La última jornada liguera se presentaba sin grandes alicientes competitivos para Agustinos Eras E.Leclerc, que recibía a un Cambados Cidade Europea do Viño 2017 que tampoco tenía nada en juego, al saber los gallegos que serían terceros al final de esta liga regular. Pese a todo, el duelo entre ambos equipos fue vistoso, dejando momentos de buen baloncesto para cerrar el año en León, aunque la victoria fuera para Cambados, más sólido en su juego y con mayor rotación, al tener los locales las bajas de Lacunza y Crook, además de contar con un mermado Sergio Martínez, a pesar de lo cual mostraron una buena imagen. Al final, el 76-85 deja buen sabor de boca a ambos equipos, con Cambados recuperando sensaciones de cara al inicio del playoff por el ascenso, y con Agustinos Eras despidiéndose ante su afición dando la cara en un partido complicado, tras un año muy difícil que finaliza con el debut de tres jugadores del equipo junior, que se llevaron la ovación de la tarde noche en el Palacio de los Deportes.

El partido se iniciaba con un gran ambiente en las gradas, con alrededor de un centenar de aficionados gallegos que pese a lo intrascendente del duelo no dudaron en desplazarse para animar a los suyos, teniendo también un bonito duelo de animación con la afición de un Agustinos Eras que salía al choque con un quinteto inicial inédito esta temporada, con Libroia, Miguel Domínguez y Dirkin acompañando a Mbamalu y Dieng.

En los primeros minutos, unos y otros se repartían errores, viéndose un ritmo bajo de anotación hasta que Cambados comenzó a entonarse de la mano de Rubio, que daba las primeras ventajas a los visitantes. Agustinos Eras sufría un poco más para ajustar su juego, sin poder encontrar las sensaciones hasta que llegaron los cambios, con Niang y Medina en pista, momento en el que el equipo de Jareño comenzaba a recortar la desventaja para devolver la igualdad al marcador, pudiendo incluso ponerse por delante en la recta final del cuarto, que finalizaba con mínima renta a favor de los leoneses por 17-16.

Pese a esta mejora de Agustinos Eras, que había ido de menos a más, en el segundo cuarto se iba a ver un escenario completamente diferente, con un inicio arrollador de Cambados, que con un parcial de salida de 0-15 daba la vuelta al marcador y lograba escaparse, dejando sin anotar a los locales durante tres minutos y medio, hasta que un triple de Miguel Domíguez frenaba la escapada gallega. Agustinos Eras buscaba volver a meterse en partido, pero el acierto de Don y los buenos minutos de Cheda mantenían cómodamente a Cambados en una diferencia alrededor de los diez puntos, sin que el buen hacer de Dieng en la zona para los leoneses surtiera efecto para acercarse, llegando el descanso con un 36-45 que parecía ir allanando el camino para la victoria de Cambados.

Pero el paso por vestuarios iba a reactivar a los locales, que no querían darse por vencidos tan pronto, y con un parcial de salida al tercer cuarto de 8-0 igualaban rápido las cosas. Lamine Dieng iba haciéndose cada vez más protagonista, apareciendo también Mbamalu, pero el poco acierto en los tiros libres iba a evitar que se pudiera terminar de consumar la remontada, sabiendo resistir bien Cambados, con Erik Quintela templando el ritmo de partido para volver a meter a su equipo con ventajas que rondaban los seis puntos, finalizando este periodo con 54-60 en el marcador.

Quedaban diez minutos y todo podía pasar, pero Cambados no quería sorpresas, y con un 0-7 de inicio volvía a escaparse más allá de los diez puntos de ventaja. Tocaba remar de nuevo para Agustinos Eras, pero las fuerzas ya no eran las mismas que en el tercer cuarto, y los tiros libres seguían siendo una rémora para las aspiraciones del equipo, que además, cuando conseguía acercarse, se encontraba con el acierto de Matthew Don, que a base de triples e incursiones hacia el aro mantenía la diferencia de su equipo, pese a los problemas de faltas en la zona interior de Cambados, con Gelazonia cometiendo la quinta a falta de casi seis minutos, y Nkaloulou y el propio Don con cuatro durante casi todo el cuarto, lo que aprovechaba bien Dieng para seguir sumando en la zona, pero sin que sus puntos sirvieran para apretar el marcador, estabilizado en torno a la decena de puntos de desventaja para los locales, haciendo que los técnicos a falta de un minuto para el final dieran por bueno el resultado y pusieran en pista a los más jóvenes, dando entrada Jareño a Bruno García, Álvaro González y Blessing Kennedy, tres jugadores del equipo junior que debutaban, mientras que Manu Santos sacaba a Paz por parte de Cambados, redondeándose el marcador final en 76-85 para los gallegos, que celebraron junto a su afición el triunfo, mientras Agustinos Eras compartía también con los suyos este final de una temporada histórica para el club, con una plantilla en la que muchos jugadores se despedían de la afición tras haber conseguido salvarse con solvencia pese a los problemas durante toda la temporada.

Así lo vieron los técnicos

Tras el partido, el entrenador de Agustinos Eras, Ángel González Jareño, destacó la buena respuesta del equipo tras una semana muy difícil con muchos jugadores tocados. «No hemos podido trabajar bien durante la semana, y sinceramente yo pensé que un equipo con la calidad de Cambados nos iba a dar muy fuerte, pero el equipo se ha portado muy bien, ha querido despedirse con orgullo, y creo que hemos hecho un partido más que decente», mostrándose en este final «agradecido a todo el mundo, porque ha sido un año muy duro, pero también muy satisfactorio». En este sentido, Jareño admite que «me dolió mucho el no poder jugar el playoff», ya que se mostraba convencido que podían llegar a ello tras lograr la salvación, pese a que «esta temporada ha sido la más dura» de los últimos años en Plata, ya que «ha subido mucho el nivel». Por ello, a pesar de no poder llegar a ese playoff, el entrenador de Agustinos Eras destaca «el mérito que tiene lo que hemos hecho», aunque el verse «a falta de cuatro jornadas a un solo partido de playoff me ilusionó bastante», siendo un duro golpe la derrota ante Navarra ya que «nos mató y no hemos podido alcanzar eso que hubiera sido la guinda de una extraordinaria temporada».

Por último, Jareño quiso destacar además el debut de los tres junior, explicando que «tenía ganas de poder hacerlo, y me hubiera gustado traer a algún chico más», tras el «gran trabajo que han hecho ellos también durante todo el año».

Por parte de Cambados, su técnico Manuel Santos destacó la labor de su equipo en un partido «de rachas» en el que «supimos administrar bien las ventajas que tuvimos», pese a tener «el condicionante del juego interior, en el que nos faltaba un jugador», lo que les hizo «recurrir a la zona, porque Agustinos Eras es un equipo grande y fuerte por dentro». El único momento que hizo peligrar un poco la victoria de los suyos fue el inicio del tercer cuarto «en el que ellos salieron muy bien y nosotros nos atascamos en ataque, pero supimos leer la defensa de cambios que intentaron» y ya en el último cuarto «con buen juego y aguantando la defensa en zona, nos llevamos el partido».

Santos quiso también alabar la labor de su afición, «parecía que jugábamos en casa», algo que «a los jugadores les viene muy bien para afrontar ahora los partidos de playoff», sabiendo que van a tener «ventaja de campo, por lo que toda esta afición nos va a apoyar», sirviendo el partido para recargar pilas tras los dos golpes en forma de derrotas de las pasadas jornadas. Ahora de cara a esas eliminatorias por el ascenso, el técnico gallego explicó que «no creo que vaya a haber grandes diferencias en los playoff», vaticinando que «estarán tan igualados como la competición liguera», buscando en su casa «hacer valer el factor cancha» afrontando el próximo viernes «el primer partido como el más importante de todos».

Ficha técnica

Agustinos Eras E.Leclerc – 76 (17+19+18+25): Libroia (2), Mbamalu (15), Miguel Domínguez (12), Dirkin (9), Dieng (19) -cinco inicial- Bruno García (-), Álvaro González (-), Niang (6), Kennedy (2), Medina (9), Sergio Martínez (2).

Cambados Cidade Europa do Viño 2017 – 85 (16+29+15+25): Chapela (4), Osborne (4), Rubio (10), Nkaloulou (6), Gelazonia (8) -cinco inicial- Baiget (6), Cheda (14), Paz (2), Quintela (12), Don (19).

Árbitros: Gómez López y De Lucas De Lucas; eliminaron por cinco faltas personales a Gelazonia por Cambados.

Incidencias: Partido de la jornada 30 de la liga LEB Plata disputado en el Palacio de los Deportes de León.