Si hace una semana, la victoria de Marín ante Chantada abría las opciones de que la pelea por el primer puesto en este grupo A-B de Liga EBA se prolongara hasta el último momento, ahora, tras la disputa de la jornada 24, con la sorprendente victoria de Bosco Salesianos ante Marín, Chantada recobra su ventaja de dos triunfos, por lo que la próxima semana podría proclamarse campeón de grupo y clasificarse por tanto para la fase de ascenso. Para el playoff, todo parece definido también, con el propio Marín y Círculo Gijón como equipos que en principio lucharán por obtener plaza en fase de ascenso; mientras que en la zona baja, las cuatro últimas plazas están también definidas, con los descensos de Grupo Covadonga, A Estrada, La Flecha y Betanzos; siendo ahora el peligro los posibles arrastres por descensos desde LEB Plata, por lo que Bosco Salesianos, Porriño y Xiria no se podrán relajar hasta el último momento.

La derrota de hace una semana dejaba sin margen de error a Ucoga Seguros CB Chantada, pero los de Alberto Fafián demostraron esta jornada el porqué de su gran temporada, superando la presión para vencer 60-76 a Obradoiro Ames, quedándose a un paso de confirmar definitivamente su primer puesto. Desde el inicio del choque salieron los visitantes con intención de tener el control del juego, logrando las primeras ventajas y dando un importante tirón antes del intermedio para asestar un duro golpe a su rival. Con el equipo en general mostrando un gran nivel, y Stefanuto erigiéndose en líder, Chantada lograba contener a Obradoiro en el tercer cuarto, dejando las cosas prácticamente sentenciadas, pudiendo los locales simplemente maquillar el marcador en los minutos finales, sin que la victoria del líder corriese nunca peligro de escaparse.

Segundo se mantiene Mundioma Marín Ence Peixegalego, pero la sorprendente derrota 73-77 ante Solgaleo Bosco Salesianos deja al mínimo sus opciones de poder asaltar el primer puesto, del mismo modo que permite a los de Ourense evitar los últimos cuatro puestos de la tabla. El partido se mantuvo muy igualado durante treinta minutos, aunque eran los locales los que más tiempo estaban por delante, siempre con rentas cortas. Javier Domínguez se destacaba en la anotación, en un día en el que Monaghan no pudo prácticamente tener minutos al tener que retirarse del choque por problemas físicos. Bosco Salesianos se mantenía siempre cerca, aguardando su momento, y este terminaría por llegar en el cuarto final, en el que se mostraron muy entonados en ataque, con Tape y Vázquez como hombres más destacados para voltear el marcador y permitir confirmar finalmente la victoria en una difícil pista, logrando así dar un paso definitivo por la salvación, que logran sellar, a falta de ver lo que pasa con posibles arrastres.

El que no se dejó sorprender fue Círculo Gijón Baloncesto, que en el derbi local ante Real Grupo de Cultura Covadonga se impuso claramente por 54-86, confirmando así su presencia en el playoff para obtener plaza en la fase de ascenso. El partido tuvo poca historia, ya que desde el inicio Círculo puso la directa para no dar opción a un Grupo Covadonga que no pudo ofrecer gran resistencia. Rápidamente se forjó una amplia ventaja para los visitantes, que pudieron así distribuir minutos entre todos los componentes de la plantilla, completando una gran actuación coral en la que Navas y Lucas fueron los mejores anotadores. En el grupo volvió a ser Cuetos el más destacado, pero de poco sirvió al colista, que nunca pudo meterse en partido para inquietar a un rival que se mostró muy superior.

A la cuarta posición vuelve la Cultural y Deportiva Leonesa, que con el 86-72 superó a Hereda Ávila Auténtica El Bulevar, rompiendo la buena trayectoria de los abulenses, a los que superan al vencerles en el average particular. Desde el inicio apretaron los leoneses, que tomaban pronto el mando en el marcador, obligando a Óbila, que lograba mantenerse relativamente cerca al descanso, apoyados en los puntos de Maggi. Pero la Cultural no estaba por la labor de llevar el choque a un final igualado, y con un gran tercer cuarto, lograban romper definitivamente el marcador, llevando su renta más allá de los veinte puntos, con Miguel Domínguez, Llamas y Copes como principales protagonistas, logrando un triunfo con una gran actuación para dar una alegría a su afición, después de una segunda vuelta de campeonato demasiado irregular.

Uno de los duelos más ‘dramáticos’ de la jornada fue el que enfrentó a Corinto Gijón, que necesitaba vencer para evitar problemas con posibles descensos por arrastres, y Santo Domingo Betanzos, que podía descender esta misma jornada, siendo finalmente la victoria 72-69 para los asturianos, condenando así a los gallegos a la pérdida de categoría. La importancia del choque se vio reflejada en la pista desde el primer momento, sin que ningún equipo lograra escaparse en el marcador, que se movía siempre en rentas cortas. En esa situación, eran los locales los que pasaban más minutos por delante, con Kebe y Carlos Suárez anotando, y el veterano Diego Sánchez aportando por dentro. Betanzos se mantenía cerca, con Sanjurjo o Rozas aportando puntos, pero no terminaba de poder ponerse por delante, aunque sí forzando un final de lo más apretado en el que Gijón supo jugar mejor sus bazas, sellando su triunfo final por una mínima diferencia que terminaron haciendo buena.

Tampoco falló Calvo Basket Xiria, que se mantiene octavo tras vencer 45-84 al ya descendido CB La Flecha. Buscaron los gallegos resolver por la vía rápida, completando un gran primer cuarto para amasar una renta cómoda, que fueron ampliando poco a poco hasta el final. Con un Pau Isern estelar una vez más, y con un control férreo del rebote, los visitantes lograron llevar el choque a su terreno, consiguiendo finalmente una cómoda y amplia victoria para evitar problemas con los posibles descensos por arrastres de equipos descendidos de LEB Plata.

Finalizamos el resumen con otro equipo metido en la pelea de la zona baja, y que logró un triunfo clave 68-57 para evitar las últimas cuatro plazas. Se trata de PBB Godoy Maceira, que no falló ante el descendido Construcciones Riveira EDM A Estrada. Pese a todo, no fue sencillo para Porriño, que no logró nunca escaparse con claridad, aunque sí que se mantuvo casi siempre al mando en el marcador. Besada fue el más destacado de los suyos, clave para mantener el control sobre un A Estrada que lo intentaba, con Blanco o Chao como protagonistas, pero que no lograba dar la vuelta a un marcador que se fue consolidando poco a poco hasta la  victoria final de los locales.

Nueva exhibición para dar un paso más por la permanencia

Uno de los protagonistas esta temporada en el grupo está siendo Pau Isern, que vive su primera temporada en Xiria, y ha tenido también minutos en Oro con Coruña. Fijo siempre en nuestra sección de destacados cada semana, Isern volvía este fin de semana a ser protagonista, guiando a los suyos al importante triunfo en la pista de La Flecha. Con sus 30 puntos, 11 rebotes, 3 asistencias, 1 balón robado y 11 faltas recibidas, lograba alcanzar un total de 43 de valoración, acumulando así una nueva distinción como MVP de la jornada en el grupo.

Máxima valoración

30 créditos

Pau Isern (Xiria)

33 créditos

Teti Tape (Bosco Salesianos)

26 créditos

Daniel Fernández Stefanuto (Chantada)

Máximos anotadores

30 puntos

Pau Isern (Xiria)

25 puntos

Javier Domínguez (Marín)

24 puntos

Iker Besada (Porriño)

Máximos reboteadores

14 rebotes

Marcos Rozas (Betanzos)

Teti Tape (Bosco Salesianos)

12 rebotes

Daniel Fernández Stefanuto (Chantada)

Máximos asistentes

9 asistencias

Guillermo Pereiro (Betanzos)

7 asistencias

Isaac Vázquez (Bosco Salesianos)

5 asistencias

Carlos Noguerol (Chantada)

Kevin Van Wijk (Marín)

Federico Copes (Cultural Leonesa)

Sandro Gacic (Círculo Gijón)

Doble-doble

Daniel Fernández Stefanuto (Chantada) – 18pt, 12rb

Marcos Rozas (Betanzos) – 12pt, 14rb

Teti Tape (Bosco Salesianos) – 20pt, 14rb Pau Isern (Xiria) – 30pt, 11rb