Sorpresa en el Pabellón Quico Cabrera de Santa Cruz de Tenerife, donde Inmobiliaria Gálvez Santa Cruz se imponía a Baloncesto Alcalá (89-82) en un partido que enfrentaba a undécimo y cuarto del subgrupo BA, vital para la permanencia de los canarios y para la lucha de los madrileños por conseguir la clasificación para la Fase de Ascenso a LEB Plata.

Porque en la recta final de la fase regular en el Grupo B, a falta de cinco jornadas, tan interesante es la lucha por un puesto en la Fase Final como la permanencia. Para la Fase de Ascenso a LEB Plata se clasifican los campeones de los subgrupos BA y BB y el mejor segundo, que saldrá de la eliminatoria a partido único entre los dos equipos que finalicen la fase regular en segunda posición. A falta de 5 jornadas tanto Real Madrid como NCS Alcobendas son ya campeones de grupo, si bien la tradicional renuncia del filial blanco abre un abanico de opciones en el grupo BA.

Y descienden a Primera División Masculina los equipos clasificados en los puestos 13 y 14 de cada subgrupo -cuatro en total- al final de la fase regular, cuya última jornada, la 26, se disputará el día 29 de abril en horario unificado.

Si hubiera descensos de LEB Plata que tuvieran que ser incluidos en el Grupo B bajarán tantos equipos como sea necesario, además de los ya indicados, de forma que se aseguren los ascensos de Primera División Masculina a EBA.

La victoria ante Alcalá fue la sexta para Santa Cruz (undécimo con seis partidos ganados y 15 perdidos) que continúa luchando por evitar los puestos de descenso, mientras que los madrileños, cuartos con 13 victorias y ocho derrotas, siguen teniendo aspiraciones a clasificarse para la fase de ascenso, si bien esta jornada le igualaba a resultados Zentro Basket Madrid que ganaba al CB Getafe (93-68).

“Victorias importantes para luchar por la permanencia” titula su información sobre la vigésimo primera jornada la Federación Española de Baloncesto (FEB) que menciona el partido entre Santa Cruz y Baloncesto Alcalá.

Destaca la FEB a dos jugadores del Santa Cruz: el joven Joel Juárez que firmó uno de los mejores partidos de la temporada, anotando 26 puntos, incluidos 3 triples, y el turco Muhammed Kiris que se fue hasta los 33 puntos, siendo el MVP del encuentro.

2223_BA21

Ningún cambio en la zona alta del subgrupo BA que sigue liderando en solitario e invicto el Real Madrid, con 21 de 21, que se imponía al CB Aridane (64-78); segundo, con 15 victorias y seis derrotas, Cabezuelo CB Socuéllamos que volvía a la senda de la victoria tras el tropiezo de la jornada anterior y ganaba a Majadahonda (80-56), y tercero, Autocares Rodríguez Daimiel, 14 partidos ganados y siete perdidos, que vencía a Doña Ramoncita CB La Solana (80-92).

Tras el trío de cabeza, Baloncesto Alcalá (cuarto con 13 victorias y ocho derrotas); quinto e igualado a resultados con los alcalaínos, Zentro Basket Madrid, y sexto con 13 victorias, siete derrotas y un partido pendiente, Uros de Rivas.

2223_BB21

Tampoco ha habido cambios en la cabeza del subgrupo BB que sigue liderando NCS Alcobendas, con 21 de 21, y que esta jornada se imponía al CB Fuenlabrada (60-83); segundo, Movistar Estudiantes, 15 victorias y seis derrotas, que ganaba a BT (87-81), y tercero, con los mismos resultados que el Estu pero con el average particular en contra, Lujisa Guadalajara Basket, que vencía a Transportes Gobra Güímar (62-74).

Tras la J21 quedan pendientes de jugar tres partidos: Sun Chlorella Dragons-Pozuelo (J18, 19 de abril); Rivas-Estudio (J17, 5 de abril), y Sun Chlorella Dragons-BT (J17, 4 de abril). 

Relevo en PintoBasket

En la recta final de la competición, relevo en el banquillo de PintoBasket que ha cesado a Pedro José Miota como entrenador del equipo de Liga EBA, aunque el Club no lo ha comunicado oficialmente. Miota ha sido sustituido por Adrián López, quien esta jornada ya dirigió el partido que enfrentaba a PintoBasket con el colista del subgrupo BB, Jofemesa ADC Boadilla, que firmaba a costa de los de Pinto su segunda victoria de la temporada por 86 a 65.

El digital alcabodelacalle.es dice que Miota ha cumplido una dilatada etapa en PintoBasket, en la que se certificaron los ascensos a Primera Nacional y a la Liga EBA por primera vez en la historia de la entidad, y afirma que los acontecimientos se precipitaron tras la derrota ante Movistar Estudiantes (70-76) “pese a la notable imagen ofrecida por el equipo pinteño frente al segundo clasificado del grupo BB”.

Con cinco victorias y 16 derrotas PintoBasket es duodécimo en la clasificación del subgrupo BB y a falta de cinco jornadas sigue teniendo opciones de mantener la categoría pese a las últimas seis derrotas en un tramo de competición muy exigente.

Los mejores 

En actuaciones individuales el jugador más destacado del subgrupo BA y por tanto MVP de la vigésimo primera jornada fue Álvaro Biersack, de Baloncesto Alcalá, 27 puntos, 16 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones y 7 faltas recibidas para un 41 de valoración, y el máximo anotador, Hugo González, del Real Madrid, con 34 puntos.

En el subgrupo BB el jugador más destacado y por tanto MVP de esta jornada fue Chema Gil, de CB Pozuelo, 19 puntos, 10 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación, dos tapones, 1 mate y 7 faltas recibidas para un 31 de valoración, y el máximo anotador, Richardson Maitre, del CD Basket Globalcaja Quintanar, con 25 puntos. 

Los partidos 

Importante victoria del Santa Cruz ante Alcalá

Inmobiliaria Gálvez Santa Cruz se impuso a Baloncesto Alcalá por 89-82 en un partido entre undécimo y cuarto del subgrupo BB vital para la permanencia de los tinerfeños. Paso importante del CB Santa Cruz hacia la permanencia dice basketmaniatenerife.com y añade que el equipo “protagonizó la sorpresa de la jornada” al ganar a Baloncesto Alcalá (89-82) en el pabellón Quico Cabrera. Para el digital los de Juanki Rivero “dan así un paso importante en sus objetivos de permanencia, subiendo a su casillero la sexta victoria”.

El Santa Cruz comenzó cediendo el primer cuarto (22-26), pero fue capaz de contrarrestar esa diferencia de cuatro puntos con el parcial del segundo (22/17), marchándose al descanso uno arriba, 44-43 en el marcador. En el tercer cuarto los tinerfeños firmaron un +9, 24/15, que resultó vital para el desenlace del choque. Pese a que cedieron el último cuarto por tres puntos, 31/24, acabaron llevándose la victoria con 89-82 en el marcador. 

En su crónica Baloncesto Alcalá dice que Santa Cruz “nos tiene tomada la medida”, ya que “no hemos sido capaces de ganarle ninguno de los dos partidos en los que nos hemos enfrentado”, y añade que el choque fue “un calco al de ida en Espartales”. En los comienzos, dice, “los nuestros mandaban en el marcador, eso sí, sin grandes diferencias”, pero Santa Cruz se adelantó y “fruto de esta ventaja, la duda se instaló en nuestras cabezas”.

Añade que a pesar de “hacer buenos ataques con una buena selección de tiro, éstos no entraban, fruto más del poco atino de cara al aro que de la defensa de los mismos”. Dura derrota “la que nos trajimos de Tenerife”, ya que “no dependemos de nosotros mismos para conseguir la clasificación para la Fase de Ascenso”.

El entrenador del CB Santa Cruz, Juanki Rivero, nos dice en primer lugar que jugaron el domingo y ya sabían que sus  rivales “más cercanos en la lucha por la permanencia, Estudio, SBA y Doña Ramoncita La Solana, habían perdido”, y “sabíamos que si ganábamos teníamos una pequeña ventaja, que no deja de ser una ilusión, porque el calendario todavía es complicado y nos quedan cinco jornadas donde todo puede darse la vuelta”. 

Juanki opina que la semana había sido la mejor que recordaba tras la derrota contra SBA. “Los jugadores quisieron dar un paso adelante. Se comprometieron a centrarse en el presente, en el trabajo diario y esto está dando resultados”. 

Explica que la única diferencia con respecto a otros partidos es que “este domingo en los dos primeros cuartos tuvimos muy claras cuáles eran nuestras normas defensivas y las ejecutamos muy bien, haciendo que el otro equipo no tirase cómodo; no pasase el balón como ellos suelen hacer, y no tuviese ventajas gracias a que nosotros estábamos poniendo pequeñas trabas en todos los movimientos”.

Aun así, dice Juanki, “ellos son muy buenos, están muy bien entrenados y siempre tienen calidad de sobra para mantenerse en el marcador”. Aunque “no tuvimos un acierto fuera de lo normal” Juanki destaca el partido que hicieron Muhammed Kiris, que acabó con 33 puntos, y Joel Juárez, con 26, y eso “nos da muchísima confianza”. 

Al comienzo del tercer cuarto, cuenta, “salimos muy agresivos en defensa, tapando, esta vez si, muchas posibilidades de anotación del rival”, lo que se unió a que “nuestros primeros ataques son aciertos. Tomamos una ventaja de 10 puntos, que mantenemos hasta el final”, sobre todo porque “nuestros jugadores entienden como hay que jugar esos últimos minutos, algo que ha costado muchísimo durante toda la temporada”. 

Según Juanki “los nuestros mantienen la calma, cometen muy pocos errores, intentan hacer las cosas lo mejor posible y eso hace que al final nos llevemos el partido”. El entrenador del Santa Cruz dice que el objetivo es “mejorar cada semana, que los jugadores sean cada vez mejores y que el equipo sea cada vez mejor”, y añade que si bien es cierto que el ganar “ya se nos hace un poquito urgente si queremos mantener la categoría -que además es fundamental para nosotros de cara al proyecto-, ellos han demostrado que pueden seguir mejorando y eso nos hace afrontar lo que queda de temporada con una ilusión tremenda”.

Han visto, dice para concluir, que “incluso cuando estamos en la peor situación, siempre se puede dar un paso más y siempre se puede mejorar”. 


Boadilla firma ante PintoBasket la segunda victoria

Jofemesa ADC Boadilla se impuso a PintoBasket por 86-65 en un duelo directo en la zona de descenso, firmando ante los pinteños la segunda victoria de la temporada. 

Boadilla logró “ante un PintoBasket maniatado” su segunda victoria de la Liga EBA titula su crónica boadilladigital.es y subraya que “por fin los de Nacho Frade pudieron vencer en casa y dar una alegría a la ´Marea Verde´”, un “balón de oxigeno para los boadillenses y un premio al trabajo que venían realizando esta temporada”. 

Tras indicar que pese a seguir último en la clasificación Boadilla “peleará hasta el final por mantener la categoría”, el digital afirma que “lograron regularidad defensiva y determinación, con mejores porcentajes de tiro que en otros encuentros, incluyendo los libres, y fueron mejores en el aspecto reboteador (44/36), lo que permitió cerrar su zona y dejar al rival en 65 puntos”. En su contra, añade, las pedidas de balón: un total de 20, “a todas luces cifra inadmisible para estas alturas de la temporada”. 

Con este triunfo, subraya, los de Boadilla del Monte “recortan distancia con el propio PintoBasket y con Sun Chlorella Dragons”, aunque “las opciones de salvación deportiva siguen complicadas y prácticamente deberían ganar los cinco encuentros que quedan por disputar y esperar resultados de sus rivales directos”. 

El entrenador de Jofemesa ADC Boadilla, Nacho Frade, nos dice que hicieron “un partido serio en busca de la segunda victoria” en el que “todos los jugadores aportaron”, y tras indicar que “supimos darle la vuelta ante un mal comienzo de tercer cuarto”, concluye que por fin “pudimos ofrecer a nuestra parroquia la primera victoria en casa”.

Adrián López, entrenador de PintoBasket, nos dice que “afrontamos el partido con muchas ganas, pero con la incertidumbre de una semana llena de cambios”. Un partido “marcado por un gran desacierto exterior (2/30 en triples) y por la poca regularidad en el tiro libre (17/29 un 58,6%), dos factores que son fundamentales para competir en esta Liga”.

El primer cuarto fue un intercambio de golpes entre ambos equipos, explica el entrenador, en el que Boadilla, con más acierto exterior -4/15 en triples frente al 1/18 nuestro-, se marchó al descanso siete arriba”, 36-29 en el marcador.

El paso por vestuarios “nos ayuda a hacer unos ajustes en defensa y a salir con otra actitud”, dice Adrián, “prueba de ello fue el parcial de 0-9 que hicimos en los primeros dos minutos del tercer cuarto”. Pero a partir de ahí “no supimos bajar las revoluciones, tomamos decisiones precipitadas y tras un constante intercambio de canastas, Boadilla se fue con un +6, 57-51, al último cuarto”. 

Sólo queda felicitar a Boadilla por “su meritoria victoria”, afirma el entrenador, quien considera que a pesar de su posición en la tabla es un equipo que está bien trabajado y que tiene muy claro su estilo de juego de principio a fin”. 

Respecto “a nosotros -dice- solo queda seguir trabajando y construyendo en tiempo récord para afrontar con mayores garantías este final de temporada difícil pero ilusionante”.