Ayer hicimos un repaso a los jugadores de las canteras españolas que han destacado en el Europeo U20 División B. Comentábamos que los dos jugadores más valorados jugaban en España, eran Cate y Salash. Si miramos al tercero, su nombre es Steven Enoch (Norwalk, 1997 / 210 cm), juega por Armenia y ha obtenido unos promedios en el campeonato de 17.3 pt y 15.2 re. Su equipo es el Connecticut de la NCAA, donde ha completado su año Freshman con unas medias de 7 minutos, 1.6 puntos y 1.5 rebotes. La prestigiosa web draftexpress.com lo sitúa en el puesto 60 entre los mejores Freshman.

1steven-enoch-3
AP Photo (Jessica Hill)

Con una buena planta y un aceptable tiro, es un jugador grande capaz de postear y de buen instinto para el rebote acorde con su tamaño. Apenas ha tenido protagonismo este año, pero con la baja de Shonn Miller puede ir cogiendo cada vez más importancia en los roles que reparta su coach, Kevin Ollie, ya que parece el sustituto natural de Amida Brimah en el equipo. La pregunta que nos hacemos una vez ya presentado es qué hace este jugador en la selección de Armenia.

Podía ser como una de las estrellas de la selección absoluta como Andre Spight (Arizona State), que tiene orígenes armenios en sus ancestros, pero no es el caso. En una moda tan usada últimamente, es un jugador americano más nacionalizado porque sí (en el caso de la absoluta de Armenia fue Bryant Dunston), con la salvedad que esta nacionalización fue para jugar en el Europeo U20. Un jugador que nunca pisó Armenia y que a través de diferentes noticias nos enteramos de cómo fue el proceso.

Su entrenador de High School Jere Quinn fue el contacto. Un antiguo jugador de Quinn, Sadag Kechueyan, que reside en Suiza, habló con este y le dijo que Armenia buscaba un hombre alto para completar su plantel U20. Le preguntó si conocía algún jugador para ello y, como el propio Quinn dice, enseguida pensó en Enoch. Habló con sus actuales entrenadores en Conn (Kevin Ollie y Glenn Miller) para ver su opinión y que no se saltase ninguna regla de la estricta NCAA.

El proceso estaba en desarrollo, aunque ello supusiera perder la exigua posibilidad de jugar con el Team USA, Enoch viajó a Grecia para incorporarse al equipo y vivir nuevas aventuras, probar otras culturas (comidas, lugares…), comunicarse en inglés con sus compañeros de selección y destacar en el campeonato como ha hecho, quedando Armenia en el puesto 17.

Steven Enoch ahora dispone de un pasaporte europeo que le abrirá más puertas en un futuro profesional (si le hace falta) y puede ser el inicio de una moda (hasta ahora solo se había visto en algún país árabe como el caso de Qatar), la de nacionalizar americanos sin orígenes en el país, para elevar el nivel de las selecciones de categorías inferiores a semejanza de las absolutas.

Artículos originales. I y II.