Tras varias jornadas en las que Iraurgi se había colocado en solitario en cabeza, la LEB Plata ha recuperado este fin de semana lo que parece su estado natural, la igualdad, tanto en cabeza, como en la zona media y la zona baja, ya que transcurridos ya dos tercios de la competición, nadie ha conseguido destacarse ni en lo bueno ni en lo malo. La victoria ante los vascos de un Cambados que parece haber encontrado de nuevo la racha positiva, ha comprimido la zona alta, con Lucentum y Granada, que no fallaron a domicilio ante Zamora y Navarra, igualando a Iraurgi, y dejando a los andaluces como líderes provisionales, mientras que el propio equipo gallego de Cambados y Óbila, que ganó en Tarragona, se sitúan solo una victoria por detrás.

plata20

En la zona media, Morón logró un importante triunfo ante Valladolid que le permite liderar este grupo de aspirantes a dar el salto a la zona más noble, solo un triunfo por delante de Alcázar, cuya racha se truncó en Gandía, y dos del pelotón formado por Navarra, Valladolid y Zornotza, que tras vencer en León a Agustinos Eras les da caza e iguala con un balance equilibrado de diez victorias y diez derrotas.

Tras ellos, llega el grupo de equipos que aún deben hacer los deberes para ganar en tranquilidad, precisamente con Agustinos Eras como mejor clasificado, pero que empieza a ver como por detrás llega el enrachado Hospitalet, que sumó su cuarta victoria consecutiva en Albacete, y un Gandía que también toma aire con su segunda victoria seguida. Algo más descolgados, queda el trío de cola, empatados a cinco victorias, a tres de la salvación, formado por Albacete y Tarragona sumidos en rachas negativas de cinco y siete derrotas seguidas, y por Zamora, que una semana más figura como colista.

plata

En cuanto a las actuaciones individuales más destacadas, el MVP de la jornada es para Kevin Bleeker, pívot holandés de Basket Navarra, que tuvo una sobresaliente actuación en el duelo contra Granada, sumando 17 puntos sin fallo en sus tiros (5/5 en tiros de dos, 2/2 en tiros de tres y 1/1 en tiros libres), 13 rebotes, 1 robo, 1 tapón y 2 faltas recibidas para un total de 29 de valoración, una marca que no sirvió para llevar a los suyos a la victoria.

En ese mismo partido encontramos la mejor marca anotadora de la jornada, también para un jugador de Navarra, que no es otro que Iñaki Narros, que repite una semana más en este apartado, tras lograr 24 puntos en la derrota de los suyos ante Granada.

En cuanto a los rebotes, encontramos como el más destacado a un jugador cuya gran actuación tampoco sirvió a su equipo para vencer, y no es otro que el inglés Jack Crook, de Agustinos Eras, que capturó hasta 14 rebotes ante Zornotza en una gran actuación individual.

Por último, y para no romper la tradición de la jornada, en el apartado de las asistencias, también encontramos como más destacado a un jugador que no pudo sumar una victoria. Se trata de Sangone Niang, de Zamora, que repartió 7 asistencias a sus compañeros, pero no sirvieron para doblegar a Lucentum.

El cinco ideal de la jornada

Base: Henri Wade-Chatman (Valladolid) – 22 puntos, 1 rebote, 3 asistencias, 3 robos, 8 faltas recibidas, 20 de valoración

Escolta: Álvaro Lobo (Lucentum) – 20 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias, 3 robos, 2 faltas recibidas, 20 de valoración

Alero: Gabriel Díaz-Morera (Hospitalet) – 20 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia, 3 robos, 3 faltas recibidas, 20 de valoración

Ala-Pívot: Kevin Bleeker (Navarra) MVP de la jornada – 17 puntos, 13 rebotes, 1 robo, 1 tapón, 2 faltas recibidas, 29 de valoración

Pívot: Jack Crook (Agustinos Eras) – 23 puntos, 14 rebotes, 2 robos, 2 faltas recibidas, 28 de valoración


Aceitunas Fragata Morón 91 – Comercial Ulsa CBC Valladolid 78

Partido de poder a poder el jugado en tierras sevillanas, con un Valladolid que salió muy enchufado el primer tiempo, con un gran Sergio De la Fuente marcando diferencias para que los pucelanos llegaran al intermedio con una ventaja de seis puntos a su favor. Pero Morón aún tenía mucho que decir en el segundo tiempo, y tras el descanso, comenzó a encontrar su juego, desarbolando la defensa visitante guiados por Alo Marín, que fue el más destacado dentro de una gran actuación coral de todo el equipo (ocho jugadores con dobles dígitos de valoración), logrando dar la vuelta a las cosas ya en el tercer cuarto, consolidando esta remontada en los últimos diez minutos en los que Valladolid solo encontraba a Wade-Chatman como camino para anotar, haciéndose muy largo el choque para los de Paco García que acabaron cediendo ante Morón, que se consolida en la sexta plaza de la clasificación.

MVP: Sergio De la Fuente (Valladolid) – 26 créditos

Máximo anotador: Henri Wade-Chatman (Valladolid) – 22 puntos; Sergio De la Fuente (Valladolid) – 22 puntos

Doble-doble: –


Aquimisa Laboratorios Queso Zamorano 72 – HLA Lucentum 75

Lucentum volvió a contar con la baja de Rejón, pero pudo pese a todo sumar un importante triunfo en Zamora que le asciende al liderato compartido. Jugaban los alicantinos en casa del colista, y en el inicio de partido hicieron valer esa diferencia, aunque tras el descanso, Zamora iba a reaccionar, subiendo su nivel de juego y de defensa, y anotando con facilidad para lograr irse al descanso ya con ventaja, y seguir aumentando esa diferencia a su favor en el tercer cuarto, con Hansen inspirado desde el triple, y Kody e Iza brillando por dentro. Estaba contra las cuerdas Lucentum, que llegó a verse 13 puntos abajo, pero los de Miguel Ángel Zapata desataron todo su potencial ofensivo en la recta final, con Lobo y Aramburu tomando la responsabilidad para empezar a recortar distancias, abocando el choque a un final igualado en el que pudo la experiencia alicantina, que le permitió sumar un importante triunfo.

MVP: Jon Ander Aramburu (Lucentum) – 24 créditos

Máximo anotador: Chris Hansen (Zamora) – 20 puntos; Álvaro Lobo (Lucentum) – 20 puntos

Doble-doble: Christopher Iza (Zamora) – 15 puntos, 10 rebotes; Johan Kody (Zamora) – 16 puntos, 10 rebotes; Luka Nikolic (Lucentum) – 10 puntos, 10 rebotes


Agustinos Eras E.Leclerc 85 – Zornotza Saskibaloi Taldea 90

Duelo en la zona media el disputado en León, que dilucidaba quién podía mirar hacia arriba y quién debía seguir vigilando que no se acerque demasiado la zona baja, y fue finalmente Zornotza el que salió victorioso, pese a no poder contar con Vucetic aún, supliendo esta falta de potencial interior con una gran intensidad defensiva que dificultó mucho los avances hacia la zona de los exteriores de Agustinos Eras. La primera parte fue de mucha igualdad, con alternativas constantes al frente en el marcador, pero tras el descanso, los triples de De la Rúa y los puntos de Skouen empezaron a destacar a los vascos, mientras que por los leoneses eran Crook y Dieng los que más daño hacían imponiendo sus centímetros dentro, pero sin encontrar aliados en el juego exterior. Eso, junto a las precipitaciones que causaban pérdidas de balón, hacían que Zornotza se consolidara cada vez más en el mando del partido, llegando a tener hasta 14 puntos a su favor, a pesar de contar con un pobre acierto desde el tiro libre, factor que pudo resultar determinante cuando en la recta final llegó la reacción local, ya contrarreloj, apoyada en el acierto, ahora sí, en los triples, pero fue tarde, y no llegó a fructificar, confirmándose una victoria vasca que les da una tranquilidad que pierden los leoneses.

MVP: Jack Crook (Agustinos Eras) – 28 créditos

Máximo anotador: Jack Crook (Agustinos Eras) – 23 puntos

Doble-doble: Jack Crook (Agustinos Eras) – 23 puntos, 14 rebotes


Cambados Cidade Europea do Viño 2017 79 – Sammic ISB 70

Partido importante en la zona alta el que se jugaba en Cambados, y nueva demostración de poderío de los gallegos, que se vuelven a reenganchar a la lucha por lo más alto de la clasificación tras vencer al líder, quedándose ahora a solo una victoria del trío de cabeza. Con una gran actuación de todos sus jugadores, hasta seis anotaron 10 o más puntos, Cambados comenzaba fuerte el partido, marcando las primeras diferencias, que se iban a consolidar en un segundo cuarto de muy poca anotación, pero que llevaba a los locales a mandar por 11 puntos al descanso. Sufría Iraurgi, que pese a todo, iba a intentar volver a meterse en partido, mejorando sus números en ataque tras el intermedio, con Ander García como mejor hombre, lo que les acercaba en el marcador. Pero iba a poder aguantar ese tirón Cambados, que se mantenía firme en los minutos finales para consolidar un triunfo en el que Chapela y Romera fueron los más destacados por el bando gallego.

MVP: Ander García (Iraurgi) – 17 créditos

Máximo anotador: Ander García (Iraurgi) – 18 puntos

Doble-doble: –


Arcos Albacete Basket 58 – Torrons Vicens CB L’Hospitalet 66

La jornada se cerró el domingo con un choque decisivo para la parte baja, en el que Hospitalet consolidó su buen momento con su cuarta victoria seguida, a costa de un Albacete que sigue sin dar con la tecla, por lo que ya son cinco las derrotas que acumula de forma consecutiva. Y eso que los manchegos fueron los que salieron mejor, con mucho acierto en un primer cuarto en el que Hospitalet trataba de capear el temporal ofensivo rival como podía. Davis y Short volvían a ser las armas ofensivas de Albacete, pero tras esos primeros diez minutos buenos, los porcentajes de acierto se iban a empezar a caer, al mismo tiempo que se iban sumando pérdidas de balón, lo que aprovechaba bien el conjunto catalán para ir sumando poco a poco, acercándose en el marcador, logrando voltearlo ya en el tercer cuarto. Los últimos diez minutos iban a ser de máxima tensión, con todo muy igualado, pero con Albacete algo más precipitado, dado su poco acierto de cara al aro, algo que terminó siendo decisivo, ya que Gabriel Díaz Morera no perdonaba en la canasta contraria, y permitía ya en los últimos dos minutos abrir un hueco que iba a ser decisivo para acercar a los suyos a la zona media de la clasificación.

MVP: Gabriel Díaz Morera (Hospitalet) – 20 créditos

Máximo anotador: Gabriel Díaz Morera (Hospitalet) – 20 puntos

Doble-doble: –


Basket Navarra 69 – Covirán Granada 75

Granada recupera el liderato que había perdido tras su mal inicio de segunda vuelta, y lo hace tras imponerse en la difícil pista de Basket Navarra, que plantó cara a los andaluces, y a punto estuvo de darles un susto. Y es que su puesta en escena fue mejor, con Narros demostrando que ha vuelto pletórico tras su lesión, dando ventaja a los suyos, que no obstante, sufrían para cerrar el rebote en defensa, lo que permitía a Granada mantenerse cerca siempre a base de segundas opciones. Ya en la segunda parte, llegó un nuevo arreón navarro, con Bleeker empezando a sobresalir también, lo que permitía marcar una buena diferencia a los locales, ya en el inicio del último cuarto, pero ahí surgía el poderío de Granada, que encadenaba un 0-13 que daba la vuelta a las cosas, con Uta y Bortolussi muy activos, entrando por delante a los instantes finales, en los que su férrea defensa no dio opciones a Navarra para reengancharse, confirmando la victoria para los de Pablo Pin.

MVP: Kevin Bleeker (Navarra) – 29 créditos

Máximo anotador: Iñaki Narros (Navarra) – 24 puntos

Doble-doble: Kevin Bleeker (Navarra) – 17 puntos, 13 rebotes; Cristian Uta (Granada) – 14 puntos, 12 rebotes


CB Tarragona 2017 61 – Carrefour ‘El Bulevar’ de Ávila 71

Óbila hurga en la herida de un Tarragona que acumula ya siete derrotas seguidas, y se lleva un triunfo que parecía lejano en el descanso, cuando los catalanes dominaban por cierta claridad. Pero todo el acierto mostrado en los primeros veinte minutos, con Outterbridge y Daniel Martínez liderando a los de Berni Álvarez para llegar al intermedio 11 puntos arriba, se iba a acabar a la vuelta de vestuarios, anotando solo 18 puntos en esos segundos veinte minutos, lo que supo aprovechar Óbila para remontar, apoyados en Beranek, Fernando Fernández Noval y Javier Marín, que en el último cuarto iban a sentenciar, dejando a Tarragona un poco más hundido, mientras que los castellanos se reponen de la derrota en casa de la pasada jornada, manteniéndose en los puestos de privilegio, al acecho del liderato.

MVP: Orion Outterbridge (Tarragona) – 22 créditos

Máximo anotador: Orion Outterbridge (Tarragona) – 17 puntos

Doble-doble: –


Hispagán UPB Gandía 76 – Seguros Soliss Alcázar Basket 64

Importantísima victoria de Gandía, que suma ya dos de forma consecutiva y se acerca un poco a la zona media a costa de romper la buena racha de Alcázar, que ve truncada su escalada de posiciones. La igualdad con la que comenzó el partido, se rompió en el segundo cuarto, cuando Gandía empezó a destacarse, apoyado en su superioridad en el rebote y sus mejores porcentajes de acierto. Conde y Sergio Vidal eran los mejores dentro de una buena actuación global del equipo, frente a un Alcázar que no encontraba su juego habitual en los últimos partidos, viendo como poco a poco la desventaja se hacía mayor, entrando al último cuarto muy lejos, a 18 puntos, por lo que en esos diez minutos finales, pese a los intentos de reacción, solo pudieron maquillar un poco el resultado, dejando el triunfo para los locales.

MVP: Cheick Conde (Gandía) – 21 créditos

Máximo anotador: Cheick Conde (Gandía) – 14 puntos

Doble-doble: –


Foto: web Basket Navarra