La jornada se presentaba con muchas expectativas para Agustinos Eras E.Leclerc, que quería dar un paso adelante y dejar de ser la referencia para los equipos de la zona baja. Para ello, debía vencer a un Zornotza Saskibaloi Taldea que llegaba a León sin poder contar aún con Vucetic, lo que daba más opciones a los locales para poder imponerse aprovechando su poderío interior, pero finalmente, los vascos mostraron un punto más de intensidad, logrando así igualar la pelea por el rebote, y cerraron bien su defensa para evitar que Agustinos Eras encontrara el ritmo de partido que les convenía, logrando ir durante gran parte del partido por delante, y celebrar finalmente una victoria muy importante que deja tocados a los leoneses, que ven como se acerca la zona de descenso en un momento delicado de la temporada, justo antes de viajar a la pista de Iraurgi.

Desde el inicio se vio que el partido iba a estar muy trabado, con un primer cuarto en el que el ritmo de anotación era muy bajo, con Agustinos Eras por delante, aunque sin poder abrir diferencias. Lacunza era el que comenzaba más inspirado para el equipo de Jareño, pero por Zornotza Torres contrarrestaba bien, manteniendo a los suyos siempre cerca, haciendo que los primeros diez minutos concluyeran con un 17-16 que mostraba la igualdad que se veía sobre la pista.

Y nada cambió en el segundo periodo, con Zornotza supliendo su falta de centímetros en la zona con mucha intensidad defensiva para frenar a los locales, y para cargar el rebote, haciendo que a excepción de Crook, el resto de interiores de Agustinos Eras sufriera mucho en esas posiciones. Solo el inglés hacía daño, comenzando a destacar tanto reboteando como anotando, siendo la principal arma local en ataque, mientras que los de Mikel Garitaonandia seguían siempre en partido bien guiados por De la Rúa, y con Falzon haciendo buenos minutos tras salir del banquillo, lo que unido al acierto exterior de Torres y la buena mano de Salazar en el tiro libre, permitía que en la recta final antes del descanso los vascos lograran ponerse por delante, una ventaja que iban a mantener en el intermedio, al que se llegaba con 38-39 en el marcador y todo por decidir después de una primera parte en la que el intercambio en la delantera del marcador había sido constante.

Tras el descanso, pareció Agustinos Eras salir con otra intensidad, en busca de tomar el mando del ritmo del partido, atacando por dentro, con Crook y Dieng haciendo daño. Pero en defensa seguía costando sujetar a Zornotza, que movía con inteligencia el balón, logrando encontrar siempre un hombre en buena posición para el tiro, por lo que cuando llegó el bache anotador local, los vascos lograron endosar un parcial de 0-9 que les daba la primera ventaja importante en el marcador, con el 44-51 que hacía encender las alarmas en el banquillo local. Skouen empezaba a aparecer para anotar cada vez con más asiduidad, mientras que los ataques de Agustinos Eras empezaban a estrellarse en la muralla vasca, con Niang y Mbamalu buscando penetraciones imposibles que acababan en pérdidas de balón. Solo Crook y Dieng encontraban el camino al aro, tratando de mantener a los suyos en partido, pero enfrente la sangría defensiva seguía siendo evidente, por lo que la diferencia no se acortaba, y al término del tercer cuarto se veía un preocupante 56-63.

Quedaban diez minutos y nada estaba perdido, pero lejos de ir a menos, la diferencia iba marcando nuevos máximos, con De la Rúa castigando desde el triple, mientras Niang completaba su gris debut con su quinta falta personal a falta de ocho minutos. Tan pronto lograba volver a ponerse a cinco Agustinos Eras, como volvía a estirarse Zornotza hasta los diez puntos, haciendo que los locales nunca lograran tener continuidad, lo que lastraba su moral con el paso de los minutos, llegando a estar a falta de dos minutos catorce abajo, con el 67-81, que fue la máxima diferencia. Solo quedaba la heroica para pensar en una posible remontada, y a ello se lanzó Agustinos Eras, con dos triples consecutivos de Medina y Lacunza, que no obstante, no lograban reducir todo lo deseado las diferencias, porque seguían los problemas en defensa. El único consuelo que le quedaba a los locales era el poco acierto desde el tiro libre de Zornotza, que evitaba que los visitantes cerraran el partido, haciendo que muy poco a poco, las cosas se apretaran. Ahí, encadenaba un parcial de 7-0 el equipo de Jareño que les ponía a solo cuatro puntos con el 84-88, que hacía pensar en una posible remontada, con 29 segundos por delante, más cuando Cadot fallaba uno de sus tiros libres en la siguiente jugada, y en el ataque local, Medina forzaba una personal cuando tiraba un triple, por lo que disponía de tres tiros para poner a los suyos a solo dos puntos. Pero el gaditano fallaba el primero y el tercero, logrando un rebote providencial Zornotza para consolidar un trabajado triunfo que se cerró por 85-90, permitiéndoles dar un paso adelante para mirar hacia los playoff, mientras Agustinos Eras se queda mirando de reojo a una zona baja que comienza a acercarse.

El 1×1 de Agustinos Eras

Mbamalu: Estuvo intermitente el escolta, que alternó grandes acciones en penetración hacia el aro, con otras en las que se estrelló literalmente contra la defensa, provocando pérdidas. Sigue negado en el tiro exterior, fallando sus cuatro intentos triples.

Niang: Había expectación con el debut del senegalés, y finalmente decepcionó un poco. Forzó mucho en varias jugadas en ataque, y solo pudo anotar desde el tiro libre. Además, en defensa tampoco estuvo muy inspirado, cometiendo cinco faltas en 17 minutos de juego.

Lacunza: Comenzó bien, anotando desde fuera y desde dentro, pero una vez más las faltas limitaron sus minutos. Además, en la segunda parte se jugó mucho tiempo con tres ‘pequeños’ por fuera, pero cuando salió, mostró su buena mano con los triples.

Miguel Domínguez: Entró al partido con un triple, pero tras eso, no pudo hacer mucho más, con un doble fallo en una acción clara cerca del aro. Sigue algo falto de confianza en los pocos minutos de los que dispone.

Medina: Tuvo apariciones puntuales en el partido, demostrando que no logró imponer el ritmo que convenía a su equipo. Malos porcentajes desde el 6’75, falló además dos tiros libres en la recta final, que podían haber dado opciones al equipo.

Dirkin: Casi inédito en sus casi siete minutos en pista. Voluntarioso en la defensa sobre Salazar, en ataque no dispuso de opciones de tiro.

Libroia: Un día más se mostró certero en el triple, con dos canastas en dos intentos, por lo que se echó en falta más atrevimiento para buscar más opciones. Falló cuando intentó avanzar hacia canasta en penetración y sufrió en defensa con los cambios por los bloqueos.

Sergio Martínez: Pocos minutos para él, ayudó en el rebote, y tuvo una acción de mérito en ataque, pero pudo hacer poco.

Dieng: Tras el descanso, comenzó a aparecer, haciendo una meritoria segunda mitad en la que impuso su físico por dentro. En defensa sufrió en el juego de bloqueos de Zornotza.

Crook: El mejor del equipo en el partido, dominó el rebote y fue imparable por momentos en ataque, sufriendo la intensidad visitante, en un partido de mucho contacto en el que sumó un nuevo doble-doble. Como punto negativo, realizó un par de faltas innecesarias que permitieron al rival sumar canasta más tiro libre.

Así lo vieron los técnicos

El técnico de Agustinos Eras E.Leclerc, Ángel González Jareño, admitía tras el partido que «no hemos tenido un buen día», en un encuentro en el que los suyos intentaron trabajar «pero lo han hecho sin mucha cabeza», lo que hizo que defendieran «muy mal», algo que Zornotza «supo aprovechar en los momentos importantes del partido, sobre todo en el tercer cuarto», momento en el que se abrió la brecha en el marcador, lo que «nos ha hecho mucho daño», no siendo ya capaces de volver a igualar las cosas. Para Jareño, el equipo vasco «rebotea muy bien y defienden bien», lo que les da una solidez que hace «que muchas veces sea difícil atacar la canasta, y si no metemos de fuera estamos con muchos problemas», algo que en este caso, terminó siendo decisivo.

Por el bando contrario, el técnico de Zornotza, Mikel Garitaonandia, explicaba que «ha sido un partido muy igualado constantemente», sin que ninguno de los dos equipos tuviera «continuidad en el juego», haciendo que en su opinión fueran «detalles» los que decidieron el partido, con un parcial conseguido en el tercer cuarto «porque hemos podido correr en contraataque y hemos tenido acierto, lo que nos ha dado ese pequeño colchón», aunque los errores propios hicieran que en la recta final «casi perdiéramos el partido, que teníamos muy controlado». El técnico vasco admitía que en el juego interior «nos ha hecho polvo Crook, y Dieng también ha hecho mucho daño», pero han logrado nivelar el rebote «porque ha habido mucha actividad con nuestros exteriores, que van muy bien al rebote, lo que nos permite paliar un poco el déficit que tenemos en el juego interior». Por último, admitió que «el equipo que ganara podía empezar a pensar un poquito más en mirar hacia arriba, y el que perdiera se quedaba con el miedo de mirar de reojo abajo para no pasar problemas», por lo que el triunfo es muy importante para evitar apuros.

Ficha técnica

Agustinos Eras E.Leclerc – 85 (17+21+18+29): Libroia (6), Mbamalu (14), Lacunza (11), Dieng (14), Crook (23) -cinco inicial- Niang (2), Miguel Domínguez (3), Medina (10), Dirkin (-), Sergio Martínez (2).

Zornotza Saskibaloi Taldea – 90 (16+23+24+27): Orellano (4), Skouen (17), Cadot (16), Salazar (9), Iriarte (6) -cinco inicial- Estalayo (3), Falzon (10), De la Rúa (15), Torres (10).

Árbitros: Sánchez Benito y Ternero Martín; eliminaron por cinco faltas personales a Niang y Lacunza por Agustinos Eras.

Incidencias: Partido de la jornada 20 de la liga LEB Plata disputado en el Palacio de los Deportes de León.