Cabezuelo CB Socuéllamos y Lujisa Guadalajara Basket, segundos en la clasificación de los subgrupos BA y BB, respectivamente, de la Conferencia Centro, tropezaban en la decimoctava jornada distanciándose de los líderes invictos, Real Madrid y NCS Alcobendas, de los que les separan cinco y seis victorias.
Precisamente con el Real Madrid perdía Socuéllamos (64-58) en un partido que enfrentaba a primero contra segundo del subgrupo BA. Los socuellaminos, 13 victorias y cinco derrotas, no pudieron con el filial blanco, que está dominando la competición desde el comienzo de la temporada, si bien le plantaron cara hasta el final.
Un partido que reunía en la Ciudad Deportiva del Real Madrid, en Valdebebas, a jóvenes jugadores del filial blanco como Jan Vide (18 años), Hugo González (17) o Egor Demin (16) con veteranos contrastados en la competición del Socuéllamos como Khion Sankey (30), Placide Nakidjim (28) o Jhan Pool Mejía (28).
Lujisa Guadalajara Basket, 12 victorias y seis derrotas, perdía ante el CB La Matanza por la mínima, 70-71, castigado por un mal segundo cuarto en el que los alcarreños solo anotaron ocho puntos por 22 de los tinerfeños.
También caían esta jornada los terceros clasificados, Autocares Rodríguez Daimiel (BA) y Movistar Estudiantes (BB). Los castellanomanchegos en casa ante Uros de Rivas (45-57) y los madrileños a domicilio frente a NCS Alcobendas (81-77). Daimiel, 12 victorias y seis derrotas, perdía ante Rivas castigado por un mal segundo cuarto (9/20), una derrota que cortaba una racha de cinco victorias consecutivas, mientras Movistar Estudiantes, 12 partidos ganados -ocho de ellos seguidos-, cinco perdidos y uno pendiente, caía ante Alcobendas en un choque a 40 minutos, duro y muy competido que se resolvió en los instantes finales.
En el subgrupo BA es cuarto Baloncesto Alcalá, 11 victorias y siete derrotas, y quinto, Uros de Rivas, 11 partidos ganados, seis perdidos y uno pendiente. Los alcalaínos ganaban a Náutico de Tenerife (92-82) y los madrileños a Daimiel (45-57).
Y en el BB es cuarto con 10 victorias y ocho derrotas el CB La Matanza y quinto, CD Basket Globalcaja Quintanar, nueve partidos ganados y otros tantos perdidos. Los tinerfeños ganaban a Guadalajara Basket (70-71) y los conquenses perdían ante Baloncesto Torrelodones (71-59).
Esta jornada se aplazaba al 19 de abril próximo el partido Sun Chlorella Dragons-CB Pozuelo, que se suma a los tres pendientes: uno de la J16, CB Fuenlabrada-Movistar Estudiantes, que se disputará el 14 de marzo, y dos de la J17: Uros de Rivas-Estudio, que se jugará el 5 de abril, y Sun Chlorella Dragons-BT, el 4 de abril.
Castilla-La Mancha: Cinco derrotas y una victoria
Cinco derrotas y una victoria cosechaban este fin de semana los equipos de Castilla-La Mancha que compiten en la Liga EBA. Ganaba el CB Tobarra Gasóleos Sánchez y Murcia (subgrupo BB) en casa ante Jofemesa ADC Boadilla (74-68), y perdían los cinco restantes.
En el subgrupo BA Cabezuelo CB Socuéllamos caía en Valdebebas ante el Real Madrid (64-58). Un total de 13 victorias para los de Manuel Jiménez “Junior” que aventajan en una al Autocares Rodríguez Daimiel, que sigue tercero tras perder ante Uros de Rivas (45-57). Perdía también Doña Ramoncita La Solana frente a Zentro Basket Madrid (81-95), lo que sitúa a los solaneros antepenúltimos con cinco victorias y 13 derrotas.
En el BB, segunda derrota consecutiva del Lujisa Guadalajara Basket, esta jornada en casa ante el CB La Matanza (70-71), y también perdía CD Basket Globalcaja Quintanar en cancha del Baloncesto Torrelodones (71-59), resultado que sitúa a los conquenses quintos en la tabla con nueve partidos ganados y otros tantos perdidos.
Los mejores
En actuaciones individuales el jugador más destacado del subgrupo BA y por tanto MVP de la decimooctava jornada fue Hector Figueroa, de Zentro Basket Madrid, 26 puntos, 6 rebotes, 10 asistencias, 4 tapones y 5 faltas recibidas para un 41 de valoración, y el máximo anotador, con 28 puntos, Álvaro Biersack, de Baloncesto Alcalá.
En el subgrupo BB el jugador más destacado y por tanto MVP de la jornada fue Raúl Pérez, de Jofemesa ADC Boadilla, 35 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia, 2 recuperaciones y 6 faltas recibidas para un 35 de valoración. El alero también fue con 35 puntos el máximo anotador.
Dos victorias por la mínima
Trabajada victoria de Santa Cruz ante Getafe
Inmobiliaria Gálvez Santa Cruz se impuso al CB Getafe por la mínima, 79-80, en un partido duro, igualado y muy competido que se resolvió con un triple sobre la bocina de los tinerfeños. Un triple “en el último suspiro evita el triunfo de Getafe”. Así titula su crónica el club madrileño que recuerda que en la primera vuelta “ganamos (al Santa Cruz) tras dos prórrogas” y en la segunda “nos devolvió la moneda con un triunfo sobre la bocina”.
Arrancó por delante Getafe, que cerró el primer cuarto con 25-11 a su favor. El choque, añade la crónica, “pintaba muy favorable para los locales” con un +18 (33-15) en el minuto 14, una renta que se repitió poco después “con un tiro en suspensión de Alejandro Álvarez”, pero que al final del segundo cuarto “se evaporó” gracias a un parcial de 0-12. Al descanso 43-39 en el marcador.
Volvió a aumentar la renta en el tercer cuarto, con los triples (11 en total de Getafe) como “elemento clave” y un Joaquín Sánchez que de nuevo tiró del carro, quien junto a Carlos Martos fue fundamental “en el despegue azulón” que llegó a estar 12 arriba mediado el periodo, que terminó con 67-56 a su favor.
“Quedaba un choque muy dramático por resolver”, dice la crónica. Un parcial de 2-14 (del 76-63 al 78-77) a falta de 43 segundos acercaba a los visitantes gracias a un triple de Gabriel Pérez. Después, Joaquín Sánchez anotaba uno de los tiros libres de los que disponía y ponía el +2. Y en la siguiente jugada “un iluminado” Gabriel Pérez anotaba el triple definitivo para el 79-80 final.
A señalar que el 79-80 final fue la primera ventaja del partido para Santa Cruz desde el 6-5 inicial.
El entrenador del CB Getafe, Andrés Miso, nos dice que “perdimos un partido en el que fuimos ganando durante gran parte del mismo, con diferencias por encima de los 10 puntos”.
Añade el técnico que “tuvimos ocasión de romper el partido y no lo hicimos”, y precisa que “le dimos a Santa Cruz la posibilidad de irse acercando y finalmente nos ganaron con dos triples en los dos últimos ataques que tuvieron, el último a falta de tres segundos”.
Explica Andrés Miso que no tenían tiempos muertos y eso, subraya, “nos quitó la posibilidad de poder sacar de campo de ataque y preparar una posible jugada”. Andrés Miso felicita a Santa Cruz por la victoria y “nosotros -concluye- a seguir trabajando para cambiar la dinámica”.
El entrenador de Inmobiliaria Gálvez Santa Cruz, Juanki Rivero, divide el partido por cuartos y nos dice que en el primero “nosotros tomamos decisiones defensivas que fueron erróneas, no tanto por la intensidad mostrada por los jugadores, que yo creo que no es mala, sino más bien por la estrategia defensiva que queremos seguir” y “ellos estuvieron muy acertados”.
Son un equipo, afirma, “muy bien entrenado y que juega bien sin balón, sobre todo” y eso “nos castiga bastante”, unido a que además al principio “nos sorprenden con defensas agresivas y nosotros no sabemos reaccionar bien”, y todo esto “se convierte en un parcial muy agresivo para ellos” y claramente “toman ventaja en el marcador”.
En el segundo “conseguimos remontar porque nos ajustamos muy bien al rival y a las necesidades que nos iban surgiendo” dice Juanki, quien añade que los chicos “hacen un trabajo de intentar recuperar el tono defensivo” y “lo consiguen”, y además en ataque “estamos un poco más acertados”, lo que hace que “consigamos remontar”.
El tercer y el cuarto cuarto siguen una tónica muy parecida, según el técnico. “Ellos van jugando sus cartas, cambiando de estrategia cada cierto tiempo” y “nosotros vamos un poco a remolque, tratando de adaptarnos a todo lo que ellos nos ofrecían para intentar mantenernos en el partido”.
Rivero se pregunta “qué pasó en el último cuarto” y “por qué conseguimos ganar el partido”, y responde que en su opinión “conseguimos limitar los ataques del otro equipo a donde nosotros queríamos” y “conseguimos mejorar muchísimo en el rebote”.
Para el entrenador hay una cosa fundamental que fue “la tónica durante todo el partido” y en eso “tengo que estar muy contento y agradecido a los jugadores que no pierden en ningún momento la concentración y la positividad a la hora de competir”.
Según Juanki Rivero “reciben golpes cuando meten triples, cuando les meten canastas, cuando les hacen contraataques muy sencillos. Golpes muy duros” y aún así “no se vienen abajo, sino que se mantienen”. Y eso hace que al final “en un arreón último con dos triples consecutivos de Gabriel Pérez, que se pone ´la capa de Superman´, nos pongamos uno arriba y nos llevemos el encuentro”.
La Matanza se impuso a Guadalajara por la mínima
El CB La Matanza venció por la mínima, 70-71, a Lujisa Guadalajara Basket, al que castigó un mal segundo cuarto.
En su crónica GuadalajaraDiario dice que la mala primera parte del Guadalajara, “con un pésimo segundo cuarto en el que solo anotaron ocho puntos, fue determinante para la victoria visitante”.
El partido arrancó con un triple del Lujisa, en un cuarto igualado que finalizó con ventaja de dos puntos del Guadalajara, 15-13 en el marcador. En el segundo “los canarios presionan la salida de balón, con un juego mucho más intenso que los locales”. A falta de dos minutos para el descanso con 21-28 en el marcador, Román Peinado paró el partido. Pero La Matanza siguió con mayor ritmo mientras que Guadalajara, desacertado en ataque, se fue al descanso 12 abajo, 23-35. Mediado el tercer cuarto “el partido parece decantado para La Matanza” (31-51). Sin embargo, dice el digital, “se produjo una reacción espectacular de los morados, que llegaron a empatar”. Un parcial de 11-2 obligó a pedir tiempo muerto a los tinerfeños que “no podían impedir el juego fluido e intenso del Lujisa, que cerró el periodo con un esperanzador 50-57”.
Al comienzo del último cuarto continuó “el buen juego local ante el desconcierto canario que no podía frenar a los jugadores morados” lo que se tradujo en empate a 61. Pero el Lujisa “después de hacer lo más difícil, no supo rematar la faena ya que dispuso de tres ataques consecutivos, con el equipo canario desbordado, pero no anotó”.
En el último minuto “emocionante y de infarto” Raúl Lázaro tuvo en sus manos el lanzamiento ganador. El balón “no entró ante las protestas del banquillo morado” que solicitó falta personal de los tinerfeños al ir a por el rebote, pero los colegiados no la concedieron y el Lujisa “se quedó con la derrota”.
Según publica Guadalajara Basket en Facebook “lo único positivo de la jornada es la derrota del Estudiantes, tras ocho victorias consecutivas, frente al líder indiscutible de la categoría”, NCS Alcobendas, que mantiene al Lujisa segundo en la clasificación del subgrupo BB y hace que el próximo partido, precisamente ante Movistar Estudiantes en el Magariños a falta de ocho jornadas para terminar la fase regular, “se antoje decisivo”. Un encuentro, subraya, “a todo o nada, determinante para las aspiraciones moradas de acabar la fase regular entre los dos primeros que da opción a luchar por la fase de ascenso a LEB Plata”.
El entrenador del CB La Matanza, Susma Rodríguez, nos dice que el partido tuvo “varios partidos” y añade que “empezamos con los dos equipos teniendo problemas para anotar”, pero “un gran segundo cuarto en el que compartimos mucho el balón hizo que nos fuéramos al descanso con una ventaja de 12 puntos”.
Los primeros cinco minutos del tercer cuarto, explica, fueron “muy buenos para nosotros. Llegamos a colocarnos con un 31-51. Estábamos controlando a un muy buen equipo que aúna veteranía y juventud como pocos en la Liga”, pero “empezaron a acertar en el tiro exterior y a endurecer su defensa”, lo que “nos creaba muchos problemas para anotar”, si bien “intentaron variantes defensivas que supimos afrontar”.
En el último cuarto “llegaron a empatar gracias al extraordinario acierto de Hoexum y la energía de los Valera, Lázaro y Alonso”, dice Susma, y “se nos complicó un partido que tuvimos controlado hasta el punto de que faltando cinco minutos una pérdida nuestra les daba la oportunidad de ganarlo con un tiro de cinco metros que por suerte para nosotros no entró”. Susma concluye que “nos venimos a casa con una victoria que casi nos asegura el objetivo” y “con ganas de afrontar tres partidos seguidos en nuestra cancha”.