Fuente (Valladolid) – 35 créditos

Máximo anotador: Sergio De la Fuente (Valladolid) – 25 puntos

Doble-doble: Sergio De la Fuente (Valladolid) – 25 puntos, 11 rebotes


Foto: web Fundación C.B. Granada