La LEB Oro se amplia a 18 equipos. Esta decisión de la Comisión Delegada de la FEB, contraria la propuesta de la Comisión ejecutiva de la LEB Oro, permite dar cabida en la liga a todos los equipos que habían solicitado tomar parte en la próxima temporada de esta categoría:
– Gipúzcoa Basket, que desciende de ACB pese a que podría haber seguido en la máxima categoría, merced a la invitación cursada tras no hacerse efectivos los ascensos de Palencia y Melilla, que esperan poder subir el año que viene haciendo valer sus derechos de la temporada pasada (tema que dará mucho que halbar aún).
– Los citados Palencia y Melilla, más los otros doce equipos que mantuvieron la categoría el año pasado (Huesca, Básquet Coruña, Miraflores, Oviedo CB, COB, Breogán, Cáceres, Castelló, Palma, Clavijo, Barça, Prat).
– El ascendido Marín Peixegalego
– El descendido a Plata Lleida, que salva así la categoría.
– El filial de Baskonia, por su cara bonita.
La ampliación del número de equipos se hace a costa del mérito deportivo, pues este queda soslayado en el caso de Lleida y Baskonia. Los catalanes, como descendidos a LEB Plata, podrían haber tenido derecho a solicitar plaza en el caso de que se hubiera producido una vacante en las dieciseis plazas previstas para la próxima temporada (situación que no se ha dado). En el caso del filial del equipo vitoriano, este carece por completo de mérito alguno para competir en la segunda división del baloncesto español.
Sin embargo, aunque resulta evidente que la ampliación se ha hecho a medida de estos dos clubes que solicitaron hace ya una semana su inscripción en Oro, en realidad la Comisión Delegada de la FEB, que decidió ayer la ampliación de la LEB Oro a 18 equipos (frente a los 16 que constaban en la propuesta de Bases de la competición) no atribuye aún las plazas a estos dos equipos (Lleida y Baskonia), pues la ampliación queda “supeditada a que antes de las 13:00 del próximo martes 26 de Julio los dos expedientes de solicitud de plaza presentados, u otros, puedan completar su expediente de inscripción para la Liga LEB ORO. La Secretaría General de la FEB queda habilitada expresamente por la Comisión Delegada para poder cerrar la competición cuando, dentro del plazo concedido, se completen dos expedientes de inscripción de equipos solicitantes de plaza en la Liga LEB ORO”. Por tanto, los dos equipos agraciados con esta ampliación podrían ser Baskonia y Lleida, pero también cualquier otro que lo solicitase en el nuevo plazo que se concede al efecto.
Todo esto sucede sin que la Federación haya tenido a bien informar sobre lo sucedido, ni a través de un comunicado, ni tampoco mediante las redes sociales. Por el camino, el ascendido de Plata Marín Peixegalego se ha posicionado en contra de esta ampliación, que supone otra puñalada al sistema de competición en el baloncesto de clubes en España, en el que cada temporada se desprecia el mérito deportivo, anteponiendo unos intereses económicos que no redundan en beneficio de la solidez financiera de los clubes ni en la mejora de las condiciones económicas de los jugadores, artífices últimos del espectáculo que sostiene este deporte y que en muchos casos ejercen su profesión en condiciones muy alejadas de las que serían deseables para quienes se dedican de forma profesional al baloncesto.
En el artículo, sólo se cita a dieciséis equipos -si no he hecho mal las cuentas-. Quedan dos en el tintero… 😀
Me gustaMe gusta
Corregido!
Me gustaMe gusta
No es del todo cierto lo que decís. Las plazas de LEB oro eran para, Estudiantes y Guipuzcoa, los que se mantenían en LEB, y los dos ascendidos. En caso de renuncias, que hay dos, las plazas correspondían a los dos descendidos y a los dos primeros no ascendidos. Entre los que se encuentra Lérida, que por tanto, tiene derecho a participar en LEB, según el reglamento, antes que Palencia y Melilla. Y el filial de Baskonia entrará, porque una liga de 17 era muy cutre, o porque no iban a elegir entre Palencia y Melilla.
Me gustaMe gusta
Quizás la única renuncia como tal es la de Araberri, pero no da lugar a vacante porque GBC cubre ese hueco. Lleida sólo tiene derecho si se producen vacantes en una liga de 16, algo que no ha ocurrido.
Me gustaMe gusta