Finalizada la liga regular en LEB Plata, y con Sammic Iraurgi SB como campeón y ascendido directamente a LEB Oro, es turno ahora para los playoff que dirimirán esa segunda plaza de ascenso, iniciándose este viernes la carrera por el salto de categoría con el primer partido de las series de cuartos de final. Granada, Cambados, Lucentum y Óbila parten con ventaja de campo, pero Navarra, Morón, Valladolid y Zornotza no pondrán nada fácil a sus rivales estas eliminatorias de cuartos de final, con un pronóstico muy complicado, al no haber favoritos claros, después de una liga regular muy igualada.
A continuación analizamos cada eliminatoria al detalle, disputada al mejor de cinco partidos, para saber cómo llegan los equipos a la cita, y como afrontan estos dos primeros duelos de cada serie que se disputan este fin de semana.
Covirán Granada – Kia Sakimovil Basket Navarra
Primer partido: Viernes 28 – 21:00
Segundo partido: Domingo 30 – 12:30
Como campeón de la Copa, Granada se aseguró la segunda posición final, pese a finalizar tercero la liga regular, ganándose el privilegio de gozar del factor cancha a favor en todas las eliminatorias y quedando emparejado con Navarra, que se metió como noveno clasificado. Parte como favorito por tanto el equipo dirigido por Pablo Pin, que ganó además los dos duelos directos ante los navarros en liga regular (68-52 en Granada, y 69-75 en Pamplona).
Los granadinos llegan tras caer hace una semana en Valladolid, en un partido en el que ya nada se jugaban, y donde hicieron rotaciones para tratar de llegar en la mejor condición física a estas eliminatorias, en las que apelan a su fiel público para que sea un factor determinante, así como a la larga plantilla en la que Carlos De Cobos, Bowie, Jesús Fernández o Tyran De Lattibeaudiere han sido de los más destacados durante la temporada, complementados por los Corts, Uta, Bortolussi o Almeida, que hacen que los andaluces tengan el cartel de favoritos al ascenso, una presión con la que deberán saber lidiar durante las eliminatorias, para no verse sorprendidos, como ya ocurriera la temporada pasada.
En cambio, Navarra llega más liberado de presión a la cita, aunque sin renunciar a nada tras un año complicado después de su descenso de hace un año. Un mal inicio de liga lastró los primeros meses del equipo, que encontró mejor ritmo competitivo con el avanzar de las jornadas, completando una buena segunda vuelta que a punto estuvo de torcerse al final, ya que dos derrotas en las dos últimas jornadas a punto estuvieron de costar el noveno puesto, que finalmente pudieron retener los de Joaquín Prado.
Ahora, afrontan con máxima ilusión esta complicada eliminatoria, en la que intentarán sorprender a Granada en su feudo para alargar la serie. Para ello, cuentan con jugadores de la calidad de Adrián Fuentes o Iñaki Narros, con mucha experiencia en estas citas, y bien secundados por los Poston, Adrián García, Hopfgartner o Bleeker, siendo un equipo con oficio que tratará de dar la sorpresa.
Cambados Cidade Europea do Viño 2017 – Aceitunas Fragata Morón
Primer partido: Viernes 28 – 20:45
Segundo partido: Domingo 30 – 18:00
Tras quedar apeado de la lucha por el ascenso directo a dos jornadas del final, Cambados busca reengancharse ahora en el playoff para volver a intentar ese salto de categoría que a principio de temporada parecía impensable, y que tan cerca lo tuvo finalmente. Enfrente tendrá a un Morón que repite en las eliminatorias por el ascenso, completando otro buen año en Plata, buscando ahora alargar lo más posible su temporada sin renunciar a nada. Dos equipos que prometen espectáculo y emoción durante sus partidos, en una de las series a priori más espectaculares.
Durante la liga regular, ambos equipos ganaron en su pista (90-61 para los gallegos en Cambados y 90-77 para los andaluces en Morón), siendo ahora la ventaja para Cambados en este sentido, aunque los de Manu Santos suman dos derrotas en sus últimos duelos como local en la liga regular, que terminaron por costarles sus opciones de ascenso, y que en caso de repetirse durante el playoff, podrían complicar mucho su futuro. Tras esas derrotas, los gallegos recuperaron sensaciones en la última jornada ganando a domicilio a Agustinos Eras, volviendo a ser el equipo arrollador que encadenó la mejor racha victoriosa durante la liga regular, con hasta 10 victorias seguidas, algo que esperan volver a repetir.
Para ello, cuentan con una plantilla muy compensada en la que Nkaloulou ha sido el más destacado, pero donde han brillado todos, desde Quintela, Chapela, Osborne o Rubio por fuera, a Don o Gelazonia por dentro, haciendo un juego de mucha presión en defensa y de un alto ritmo anotador en ataque, que si logran repetir en playoffs les puede llevar muy lejos.
De intentar contrarrestarlo se encargará Morón, que buscará una victoria al menos en estos dos primeros encuentros en O Pombal para que la serie pueda decidirse en su pista, donde la afición aprieta mucho desde la grada del Alameda. La victoria en la última jornada ante Navarra ha hecho que los sevillanos lleguen con la moral a tope para afrontar esta serie, con Alo Marín volviendo a su mejor nivel en el momento más oportuno para liderar a los suyos. Junto a él, su hermano Javier Marín, José Alberto Jiménez, Gaffaney o Cizmic serán los encargados de llevar el peligro por fuera, mientras que el veterano Chagoyen seguirá mandando en el interior junto a los africanos Keshinro y Kasse, que dan músculo e intimidación al juego interior de Morón.
HLA Lucentum – Comercial Ulsa CBC Valladolid
Primer partido: Viernes 28 – 20:30
Segundo partido: Domingo 30 – 12:15
Eliminatoria con aroma de categorías superiores entre dos equipos herederos de dos clásicos del baloncesto nacional, que buscarán seguir su progresión para recuperar su espacio en la élite. Pese a contar con el factor cancha a favor tras finalizar cuarto la liga regular, Lucentum no se fía de un Valladolid que le ha superado en los dos partidos jugados entre ellos (63-66 en Alicante y 79-69 en Valladolid), por lo que todo puede esperarse de esta eliminatoria.
Los de Miguel Ángel Zapata llegan tras un cómodo triunfo en la última jornada de liga ante Tarragona en el que pudieron dosificar los minutos de los jugadores más cargados, tratando de llegar en la mejor condición a esta eliminatoria, en la que su profundidad de banquillo podría ser uno de los factores clave. Lucentum ya ha sido este año subcampeón de la Copa, y no quiere volver a quedarse a las puertas del premio, y para ello, los Carles Marzo, Lobo o Reyes en el juego exterior, y Ferguson, Aramburu, Rejón o Nikolic por dentro, deben mostrar su mejor nivel, haciendo valer su ventaja de campo para evitar sorpresas en el Pedro Ferrándiz, buscando resolver luego en Pisuerga.
Pero no será fácil, porque este Valladolid dirigido por Paco García es un equipo bien trabajado que tiene claro a lo que juega, llegando en buena forma tras las victorias ante Cambados y Granada en el cierre de la liga regular. Marcados por el rendimiento de su trío de ases formado por Wade-Chatman, Graham-Bell y el MVP de la liga regular, Sergio De la Fuente, los pucelanos completan la plantilla con jugadores de Valladolid entre los que destaca el joven Miguel González, y por los interiores Mukendi y Sidibe.
Carrefour ‘El Bulevar’ de Ávila – Zornotza Saskibaloi Taldea
Primer partido: Viernes 28 – 20:30
Segundo partido: Domingo 30 – 19:00
La eliminatoria más igualada a priori será la protagonizada por Óbila y Zornotza, que finalizaron la liga regular empatados a 17 victorias y 13 derrotas, aunque los castellanos lograron ser quintos, consiguiendo así el factor cancha a su favor para la serie, algo que puede ser muy importante, como demuestra que ambos vencieran el partido en su cancha en liga regular (83-61 en Ávila para los castellanos, y 77-65 para los vascos en Amorebieta). La tendencia de resultados deja, eso sí, a Zornotza en mejor momento, con una racha de tres victorias en las últimas jornadas, mientras que Óbila cerró la liga con tres derrotas, aunque los abulenses no se jugaban ya nada en ese tramo.
El equipo dirigido por David Mangas tratará de repetir los buenos resultados de hace un año, cuando lograron colarse en la final de los playoff, cayendo en esa última eliminatoria frente a Araberri. Este año lo tendrán más complicado en principio, aunque no quieren ponerse límite. En liga regular Beranek ha sido su jugador más destacado, pudiendo jugar como tres o cuatro, y siendo complementado por los Arturo Cruz, Fernando Fernández Noval, Ignacio Ballespín o Will Hall, en una plantilla algo corta que podría acabar pagando el esfuerzo de un playoff tan exigente como el que se presenta esta temporada.
Su rival será un Zornotza que ha logrado mantener una regularidad todo el año que le ha permitido estar casi siempre en zona de playoff, acabando sextos para completar un buen año, al que ahora quieren poner la guinda con una buena actuación en la pelea por el ascenso. Para ello, los de Mikel Garitaonandia cuentan con un equipo muy sólido y peligroso, con Dani De la Rúa, Skouen o Mutakabbir como amenazas por fuera, dos todoterrenos como Salazar y Cadot, y un gran interior como Vucetic, armas suficientes para presentar su candidatura a ser uno de los equipos sorpresa en estas eliminatorias.