Xuven Cambados quería confeccionar un equipo de garantías, y conscientes de donde tuvieron dificultades la temporada pasada cubrirse las espaldas. Renovación de los pilares claves y jugadores con hambre parecía ser la consigna de un equipo que será dirigido este año por Manu Santos, ante el fichaje de Hoyo por el SISU danés.
Las renovaciones claves de jugadores que han sido pilares marcaron el camino: Erik Quintela seguirá en la dirección, donde todo pinta que Adrián Chapela buscará ser uno de los mejores bases de la liga. Sin el referente anotador de Almeida, es el turno de Sergi Quintela para crecer y que nadie se fije en sus centímetros, sino en su calidad. En la Pintura, la continuidad de un Gelazonia que llegó a final de la pasada temporada, y enseguida marcó diferencias, aseguraba puntos y rebotes.
Para evitar agobios pasados, Xuven se ha movido en el mercado. De Eba llegan dos seguros, por un lado un tirador de alta fiabilidad y buen manejo de balón como Osborne, y un alapivot inglés con unos promedios escandolosos y ya definido por zonaOCB: Matt Don. También de esa categoría han fichado un joven valor murciano, que superada una lesión y físicamente al 100% va a sorprender por físico y técnica, como es el murciano Juan Rubio. Para paliar posibles deficits en la pintura, llega un viejo conocido y que será uno de los referentes como Nkaloulou, y los centímetros de un Acb pero sin continuidad en forma de minutos como Pedro Romera.
Hoy sorprendía Xuven con la noticia del fichaje de Manny Ogunfolu (203cm, 97kg), que tras unas buenas actuaciones en ligas de verano, ya había llamado la atención de los redactores de ZonaOCB. No es el primer fichaje de estas características en las ligas. antes han llegado Gloyd, Balongun, Osuntola, u Okoroba. Jugadores semidesconocidos a los que su pasaporte cotonou les hace no tener una ficha de extracomunitario con el ahorro correspondiente, y la apertura de puertas que obtienen para jugar en Leb Plata.
La nota oficial de Xuven lo define como «Un alero alto muy completo que puede hacer la posición de 4. Destaca por su versatilidad y fortaleza; capaz de tirar de tres puntos y de jugar cerca de la canasta, un «todoterreno» que completa y cierra la plantilla 16/17. Formado en la Universidad de Southern Indiana (NCAA D2, la misma de Stephen Jackson o Jamar Smith -reciente fichaje de Unicaja-) jugó las dos últimas temporadas en los Rockville Victors de la ABPL (una liga profesional usa) y en Bolivia (en Pichincha).»
En la prestigiosa Global Basketball Summer League fue uno de los jugadores más destacados (tanto a nivel global como con la nominación a ser uno de los mejores cotonous junto a otros nombres como el ya ProA francés Eric Katenda) y así lo definen allí: «un diamante en bruto que ha conseguido meterse entre los mejores del torneo. Un combo forward anotador con buen tiro en suspensión, que puede anotar desde el perímetro o atacar el aro, pero que también sabe pegarse en el poste. Muy atlético, es un gran reboteador tanto defensivo como ofensivo, tiene una gran capacidad de salto y es un jugador inteligente a la hora del juego para sacar ventajas de su características físicas. Lo comparan con otro jugador parecido y posteriormente conocido como todo un Shane Lawal«.
Preguntamos a Manu Santos, su futuro entrenador, por él:
¿Es Ogunfolu una Joya oculta que necesita minutos en una liga competitiva?
Como describes en el artículo es un jugador completo que ha destacado este verano y mostrado su potencial. Desde el club confiamos en que pueda mostrar ese potencial porque significaría una gran ayuda a nivel colectivo.
En cuanto a minutos… Todos los jugadores quieren y necesitan minutos, pero todos ellos saben que deben ganárselos en el día a día.
¿Dónde jugará, de tres o cuatro, es factible su evolución al puesto de tres?
Lo fichamos como tres con la idea de que desarrolle su juego y aporte presencia física en combinación con Juan Rubio, pero en caso de contratiempos como lesiones en jugadores interiores, podrá ayudar al equipo cerca de canasta.
A priori, con dos jugadores por puesto, el 4 está bien cubierto con Charles y Matthew.
¿Qué aportará ademas de la versatilidad…aspectos como físico, salto y defensa?
Es una parte de su juego. Es un buen reboteador y es capaz de anotar de distintas formas gracias a sus cualidades físicas y técnicas. En defensa su presencia física también será importante.
¿A mejorar factores como su calidad de tiro?
Más que calidad, quizás velocidad de ejecución y consistencia.
Es un correcto tirador abierto y también es capaz de tirar tras bote, pero si con su tamaño es capaz de mejorar la velocidad de ejecución será una amenaza mucho mayor.
¿Cuáles son las expectativas con él?
Esperamos que se adapte rápido al equipo y a Cambados, que se sienta cómodo y pueda aportar en el juego colectivo desde sus características como jugador.
Gracias a Manu Santos por ayudar a descubrirnos más a Ogunfolu, un jugador que seguiremos con atención.