El duelo entre Agustinos Eras E.Leclerc e Hispagán UPB Gandía se presentaba casi como una final para ambos, ya que los leoneses debían cerrar definitivamente su salvación y ganar para seguir aspirando a playoff, y los valencianos debían ganar sí o sí para aferrarse a sus opciones de permanencia. Finalmente, fueron los locales los que se llevaron el gato al agua, fundamentando su victoria en una gran segunda parte en la que su acierto sacó del partido a su rival, permitiendo que durante todo el último cuarto quedara poca emoción sobre el resultado final, que quedó fijado en un claro 89-72 que deja a Agustinos Eras con su objetivo principal para esta temporada cubierto, y a Gandía sumando una derrota más, y van seis seguidas, para certificar que su bache ha llegado en el peor momento, teniendo ya muy pocas opciones de salir de esas cuatro últimas plazas.
En los primeros compases la igualdad fue la nota dominante, con dos equipos que tardaron en meterse en partido, acumulando fallos en esas primeras acciones, con una puntuación que iba subiendo al marcador muy poco a poco. No fue hasta mediado el primer cuarto que empezó a entonarse más Agustinos Eras en sus ataques, tomando entonces las primeras ventajas, fruto de un juego coral en el que todos los jugadores en pista iban teniendo protagonismo, frente a un Gandía en el que era Miller el que acaparaba más acciones, tratando de compensar así el desacierto en el tiro exterior de sus compañeros, que motivó que al término de los primeros diez minutos el marcador fuera favorable a los leoneses por 19-14.
Gandía quería resistirse a que el marcador se abriera, y un 0-4 de salida en el segundo cuarto volvía a igualar todo, al menos hasta que Libroia se hacía protagonista, encadenando dos triples consecutivos, que unidos a una buena acción de Crook, suponían un parcial de 8-0 que permitía marcar una renta máxima de nueve puntos. Pero los de Víctor Rubio no estaban por la labor de irse del choque tan rápido, y mejorando en sus porcentajes de tiro, comenzaban a acercarse, haciendo daño desde el triple, donde Otero aprovechaba los problemas habituales de Agustinos Eras para defender a cuatros abiertos. El partido entraba en una fase de mayor anotación, y ahí se sentía cómodo Gandía que aprovechaba algunos desajustes defensivos locales para mantenerse cerca con relativa comodidad, llegando al descanso con un 38-35 que mostraba que todo estaba por decidir.
A pesar de llevar la iniciativa siempre en el marcador y de ser claramente superior en la pintura, Agustinos Eras no terminaba de poder escaparse, y así se volvía a ver en los primeros minutos tras el intermedio, con los valencianos siempre acechando cerca, hasta que el equipo dirigido por Jareño conseguía encadenar un nuevo parcial de 13-0 que iba a dejar ya muy tocados a los visitantes, que veían como la diferencia se iba casi a los veinte puntos, poniéndose todo demasiado cuesta arriba. Medina era cada vez más protagonista con sus triples, mientras que Mbamalu rompía hacia la zona para sorprender en penetración, y cuando el aro escupía el balón, ahí emergía la figura de Crook, que se hacía el dueño del rebote y machaba el aro a la mínima oportunidad. La defensa de Gandía sufría con el trío local, y las diferencias se quedaban estables, sin que los esfuerzos del veterano Shalawn Miller fueran suficientes para acercarse demasiado, llegando al final de este periodo con un 64-50 que les ponía muy cuesta arriba el partido.
Quedaba rematar la faena, y Agustinos Eras no se iba a relajar, conteniendo bien los intentos de Gandía para acercarse, sin bajar el acierto en el tiro, con Dieng siendo el que tomaba el protagonismo en la pintura, mientras Mbamalu comenzaba a multiplicarse para anotar desde cerca del aro, pero también en el perímetro, consolidándose como máximo anotador del choque mientras llevaba a marcar una nueva máxima renta en 24 puntos, momento en el que Jareño optaba por dar descanso a los jugadores más cargados de minutos, permitiendo así que la afición les brindara una ovación a los Mbamalu, Medina y Crook, y que otros jugadores con menos minutos fueran los encargados de disputar ese tramo final de partido, que sirvió para redondear el 89-72 final, en el que cabe destacar la gran actuación que realizó también el veteranísimo Miller, que se quedó a solo dos asistencias de lograr un triple-doble, pese a los problemas que mostró su equipo sobre todo en la segunda parte del partido.
Las reacciones tras el partido
El entrenador de Agustinos Eras E.Leclerc, Ángel González Jareño, explicó tras el partido que el acierto en el tiro tras el descanso fue clave para asegurar esta victoria, ya que «estábamos teniendo dificultad para meter, y se ha juntado una buena racha con buenas defensas», algo que abrió las diferencias y permitió un final tranquilo. Para el técnico local, se trata de un triunfo «importante para seguir sumando, y a ver si somos capaces de coger a alguien de arriba», algo que podría llevarles a tener el premio de disputar el playoff, aunque esas opciones pasan por mejorar los números fuera, ya que «ahora tenemos el partido de Tarragona, y si somos capaces de ganar allí, veremos dónde estamos», ya que podrían situarse muy cerca de la novena plaza. Precisamente ahí fija el objetivo Jareño, en dar ese paso adelante fuera de casa, ya que «el otro día ya nos acercamos bastante a lo que debe ser el ritmo para ganar fuera de casa, y yo creo que podemos conseguirlo», aunque la dificultad será máxima ya que «ahora mismo todo el mundo se está jugando mucho y va al límite, así que nos lo van a poner dificilísimo».
Por su parte, el técnico de Hispagán UPB Gandía, Víctor Rubio, lamentó la segunda parte de su equipo, ya que «si encajas 51 puntos en una parte es muy complicado competir, y más fuera de casa». Explicó que el planteamiento que habían preparado pasaba por «mantener en porcentajes bajos en tiros de dos a Agustinos Eras, evitando que tuvieran segundas opciones y rebote fácil», algo que lograron en la primera parte, pero que tras el descanso «han conseguido ponerse en sus porcentajes habituales en tiro de dos, y además han tenido un fantástico 56% en tiro de tres», lo que ha provocado que «se nos haya ido el partido un poco».
Además también ha habido «muchos momentos psicológicos importantes», con «acciones fáciles que perdonas y se convierten en un triple del rival», lo que ha ido minando la moral de los suyos, entre los que admitió que «hemos echado en falta a algunos de nuestros referentes, algo que no sucedió en el equipo rival, en el que sí aparecen, y con números fantásticos», resumiendo todo en que «no puedes ganar fuera de casa si consigues hacer 11 tiros de campo más que el rival, y terminas perdiendo de 17 puntos», unos números «imposibles de compensar por mucho que trates de defender, algo que tampoco ha pasado hoy».
Gandía queda ahora tocado, porque «hoy era importante ganar para poder recortar, ya que Hospitalet tiene un calendario más complicado que nosotros», perdiendo muchas de las opciones que tenían, ya que «pasaban por sacar este partido, porque emocionalmente también nos iba a dar un empujón muy grande» siendo ahora la situación «muy dramática». Rubio no olvida además que no solo salir de esas cuatro últimas plazas es importante, también el orden de esos equipos tiene importancia, por la posibilidad de que algunos ascensos desde EBA no se certifiquen, así que marca como «muy importantes» los cuatro partidos que quedan, «porque luego nunca se sabe lo que puede pasar», así que «necesitamos luchar por la posición, y la semana que viene tendremos a Zamora, que está a un solo partido», un choque que será «dramático para nosotros, con mucha necesidad», y al que llegan «no en las mejores circunstancias, porque hemos demostrado en varias ocasiones esta temporada que cada vez que tenemos un partido dramático, no sabemos estar a la altura», así que pide a sus jugadores «un buen trabajo durante la semana», para ver si así finalmente «nos sonríe un poco la competición».
Ficha técnica
Agustinos Eras E.Leclerc – 89 (19+19+26+25): Medina (20), Niang (5), Mbamalu (24), Dieng (14), Crook (14) -cinco inicial- Lacunza (3), Miguel Domínguez (-), Dirkin (-), Libroia (6), Sergio Martínez (3).
Hispagán UPB Gandía – 72 (14+21+15+22): Miguel Martínez (3), Duch (10), Tomasevic (3), Conde (9), Miller (13) -cinco inicial- Forbes (11), Navarro (3), Vidal (5), Otero (15).
Árbitros: González Gálvez y Lázaro Rodríguez; sin eliminados por faltas personales.
Incidencias: Partido de la jornada 26 en la liga LEB Plata disputado en el Palacio de los Deportes de León.