No podemos más que transmitir desde ZonaOCB una palabra cuando miramos el proyecto de BVM2012 Eba 16-17 y esa palabra es: ilusión. Que mejor que conversar con Arturo Álvarez, cabeza visible de este proyecto que cada vez pinta mejor. Como uno de los responsables de la configuración de la plantilla charlamos con él antes del inicio de la pretemporada sobre el crecimiento del club, la configuración de la nueva plantilla, la llegada de Arenas y otros temas relevantes.

Muy buenas Arturo, empieza la temporada 2016/17 para BVM2012 Eba, y recordamos los precedentes para ponernos en situación. Cb Agustinos-Eras y CB Zamora han subido a Leb Plata gracias a las vacantes existentes, lo que deja al BVM si miramos la clasificación del año pasado como el primer equipo del subgrupo AB. La pregunta es obligada: ¿ante la nueva composición del Grupo AB, los refuerzos del BVM y ver como quedan finalmente las plantillas del Grupo AA con potentes equipos cántabros y vascos podemos decir qué el BVM es el rival a priori a batir del Grupo A? ¿O es mejor esperar a ver como transcurre la temporada?
Lo primero que debo decir es que cada temporada es diferente, y el hecho de que hayamos sido terceros el año pasado no quiere decir absolutamente nada. Lo que sí tenemos claro, es que el equipo y el técnico que tenemos, es de lo más competitivo que se puede encontrar en la liga EBA actual. No queremos definirnos como rival a batir, ni tener ninguna etiqueta, ya que eso se gana en la cancha, pero lo que si puedo asegurar, es que Mieres quiere consolidarse entre los mejores equipos de la competición, y para eso, tanto mi equipo de trabajo como yo, hemos trabajado en los despachos, y con total seguridad y confianza os comento, de que Guillermo Arenas y su cuerpo técnico, lo harán en la cancha.
Empezamos a analizar a la plantilla y a conocer los jugadores más a fondo con la ayuda de Arturo Álvarez.
Dejas los banquillos por los despachos y para estar más de cerca en la IBR y del trabajo de cantera. En tu lugar llega Guillermo Arenas (para quien no lo conozcan Arenas fue coach del Oviedo Cb, subiéndolo a Leb Oro, y obteniendo la mejor clasificación del OCB llegando a semifinales de playoff). ¿Mejor relevo imposible, verdad? ¿Qué puede aportar Arenas al equipo que antes no tenía? ¿fichar un entrenador de Leb Oro es un seguro para el equipo?
Para mí, y actualmente, Guillermo Arenas es el mejor y único perfil al que podiamos llegar. Él ha demostrado ser de un nivel superior a la EBA, y su estilo de juego es muy ilusionante como ya lo demostró en Oviedo. Nos encanta su seriedad y exigencia, a la vez de como ha entendido la filosofía del club, y tú lo has dicho, tener un técnico de nivel LEB Oro con nosotros, nos transmite una confianza y una seguirdad tremenda.
Pasamos ahora al 1×1 a los integrantes de la plantilla:
Recientemente ha renovado Bernat Camarasa (1995, 184cm, 10.3pt, 3.6as en BVM 15/16), personalmente es un base que nos encantó desde que llegó al equipo. Dirección, triples, saber estar…y todo ello en un base nacido en 1995, ¿contentos con qué siga? ¿sois conscientes que todos los bases que ha entrenado con Arenas han crecido exponencialmente?
Muy felices estamos de haber conseguido que Bernat siga con nosotros. Yo personalmente lo he entrenado, y lo considero uno de los mejores cinco bases de la liga EBA actual. Su juventud, pero a la vez madurez en el campo, hace que la gente que visita el pabellón se quede impresionada con alguna de sus acciones. También estamos seguros de que con Guillermo, el jugador puede ganarse un espacio en ligas superiores si trabaja como él ya suele hacer en el día a día. Creo que la renovación de Bernat es clave en el equilibrio de la nueva plantilla.
El otro base es un refuerzo, del RGCC llega uno de los mejores talentos asturianos, todo un luchador como Pablo Bretón (1993, 180cm, 7.7pt, 1.7as en RCCG 15/16), Muchos del Basket asturiano ya lo conocen, ¿cuáles son los puntos fuertes de Bretón y dónde debe ir a más?
Bretón es un chico excepcional al que le faltan horas de baloncesto de nivel en edad senior para seguir progresando. Si las lesiones le respetan, algo que estos últimos años le han impedido mantener una regularidad en su juego, puede ser una de las revelaciones del grupo. Tenemos mucha confianza en su fichaje.
Para la posición de combo guard llega un Usa/Puerto Rico como Bobby Harris (1991, 185cm, 16.6pt, 5.5as en Ncaa D2 14/15). ¿Podemos decir de él que es el Luán de este año, ese jugador desequilibrante con su 1×1, con buen manejo de balón?
Harris puede actuar tanto de base como de escolta gracias a su gran físico. Con un excelente manejo de balón y un buen 1×1, tiene siempre puntos en sus manos, a la vez que domina el apartado de asistencias, especialmente tras acciones personales de desequilibrio defensivo. Algo que también nos gustó mucho cuando le vimos, es su facilidad para recuperar y robar balones. Estamos seguros de su impacto será inmediato, y podrá ocupar como bien dices, ese hueco dejado por nuestro querido Luan.
Pedro De la Calle (1991, 188cm, 8.9pt, 1.7as en BVM 15/16), es otro de los que ha renovado. El salmantino enseguida se ganó un hueco en el corazón de los aficionados de Oñón. Pero este año queremos más de él, además de liderazgo, puntería, y actitud, ¿Se le puede pedir más regularidad, por ejemplo? ¿Cómo se ve desde la dirección deportiva esta continuidad?
Nos encanta que Pedro haya apostado por ser uno más en nuestra familia. Entrenador de base, profesor en el Colegio Lastra, y además un anotador por excelencia, De la Calle lo tiene todo para hacer una carrera laboral y deportiva en la Villa de Mieres en los próximos años. Ahora con jugadores de gran calidad a su lado, estamos seguros de que se sentirá menos presionado en su juego, pudiendo mantener una línea regular durante toda una temporada.
Uno de los jóvenes valores asturianos llega directo desde la categoría Junior: Alejandro Rubiera (1998, 185cm, RGCC Junior), internacional en categorías inferiores por España, es un combo guard con buena capacidad de penetración y manejo del balón. ¿Qué se espera de este fichaje? ¿Teóricamente, ante la gran calidad y cantidad de buenos jugadores en el backcourt puede que esté un poco en desventaja frente a otros jugadores? ¿siempre creemos que los jugadores jóvenes necesitan jugar, se hará un hueco o dictarán los entrenamientos?
Alex es una incorporación que yo personalmente llevo intentando desde la fundación de nuestro club. Es un chico bien formado, con un buen físico, y con unas ganas increíbles de comerse el mundo del baloncesto. Este, su primer año senior, es un año que será dificil para él, pero estoy seguro, viendo como es, que encajará perfectamente en el proyecto liderado por Guillermo Arenas. Para el BVM2012, tener entre nosotros al mejor jugador asturiano de su edad, es una gran noticia.
Otro rookie americano con muy buenas referencias es Lucas Hausman (191cm, Ncaa D3, 25.3pt, 4.1re) que llega con fama de tirador, ¿viene a ser el Isenbarger de este año? Vista la composición de la plantilla le veremos minutos en el tres, ¿se defenderá bien ahí por sus características físicas? ¿Qué nos puedes descubrir de él aparte de la nota oficial de prensa?
Lucas es un «killer», un anotador con nivel para ligas superiores. Desde que lo vimos nos maravilló por su capacidad de anotación. Viene a suplir a Jack, aunque Lucas tiene otro estilo más agresivo de juego y de anotación que Isenbarger, quizás un poco más completo y más jugador «correcto» de equipo.
El otro puesto de alero y última adquisición es otro joven valor asturiano, Jaime Llano (1996, 202cm, 4.6pt, 1.3re en Estudiantes Lugo 15/16), un alero multiusos que no tuvo suerte la última temporada por las lesiones. ¿Qué nos puedes contar de él? ¿estaremos ante su temporada de consolidación?
La verdad es que estamos ultimando la incorporación del que para nosotros, es el mejor alero alto asturiano en el mercado. Ha tenido muy mala suerte con las lesiones y no ha podido destacar en la EBA estas últimas campañas, pero su deseo de jugar para BVM2012 y reivindicarse a nivel deportivo, no nos ha hecho dudar a la hora de completar la plantilla con un asturiano más.
Albert Peterson (1990, 201cm, 11.2pt, 7.1re en Ncaa D2 14/15) por su físico y versatilidad parece estar llamado a ser el hombre que cubra dos posiciones entre el tres y el cuatro ¿Le pesará el año de inactividad al jugador americano? ¿Ves factible su juego en el puesto de alero, o se espera que sea eminentemente un jugador interior?
Albert lleva entrenando varios meses en USA preparándose para llegar en la mejor forma posible. Viene recomendado personalmente por el staff de la Universidad de New Orleans, con la cuál suelo intercambiar informes de jugadores cada verano. Tiene físico, tiene potencia, y lo más importante, muchas ganas de demostrar en Europa su potencial, algo que nos acabó de convencer a la hora de ficharlo. Pensamos que nos va a dar un salto de calidad también por su polivalencia.
Jeff Dirkin (1991, 204cm, 5.6pt, 5re en Cheshire Phoenix en la BBL 15/16), es un jugador inglés, que a nivel internacional sea probablemente el más conocido. Viene de una liga más fuerte que la Eba (BBL inglesa) ¿Podemos decir qué es el Dezelski de este año? ¿nos lo presentas?
Buena comparación aunque en diferente puesto. Puede jugar de 4 o de 5. Sabe jugar, anota, rebotea, tapona, es un lujo para nosotros. Ha venido aquí para darse a conocer, ya que con su pasaporte inglés, puede ser una pieza codiciada en el mercado de invierno. Jeff será una referencia en nuestro equipo por su veteranía y calidad con toda certeza.
Roberto Moraga (1997, 202cm, BVM2012 2ºequipo) fue el último fichaje del juego interior, y creció la temporada pasada en el segundo equipo. Para los que como nosotros no lo conocemos, ¿Qué podemos esperar de este joven jugador? ¿Será la sorpresa del año?
Roberto viene a trabajar al máximo en cada entrenamiento, a luchar cada balón, cada minuto, independientemente de los minutos que tenga de juego. Es asturiano, comprometido, y un gran chaval, por lo que se merecía sin duda esta oportunidad. Todos esperamos que la aproveche, ya que con sus 19 añitos, tiene mucha carrera por delante.
Manu Parada (1989cm, 202cm, Oviedo CB Leb Oro con 4 partidos de promedios de 7mi, 1pt y 1.5re, y con el segundo equipo) vuelve a BVM2012, y lo hace tras un año donde cada vez que salió a jugar en Leb Oro no desentonó ¿Qué Manu esperamos ver? ¿Mejor qué el de la última etapa en BVM? Para nosotros mentalizado y en forma, puede ser uno de los pilares claves del equipo.
Vuelve con una experiencia más a alto nivel en LEB Oro. Uno de los mejores 5 de la categoría, este año deberá aportar todo lo que su entrenador le pida. El haber trabajado anteriormente con Guillermo fue clave para incorporarlo, ya que los dos se conocen y saben lo que uno quiere del otro. Un mierense en el equipo que nos llena de satisfacción por su calida deportiva y humana.
Emory Bennett (203cm, Naia con 12.3pt, 4.4re) será el muro de la zona este año, a cubrir el hueco que tenía Rod. ¿crees que este rookie americano puede ser la revelación entre los jugadores foráneos? ¿Su buena muñeca, puede abrir huecos? ¿Cómo lo ves en defensa, en temas de movilidad?
Cuando Guilermo y yo vimos al chico, ambos pensamos en una referencia clara en la pintura. Es el clásico cinco, con buenos movimientos de espalda y buen bloqueador. deberá adaptarse a nuestro estilo europeo de juego y al arbitraje de EBA, ya que su físico le hará ser superior a muchos rivales. esperamos grandes cosas de él.
Ahora, otras cuestiones:
Nos imaginamos que tienes hilo directo con Guillermo Arenas, ¿Está satisfecho con la composición final de la plantilla?
Guillermo ha estado informado en cada momento del trabajo en los despachos del club. Ha dado su opinión, hemos debatido algunos aspectos, y siempre ha sido comprensible con los medios que el BVM2012 tiene de cara a hacer la mejor plantilla posible. Ambos estamos satisfechos con la plantilla elaborada, pero también ambos pensamos, que hay que demostrar en la cancha e integrar a cada uno de los miembros de este «roster» 2017/17. Personalmente, me he sentido muy cómodo, trabajando codo a codo con Arenas en la confección del equipo.
El club crece a pasos agigantados, ¿parece qué se esta volcando con fuerza en el Basket femenino, no?
Nuestra exigencia es máxima, y el basket femenino merece el mismo respeto y la misma ilusión que el masculino. Este año ya tendremos senior femenino, y no descartamos algún acuerdo de futuro próximo e importante a nivel asturiano. Para la temporada 2017/18, ya te puedo decir que pondremos en marcha el Proyecto Internacional femenino de nuestra entidad.
¿Cómo surge la idea de tener otras secciones como el futbol sala, se busca aglutinar fuerzas de cara a patrocinaodres?
Sumar esfuerzos es mejorar como entidad. Mieres necesita de un gran proyecto, y eso es lo que nosotros ofrecemos. Seriedad, estructura e ilusión, es lo que nos caracteriza, y eso así lo ha valorado el Fútbol Sala mierense de más alto nivel, queriendo estar con nosotros en este «barco» que sigue remando día a día para ilusionar de cualquier forma posible a esta tan «tocada» población minera nuestra en los últmimo tiempos.
¿Seguirá Pozo Sotón un año más, porque la impresión desde fuera es que hubo satisfacción mutua por ambas partes?
Estaríamos felices con ello, y seriamente necesitamos un apoyo como el que ellos nos han prestado. Nosotros ya le hemos transmitido a los altos mandos de Pozo Sotón nuestra predisposición a seguir ayudándonos de la mano, pero ahora toca esperar y «rezar» para poder seguir contando con su apoyo, el cuál ilusionaría a cientas de familias de la cuenca, que siguen dia a día nuestr proyecto deportivo.
¿Habéis incorporado a Jorge Lorenzo, para dirigir al actual equipo campeón Junior de Asturias, ya se sabe algún nombre de joven jugador extranjero para el nuevo proyecto de la International Basketball Residence?
Jorge es un técnico joven asturiano trabajando actualmente para la FEB y con unas ganas de baloncesto y de crecimiento personal enormes. estamos muy contentos con su incorporación, así como de muchos otros com Efrén en femenino, y por supuesto las renovaciones de nuestros fieles técnicos de la casa. En cuanto a incorporaciones tanto extranjeras como nacionales, si os adelanto que seguimos vinculados al Baskonia con cesiones anuales a nuestro proyecto, y que en las próximas semanas informaremos de los nuevos talentos que la International Basketball Residence, acogerá en esta en esta nueva temporada 2016/17.
Muchas gracias, Arturo por contestarnos nuestras preguntas.