La victoria del Cabezuelo CB Socuéllamos ante Uros de Rivas (71-58) en un partido que enfrentaba a dos rivales directos en la lucha por clasificarse para las Fases de Ascenso a LEB Plata ha despejado el camino a los de Ciudad Real a falta de dos jornadas para que termine la Liga Regular.
Diecisiete victorias y siete derrotas para Socuéllamos, segundo en la clasificación del subgrupo BA de la Conferencia Centro, pero primero de cara a a los playoffs de ascenso a Plata tras la renuncia del Real Madrid, como es habitual, a jugar la Fase Final de la Liga EBA.
Se clasifican para los playoffs los dos primeros de cada subgrupo y el mejor segundo, que sale de la eliminatoria a partido único entre los dos equipos que finalicen la fase regular en segunda posición.
Con 16 victorias y ocho derrotas, Rivas es tercero en la tabla y sigue al acecho de Socuéllamos, aunque los castellanomanchegos le tienen ganado el average a los madrileños, que esta jornada plantearon un partido muy serio que exigió a su rival emplearse a fondo para llevarse la victoria.
“Socuéllamos da un golpe sobre la mesa” dice la Federación Española de Baloncesto (FEB) en su información sobre la Jornada 24. Una “victoria decisiva” en el Roberto Parra en la que “fueron claves los 13 puntos de Placide Nakidjim, los triples de Adrián Armstrong y el talento de Karol Kutta”.
Empatado a resultados con Rivas (16 victorias y ocho derrotas) y cuarto en la tabla Autocares Rodríguez Daimiel que ganaba al CB Getafe (77-83), una victoria con la que mantiene sus opciones.
Quinto con 15 victorias y nueve derrotas, RC Náutico de Tenerife. Los nautas ganaban el derbi canario a Inmobiliaria Gálvez Santa Cruz (64-78) marcando las diferencias en el segundo y último cuarto, y aunque su rival se acercó al final (54-57) supieron gestionar sus posesiones para llevarse el partido.
Con pocas opciones de alcanzar las dos primeras plazas están Baloncesto Alcalá (6º) y Zentro Basket Madrid (7º) empatados a 14 victorias y nueve derrotas, que han aplazado a este miércoles el partido que les enfrentaba esta jornada.
A falta de dos jornadas está ya descendido Spanish BasketBall Academy, colista del subghrupo BA con dos victorias y 22 derrotas, y tiene aún opciones de no bajar Estudio, decimotercero y penúltimo en la tabla con cinco partidos ganados y 19 perdidos, ya que los equipos que le preceden, Doña Ramoncita La Solana y Santa Cruz, duodécimo y undécimo, respectivamente, tienen solo una victoria más (6).
En el subgrupo BB el líder invicto NCS Alcobendas, con 24 de 24, ya está clasificado para las Fases de Ascenso, y no será la primera vez que las juegue. Alcobendas logró el ascenso a Plata la campaña 2018/19 aunque renunció a la plaza, al igual que hizo ese año Movistar Estudiantes. Volvió a jugar los Playoffs la temporada 2019/20. Logró subir y jugó en esa categoría la siguiente (2020/21), pero acabó descendiendo e incorporándose a la EBA la 2021/22. Al final de esa campaña se clasificó de nuevo para la Fase Final, aunque no consiguió ascender y ha permanecido en esta Liga la 22/23.
En el subgrupo BB es segundo Movistar Estudiantes, 16 victorias y 8 derrotas, que esta jornada muy sólido en defensa ganaba al CB Valsequillo (58-75), y tercero con los mismos resultados aunque con el average a favor del Estu, Lujisa Guadalajara Basket, que perdía ante Alcobendas (87-94) en la prórroga.
Con una victoria menos (15) y por tanto al acecho del segundo puesto están CB La Matanza (4º) y CD Basket Globalcaja Quintanar (5º). Los tinerfeños, con una gran labor en defensa, ganaban esta jornada al CB Pozuelo (92-72) y los conquenses al colista, Jofemesa ADC Boadilla (81-61). Se da la circunstancia de que La Matanza visita la próxima jornada (J25) a Movistar Estudiantes, un partido importante para ambos.
En el BB ya están descendidos Boadilla, con tres victorias y 21 derrotas décimo cuarto y último, y PintoBasket, décimo tercero y penúltimo con seis partidos ganados y 18 perdidos.
De esta jornada falta por jugar el Baloncesto Alcalá-Zentro Basket Madrid (hoy, miércoles 19), mientras que el Real Madrid vencía ayer a Estudio; además, está pendiente el partido de la J18 Sun Chlorella Dragons-CB Pozuelo, que también se jugará hoy.
Los mejores
En actuaciones individuales el jugador más destacado del subgrupo BA y por tanto MVP de la vigésimo cuarta jornada fue Mario García Fernández, de Doña Ramoncita CB La Solana, 17 puntos, 16 rebotes, 3 asistencias, 2 recuperaciones y 7 faltas recibidas para un 37 de valoración, y el máximo anotador, Sdenry Miguel González Mota, también de La Solana, con 26 puntos.
En el subgrupo BB el jugador más destacado y por tanto MVP de esta jornada fue Luis Meilán, del CB Fuenlabrada, 21 puntos, 16 rebotes, 6 asistencias, 1 recuperación y 10 faltas recibidas para un 41 de valoración, y el máximo anotador, Jonathan Jorge Rodríguez, de Transportes Gobra Güímar, con 36 puntos.
Los partidos
Importante victoria de Socuéllamos ante Rivas
Cabezuelo CB Socuéllamos se impuso a Uros de Rivas por 71-58 en un partido intenso y muy competido que enfrentaba a dos rivales directos separados en la clasificación por una victoria.
Con parciales de 19/13 y 17/15 acabó la primera mitad del partido, tanteos que al descanso subían al marcador un 36-28 a favor de Socuéllamos. Al regreso de vestuarios apretó Rivas, pero no suficiente. Al final del tercer cuarto 51-45 para los de Ciudad Real. En los últimos diez minutos de juego Socuéllamos siguió por delante en el marcador administrando su renta y tras un parcial de 20/13 acabó sellando la victoria con 71-58 en el marcador.
Una victoria importante para Socuéllamos con la que da un paso adelante en la pelea por la segunda plaza del subgrupo B, que tras la renuncia del Real Madrid a jugar los playoffs de ascenso a Plata clasifica directamente al segundo.
El entrenador del Socuéllamos, Manuel Jiménez “Junior”, nos dice que hicieron un partido “bastante serio”, que afrontaron “con mucho respeto porque Rivas -subraya el técnico- ha sido el mejor equipo en esta segunda vuelta, con permiso del Real Madrid, y sabíamos que teníamos que estar muy concentrados los 40 minutos porque es un rival que nunca da por perdido un encuentro”.
Afirma “Junior” que el equipo fue “solidario en el esfuerzo, sobre todo defensivo”, lo que “nos permitió disfrutar de rentas cortas, nunca superiores a la decena de puntos”, y precisa que “en los momentos difíciles, supimos aguantar con esa dureza mental que nos ha faltado en otras ocasiones”.
También es cierto, dice el técnico, que “estuvimos muy arropado por el público del ´Parra´”, que sin duda “nos empujó a dar ese plus que requieren los partidos importantes, y sinceramente, creo que disfrutaron de un bonito espectáculo”.
Es muy importante, concluye Manu, que “sigamos trabajando en esta línea, y que a pesar de todo lo que llevamos encima, el equipo continúe demostrando que tiene ambición por mejorar y seguir creciendo”.
El partido ante Socuéllamos “siguió los parámetros esperados” nos dice el entrenador de Uros de Rivas, Jesús Sala. Un partido “muy físico como lo habían sido sus últimos encuentros y más sabiendo lo que había en juego”.
Sala afirma que las faltas “nos lastraron en la primera parte y tuvimos que reservar jugadores durante muchos minutos, si bien conseguimos que (Socuéllamos) no se fuera en el marcador desde nuestro trabajo defensivo”.
Explica que el objetivo era “llegar al último cuarto en partido” y añade que pese a que Socuéllamos “siempre dominó en el marcador, conseguimos llegar a los últimos diez minutos con sólo cinco puntos de diferencia”.
Sin embargo, “si algo marcó ese último cuarto -señala- fue el hecho de que castigaron cada error que cometimos, algo clave en los últimos minutos en los que estando a sólo siete puntos y posesión, varios errores consecutivos facilitaron un parcial de 10/2 que fue definitivo y ante el que no tuvimos ya capacidad de respuesta”.
Por tanto, concluye Sala, “una merecida victoria de Socuéllamos”.
Alcobendas se impuso a Guadalajara en la prórroga
NCS Alcobendas se impuso a Lujisa Guadalajara Basket por 87-94 en un partido igualado y muy competido que se resolvió en la prórroga.
En su crónica nuevalcarria.com destaca que Guadalajara “pierde la segunda plaza tras caer ante el líder en la prórroga” y tras indicar que el partido tuvo “dos partes bien diferenciadas: la primera, morada, y la segunda, roja”, dice que “los locales pudieron ganar en los últimos segundos antes del tiempo extra, pero acabaron perdiendo en la prórroga”.
Esta derrota y la victoria de Estudiantes, añade el digital, “dejan al Lujisa tercero y con la obligación de ganar los dos partidos restantes y esperar que los madrileños pierdan ante La Matanza o Pozuelo”.
Un 9/0 de inicio “obligó a pedir tiempo muerto” al entrenador de Alcobendas, pero “los morados siguieron jugando a un gran nivel y terminaron el cuarto con un +15”, 25-10 en el marcador. Por los mismos derroteros continuó el segundo cuarto y Guadalajara se marchó al descanso con un amplio 43-26 a su favor, pero el tercero acabó con una ventaja de solo cuatro puntos (56-52) y todo por decidir.
En los últimos 10 minutos de juego la igualdad fue “la tónica dominante”. Raúl Lázaro tuvo balón para ganar el partido, pero su lanzamiento de tres no entró y el encuentro se fue a la prórroga”. Con Víctor Alonso y Raúl Lázaro fuera por faltas, Alcobendas “fue mejor en el tiempo extra y terminó llevándose el partido”, concluye el digital.
“Partidazo en el polideportivo San José con un pabellón lleno y muy animado” nos dice el entrenador del NCS Alcobendas, José Antonio Ramírez, quien añade que Guadalajara salió “muy motivado y concentrado, jugando agresivo, dominando el rebote y consiguiendo en la primera parte ventajas que llegaron a los 25 puntos”.
Luego “nos fuimos metiendo poco a poco en partido y remontando cada minuto”, añade el técnico, quien menciona que “se había lesionado Guillermo Campos y con las cinco faltas de Garrido íbamos muy justos de efectivos”.
Según Ramírez “todos dieron lo que pudieron y cuando por fin empezó a anotar Alberto de la Torre conseguimos llegar al final del periodo reglamentario con una ventaja de cuatro puntos que parecía suficiente”.
Pero “en una jugada increíble”, dice, Raul Lázaro consiguió un 2+1 casi en la línea de 3, y aunque falló el adicional, “una técnica a Iago Ibáñez dio la oportunidad a que el alero del Guada empatara. No supimos anotar en el tiempo que quedaba y nos fuimos a la prórroga”.
Y en la prórroga, con la quinta falta de Raúl Lázaro “ya fuimos mejores y conseguimos una pequeña ventaja para acabar ganando el partido”.
Según Ramírez en Guadalajara, que “jugó un gran partido como equipo, destacó en ataque, además de Lázaro, Guillermo González que anotó 27 puntos, y en Alcobendas, además de Alberto con 24, llegaron a dobles dígitos Pablo Rodrigo, Iago Ibáñez, Edu Martínez y Óscar Herrero, “aportando todos para terminar ganando un muy muy difícil partido”.
El entrenador de Guadalajara Basket, Román Peinado, nos dice que fue un partido “con una parte para cada equipo” y añade que la primera fue “para nosotros, en la que nuestra defensa y control del rebote nos permitió correr y dominar el ritmo”.
Pero en el tercer cuarto, añade el técnico, “la pérdida del control del rebote le permitió a Alcobendas meterse en el partido y dar la vuelta al marcador, llegando a un último cuarto de máxima igualdad y con alternancia en el marcador, y unos últimos minutos en los que pudo ganar cualquiera”.
A la prórroga Alcobendas “llegó más fresco y acertado”, demostrando las razones por las que son líderes invictos, y “no nos dio opción a la victoria”.