El paso de las jornadas se está haciendo notar en esta LEB Plata, y así, cada equipo tiene muy claros sus objetivos ahora mismo, haciéndose complicado sorprender a conjuntos teóricamente superiores, como podía ocurrir en jornadas pasadas. En este fin de semana esa máxima se ha cumplido hasta las últimas consecuencias, con final victorioso para todos y cada uno de los teóricos favoritos en cada partido, provocando que todo siga igual entre los favoritos en lo más alto de la tabla, y que ninguno de los equipos de abajo haya podido acercarse a la salvación.

Empezando por el primer grupo, Iraurgi no falló en su pista ante Morón, soportando bien la presión de saber que antes que ellos todos sus rivales directos habían sumado ya un triunfo. Granada se impuso a Agustinos Eras, Lucentum ganó en Zornotza, y Cambados, venció a Óbila en el partido con pronóstico más incierto de la jornada, manteniéndose a la estela del líder solo una victoria por debajo, quedando los castellanos ahora quintos a dos victorias del primero.

En la zona media, Valladolid vuelve a subir a la sexta plaza tras ganar a Tarragona, mientras que Navarra y Alcázar sacaron también adelante sus duelos ante Gandía y Albacete, aunque en el caso de los manchegos se quedan fuera de los puestos de playoff por el momento, al ser décimos, aunque igualados con la séptima posición de Zornotza y la novena de Morón, que cierra las posiciones de playoff.

Por último, la zona baja sigue con los mismos equipos y en el mismo orden, con Agustinos Eras con ventaja de tres victorias sobre el descenso, pese a perder en Granada, y Hospitalet marcando la salvación, ya con dos triunfos más que sus más inmediatos perseguidores, Tarragona y Gandía, tras un agónico triunfo ante Zamora, que deja precisamente a los zamoranos y a Albacete ya casi desahuciados, al ver la salvación a cuatro partidos, con solo siete jornadas por delante.

plata23

En cuanto a las actuaciones individuales, el MVP de la jornada va a parar al alero de Alcázar Ignacio Díaz, que en la victoria en el derbi ante Albacete sobresalió con 21 puntos, 11 rebotes, 1 asistencia, 2 robos, 1 tapón y 5 faltas recibidas, ayudando así a la victoria de los suyos. En cuanto a la anotación, fue el escolta de Morón Alejandro Marín el que logró la mejor marca de la jornada, al irse a los 25 puntos, marca que no pudo ayudar para doblegar al líder en su pista. En los rebotes encontramos un triple empate con 11 capturas entre Ferrán Torres, en la derrota de Tarragona en Valladolid, Shalawn Miller, en la derrota de Gandía frente a Navarra, y a Ignacio Díaz, en la victoria de Alcázar sobre Albacete. Por último, en el apartado de las asistencias también encontramos un triple empate con una marca de 6, compartida por Henri Wade-Chatman, en el triunfo de Valladolid ante Tarragona, Sangone Niang, en la derrota de Zamora en Hospitalet, y Orellano, en la derrota de Zornotza ante Lucentum.

El cinco ideal de la jornada

Base: Carles Marzo (Lucentum) – 22 puntos, 2 rebotes, 3 asistencias, 3 robos, 5 faltas recibidas y 26 de valoración

Escolta: Alo Marín (Morón) – 25 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias, 7 faltas recibidas y 25 de valoración

Alero: Ignacio Díaz (Alcázar) MVP de la jornada – 21 puntos, 11 rebotes, 1 asistencia, 2 robos, 1 tapón, 5 faltas recibidas y 30 de valoración

Ala-pívot: Charles Nkaloulou (Cambados) – 18 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia, 2 robos, 5 faltas recibidas y 28 de valoración

Pívot: Kevin Bleeker (Navarra) – 12 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia, 2 robos, 2 tapones, 2 faltas recibidas y 21 de valoración

plata

Comercial Ulsa CBC Valladolid 81 – CB Tarragona 2017 63

Valladolid confirmó que ha vuelto a coger una dinámica positiva, y no falló ante la visita de un equipo de la zona baja como Tarragona, contra quien sumó su tercera victoria consecutiva, cimentada en una buena primera mitad en la que abrieron distancias en el segundo cuarto, confirmando esa diferencia tras el descanso para vivir un final plácido en el que todos los jugadores tuvieron minutos ante su afición. Wade-Chatman y De la Fuente fueron un día más los mejores en los pucelanos, con un buen trabajo también del joven Miguel González, frente a un Ferrán Torres mucho más solo en su equipo, tratando de pelear en la zona, pero incapaz de hacer frente por si solo al rival, que tuvo mucho más acierto en el tiro a canasta y además dominó el rebote.

MVP: Henri Wade-Chatman (Valladolid) – 21 créditos

Máximo anotador: Henri Wade-Chatman (Valladolid) – 21 puntos

Doble-doble: Ferrán Torres (Tarragona) – 15 puntos, 11 rebotes


Hispagán UPB Gandía 64 – Basket Navarra 66

Oportunidad perdida para Gandía para ganar enteros de cara a la salvación, en un partido que tenía de cara tras un buen primer tiempo en el que maniataron el ataque de Navarra, que solo anotó 22 puntos, reaccionando tras el descanso para darle la vuelta al marcador ya en el tercer cuarto, resistiendo en el final ajustado que vivió el partido, decidido por un estrecho margen de puntos. Otero y Tomasevic llevaron el peso del ataque local, mientras que Bleeker y Narros fueron los más destacados en el bando navarro, que fue más sólido en los momentos decisivos, sumando así una victoria que les coloca en zona de playoff de ascenso.

MVP: José Luis Otero (Gandía) – 23 créditos

Máximo anotador: José Luis Otero (Gandía) – 16 puntos; Iñaki Narros (Navarra) – 16 puntos

Doble-doble: –


Seguros Soliss Alcázar Basket 91 – Arcos Albacete Basket 62

El derbi castellano-manchego no tuvo mucha historia, ya que desde el inicio Alcázar marcó diferencias, doblando en puntuación a Albacete en el primer cuarto para encarrilar el choque, con una distancia que se fue consolidando en los siguientes cuartos, para llegar a un final tranquilo en el que los visitantes ya estaban entregados, ampliando así su racha negativa, que alcanza ya las ocho derrotas consecutivas, una losa muy complicada de levantar ya, con el descenso acechando cada vez más. Por Alcázar, que sigue de lleno en la lucha por la zona de playoff, Ignacio Díaz fue el más destacado, con Thomas también a buen nivel, y Gunjina y Proleta debutando con su nueva camiseta. En Albacete fue Davis el más destacado, como casi siempre, con Michael Torres sumándose también en esta ocasión, al igual que Elías, pese a lo cual, no fue suficiente para que los albaceteños tuvieran opciones.

MVP: Ignacio Díaz (Alcázar) – 30 créditos

Máximo anotador: Ignacio Díaz (Alcázar) – 21 puntos

Doble-doble: Ignacio Díaz (Alcázar) – 21 puntos, 11 rebotes


Carrefour ‘El Bulevar’ de Ávila 67 – Cambados Cidade Europea do Viño 2017 78

El duelo más igualado de la jornada se vivió en Ávila, con dos equipos que se disputaban el seguir peleando en lo más alto, y en el que salió victorioso Cambados, que amplía a seis su racha triunfal, imponiéndose a otro rival directo como Óbila. Durante la primera parte el duelo estuvo igualado, con alternancia en el mando del marcador, aunque Cambados pasaba más minutos por delante, empezando a imponer con más claridad su juego tras el descanso, terminando de sentenciar en los últimos diez minutos, gracias a sus mejores porcentajes de acierto, que compensaron el elevado número de pérdidas de balón. Nkaloulou y Quintela fueron los más destacados en el bando gallego, superando la buena actuación de Beranek en Óbila, que trató de sostener a los suyos en el partido.

MVP: Charles Nkaloulou (Cambados) – 28 créditos

Máximo anotador: Connor Beranek (Óbila) – 23 puntos

Doble-doble: –


Covirán Granada 92 – Agustinos Eras E.Leclerc 66

Partido sin mucha historia en Granada, con un parcial de salida de 15-0 que marcaba el camino, aunque Agustinos Eras trataba de engancharse y reducir distancias en los siguientes periodos, al menos hasta que otro parcial de 16-0 en el inicio del último cuarto terminó de romper el partido, sentenciando las cosas para los andaluces, que se mantuvieron firmes y dominando con claridad el rebote, en donde los leoneses echaron de menos al lesionado Crook. El acierto en el tiro fue el otro factor diferencial que marcó el partido, en el que Bowie y Almeida fueron los mejores en Granada, mientras que Dieng y Lacunza pelearon por Agustinos Eras, aunque con poca fortuna para llevar a los suyos a tener alguna opción de victoria.

MVP: Adrian Bowie (Granada) – 24 créditos

Máximo anotador: Adrian Bowie (Granada) – 16 puntos; Joel Almeida (Granada) – 16 puntos

Doble-doble: –


Torrons Vicens CB L’Hospitalet 91 – Aquimisa Laboratorios Queso Zamorano 90

La tensión por la permanencia se vivió este fin de semana en Hospitalet, con un equipo local imponiéndose, tras prórroga, a un Zamora que apuraba sus opciones de permanencia, pero que volvió a ver como se repetía un guión que ha vivido ya varias veces, tras una primera mitad buena en la que los zamoranos se iban al descanso con trece puntos de ventaja, gracias a los puntos de Niang y Hansen, pero que en la segunda mitad se verían recortados por el buen hacer de un Hospitalet superior en el rebote, que tuvo a Reina a su hombre más destacado, empezando a aparecer en los últimos minutos Gabri Díaz-Morera para acercar a los suyos al triunfo, que tuvieron en la mano hasta que a falta de un segundo Niang forzaba una falta con tres tiros libres, que empataban el choque y lo enviaban al tiempo suplementario. Ahí la igualdad fue la nota dominante, con Hospitalet perdonando desde el tiro libre y Zamora tirando de los triples de Hansen para estar siempre en partido, teniendo la última posesión para ganar, pero el tiro de Perry no entraba y la victoria se quedaba en tierras catalanas, haciendo que Hospitalet aumente su colchón sobre el descenso.

MVP: Sangone Niang (Zamora) – 23 créditos

Máximo anotador: Chris Hansen (Zamora) – 21 puntos; Sangone Niang (Zamora) – 21 puntos

Doble-doble: –


Sammic Iraurgi SB 83 – Aceitunas Fragata Morón 75

El líder cerraba la jornada con la presión de saber que sus rivales ya habían ganado, pero no le tembló el pulso al equipo de Iker Bueno, ni siquiera cuando sufría durante el primer tiempo ante un acertado Morón que jugaba sin complejos, y que se mantenía muchos minutos por delante, al menos hasta el tercer cuarto, cuando los vascos pisaron el acelerador y dieron la vuelta al tanteo, tomando una ventaja que ya no abandonarían, pese a que Morón nunca se salió del choque, aunque sin poder volver a ajustar las cosas. Alejandro Marín completó un gran partido para los sevillanos, con Kasse y Keshinro destacando también por dentro, aunque De Ciman y Maiza dieron la réplica para Iraurgi, siendo los más destacados en una buena actuación general de los suyos, muy acertados desde el triple.

MVP: Alejandro Marín (Morón) – 25 créditos

Máximo anotador: Alejandro Marín (Morón) – 25 puntos

Doble-doble: –


Zornotza Saskibaloi Taldea 62 – HLA Lucentum 78

Importante triunfo fuera de casa para Lucentum en la siempre complicada cancha de Zornotza, que aguantó bien en el primer tiempo, pero no pudo seguir la estela alicantina tras el descanso, ahogado en la fuerte defensa visitante, que decantó el partido de su lado, teniendo un final de partido relativamente tranquilo. Carles Marzo dirigió bien a los suyos, anotando con fluidez, y encontrando como aliado a Dionte Ferguson. Por los vascos fue Vucetic el que trató de tirar del carro, con Cadot e Iker Salazar como escuderos, aunque sin capacidad para reengancharse al choque tras el parcial del tercer cuarto, que decantó la balanza del lado de Lucentum.

MVP: Carles Marzo (Lucentum) – 26 créditos

Máximo anotador: Carles Marzo (Lucentum) – 22 puntos

Doble-doble: –


Foto: Facebook Fundación CBG