Tras varias entregas de nuestros SCOUTS sobre el mundo Ncaa, terminamos ya el último ciclo. Os hemos presentado varios que creemos que pueden ser jugadores muy interesantes para competiciones Feb (con nuestros criterios propios). Los Scouts presentados hasta ahora fueron:

Los mejores Ncaa Seniors comunitarios DI

Los mejores Ncaa Seniors comunitarios NON-DI

Los mejores “prospects” NCAA II

Claramente la lista de jugadores Ncaa DI extracomunitarios susceptibles de ser interesantes es muy amplia. Hemos intentando marcarnos unos criterios de exclusión, descartando aquellos jugadores con cierto pedigrí (seleccionados en rankings de senior de las webs nbadraft.net y draftexpress.com), o aquellos que han jugado el prestigioso torneo de seniors, el PIT. También hemos dejado fuera los posibles que ya han sido fichados por diversos equipos como pueden ser los ejemplos de:

Derrick Colter (Duquesne): Rouen de Francia ProB.

Marcel Davis (Utah Valley): CSU Sibiu de Rumanía.

James Woodard (Tulsa): Rouen de Francia ProB.

Max Landis (IPFW): Okapi de Bélgica.

Kevin Ware (Georgia St): Kauhajoki de Finlandia.

Chris Hass (Bucknell): Phoenix Hagen de BBL Alemana.

Chase Fischer (BYU): Scafati de la Serie A2 Italiana.

Justin Edwards (Kansas St): Alba húngaro.

Tim Derksen (San Francisco): Marín de la Leb Oro española.

Isaiah Williams (Iona): Kangoeroes belga.

Una buena definición de lo que significa el mundo NCAA a la hora de dar el salto al profesionalismo y fichar jugadores procedentes de este mercado, se puede ver en unas declaraciones de Héctor Galán, directo deportivo del Unión Financiera Oviedo, en una entrevista a @GalindoBasket, sobre este tipo de jugadores: “Las opciones que más llegan a Oviedo son procedentes de Estados Unidos y de la NCAA. Quizás porque es un mercado muy grande y con muchas opciones. Opciones caras, baratas y muy baratas. Tanta variedad, cantidad y calidad es muy difícil encontrarlo en otras ligas”.

Por eso en forma de dos entregas, intentaremos daros veinte jugadores extracomunitarios seniors Ncaa que creemos capacitados para brillar en las Competciones Feb:

LESTER MEDFORD

1993-178cm. Baylor: 8.9pt, 6.5as, 1.5ro.

El pequeño base es un jugador de esos a los cuales no quieres enfrentarte en un playground. Muy buen dribbling, puede anotar, listo, rápido, visión de juego de pases increíbles, su debe es su 178cm y un tiro que no es al 100% consistente, pero es un jugón en mayúsculas. Un jugador para que vuelva el showtime al equipo que lo fiche.

MIKE GESELL

1993-188cm. Iowa: 8.1pt, 3.1re, 6.2as.

El base blanco de Iowa ha sido el base titular prácticamente durante los 4 años. Base con fundamentos, buen físico, Con una buena visión de juego, y con calidad como director del juego, es además un defensor consistente y ayuda en el rebote, siendo ideal para un juego rápido dinámico. En profesionalismo tendrá que elevar sus prestaciones en el tiro exterior.
Partido de 16pt y 5 as (10 negro) frente a Ohio State:

MARCUS POSLEY

1994-185cm-91kg. St Bonaventure: 19.6pt, 3.4re, 3.6as.

Un anotador en mayúsculas. De 31 partidos solo en 4 de ellos no anotó mas de 10 puntos. A pesar de su corta estatura es un jugador fuerte. Puede culminar las jugadas del equipo o generárselas el mismo por su combinación de velocidad y dribbling. Buen penetrador que sabe usar su cuerpo, es mortífero desde la larga distancia con su rápido lanzamiento. Sin miedo a ser la referencia ofensiva, solo sus condiciones físicas y los picos de rendimientos de los tiradores le alejan de los rankings. De esos rookies que se pueden hinchar a meter puntos en las ligas europeas.

47 puntos frente a Saint Joseph´s resumidos en menos de dos minutos, tremendo:

 

 

TREVOR COONEY

1993-193cm-88kg. Syracuse: 12.9pt, 2.5re, 2.3as, 1.6ro.

1cooney
Fotografía de Getty Images.

Un especialista que sobrevivió como pieza fundamental en Syracuse. Un jugador blanco que no es atlético pero si es fuerte, y con una capacidad para el triple con una puntería tremenda. En un baloncesto de físicos bestiales, su experiencia, liderazgo, IQ, y puntería lo hicieron imprescindible. En defensa, metido dentro de la famosa zona de Syracuse, demostró ser un buen ladrón. Un jugador que no será una estrella Nba pero si puede tener salida en las ligas europeas con el rol de especialista.

Sus 22 puntos contra NC en todo una semis de la Final Four de la Ncaa:

 

 

MICHAEL BRYSON

1994-193cm-91kg. UCSB: 18pt, 6.4re, 2.4as.

De esos jugadores que ves varios partidos y enseguida te gustaría verlos por Leb Oro para disfrutar de ellos. Escolta de buenas condiciones atléticas y gran capacidad de salto. Bryson es una opción de tiro para su equipo bien a través de jugadas para liberarlo o cuando lo encuentran abierto. Sus buenas condiciones físicas hace que aproveche en ocasiones su superioridad llevando a su defensor al poste bajo, o termine las jugadas en mate sin problemas. Además ayuda mucho en el rebote y es capaz de pasar al compañero libre con facilidad.

CHARLES MANN

1994-196cm-98kg. Georgia: 10.8pt, 4.1re, 2.7as.

1mann
Foto: Anthony Gruppuso-USA TODAY Sports

Un valor seguro, versátil, con buen manejo de balón, y puntería. Con Frazier, y Kenny Gaines (otro senior que se podía colar en esta lista de sobra) pasó mucho tiempo desplazado al puesto de tres. Pero su versatilidad es una virtud muy grande pudiendo ocupar cualquier posición exterior sin problemas. Jugador muy incisivo, tiene una alta capacidad de penetración sabiendo finalizar las jugadas, y sacando muchas faltas que luego culmina con un porcentaje en tiros libres cercanos al 70%. No se prodiga mucho desde el triple, pero este año ha mejorado el porcentaje llegando al 40%, aunque habitualmente su tiro es en estático. Puede subir el balón perfectamente, y sabe a donde dar el pase cuando penetra por su gran visión de juego. Jugador completo a seguir.

ROBERT BROWN

1992-196cm-86kg. UAB: 14pt, 2.7re, 3.1as.

Un dos americano tirador. Hace mucho daño, bien desde el triple ejecutando a una rápida velocidad, o siendo muy efectivo cuando tira tras bote al penetrar. Además es un jugador con visión de juego para soltar el balón, no perdiéndolo en demasía. Correcto defensor, debe seguir mejorando su físico, definir mejor en las penetraciones y aportar en otros aspectos del juego. Ideal para aquellos equipos que quieran tener un “seguro” como referencia ofensiva.

SHANE RICHARDS

1994-196cm-8kg. Manhattan: 17.2pt, 3.8re, 1.7as.

La definición de tirador puro le va como anillo al dedo. La marcha de Pankey y Andujar al profesionalismo, le provocó que cogiera el liderazgo de los Jaspers a la vez que daba puntos. Un jugador que ha superado el record de triples anotados en un año de su Uni, sobrepasando a dos tiradores como Jeff Xavier y Luis Flores es para apuntarlo. Puede anotar de tres, tanto en estático como a través de pantallas, como generarse el mismo el tiro debido a una rápida mecánica. Además tiene un buen manejo de balón, que unido a unos largos brazos, le hace buscar la penetración si puede sacar ventaja frente a su defensor. Su muñeca le asegura un lugar en el profesionalismo si él quiere.

AMEEN TANKSLEY

1992-196cm-104kg. Hofstra: 15.7pt, 5.3re, 1.4as.

1ameen1
Foto: delgrecowilson.com

Un alero físico, fuerte, que sabe aprovechar muy bien sus condiciones físicas. Un jugador zurdo, que sabe ocupar el espacio correcto, y que aprovecha su físico para penetrar e imponer su 1×1, controlando muy bien el contacto “cuerpo a cuerpo” con el rival (80% desde la línea de TL además). Además es un jugador fiable desde el perímetro, sobre todo en situaciones de “catch and shoot”. Buen defensor, que aporta en el rebote. En cuanto mejore en la toma de decisiones y lanzamientos será un jugador que puede sonar en ligas europeas importantes.

 

JORDAN FOUSE

1994-201cm. Wisconsin Green-Bay: 12.7pt, 8.3re, 3.3as, 2.1ro, 1.3ta.

No esperes encontrar en Fouse el típico tres atlético Usa. Al revés, es un jugador inteligente, que sabe estar donde tiene que estar, que ocupa su espacio ya sea para atrapar el rebote, tirar de forma efectiva, o dar el pase al hombre solo. No es un jugador excesivamente rápido pero es como una hormiga que siempre produce, y un seguro en defensa (elegido en el quinteto defensivo de su conferencia durante los 4 años).Un jugador diferente que aporta constantemente, un seguro para el equipo que lo tenga.

Podía haber entrado perfectamente en esta lista de exteriores, y haber sido descritos jugadores como:

Austin Tillotson (185cm, Colgate): 15.1pt, 5as.

Carson Puriefoy (1994-183cm, Stony Brook): 14.9pt, 3.1as.

Ricky Tarrant (1993-188cm, Memphis): 11.7pt, 3.2as.

Ron Curry (1993-193cm, JMU): 17.2pt, 4re, 3.8as.

Anthony Beane (1994-188cm, Southern Illinois): 19.3pt, 3.8re.

Kenny Gaines (1994-190cm, Georgia): 12.8pt, 2.9re.

Julian DeBose (1992-193cm, FGCU): 8.6pt, 3re, 1.1ro.

Jesse Reed (196cm, American): 12.9pt, 4.5re, 2.1as.

Ladarius Tabb (196cm, Alabama A&M): 18.9pt, 6.9re.

Perrin Buford (1994-198cm, Middle Tenn St): 12pt, 5.9re, 2as.

 

Próximamente, la segunda entrega llena de jugadores interiores interesantes.

 

NOTA- En un inicio en a ista del 11 al 20 de jugadores iteresantes, incluimos a Devaughn Akoon-Purcell, el cual gracias a nuestros lectores pudimos saber que tenía pasaporte cotonou, algo que no registraba ninguna de as grandes webs de referencia a la hora de elaborar este artículo. Entró en su lugar Ladarius Tabb.