Penúltima jornada en el grupo A-B de Liga EBA, y siguen despejándose incógnitas de cara al final de temporada. Tras la disputa de esta jornada 25, ha quedado decidido ya el primer puesto, que será definitivamente para Chantada, que no falló y se asegura así el puesto en la fase de ascenso, aunque aún debe dilucidar en la última jornada si alcanza el campeonato global del grupo A. Marín y Círculo Gijón también se jugarán el próximo fin de semana quién será segundo y tercero, con ventaja en el average para los gallegos, que deben hacer al menos el mismo resultado que los gijoneses. En cuanto a la zona baja, con las cuatro plazas de descenso adjudicadas, falta conocer qué equipo será el décimo, y esa plaza, que puede suponer descenso por arrastre si ningún equipo del grupo logra el ascenso, se la jugarán en duelo directo Bosco Salesianos y Porriño.
Comenzamos con el campeón del grupo, un Ucoga Seguros CB Chantada que ha ocupado esa plaza casi toda la temporada y que no falló ante un PBB Godoy Maceira que necesitaba vencer, pero poco pudo hacer finalmente, ya que el 86-44 final habla a las claras de la diferencia vista en el partido entre ambos equipos. Solucionaron además los locales por la vía rápida, con un primer cuarto cuyo parcial de 29-4 dejaba ya todo muy encarrilado. Con Stefanuto, Senghor y Alejandro Rodríguez Montón como lo más destacados, Chantada se gustó ante su público, sin dar nunca opción a un Porriño que nunca lograría meterse en la pelea, no pudiendo igualar a su rival en ninguna faceta del juego, por lo que la victoria de Chantada nunca corrió peligro.
La segunda posición es para Mundioma Marín Ence Peixegalego, que sacó adelante 53-58 la difícil visita a un Hereda Ávila Auténtica El Bulevar que suma su segunda derrota consecutiva. El choque fue muy igualado durante tres cuartos, con los abulenses mostrando que en la segunda vuelta han subido claramente el nivel, poniéndoselo muy difícil a Marín. De hecho, Óbila lograba entrar al último cuarto en ligera ventaja, gracias al trabajo de Ibáñez o Maggi, pero ahí reaccionaba bien el conjunto visitante, con un Van Wijk omnipresente, para tomar el control y voltear el marcador, logrando una pequeña ventaja que finalmente harían buena para sacar una trabajada victoria.
Tampoco falló Círculo Gijón Baloncesto, que no renuncia a alcanzar el segundo puesto, y tras el contundente 102-38 ante CB La Flecha, llega a la última jornada con opciones. Los de Arroyo de la Encomienda, ya descendidos, no pudieron presentar gran oposición a un equipo gijonés muy acertado en lo ofensivo, con Gacic dirigiendo y Diagne, Morchón o Navas anotando, logrando que la diferencia siempre fuera en aumento, hasta el claro triunfo final, que sirve para reforzar la moral asturiana.
En cuarta plaza se afianza la Cultural y Deportiva Leonesa, que venció tras prórroga 86-89 a Calvo Basket Xiria. Tras un inicio igualado, el cuadro gallego parecía ir imponiéndose poco a poco en el juego a partir del segundo cuarto. Durante dos parciales, lograban ir estirando la ventaja hasta amasar una interesante renta de nueve puntos para afrontar los diez minutos finales. Isern, Rubén Rey y Barac se mostraban inspirados, y parecía que la victoria se quedaría en casa, pero ahí llegaba la reacción leonesa, enchufándose el cuadro visitante para comenzar a anotar con fluidez, con Copes como principal protagonista, acompañado de Arija para devolver la igualada al luminoso y forzar la prórroga. Ahí, los visitantes harían buena la tendencia de los minutos finales, tomando el mando y confirmando una trabajada victoria.
En mitad de tabla sigue también Obradoiro Ames, que vencía 66-75 a Solgaleo Bosco Salesianos, evitando que los orensanos puedan escapar de esa décima posición que puede suponer el descenso, y que se jugarán evitar en la última jornada. Pagaron esa responsabilidad precisamente los locales, que entraron mal al partido, con un horrible primer cuarto que les iba a obligar a ir a remolque. Obradoiro supo aprovecharlo, y de la mano de los puntos de Santiago Paz y A Nongo, forjó una interesante renta que supo defender cuando llegó la reacción de Bosco Salesianos, que empujado por Isaac Vázquez y Tape lograría acercarse un poco, pero no lo suficiente como para poner en peligro una victoria que fue para los visitantes.
También en tierra de nadie se mueve Corinto Gijón Basket, que sumó un nuevo triunfo 71-80 a costa del descendido Construcciones Riveira EDM A Estrada. Tras una primera parte igualada, los asturianos lograron imponerse tras el descanso, imponiendo su juego, pese a la corta rotación, con Carlos Suárez y Miguel González como jugadores más destacados dentro de una buena actuación coral, que permitía abrir un hueco suficiente como para decantar la balanza del lado gijonés, pese a la inspiración anotadora de Mateo Bello en los locales, que no fue suficiente como para dar caza a su rival.
Por último, destacar la victoria del ya descendido Santo Domingo Betanzos, que en su visita al colista Real Grupo de Cultura Covadonga se impuso 83-97. Fue un partido con dominio de los ataques sobre las defensas, y ahí los gallegos mostraron tener mejores armas, con Smoyer y Rozas brillando en la anotación y Abelleira completando un partido muy completo, manteniendo así controlado a un Grupo que tiraba de Alejandro Gómez para intentar acercarse, pero no lograba el objetivo, cediendo una nueva derrota.
MVP de consolación para Smoyer
La irregular temporada de Betanzos ha acabado por costar el descenso a los gallegos, por lo que los resultados de estas dos jornadas poco pueden compensar ese daño, aunque al menos, en esta ocasión, tras el duelo ante el colista, se llevan el premio de consolación del MVP de la jornada, que recae en Joseph Smoyer, que ante los asturianos sumó 23 puntos, 15 rebotes, 2 asistencias, 6 tapones y 7 faltas recibidas, alcanzando un total de 40 de valoración.
Máxima valoración
40 créditos
Joseph Smoyer (Betanzos)
32 créditos
Kevin Van Wijk (Marín)
28 créditos
Jorge Abelleira (Betanzos)
Mateo Bello (A Estrada)
Máximos anotadores
27 puntos
Mateo Bello (A Estrada)
25 puntos
Isaac Vázquez (Bosco Salesianos)
23 puntos
Joseph Smoyer (Betanzos)
Rubén Rey (Xiria)
Pau Isern (Xiria)
Máximos reboteadores
16 rebotes
Kevin Van Wijk (Marín)
15 rebotes
Joseph Smoyer (Betanzos)
Federico Copes (Cultural Leonesa)
Máximos asistentes
10 asistencias
Sandro Gacic (Círculo Gijón)
8 asistencias
Jorge Abelleira (Betanzos)
6 asistencias
Carlos Noguerol (Chantada)
Guillermo Pereiro (Betanzos)
Pau Isern (Xiria)
Anxo Pacheco (A Estrada)
Doble-doble
Alioune Senghor (Chantada) – 15pt, 10rb
Joseph Smoyer (Betanzos) – 23pt, 15rb
Teti Tape (Bosco Salesianos) – 12pt, 14rb
Andrija Barac (Xiria) – 16pt, 10rb
Juan Blanco (A Estrada) – 10pt, 13rb
Federico Copes (Cultural Leonesa) – 18pt, 15rb
Kevin Van Wijk (Marín) – 16pt, 16rb
Eluku A Nongo (Obradoiro) – 14pt, 11rb