El inicio de una nueva temporada en la Liga EBA A es inminente y en la antesala de la primera jornada charlamos, por segundo año consecutivo, con Pedro de la Calle (Pozo Sotón BVM 2012). El salmantino afronta su segunda temporada en Mieres como el jugador con más antigüedad en la plantilla y con el reto de mostrar su mejor nivel a las órdenes de un nuevo entrenador, Guillermo Arenas. ¿Cómo afronta este nuevo desafío en el que su equipo parte entre los favoritos para entrar en una de las fases finales en las que se dilucidarán las cuatro plazas de ascenso a LEB Plata?

pedro-de-la-calleZona de Básquet – Buenas tardes Pedro, ¿qué supone ser el más antiguo en el equipo?

Pedro de la Calle – Buenas tardes. Supone una responsabilidad. Es cierto que tan solo es mi segunda temporada pero creo al ser el jugador con más antigüedad en la plantilla debo intentar que la adaptación de mis compañeros tanto al club como al equipo sea lo más rápida posible ayudándoles en todo lo posible tanto dentro como fuera de la pista.

ZdB – ¿Vas a ostentar la capitanía?

PdlC – El tema de la capitanía es algo que aún no hemos hablado con el cuerpo técnico aunque para mi sería un orgullo. Sin embargo creo que la persona idónea para ese puesto es Manu Parada. Asturiano, Mierense y conocedor del club, no veo a nadie mejor para desempeñar ese papel en el equipo.

ZdB – ¿En todo momento tuvisteis claro ambas partes que ibas a seguir un año más?

PdlC – Sí. Las conversaciones para renovar comenzaron en el mes de Febrero, pero luego dejamos el tema un poco apartado para centrarnos en el final de liga que teníamos por delante. Una vez terminada la temporada volvimos a hablar y a mediados de Junio dejamos cerrada la renovación por un año más.

Mieres y el club me ofrecen unas condiciones de vida que me permiten compaginar mi profesión con el baloncesto, lo cual fue un aspecto fundamental para venir aquí el primer año y para renovar el pasado verano.

ZdB – ¿Cómo ha sido la pretemporada con Guillermo Arenas? ¿Son sus métodos tan exigentes como se dice?

PdlC – Ha sido una pretemporada muy exigente a nivel físico. Los métodos de Guillermo son muy exigentes pero necesarios. Es un entrenador al que le gusta que sus equipos impongan un ritmo muy alto durante los 40 minutos de partido, y para ello hay que estar muy bien preparado físicamente.

Hemos trabajado a buen nivel tanto en la pista de atletismo como dentro de la cancha de baloncesto y estoy seguro de que todo ese esfuerzo que el equipo ha hecho se verá recompensado a lo largo de la temporada.

ZdB – ¿Te pide Guillermo algo distinto de lo que te pedía Arturo?

PdlC – Tanto Arturo como Guillermo son entrenadores que tienen muy claro a lo que quieren jugar. El esfuerzo con ambos es algo innegociable. Si quieres jugar minutos tienes que trabajar al 100% en los entrenamientos. Son entrenadores que no regalan nada y por ello hay que esforzarse día tras día.

Quizás este año por la estructura de la plantilla podemos imponer un ritmo más alto de partido y en ese sentido me siento a gusto corriendo al contraataque y jugando transiciones rápidas, mientras que el año pasado nuestro estilo de juego era más de 5 contra 5 en media cancha.

ZdB – ¿Hay un reparto de roles distinto del que había el año pasado con Isenbarger al principio? Algunos americanos (Peterson y Hausman en lo que más te afecta a tí) han tardado en llegar, ¿como están de definidos los roles en el perímetro de cara al primer partido?

PdlC – De momento, como tú bien dices, los jugadores americanos acaban de llegar y necesitan un tiempo de adaptación al equipo y a la liga. Son grandísimos jugadores, que pueden aportar en diferentes facetas del juego y estoy seguro de que nos ayudarán a pelear por los máximos objetivos esta temporada.

Creo que aún es pronto para hablar de roles en el equipo. Primero tenemos que conjuntarnos como equipo, construir un bloque solido que nos permita tener una rotación larga para desarrollar el juego que queremos. Una vez conseguido eso, será Guillermo el que decida en cada partido que jugadores están más preparados para intentar ayudar al equipo a ganar.

pedro-de-la-calle-2

ZdB – Hablando de esos objetivos… empieza la liga y lo hace sin los dos equipos más fuertes de las últimas temporadas (con la excepción hace dos años de tu CB Tormes) ¿piensas que el Pozo Sotón debe asumir la condición de favorito?

PdlC – Creo que debemos ir poco a poco ya que somos un grupo de jugadores completamente nuevo. Como dije anteriormente, primero debemos hacernos como equipo y luego ya se verá. Sin embargo creo que por nombres, Pozo Sotón BVM2012 debería estar peleando por los puestos de arriba. El club ha hecho un esfuerzo grande por elaborar una plantilla competitiva y ahora nos toca a nosotros corresponder al club y a la afición con esfuerzo, trabajo y buenos resultados.

ZdB – Con el nuevo sistema de competición, en el que el segundo y el tercero del AB se cruzarán con los del AA para pelear una plaza de playoff, me imagino que al menos sí que verás muy posible pelear por acceder a esa eliminatoria.

PdlC – Sí, lo veo posible y creo que debemos ser ambiciosos y pelear por ello. El año pasado nos quedamos muy cerca de la fase de ascenso a LEB PLATA y personalmente es algo que me gustaría volver a vivir, después de haberlo alcanzado con Salamanca hace dos años.

Pienso que sería muy positivo para Mieres y para el baloncesto Asturiano que nuestro equipo alcanzará un hito así. Sin embargo, no podemos pensar en ello todavía. Es una liga larga y debemos ir poco a poco alcanzando objetivos. Si en el mes de Marzo nos vemos con posibilidades de entrar en esa fase ya pensaremos en ello, pero de momento debemos tener cautela e ir partido a partido sin pensar más allá.

ZdB – ¿Qué otros equipos crees que pueden tener un papel importante?

PdlC – Creo que este año con los ascensos de Agustinos Eras y CB Zamora el nivel de la liga ha descendido un poco. De todas formas, Fundación Baloncesto León, Virgen de la Concha, Gijón Basket, Chantada o Narón han hecho plantillas muy competitivas que estoy seguro que darán mucha guerra y lucharán por los primeros puestos de la clasificación.

No nos podemos olvidar tampoco de Estudiantes de Lugo y Ourense, que son plantillas con jugadores muy jóvenes y con mucho talento que siempre te ponen en dificultades.

ZdB – En el plano personal, me imagino que después de un año en Mieres, tu adaptación a la ciudad será total, ¿no? ¿Sigues impartiendo clase en el Colegio Lastra?

PdlC – Mi adaptación a Mieres es total. Me siento muy querido por la gente de la ciudad y es algo que agradezco mucho.

Además de jugar en el equipo y entrenar un equipo de cantera del club, seguiré trabajando como maestro en el colegio. Tengo que agradecer a Arturo y al personal del colegio la oportunidad que me ofrecen de compaginar el baloncesto y la enseñanza, algo que es complicado que me pudieran ofrecer en cualquier otro lugar en España.

ZdB – Y en cuanto a tu papel en la cantera del club, ¿cual va a ser este año?

PdlC – Si, seguiré como entrenador de cantera. Después de haber pasado un fantástico año con el alevín masculino en el que nos proclamamos campeones de Asturias, esta temporada entrenaré al equipo benjamín del club. La diferencia es grande pero estoy preparado para afrontar este reto e intentar ayudar a los más pequeños a que mejoren como jugadores y sobre todo a formarles como personas a través de los valores que transmite el deporte en general y el baloncesto en particular.


Imágenes http://www.bvm2012.com | JMesa