A falta de siete jornadas para que termine la fase regular son varios los equipos que afrontan en esta recta final de la temporada partidos decisivos de cara a salir de los puestos de descenso y mantener la categoría. Esta temporada descienden a Primera División Masculina los equipos clasificados en los puestos 13 y 14 de cada subgrupo de la Conferencia Centro -cuatro en total- al final de la fase regular, cuya última jornada, la vigésimo sexta, se disputará los días 29 y 30 de abril próximo.
Si hubiera descensos de Liga LEB Plata que tuvieran que ser incluidos en el Grupo B descenderán tantos equipos como sea necesario, además de los ya indicados, de forma que se aseguren los ascensos de Primera División Masculina a Liga EBA. A la lucha por la permanencia se refería en la previa sobre la Liga EBA la Federación Española de Baloncesto (FEB), que en la información sobre la Conferencia Centro citaba a Estudio, tras esta jornada decimotercero en la clasificación del subgrupo BA.
No está siendo “una temporada fácil” para Estudio, decía la FEB, que está en puestos de descenso con cuatro victorias, 14 derrotas y un partido pendiente. Recordaba la FEB que Estudio tiene ganado el average a Inmobiliaria Gálvez Santa Cruz, undécimo con una victoria más que Estudio y 14 derrotas.
En el subgrupo BA, además de Estudio está en zona de descenso Spanish Basketball Academy (SBA), decimocuarto y último en la tabla con una victoria y 18 derrotas.
En el subgrupo BB es decimotercero y penúltimo Sun Chlorella Dragons, seis victorias, 11 derrotas y dos partidos pendientes, y decimocuarto y último, Jofemesa ADC Boadilla, una victoria y 19 derrotas. Pero la parte baja de la clasificación está apretada en los dos subgrupos y del puesto 11 al 13 solo hay una o dos victorias de diferencia y aún quedan algunos enfrentamientos directos.
Una jornada más el trío de cabeza se mantiene en ambos subgrupos , pero mientras en el BA ganaban los tres equipos, Real Madrid, Cabezuelo CB Socuéllamos y Autocares Rodríguez Daimiel, en BB, solo los dos primeros, NCS Alcobendas y Lujisa Guadalajara Basket, y es que Movistar Estudiantes, tercero, perdía ante los alcarreños en un duelo entre dos rivales directos.
El Real Madrid sumaba una victoria más, 19 de 19, esta jornada en la cancha de Inmobiliaria Gálvez Santa Cruz (62-83), al que castigaba una mala primera mitad en la que anotaba 25 puntos frente a 46 del filial blanco. Cabezuelo CB Socuéllamos, segundo con 14 victorias y cinco derrotas, ganaba con facilidad al Spanish Basketball Academy (89-57), último clasificado del subgrupo BA, en un partido que al descanso ya estaba sentenciado (41-23). Y Autocares Rodríguez Daimiel, tercero con 13 victorias y seis derrotas, se imponía al CB Aridane por un ajustado y escaso 45-52 en un partido igualado con malos ataques.
Una victoria más para Socuéllamos y Daimiel que consolidan sus posiciones de cara a los playoffs de ascenso a LEB Plata, aunque al acecho sigue Baloncesto Alcalá, cuarto con 12 victorias y siete derrotas, que la próxima jornada recibe a los socuellaminos.
En el subgrupo BB NCS Alcobendas, líder en solitario con 19 de 19, se imponía a Jofemesa ADC Boadilla (75-101) en un partido que enfrentaba al líder con el colista, y Lujisa Guadalajara Basket, segundo con 13 victorias y seis derrotas, ganaba a Movistar Estudiantes (59-65), tercero con 12 partidos ganados, seis perdidos y uno pendiente, en un duelo intenso y muy duro, en el que las defensas se imponían a los ataques.
De la decimonovena jornada se aplazaba el partido Pozuelo-Fuenlabrada, que se jugará el 19 de marzo y que se suma a otros cuatro pendientes: uno de la J18, Sun Chlorella Dragons-Pozuelo, que se disputará el 19 de abril; uno de la J16, Fuenlabrada-Movistar Estudiantes, que se jugará el 14 de marzo, y dos de la J17, Uros de Rivas-Estudio, previsto para el 5 de abril, y Sun Chlorella Dragons-BT, para el 4 de abril.
Los mejores
En actuaciones individuales el jugador más destacado del subgrupo BA y por tanto MVP de la decimonovena jornada fue Sdenry González, de Doña Ramoncita CB La Solana, 33 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias, 2 recuperaciones y 10 faltas recibidas para un 36 de valoración. El escolta del equipo castellanomanchego también fue, con 33 puntos, el máximo anotador.
Y en el subgrupo BB el jugador más destacado y por tanto MVP de esta jornada fue Pablo Rodrigo, de NCS Alcobendas, 10 puntos, 8 rebotes, 10 asistencias, 2 recuperaciones y un tapón para un 31 de valoración, y el máximo anotador, con 27 puntos, Isaiah Willis, de Tobarra Gasóleos Sánchez y Murcia.
Los partidos
Victoria de Náutico ante La Solana
Náutico de Tenerife se impuso a Doña Ramoncita CB La Solana por 92-84, en un partido igualado hasta el descanso y que en la segunda parte se llevaron los insulares con una buena actuación ofensiva. En su crónica el RC Náutico de Tenerife afirma que el dominio del partido “les permitió afrontar los minutos finales con cierta tranquilidad.
El partido comenzó con un intercambio de aciertos desde el Tiro Libre (2-2) que desempató La Solana con un triple. Tras un parcial de 4-0 de Náutico, los manchegos encadenaron siete puntos seguidos para ponerse seis arriba, diferencia que se redujo a cuatro (8-12) con dos de Javier Herrero, pero un 2+1 de Sdenry González devolvió una renta de siete puestos al equipo visitante (8-15). Respondió de tres Axel Okongo que activó a los tinerfeños que con un parcial de 9-4 se adelantaron en el marcador (19-18), diferencia que se mantuvo al final del primer cuarto, 24-25.
El segundo cuarto comenzó con un ritmo anotador bajo, tendencia que rompió un 2+1 de Imobach González que puso a Náutico cuatro arriba. Después, intercambio de canastas y empate a 36, si bien una sucesión de triples puso por delante a La Solana. Un contraataque sirvió a Náutico para volver a tomar ventaja, pero a falta de dos segundos, una técnica a Gabriel Campos permitió a los manchegos marcharse al descanso a uno de su rival, 46-45 en el marcador.
Al regreso de vestuarios, parcial de 5-0 y +6 para Náutico. Respondió La Solana y el marcador volvió al +1 para los tinerfeños (51-50). Mediado el tercer cuarto 58-54 y después 62-56. Al final los manchegos se acercaron en el marcador, pero con un triple en la última jugada los tinerfeños lograron mantener su renta al final del periodo (70-64).
El último cuarto comenzó con pérdidas en ataque de ambos equipos, que tardaron en anotar más de un minuto, sequía que rompió Imobach González obligando a La Solana a pedir TM con ocho abajo. Pero el paréntesis no frenó el ataque nauta que estableció la primera ventaja de dobles dígitos del partido (+13) mediado el periodo, para acabar llevándose la victoria por 92-84.
El entrenador de Náutico de Tenerife, Jorge Montané, nos dice que La Solana “ha mejorado y subido bastante de nivel” respecto al inicio de temporada y “compite todos los partidos exigiendo a los rivales a tanteos más altos que ellos”.
Tienen dos referencias, según Montané, Alex Talamino y Sdenry González, “ofensivamente hablando, dos anotadores espectaculares que llevan bastantes jornadas que no bajan de los 20 puntos, sobre todo el escolta dominicano que está en un nivel de acierto ´supercorrecto´”, mientras que el base ha mejorado a la hora de asistir y también en el tiro exterior, donde “tenía más problemas”.
Montané dice que “nosotros competimos” pero no “estuvimos muy acertados y añade que “tuvimos muchos tiros liberados, buena selección de tiro, pero no tanto acierto, sobre todo de tres” y por eso al final “no pudimos dar ese empujón para separarnos en el marcador”.
Afirma que “estuvimos siempre peleando y en cada cuarto un poquito por encima, controlando bien el rebote, que fue fundamental, sobre todo el ofensivo”, porque al no tener a veces acierto “controlamos segundas oportunidades”.
Según Jorge no tuvieron un mal porcentaje de tiros libres, “fallamos ocho, creo”; “sumamos desde el 4,60” y “controlamos sobre todo que Talamino y Sdenry estuvieran incómodos en su juego ofensivo”, porque aunque “hagamos buenas defensas, que las hicimos, por talento convierten esos tiros” y al final esos números hicieron que no se fueran del partido y compitieran hasta el final.
Para nosotros fue “una buena victoria” dice Montané. Se trata de “seguir sumando, peleando por los puestos de arriba y en buena dinámica” y lo “estamos consiguiendo”, porque en este Grupo “cada partido es importante y cada equipo puede competir al máximo y ganar”.
El entrenador de Náutico concluye que “estamos dando un pasito hacia delante”, pero también los rivales “están mejorando ofensivamente” y es normal que “sigan acertados, lo que implica que cada jornada nosotros tengamos que subir el nivel defensivo”.
El entrenador de Doña Ramoncita La Solana, Mica Tolosa, nos dice que sabían de la dificultad del partido, porque además “siempre es muy complicado jugar en las islas”, empezando por el viaje. Tras indicar que viajaron el mismo día del partido, menciona las bajas que “arrastramos, sobre todo por dentro”, lo que hizo que “fuéramos mermados en esas posiciones”. En concreto dice que Jesús Javier, aquejado por un virus, no puedo viajar, y David está “en proceso de recuperación de la rodilla. Ya entrena con la plantilla, pero aún no está disponible para competir”.
El partido comenzó en la línea que “habíamos planteado. Sabíamos que teníamos que ser muy duros en defensa, aprovechar bien nuestras transiciones y seleccionar bien el ataque, y fue lo que lo hicimos”.
Cuenta que “empezamos el primer cuarto con ventaja de 6/7 puntos”, pero mediado el periodo Náutico “entró mejor en el partido” y cerró el periodo con 25-24 a su favor, y el segundo fue bastante igualado con un 46-45 al descanso.
Además durante el partido “perdimos a otro jugador interior y nos quedamos con uno menos”, añade, mientras Náutico mediante el rebote ofensivo y también por la mejora en el tiro exterior fue sacando ventajas de 7/8 puntos durante el tercer cuarto.
En el último cuarto “tratamos de aumentar la intensidad defensiva”, lo que hizo que “nos acercáramos otra vez a 7/8 puntos”, pero en ese momento, precisa, fue expulsado “nuestro base por una antideportiva, que se sumaba a una técnica que ya tenía”, lo que “nos dejó más mermados”.
Pero “aún así, con todas las adversidades que se nos iban planteando,, seguimos luchando y metiéndonos en el partido hasta llegar a los últimos minutos con diferencias de 6/7 puntos”.
Mica Tolosa nos dice que está bastante contento por como trabajaron los chicos “en una semana bastante difícil”, siendo “capaces de volver a competir fuera de casa contra un equipo muy sólido”, lo que “nos tiene que servir para seguir en esta línea, seguir creciendo y preparar los próximos partidos”.
El entrenador de La Solana cuenta que la próxima semana “viajamos a Madrid para jugar contra Estudio”, que está también en la parte baja de la tabla, “con muchas ganas de competir bien y tratar de sacar otra victoria”.
Importante victoria de Guadalajara ante Estudiantes
Lujisa Guadalajara Basket se impuso por 59-65 a Movistar Estudiantes en un partido intenso y muy duro que enfrentaba a dos rivales directos, en el que las defensas se impusieron a los ataques.
Tras un buen primer cuarto de Guadalajara (10-22) se igualó el partido, aunque con los alcarreños por delante en el marcador y Estudiantes pisándoles los talones.
Intercambio de acciones y canastas al comienzo del primer cuarto y dos empates en los primeros cinco minutos (2-2, min, 2, y 7-7, min, 5), pero a partir de ahí Guadalajara metió una marcha más y tras un parcial de 0-12 llegó al final del primer cuarto con 10-22 a su favor.
Un triple de Luis García-Larrache inauguró el segundo cuarto (13-24) rompiendo la sequía anotadora de los colegiales. Dos más, 15-24, y siete puntos seguidos de Alex Young que redujeron a cuatro las diferencia, 22-26, y a dos, 24-26, mediado el periodo con canasta de Jaime Pérez. Ajustó las defensas Guadalajara y de nuevo amplió la ventaja, cerrando la primera parte con dos tiros libres y 26-32 en el marcador.
Al regreso de vestuarios dos canastas consecutivas de Estudiantes (30-32, min. 21,5), triple de Mike Drame y dos seguidos de Guadalajara (33-38, min. 24). Después, intercambio de golpes y 35-41 mediado el tercer cuarto. De tres Adrián Pérez y 38-41 con tres minutos por jugar de un periodo que acabó con 40-47 en el marcador.
En el último cuarto Guadalajara supo controlar el partido y seguir marcando el ritmo. El marcador se apretó mediado el periodo, 48-51; 56-57 a falta de dos minutos, y 56-58 a falta de uno…. después un toma y daca hasta el final, sellando la victoria dos tiros libres de los alcarreños y 59-65 en el marcador.
Un partido en el que “no estuvimos bien ofensivamente” afirma en la crónica que publica Movistar Estudiantes el entrenador del filial, Sergio Jiménez, quien añade que “empezamos muy mal” y “ellos muy acertados”, básicamente porque “estuvimos muy blandos en todas las situaciones defensivas”, lo que hizo que “ellos se fueran poco a poco metiendo en el partido”.
Subraya que “ellos tenían mentalidad de jugar una final” pero “nosotros no afrontamos el partido desde el inicio como tal” y eso “nos fue pesando durante todo el encuentro, porque fueron 12 puntos (de diferencia) en el primer cuarto” (10-22).
A partir del segundo “reaccionamos bastante bien”, señala” y “muy sólidos, en defensa principalmente. No les dejamos producir en muchas situaciones”, pero es cierto, añade, que “ofensivamente estuvimos muy ansiosos. Cometimos errores, demasiados, sobre todo en pérdidas ´estúpidas´”.
Sergio dice que los tiros libres “nos condenaron, sobre todo en momentos decisivos cuando nos podíamos haber puesto arriba y no nos pusimos en ningún momento”.
Un partido que “sabemos que si ganábamos estábamos en buena posición”, pero también “si lo perdíamos”, dice Sergio, porque “tenemos ganado el average”.
Tras indicar que hay que “seguir trabajando, subraya que “tenemos ese objetivo competitivo y hay que tratar de conseguirlo”, pero si no “tampoco va a ser un fracaso de temporada”.
El entrenador del Lujisa Guadalajara Basket, Román Peinado, nos dice que “como esperábamos fue un partido muy competido e igualado” y tras señalar que “no llegábamos en nuestro mejor momento”, afirma que “un gran inicio, con un primer cuarto brillante en ataque y sólidos en defensa (10-22), nos permitió obtener una renta que supimos manejar, manteniéndonos siempre por delante y gestionando bien mentalmente”.
Según el técnico “teníamos claro que debíamos controlar dos factores si queríamos ganar: uno, el rebote, y el otro, las pérdidas”, y añade que en el rebote “fuimos superiores en los dos aros”, y a pesar de que “sumamos más pérdidas que Estudiantes, supimos controlar que éstas no se transformarán en puntos fáciles”.
En el último cuarto, con todo por decidir, “nuestra mayor experiencia nos permitió llevarnos el partido -dice-, consiguiendo una victoria que nos permite seguir en la lucha por la segunda plaza del Grupo”.